Etnización de Políticas Públicas al sur del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Engelman, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir del análisis del proceso de organización etnopolítico que varias familias indígenas de Almirante Brown emprendieron, con mayor fuerza, hacia fines de la década de 1990, el objetivo del presente artículo es reflexionar acerca del impacto positivo que diversos programas y políticas estatales tuvieron sobre las formas de organización indígena a la hora de definir objetivos comunes, así como sobre las posibilidades de negociación política y de reconocimiento de derechos culturales. En este sentido, se trata de abordar, por un lado, el carácter heterogéneo de la estructura estatal en relación con la etnización de programas y políticas públicas –como práctica etno-política resistiva– y por el otro, sobre el modo en que dicho proceso de apropiación, tanto de modalidades administrativas como burocráticas, enmarcan y definen las formas en que la dirigencia indígena contemporánea negocia instancias de participación estatal al favorecer su visibilización en ámbitos urbanos.
Fil: Engelman, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
INDÍGENAS URBANOS
ETNIZACIÓN
ESTADO
PARTICIPACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117301
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4068591cd997fc32d79c834c4754baf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117301 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Etnización de Políticas Públicas al sur del Área Metropolitana de Buenos Aires, ArgentinaPublic policies and ethnization in the Metropolitan Area of Buenos Aires, ArgentinaEngelman, Juan ManuelINDÍGENAS URBANOSETNIZACIÓNESTADOPARTICIPACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6A partir del análisis del proceso de organización etnopolítico que varias familias indígenas de Almirante Brown emprendieron, con mayor fuerza, hacia fines de la década de 1990, el objetivo del presente artículo es reflexionar acerca del impacto positivo que diversos programas y políticas estatales tuvieron sobre las formas de organización indígena a la hora de definir objetivos comunes, así como sobre las posibilidades de negociación política y de reconocimiento de derechos culturales. En este sentido, se trata de abordar, por un lado, el carácter heterogéneo de la estructura estatal en relación con la etnización de programas y políticas públicas –como práctica etno-política resistiva– y por el otro, sobre el modo en que dicho proceso de apropiación, tanto de modalidades administrativas como burocráticas, enmarcan y definen las formas en que la dirigencia indígena contemporánea negocia instancias de participación estatal al favorecer su visibilización en ámbitos urbanos.Fil: Engelman, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117301Engelman, Juan Manuel; Etnización de Políticas Públicas al sur del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas; Anales de Antropología; 53; I; 1-2019; 121-1312448-62210185-1225CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologiainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iia.24486221e.2019.1.63156info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:21:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117301instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:21:21.37CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Etnización de Políticas Públicas al sur del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina Public policies and ethnization in the Metropolitan Area of Buenos Aires, Argentina |
title |
Etnización de Políticas Públicas al sur del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Etnización de Políticas Públicas al sur del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina Engelman, Juan Manuel INDÍGENAS URBANOS ETNIZACIÓN ESTADO PARTICIPACIÓN |
title_short |
Etnización de Políticas Públicas al sur del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Etnización de Políticas Públicas al sur del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Etnización de Políticas Públicas al sur del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Etnización de Políticas Públicas al sur del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Etnización de Políticas Públicas al sur del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Engelman, Juan Manuel |
author |
Engelman, Juan Manuel |
author_facet |
Engelman, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INDÍGENAS URBANOS ETNIZACIÓN ESTADO PARTICIPACIÓN |
topic |
INDÍGENAS URBANOS ETNIZACIÓN ESTADO PARTICIPACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del análisis del proceso de organización etnopolítico que varias familias indígenas de Almirante Brown emprendieron, con mayor fuerza, hacia fines de la década de 1990, el objetivo del presente artículo es reflexionar acerca del impacto positivo que diversos programas y políticas estatales tuvieron sobre las formas de organización indígena a la hora de definir objetivos comunes, así como sobre las posibilidades de negociación política y de reconocimiento de derechos culturales. En este sentido, se trata de abordar, por un lado, el carácter heterogéneo de la estructura estatal en relación con la etnización de programas y políticas públicas –como práctica etno-política resistiva– y por el otro, sobre el modo en que dicho proceso de apropiación, tanto de modalidades administrativas como burocráticas, enmarcan y definen las formas en que la dirigencia indígena contemporánea negocia instancias de participación estatal al favorecer su visibilización en ámbitos urbanos. Fil: Engelman, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
A partir del análisis del proceso de organización etnopolítico que varias familias indígenas de Almirante Brown emprendieron, con mayor fuerza, hacia fines de la década de 1990, el objetivo del presente artículo es reflexionar acerca del impacto positivo que diversos programas y políticas estatales tuvieron sobre las formas de organización indígena a la hora de definir objetivos comunes, así como sobre las posibilidades de negociación política y de reconocimiento de derechos culturales. En este sentido, se trata de abordar, por un lado, el carácter heterogéneo de la estructura estatal en relación con la etnización de programas y políticas públicas –como práctica etno-política resistiva– y por el otro, sobre el modo en que dicho proceso de apropiación, tanto de modalidades administrativas como burocráticas, enmarcan y definen las formas en que la dirigencia indígena contemporánea negocia instancias de participación estatal al favorecer su visibilización en ámbitos urbanos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117301 Engelman, Juan Manuel; Etnización de Políticas Públicas al sur del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas; Anales de Antropología; 53; I; 1-2019; 121-131 2448-6221 0185-1225 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117301 |
identifier_str_mv |
Engelman, Juan Manuel; Etnización de Políticas Públicas al sur del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas; Anales de Antropología; 53; I; 1-2019; 121-131 2448-6221 0185-1225 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iia.24486221e.2019.1.63156 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083362196815872 |
score |
13.22299 |