''O invisibles o ilegales'': Etnicidad, fronteras y procesos de estigmatización hacia el pueblo indígena mapuche
- Autores
- Valverde, Sebastián
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene por objetivo central analizar diversos procesos de estigmatización hacia el pueblo originario mapuche, en contextos de gran movilización étnica y conflictividad territorial. Las áreas en las cuales abordaremos estas dinámicas son, en el Departamento Aluminé, la zona de ''Pulmarí'' y en el Departamento Los Lagos, la localidad de Villa la Angostura, ambas asentadas en la región cordillerana ''del corredor de los Lagos'' de la Provincia de Neuquén. Se trata de zonas de frontera, linderas con el vecino país de Chile. Estas zonas, han registrado intensos litigios que se han destacado por su continuidad en el tiempo y el nivel impacto mediático.
The main objective of this article is to analyze various processes of stigmatization towards the native Mapuche people, in contexts of great ethnic mobilization and territorial conflict. The areas in which we will address these dynamics are, in the Aluminé Department, the ''Pulmarí'' area and in the Los Lagos Department, the town of Villa la Angostura, both located in the Andean region ''of the Lakes corridor. '' of the Province of Neuquén. These are border areas, bordering on the neighboring country of Chile. These areas have registered intense disputes that have stood out for their continuity over time and the level of media impact.
Fil: Valverde, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ETNICIDAD
ESTIGMATIZACION
PUEBLO MAPUCHE
FRONTERAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191987
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_33a854f88221f90a43a054c022b52d68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191987 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
''O invisibles o ilegales'': Etnicidad, fronteras y procesos de estigmatización hacia el pueblo indígena mapucheValverde, SebastiánETNICIDADESTIGMATIZACIONPUEBLO MAPUCHEFRONTERAShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo tiene por objetivo central analizar diversos procesos de estigmatización hacia el pueblo originario mapuche, en contextos de gran movilización étnica y conflictividad territorial. Las áreas en las cuales abordaremos estas dinámicas son, en el Departamento Aluminé, la zona de ''Pulmarí'' y en el Departamento Los Lagos, la localidad de Villa la Angostura, ambas asentadas en la región cordillerana ''del corredor de los Lagos'' de la Provincia de Neuquén. Se trata de zonas de frontera, linderas con el vecino país de Chile. Estas zonas, han registrado intensos litigios que se han destacado por su continuidad en el tiempo y el nivel impacto mediático.The main objective of this article is to analyze various processes of stigmatization towards the native Mapuche people, in contexts of great ethnic mobilization and territorial conflict. The areas in which we will address these dynamics are, in the Aluminé Department, the ''Pulmarí'' area and in the Los Lagos Department, the town of Villa la Angostura, both located in the Andean region ''of the Lakes corridor. '' of the Province of Neuquén. These are border areas, bordering on the neighboring country of Chile. These areas have registered intense disputes that have stood out for their continuity over time and the level of media impact.Fil: Valverde, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaBiblos2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/191987Valverde, Sebastián; ''O invisibles o ilegales'': Etnicidad, fronteras y procesos de estigmatización hacia el pueblo indígena mapuche; Biblos; Jornadas de Historia y Arqueología de las Regiones Pampeana y Patagónica; 4; 12-2010; 193-2211851-4391CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/191987instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:57.582CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
''O invisibles o ilegales'': Etnicidad, fronteras y procesos de estigmatización hacia el pueblo indígena mapuche |
title |
''O invisibles o ilegales'': Etnicidad, fronteras y procesos de estigmatización hacia el pueblo indígena mapuche |
spellingShingle |
''O invisibles o ilegales'': Etnicidad, fronteras y procesos de estigmatización hacia el pueblo indígena mapuche Valverde, Sebastián ETNICIDAD ESTIGMATIZACION PUEBLO MAPUCHE FRONTERAS |
title_short |
''O invisibles o ilegales'': Etnicidad, fronteras y procesos de estigmatización hacia el pueblo indígena mapuche |
title_full |
''O invisibles o ilegales'': Etnicidad, fronteras y procesos de estigmatización hacia el pueblo indígena mapuche |
title_fullStr |
''O invisibles o ilegales'': Etnicidad, fronteras y procesos de estigmatización hacia el pueblo indígena mapuche |
title_full_unstemmed |
''O invisibles o ilegales'': Etnicidad, fronteras y procesos de estigmatización hacia el pueblo indígena mapuche |
title_sort |
''O invisibles o ilegales'': Etnicidad, fronteras y procesos de estigmatización hacia el pueblo indígena mapuche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valverde, Sebastián |
author |
Valverde, Sebastián |
author_facet |
Valverde, Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETNICIDAD ESTIGMATIZACION PUEBLO MAPUCHE FRONTERAS |
topic |
ETNICIDAD ESTIGMATIZACION PUEBLO MAPUCHE FRONTERAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene por objetivo central analizar diversos procesos de estigmatización hacia el pueblo originario mapuche, en contextos de gran movilización étnica y conflictividad territorial. Las áreas en las cuales abordaremos estas dinámicas son, en el Departamento Aluminé, la zona de ''Pulmarí'' y en el Departamento Los Lagos, la localidad de Villa la Angostura, ambas asentadas en la región cordillerana ''del corredor de los Lagos'' de la Provincia de Neuquén. Se trata de zonas de frontera, linderas con el vecino país de Chile. Estas zonas, han registrado intensos litigios que se han destacado por su continuidad en el tiempo y el nivel impacto mediático. The main objective of this article is to analyze various processes of stigmatization towards the native Mapuche people, in contexts of great ethnic mobilization and territorial conflict. The areas in which we will address these dynamics are, in the Aluminé Department, the ''Pulmarí'' area and in the Los Lagos Department, the town of Villa la Angostura, both located in the Andean region ''of the Lakes corridor. '' of the Province of Neuquén. These are border areas, bordering on the neighboring country of Chile. These areas have registered intense disputes that have stood out for their continuity over time and the level of media impact. Fil: Valverde, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente artículo tiene por objetivo central analizar diversos procesos de estigmatización hacia el pueblo originario mapuche, en contextos de gran movilización étnica y conflictividad territorial. Las áreas en las cuales abordaremos estas dinámicas son, en el Departamento Aluminé, la zona de ''Pulmarí'' y en el Departamento Los Lagos, la localidad de Villa la Angostura, ambas asentadas en la región cordillerana ''del corredor de los Lagos'' de la Provincia de Neuquén. Se trata de zonas de frontera, linderas con el vecino país de Chile. Estas zonas, han registrado intensos litigios que se han destacado por su continuidad en el tiempo y el nivel impacto mediático. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/191987 Valverde, Sebastián; ''O invisibles o ilegales'': Etnicidad, fronteras y procesos de estigmatización hacia el pueblo indígena mapuche; Biblos; Jornadas de Historia y Arqueología de las Regiones Pampeana y Patagónica; 4; 12-2010; 193-221 1851-4391 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/191987 |
identifier_str_mv |
Valverde, Sebastián; ''O invisibles o ilegales'': Etnicidad, fronteras y procesos de estigmatización hacia el pueblo indígena mapuche; Biblos; Jornadas de Historia y Arqueología de las Regiones Pampeana y Patagónica; 4; 12-2010; 193-221 1851-4391 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Biblos |
publisher.none.fl_str_mv |
Biblos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269004242092032 |
score |
13.13397 |