Álvaro García Linera: trayectoria de un intelectual anfibio
- Autores
- Russo, Fiorella Paola
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Sin duda, la relación entre contexto e ideas es uno de los problemas fundamentales alrededor del cual diversos estudios han intentado elaborar respuestas satisfactorias. Distintos enfoques (Koselleck, Skinner, Palti, entre muchos otros) son esfuerzos por intentar inscribir el lugar de las ideas políticas y sociales en relación con los contextos históricos, ideológicos, políticos, sociales, lingüísticos, etc. A su vez, hay que decir que estas ideas no surgen de la nada sino que son confeccionadas, producidas, reproducidas, recibidas, transmitidas, etc. por determinados agentes: los intelectuales. Si entendemos que toda idea, o todo concepto más específicamente, adquiere significación y fuerza explicativa en determinados contextos sociales, podemos ver al intelectual como un ?actor emergente que articula los conceptos en un [determinado] campo de significaciones" (Freibrun, 2014, p. 11). En este sentido, los intelectuales tienen un lugar privilegiado en la sociedad en la construcción de visiones del mundo y de acción pues sus ideas no solo tienen la intención de explicar la realidad sino que junto a la práctica política poseen capacidades performativas. De hecho, en la historia de nuestra región latinoamericana, los nexos entre poder, política e intelectuales han sido más bien estrechos.
Fil: Russo, Fiorella Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
VI Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos
Mendoza
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana - Materia
-
Alvaro García Linera
Biografía intelectual
Historia de las ideas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188108
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5628dd3fab8fe4d782eace4c2b2ebd6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188108 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Álvaro García Linera: trayectoria de un intelectual anfibioRusso, Fiorella PaolaAlvaro García LineraBiografía intelectualHistoria de las ideashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Sin duda, la relación entre contexto e ideas es uno de los problemas fundamentales alrededor del cual diversos estudios han intentado elaborar respuestas satisfactorias. Distintos enfoques (Koselleck, Skinner, Palti, entre muchos otros) son esfuerzos por intentar inscribir el lugar de las ideas políticas y sociales en relación con los contextos históricos, ideológicos, políticos, sociales, lingüísticos, etc. A su vez, hay que decir que estas ideas no surgen de la nada sino que son confeccionadas, producidas, reproducidas, recibidas, transmitidas, etc. por determinados agentes: los intelectuales. Si entendemos que toda idea, o todo concepto más específicamente, adquiere significación y fuerza explicativa en determinados contextos sociales, podemos ver al intelectual como un ?actor emergente que articula los conceptos en un [determinado] campo de significaciones" (Freibrun, 2014, p. 11). En este sentido, los intelectuales tienen un lugar privilegiado en la sociedad en la construcción de visiones del mundo y de acción pues sus ideas no solo tienen la intención de explicar la realidad sino que junto a la práctica política poseen capacidades performativas. De hecho, en la historia de nuestra región latinoamericana, los nexos entre poder, política e intelectuales han sido más bien estrechos.Fil: Russo, Fiorella Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; ArgentinaVI Congreso Interoceánico de Estudios LatinoamericanosMendozaArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y AmericanaUniversidad Nacional de Cuyo2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188108Álvaro García Linera: trayectoria de un intelectual anfibio; VI Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos; Mendoza; Argentina; 2018; 1-15CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=15628Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188108instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:22.024CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Álvaro García Linera: trayectoria de un intelectual anfibio |
title |
Álvaro García Linera: trayectoria de un intelectual anfibio |
spellingShingle |
Álvaro García Linera: trayectoria de un intelectual anfibio Russo, Fiorella Paola Alvaro García Linera Biografía intelectual Historia de las ideas |
title_short |
Álvaro García Linera: trayectoria de un intelectual anfibio |
title_full |
Álvaro García Linera: trayectoria de un intelectual anfibio |
title_fullStr |
Álvaro García Linera: trayectoria de un intelectual anfibio |
title_full_unstemmed |
Álvaro García Linera: trayectoria de un intelectual anfibio |
title_sort |
Álvaro García Linera: trayectoria de un intelectual anfibio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Russo, Fiorella Paola |
author |
Russo, Fiorella Paola |
author_facet |
Russo, Fiorella Paola |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alvaro García Linera Biografía intelectual Historia de las ideas |
topic |
Alvaro García Linera Biografía intelectual Historia de las ideas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sin duda, la relación entre contexto e ideas es uno de los problemas fundamentales alrededor del cual diversos estudios han intentado elaborar respuestas satisfactorias. Distintos enfoques (Koselleck, Skinner, Palti, entre muchos otros) son esfuerzos por intentar inscribir el lugar de las ideas políticas y sociales en relación con los contextos históricos, ideológicos, políticos, sociales, lingüísticos, etc. A su vez, hay que decir que estas ideas no surgen de la nada sino que son confeccionadas, producidas, reproducidas, recibidas, transmitidas, etc. por determinados agentes: los intelectuales. Si entendemos que toda idea, o todo concepto más específicamente, adquiere significación y fuerza explicativa en determinados contextos sociales, podemos ver al intelectual como un ?actor emergente que articula los conceptos en un [determinado] campo de significaciones" (Freibrun, 2014, p. 11). En este sentido, los intelectuales tienen un lugar privilegiado en la sociedad en la construcción de visiones del mundo y de acción pues sus ideas no solo tienen la intención de explicar la realidad sino que junto a la práctica política poseen capacidades performativas. De hecho, en la historia de nuestra región latinoamericana, los nexos entre poder, política e intelectuales han sido más bien estrechos. Fil: Russo, Fiorella Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina VI Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos Mendoza Argentina Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana |
description |
Sin duda, la relación entre contexto e ideas es uno de los problemas fundamentales alrededor del cual diversos estudios han intentado elaborar respuestas satisfactorias. Distintos enfoques (Koselleck, Skinner, Palti, entre muchos otros) son esfuerzos por intentar inscribir el lugar de las ideas políticas y sociales en relación con los contextos históricos, ideológicos, políticos, sociales, lingüísticos, etc. A su vez, hay que decir que estas ideas no surgen de la nada sino que son confeccionadas, producidas, reproducidas, recibidas, transmitidas, etc. por determinados agentes: los intelectuales. Si entendemos que toda idea, o todo concepto más específicamente, adquiere significación y fuerza explicativa en determinados contextos sociales, podemos ver al intelectual como un ?actor emergente que articula los conceptos en un [determinado] campo de significaciones" (Freibrun, 2014, p. 11). En este sentido, los intelectuales tienen un lugar privilegiado en la sociedad en la construcción de visiones del mundo y de acción pues sus ideas no solo tienen la intención de explicar la realidad sino que junto a la práctica política poseen capacidades performativas. De hecho, en la historia de nuestra región latinoamericana, los nexos entre poder, política e intelectuales han sido más bien estrechos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/188108 Álvaro García Linera: trayectoria de un intelectual anfibio; VI Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos; Mendoza; Argentina; 2018; 1-15 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/188108 |
identifier_str_mv |
Álvaro García Linera: trayectoria de un intelectual anfibio; VI Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos; Mendoza; Argentina; 2018; 1-15 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=15628 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269153525760000 |
score |
13.13397 |