La significación del ayllu en José Carlos Mariátegui y en Álvaro García Linera

Autores
Candioti, Miguel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las características principales de la recreación latinoamericana del marxismo llevada a cabo por José Carlos Mariátegui es su reconocimiento y valoración de los arraigados hábitos colectivistas que aún se conservan de manera considerable en el ayllu o comunidad indígena andina, a pesar de todas las alteraciones sufridas bajo el colonialismo y el capitalismo. Mariátegui veía en la persistencia de esa forma arcaica de organización comunitaria uno de los pilares más sólidos para la construcción revolucionaria de un moderno "socialismo indoamericano". Más de medio siglo después, luego de una larga recaída en el distanciamiento mutuo entre marxismo e indianismo, Álvaro García Linera es uno de los principales autores que recoge y desarrolla notablemente el legado mariateguiano. Lo hace desde una perspectiva contemporánea, que da cuenta de las grandes transformaciones recientes en el funcionamiento del capitalismo, en la organización del trabajo y en la conformación de nuevos movimientos sociales que superadores de las clásicas estructuras sindicales obreras y campesinas. En el trabajo aquí presentado se intentará establecer específicamente cuáles son los principales puntos de contacto entre los análisis del ayllu realizados por Mariátegui y por García Linera, sin perder de vista lo que los distancia.
Fil: Candioti, Miguel. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Materia
AYLLU
COMUNIDAD INDÍGENA ANDINA
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
ÁLVARO GARCÍA LINERA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220859

id CONICETDig_34ca1023f4ebc4236ceba84176c1134d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220859
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La significación del ayllu en José Carlos Mariátegui y en Álvaro García LineraCandioti, MiguelAYLLUCOMUNIDAD INDÍGENA ANDINAJOSÉ CARLOS MARIÁTEGUIÁLVARO GARCÍA LINERAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Una de las características principales de la recreación latinoamericana del marxismo llevada a cabo por José Carlos Mariátegui es su reconocimiento y valoración de los arraigados hábitos colectivistas que aún se conservan de manera considerable en el ayllu o comunidad indígena andina, a pesar de todas las alteraciones sufridas bajo el colonialismo y el capitalismo. Mariátegui veía en la persistencia de esa forma arcaica de organización comunitaria uno de los pilares más sólidos para la construcción revolucionaria de un moderno "socialismo indoamericano". Más de medio siglo después, luego de una larga recaída en el distanciamiento mutuo entre marxismo e indianismo, Álvaro García Linera es uno de los principales autores que recoge y desarrolla notablemente el legado mariateguiano. Lo hace desde una perspectiva contemporánea, que da cuenta de las grandes transformaciones recientes en el funcionamiento del capitalismo, en la organización del trabajo y en la conformación de nuevos movimientos sociales que superadores de las clásicas estructuras sindicales obreras y campesinas. En el trabajo aquí presentado se intentará establecer específicamente cuáles son los principales puntos de contacto entre los análisis del ayllu realizados por Mariátegui y por García Linera, sin perder de vista lo que los distancia.Fil: Candioti, Miguel. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaPol·len edicionsSantamaría, EnriqueYufra, Laura CristinaDe la Haba, Juan2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220859Candioti, Miguel; La significación del ayllu en José Carlos Mariátegui y en Álvaro García Linera; Pol·len edicions; 2018; 149-157978-84-16828-54-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=793843info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:21:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220859instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:21:45.527CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La significación del ayllu en José Carlos Mariátegui y en Álvaro García Linera
title La significación del ayllu en José Carlos Mariátegui y en Álvaro García Linera
spellingShingle La significación del ayllu en José Carlos Mariátegui y en Álvaro García Linera
Candioti, Miguel
AYLLU
COMUNIDAD INDÍGENA ANDINA
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
ÁLVARO GARCÍA LINERA
title_short La significación del ayllu en José Carlos Mariátegui y en Álvaro García Linera
title_full La significación del ayllu en José Carlos Mariátegui y en Álvaro García Linera
title_fullStr La significación del ayllu en José Carlos Mariátegui y en Álvaro García Linera
title_full_unstemmed La significación del ayllu en José Carlos Mariátegui y en Álvaro García Linera
title_sort La significación del ayllu en José Carlos Mariátegui y en Álvaro García Linera
dc.creator.none.fl_str_mv Candioti, Miguel
author Candioti, Miguel
author_facet Candioti, Miguel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santamaría, Enrique
Yufra, Laura Cristina
De la Haba, Juan
dc.subject.none.fl_str_mv AYLLU
COMUNIDAD INDÍGENA ANDINA
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
ÁLVARO GARCÍA LINERA
topic AYLLU
COMUNIDAD INDÍGENA ANDINA
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
ÁLVARO GARCÍA LINERA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las características principales de la recreación latinoamericana del marxismo llevada a cabo por José Carlos Mariátegui es su reconocimiento y valoración de los arraigados hábitos colectivistas que aún se conservan de manera considerable en el ayllu o comunidad indígena andina, a pesar de todas las alteraciones sufridas bajo el colonialismo y el capitalismo. Mariátegui veía en la persistencia de esa forma arcaica de organización comunitaria uno de los pilares más sólidos para la construcción revolucionaria de un moderno "socialismo indoamericano". Más de medio siglo después, luego de una larga recaída en el distanciamiento mutuo entre marxismo e indianismo, Álvaro García Linera es uno de los principales autores que recoge y desarrolla notablemente el legado mariateguiano. Lo hace desde una perspectiva contemporánea, que da cuenta de las grandes transformaciones recientes en el funcionamiento del capitalismo, en la organización del trabajo y en la conformación de nuevos movimientos sociales que superadores de las clásicas estructuras sindicales obreras y campesinas. En el trabajo aquí presentado se intentará establecer específicamente cuáles son los principales puntos de contacto entre los análisis del ayllu realizados por Mariátegui y por García Linera, sin perder de vista lo que los distancia.
Fil: Candioti, Miguel. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
description Una de las características principales de la recreación latinoamericana del marxismo llevada a cabo por José Carlos Mariátegui es su reconocimiento y valoración de los arraigados hábitos colectivistas que aún se conservan de manera considerable en el ayllu o comunidad indígena andina, a pesar de todas las alteraciones sufridas bajo el colonialismo y el capitalismo. Mariátegui veía en la persistencia de esa forma arcaica de organización comunitaria uno de los pilares más sólidos para la construcción revolucionaria de un moderno "socialismo indoamericano". Más de medio siglo después, luego de una larga recaída en el distanciamiento mutuo entre marxismo e indianismo, Álvaro García Linera es uno de los principales autores que recoge y desarrolla notablemente el legado mariateguiano. Lo hace desde una perspectiva contemporánea, que da cuenta de las grandes transformaciones recientes en el funcionamiento del capitalismo, en la organización del trabajo y en la conformación de nuevos movimientos sociales que superadores de las clásicas estructuras sindicales obreras y campesinas. En el trabajo aquí presentado se intentará establecer específicamente cuáles son los principales puntos de contacto entre los análisis del ayllu realizados por Mariátegui y por García Linera, sin perder de vista lo que los distancia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/220859
Candioti, Miguel; La significación del ayllu en José Carlos Mariátegui y en Álvaro García Linera; Pol·len edicions; 2018; 149-157
978-84-16828-54-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/220859
identifier_str_mv Candioti, Miguel; La significación del ayllu en José Carlos Mariátegui y en Álvaro García Linera; Pol·len edicions; 2018; 149-157
978-84-16828-54-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=793843
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pol·len edicions
publisher.none.fl_str_mv Pol·len edicions
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781725258022912
score 12.8982525