Narcotráfico y política: gestión de la seguridad pública y violencia en Rosario, Argentina (2013-2015)

Autores
Iazzetta, Marco; Gaiero, Marco
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: el narcotráfico constituye una problemática vinculada al desarrollo de mercados ilegales de drogas, gestionados por grupos criminales y con altos niveles de violencia. Dicha situación representa un desafío para los Estados latinoamericanos, que se encargan de implementar medidas en materia de seguridad pública para abordar este fenómeno criminal. Objetivo: el artículo analiza la gestión de la seguridad pública del gobierno provincial del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) de Santa Fe durante el periodo 2013-2015. Metodología: la investigación se basa en un estudio de caso de carácter cualitativo. Conclusión: el aumento sostenido de la violencia relacionada con el narcotráfico y el escándalo público que esto generó llevó a las autoridades del FPCyS a adoptar una estrategia caracterizada por la escenificación de las acciones de gobierno, la promoción de una reforma policial a partir de parches institucionales y la delegación del gobierno de la seguridad en la Policía de la provincia.
Introduction: drug trafficking is a problem linked to the development of illegal drug markets, managed by criminal groups and with high levels of violence. This situation represents a challenge for Latin American states, which are responsible for implementing public security measures to tackle this criminal phenomenon. Objective: the article analyses the public security management of the provincial government of the Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) of Santa Fe during the period 2013-2015. Methodology: the research is based on a qualitative case study. Conclusion: the sustained increase in violence related to drug trafficking and the public outrage that this generated, led the FPCyS authorities to adopt a strategy characterised by the staging of government actions, the promotion of a police reform based on institutional patches and the delegation of security governance to the Provincial Police.
Fil: Iazzetta, Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Gaiero, Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Delegación
Escenificación
Policía
Seguridad pública
Violencia
Narcotráfico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266671

id CONICETDig_34ed76b451195264ce70af633eaf23db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266671
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Narcotráfico y política: gestión de la seguridad pública y violencia en Rosario, Argentina (2013-2015)Drug trafficking and politics: management of public security and violence in Rosario, Argentina (2013-2015)Iazzetta, MarcoGaiero, MarcoDelegaciónEscenificaciónPolicíaSeguridad públicaViolenciaNarcotráficohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: el narcotráfico constituye una problemática vinculada al desarrollo de mercados ilegales de drogas, gestionados por grupos criminales y con altos niveles de violencia. Dicha situación representa un desafío para los Estados latinoamericanos, que se encargan de implementar medidas en materia de seguridad pública para abordar este fenómeno criminal. Objetivo: el artículo analiza la gestión de la seguridad pública del gobierno provincial del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) de Santa Fe durante el periodo 2013-2015. Metodología: la investigación se basa en un estudio de caso de carácter cualitativo. Conclusión: el aumento sostenido de la violencia relacionada con el narcotráfico y el escándalo público que esto generó llevó a las autoridades del FPCyS a adoptar una estrategia caracterizada por la escenificación de las acciones de gobierno, la promoción de una reforma policial a partir de parches institucionales y la delegación del gobierno de la seguridad en la Policía de la provincia.Introduction: drug trafficking is a problem linked to the development of illegal drug markets, managed by criminal groups and with high levels of violence. This situation represents a challenge for Latin American states, which are responsible for implementing public security measures to tackle this criminal phenomenon. Objective: the article analyses the public security management of the provincial government of the Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) of Santa Fe during the period 2013-2015. Methodology: the research is based on a qualitative case study. Conclusion: the sustained increase in violence related to drug trafficking and the public outrage that this generated, led the FPCyS authorities to adopt a strategy characterised by the staging of government actions, the promotion of a police reform based on institutional patches and the delegation of security governance to the Provincial Police.Fil: Iazzetta, Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Gaiero, Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador2025-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266671Iazzetta, Marco; Gaiero, Marco; Narcotráfico y política: gestión de la seguridad pública y violencia en Rosario, Argentina (2013-2015); Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Urvio; 41; 1-2025; 30-461390-36911390-4299CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/6277info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/urvio.41.2025.6277info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:05:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266671instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:05:02.62CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Narcotráfico y política: gestión de la seguridad pública y violencia en Rosario, Argentina (2013-2015)
Drug trafficking and politics: management of public security and violence in Rosario, Argentina (2013-2015)
title Narcotráfico y política: gestión de la seguridad pública y violencia en Rosario, Argentina (2013-2015)
spellingShingle Narcotráfico y política: gestión de la seguridad pública y violencia en Rosario, Argentina (2013-2015)
Iazzetta, Marco
Delegación
Escenificación
Policía
Seguridad pública
Violencia
Narcotráfico
title_short Narcotráfico y política: gestión de la seguridad pública y violencia en Rosario, Argentina (2013-2015)
title_full Narcotráfico y política: gestión de la seguridad pública y violencia en Rosario, Argentina (2013-2015)
title_fullStr Narcotráfico y política: gestión de la seguridad pública y violencia en Rosario, Argentina (2013-2015)
title_full_unstemmed Narcotráfico y política: gestión de la seguridad pública y violencia en Rosario, Argentina (2013-2015)
title_sort Narcotráfico y política: gestión de la seguridad pública y violencia en Rosario, Argentina (2013-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Iazzetta, Marco
Gaiero, Marco
author Iazzetta, Marco
author_facet Iazzetta, Marco
Gaiero, Marco
author_role author
author2 Gaiero, Marco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Delegación
Escenificación
Policía
Seguridad pública
Violencia
Narcotráfico
topic Delegación
Escenificación
Policía
Seguridad pública
Violencia
Narcotráfico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: el narcotráfico constituye una problemática vinculada al desarrollo de mercados ilegales de drogas, gestionados por grupos criminales y con altos niveles de violencia. Dicha situación representa un desafío para los Estados latinoamericanos, que se encargan de implementar medidas en materia de seguridad pública para abordar este fenómeno criminal. Objetivo: el artículo analiza la gestión de la seguridad pública del gobierno provincial del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) de Santa Fe durante el periodo 2013-2015. Metodología: la investigación se basa en un estudio de caso de carácter cualitativo. Conclusión: el aumento sostenido de la violencia relacionada con el narcotráfico y el escándalo público que esto generó llevó a las autoridades del FPCyS a adoptar una estrategia caracterizada por la escenificación de las acciones de gobierno, la promoción de una reforma policial a partir de parches institucionales y la delegación del gobierno de la seguridad en la Policía de la provincia.
Introduction: drug trafficking is a problem linked to the development of illegal drug markets, managed by criminal groups and with high levels of violence. This situation represents a challenge for Latin American states, which are responsible for implementing public security measures to tackle this criminal phenomenon. Objective: the article analyses the public security management of the provincial government of the Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) of Santa Fe during the period 2013-2015. Methodology: the research is based on a qualitative case study. Conclusion: the sustained increase in violence related to drug trafficking and the public outrage that this generated, led the FPCyS authorities to adopt a strategy characterised by the staging of government actions, the promotion of a police reform based on institutional patches and the delegation of security governance to the Provincial Police.
Fil: Iazzetta, Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Gaiero, Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description Introducción: el narcotráfico constituye una problemática vinculada al desarrollo de mercados ilegales de drogas, gestionados por grupos criminales y con altos niveles de violencia. Dicha situación representa un desafío para los Estados latinoamericanos, que se encargan de implementar medidas en materia de seguridad pública para abordar este fenómeno criminal. Objetivo: el artículo analiza la gestión de la seguridad pública del gobierno provincial del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) de Santa Fe durante el periodo 2013-2015. Metodología: la investigación se basa en un estudio de caso de carácter cualitativo. Conclusión: el aumento sostenido de la violencia relacionada con el narcotráfico y el escándalo público que esto generó llevó a las autoridades del FPCyS a adoptar una estrategia caracterizada por la escenificación de las acciones de gobierno, la promoción de una reforma policial a partir de parches institucionales y la delegación del gobierno de la seguridad en la Policía de la provincia.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266671
Iazzetta, Marco; Gaiero, Marco; Narcotráfico y política: gestión de la seguridad pública y violencia en Rosario, Argentina (2013-2015); Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Urvio; 41; 1-2025; 30-46
1390-3691
1390-4299
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266671
identifier_str_mv Iazzetta, Marco; Gaiero, Marco; Narcotráfico y política: gestión de la seguridad pública y violencia en Rosario, Argentina (2013-2015); Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Urvio; 41; 1-2025; 30-46
1390-3691
1390-4299
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/6277
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/urvio.41.2025.6277
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782402174648320
score 13.229304