Etnicidad/etnización: algunos fundamentos teóricos para interpretar las luchas socio-territoriales wichí

Autores
Boffa, Natalia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las luchas socio-territoriales en el chaco-salteño se desplegaron a partir de las conflictualidades que produjo la aceleración del neoliberalismo en las últimas décadas. La expansión de la territorialización/des-re-territorialización capitalista en los procesos de pampeanización del Gran Chaco, generó que las territorializaciones más diversas se vieran afectadas y desde sus especificidades se produjeron procesos organizativos para reivindicar el territorio...
Fil: Boffa, Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Materia
ETNICIDAD
ETNIZACIÓN
TERRITORIALIZACIÓN
PUEBLO WIHÍ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115350

id CONICETDig_34901dbf3e91410ede1b5054873f1d70
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115350
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Etnicidad/etnización: algunos fundamentos teóricos para interpretar las luchas socio-territoriales wichíBoffa, NataliaETNICIDADETNIZACIÓNTERRITORIALIZACIÓNPUEBLO WIHÍhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las luchas socio-territoriales en el chaco-salteño se desplegaron a partir de las conflictualidades que produjo la aceleración del neoliberalismo en las últimas décadas. La expansión de la territorialización/des-re-territorialización capitalista en los procesos de pampeanización del Gran Chaco, generó que las territorializaciones más diversas se vieran afectadas y desde sus especificidades se produjeron procesos organizativos para reivindicar el territorio...Fil: Boffa, Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaColectivo de Estudio e Investigaciones Sociales2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115350Boffa, Natalia; Etnicidad/etnización: algunos fundamentos teóricos para interpretar las luchas socio-territoriales wichí; Colectivo de Estudio e Investigaciones Sociales; Documentos de Trabajo del CEISO; 3; 10-2019; 22-322525-0922CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ceiso.com.ar/documentos-de-trabajo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:29:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115350instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:29:37.214CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Etnicidad/etnización: algunos fundamentos teóricos para interpretar las luchas socio-territoriales wichí
title Etnicidad/etnización: algunos fundamentos teóricos para interpretar las luchas socio-territoriales wichí
spellingShingle Etnicidad/etnización: algunos fundamentos teóricos para interpretar las luchas socio-territoriales wichí
Boffa, Natalia
ETNICIDAD
ETNIZACIÓN
TERRITORIALIZACIÓN
PUEBLO WIHÍ
title_short Etnicidad/etnización: algunos fundamentos teóricos para interpretar las luchas socio-territoriales wichí
title_full Etnicidad/etnización: algunos fundamentos teóricos para interpretar las luchas socio-territoriales wichí
title_fullStr Etnicidad/etnización: algunos fundamentos teóricos para interpretar las luchas socio-territoriales wichí
title_full_unstemmed Etnicidad/etnización: algunos fundamentos teóricos para interpretar las luchas socio-territoriales wichí
title_sort Etnicidad/etnización: algunos fundamentos teóricos para interpretar las luchas socio-territoriales wichí
dc.creator.none.fl_str_mv Boffa, Natalia
author Boffa, Natalia
author_facet Boffa, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ETNICIDAD
ETNIZACIÓN
TERRITORIALIZACIÓN
PUEBLO WIHÍ
topic ETNICIDAD
ETNIZACIÓN
TERRITORIALIZACIÓN
PUEBLO WIHÍ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las luchas socio-territoriales en el chaco-salteño se desplegaron a partir de las conflictualidades que produjo la aceleración del neoliberalismo en las últimas décadas. La expansión de la territorialización/des-re-territorialización capitalista en los procesos de pampeanización del Gran Chaco, generó que las territorializaciones más diversas se vieran afectadas y desde sus especificidades se produjeron procesos organizativos para reivindicar el territorio...
Fil: Boffa, Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
description Las luchas socio-territoriales en el chaco-salteño se desplegaron a partir de las conflictualidades que produjo la aceleración del neoliberalismo en las últimas décadas. La expansión de la territorialización/des-re-territorialización capitalista en los procesos de pampeanización del Gran Chaco, generó que las territorializaciones más diversas se vieran afectadas y desde sus especificidades se produjeron procesos organizativos para reivindicar el territorio...
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115350
Boffa, Natalia; Etnicidad/etnización: algunos fundamentos teóricos para interpretar las luchas socio-territoriales wichí; Colectivo de Estudio e Investigaciones Sociales; Documentos de Trabajo del CEISO; 3; 10-2019; 22-32
2525-0922
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115350
identifier_str_mv Boffa, Natalia; Etnicidad/etnización: algunos fundamentos teóricos para interpretar las luchas socio-territoriales wichí; Colectivo de Estudio e Investigaciones Sociales; Documentos de Trabajo del CEISO; 3; 10-2019; 22-32
2525-0922
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ceiso.com.ar/documentos-de-trabajo/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colectivo de Estudio e Investigaciones Sociales
publisher.none.fl_str_mv Colectivo de Estudio e Investigaciones Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083435316117504
score 13.22299