El tejido adiposo humano que rodea al tumor renal regula la transición epitelio mesenquimal de células epiteliales renales tumorales y no tumorale
- Autores
- Ferrando, Matías; Romeo, Leonardo Rafael; Gomez, Silvina Esther; Orelagio, A.; Moya Morales, Daiana Lorena; Zyla, Leila Ester; López Fontana, Constanza Matilde; Caron, Ruben Walter; Bruna, Flavia Alejandra; Pistone Creydt, Virginia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el desarrollo y el mantenimiento de unfenotipo canceroso, es necesaria la comunicación bidireccional entre lascélulas epiteliales y el estroma circundante. Recientemente demostramos que eltejido adiposo humano perirrenal tumoral (hRAT), presenta un perfil deexpresión de proteínas diferente al del tejido adiposo humano de un riñónnormal (hRAN). En el presente trabajo evaluamos: 1) tamaño de los adipocitoshRAT vs. hRAN utilizando el programa Image J. Ademas, en las líneas celularesepiteliales renales humanas tumorales (786-O, ACHN y Caki-1) y no tumorales(HK-2) incubadas durante 2 o 24 hs con hRAT, hRAN o control-MCs, evaluamos: 2)marcadores de la Transición Epitelio Mesenquimal (EMT): vimentina, desmina,N-cadherina y 3) proteínas reguladoras del ciclo celular: pRB/RB y ciclina D1.Los explantos de tejidos fueron obtenidos de pacientes con tumores renales(hRAT=14) y de donantes vivos de riñón (hRAN=13). Los MCs de hRAT y hRAN fueroncolectados luego de 24 hs de incubación y con ellos se trataron las células. Laexpresión de vimentina, desmina, N-cadherina, pRB/RB y ciclina D1 se cuantificómediante western blot. Las diferencias estadísticas entre los grupos fueronevaluadas por medio de ANOVA de una vía con test de Tukey post hoc. Los adipocitos hRAT mostraron un tamañosignificativamente menor en comparación con los adipocitos hRAN (p<0.001).Luego de la incubación con los hRAT-MCs la expresión de vimentina, desmina yN-cadherina incrementó significativamente en las células HK-2 y 786-O vs. hRAN o control-MCs (p<0.05).Mientras tanto, en 786-O y ACHN incubadas durante 2 hs con hRAT-MCs vs. hRAN- o control-MCs, pRB/RBdisminuyó (p<0.05) y la expresión de ciclina D1 aumentó (p<0.05). Enconclusión, la diferencia observada en el tamaño de los adipocitosperitumorales y no tumorales sugiere que el tumor ejerce un efecto lipolíticosobre el tejido adiposo estromal. Si bien la expresión de ciclina D1 incrementópor efecto del hRAT-MCs, el tejido adiposo peritumoral no estimula latransición G1/S en células epiteliales renales. El tejido adiposo peritumoralregula la transición epitelio-mesenquimal en células epiteliales renales,promoviendo así su capacidad migratoria.
Fil: Ferrando, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Hospital Español de Mendoza (hem) ; Gobierno de la Provincia de Mendoza;
Fil: Romeo, Leonardo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina
Fil: Gomez, Silvina Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina
Fil: Orelagio, A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina
Fil: Moya Morales, Daiana Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina
Fil: Zyla, Leila Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina
Fil: López Fontana, Constanza Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina
Fil: Caron, Ruben Walter. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina
Fil: Bruna, Flavia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad del Desarrollo; Chile. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontologia; Argentina
Fil: Pistone Creydt, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: nuevas evidencias y cambios de paradigmas en Ciencias Biológicas
Mendoza
Argentina
Sociedad de Biología de Cuyo
Sociedad Argentina de Biología
Sociedad de Biología de Córdoba
Asociación de Biología de Tucumán
Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo
Sociedad de Biología de Rosario - Materia
-
TEJIDO ADIPOSO HUMANO
CÉLULAS EPITELIALES RENALES
CANCER
INTERACCIÓN EPITELIO-ESTROMA
TRANSICIÓN EPITELIO MESENQUIMAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213513
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3489f7fe994a3d2e6e473a55c91a9481 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213513 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El tejido adiposo humano que rodea al tumor renal regula la transición epitelio mesenquimal de células epiteliales renales tumorales y no tumoraleFerrando, MatíasRomeo, Leonardo RafaelGomez, Silvina EstherOrelagio, A.Moya Morales, Daiana LorenaZyla, Leila EsterLópez Fontana, Constanza MatildeCaron, Ruben WalterBruna, Flavia AlejandraPistone Creydt, VirginiaTEJIDO ADIPOSO HUMANOCÉLULAS EPITELIALES RENALESCANCERINTERACCIÓN EPITELIO-ESTROMATRANSICIÓN EPITELIO MESENQUIMALhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3En el desarrollo y el mantenimiento de unfenotipo canceroso, es necesaria la comunicación bidireccional entre lascélulas epiteliales y el estroma circundante. Recientemente demostramos que eltejido adiposo humano perirrenal tumoral (hRAT), presenta un perfil deexpresión de proteínas diferente al del tejido adiposo humano de un riñónnormal (hRAN). En el presente trabajo evaluamos: 1) tamaño de los adipocitoshRAT vs. hRAN utilizando el programa Image J. Ademas, en las líneas celularesepiteliales renales humanas tumorales (786-O, ACHN y Caki-1) y no tumorales(HK-2) incubadas durante 2 o 24 hs con hRAT, hRAN o control-MCs, evaluamos: 2)marcadores de la Transición Epitelio Mesenquimal (EMT): vimentina, desmina,N-cadherina y 3) proteínas reguladoras del ciclo celular: pRB/RB y ciclina D1.Los explantos de tejidos fueron obtenidos de pacientes con tumores renales(hRAT=14) y de donantes vivos de riñón (hRAN=13). Los MCs de hRAT y hRAN fueroncolectados luego de 24 hs de incubación y con ellos se trataron las células. Laexpresión de vimentina, desmina, N-cadherina, pRB/RB y ciclina D1 se cuantificómediante western blot. Las diferencias estadísticas entre los grupos fueronevaluadas por medio de ANOVA de una vía con test de Tukey post hoc. Los adipocitos hRAT mostraron un tamañosignificativamente menor en comparación con los adipocitos hRAN (p<0.001).Luego de la incubación con los hRAT-MCs la expresión de vimentina, desmina yN-cadherina incrementó significativamente en las células HK-2 y 786-O vs. hRAN o control-MCs (p<0.05).Mientras tanto, en 786-O y ACHN incubadas durante 2 hs con hRAT-MCs vs. hRAN- o control-MCs, pRB/RBdisminuyó (p<0.05) y la expresión de ciclina D1 aumentó (p<0.05). Enconclusión, la diferencia observada en el tamaño de los adipocitosperitumorales y no tumorales sugiere que el tumor ejerce un efecto lipolíticosobre el tejido adiposo estromal. Si bien la expresión de ciclina D1 incrementópor efecto del hRAT-MCs, el tejido adiposo peritumoral no estimula latransición G1/S en células epiteliales renales. El tejido adiposo peritumoralregula la transición epitelio-mesenquimal en células epiteliales renales,promoviendo así su capacidad migratoria.Fil: Ferrando, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Hospital Español de Mendoza (hem) ; Gobierno de la Provincia de Mendoza;Fil: Romeo, Leonardo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; ArgentinaFil: Gomez, Silvina Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; ArgentinaFil: Orelagio, A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; ArgentinaFil: Moya Morales, Daiana Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; ArgentinaFil: Zyla, Leila Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; ArgentinaFil: López Fontana, Constanza Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; ArgentinaFil: Caron, Ruben Walter. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; ArgentinaFil: Bruna, Flavia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad del Desarrollo; Chile. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontologia; ArgentinaFil: Pistone Creydt, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaIV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: nuevas evidencias y cambios de paradigmas en Ciencias BiológicasMendozaArgentinaSociedad de Biología de CuyoSociedad Argentina de BiologíaSociedad de Biología de CórdobaAsociación de Biología de TucumánSociedad Chilena de Reproducción y DesarrolloSociedad de Biología de RosarioTech Science Press2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213513El tejido adiposo humano que rodea al tumor renal regula la transición epitelio mesenquimal de células epiteliales renales tumorales y no tumorale; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: nuevas evidencias y cambios de paradigmas en Ciencias Biológicas; Mendoza; Argentina; 2020; 37-370327-9545CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sbcor.org.ar/_files/ugd/fa77a0_8c6ff5fa7dcf4c47a8d9a89fc10fc43b.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:19:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213513instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:19:45.053CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El tejido adiposo humano que rodea al tumor renal regula la transición epitelio mesenquimal de células epiteliales renales tumorales y no tumorale |
title |
El tejido adiposo humano que rodea al tumor renal regula la transición epitelio mesenquimal de células epiteliales renales tumorales y no tumorale |
spellingShingle |
El tejido adiposo humano que rodea al tumor renal regula la transición epitelio mesenquimal de células epiteliales renales tumorales y no tumorale Ferrando, Matías TEJIDO ADIPOSO HUMANO CÉLULAS EPITELIALES RENALES CANCER INTERACCIÓN EPITELIO-ESTROMA TRANSICIÓN EPITELIO MESENQUIMAL |
title_short |
El tejido adiposo humano que rodea al tumor renal regula la transición epitelio mesenquimal de células epiteliales renales tumorales y no tumorale |
title_full |
El tejido adiposo humano que rodea al tumor renal regula la transición epitelio mesenquimal de células epiteliales renales tumorales y no tumorale |
title_fullStr |
El tejido adiposo humano que rodea al tumor renal regula la transición epitelio mesenquimal de células epiteliales renales tumorales y no tumorale |
title_full_unstemmed |
El tejido adiposo humano que rodea al tumor renal regula la transición epitelio mesenquimal de células epiteliales renales tumorales y no tumorale |
title_sort |
El tejido adiposo humano que rodea al tumor renal regula la transición epitelio mesenquimal de células epiteliales renales tumorales y no tumorale |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrando, Matías Romeo, Leonardo Rafael Gomez, Silvina Esther Orelagio, A. Moya Morales, Daiana Lorena Zyla, Leila Ester López Fontana, Constanza Matilde Caron, Ruben Walter Bruna, Flavia Alejandra Pistone Creydt, Virginia |
author |
Ferrando, Matías |
author_facet |
Ferrando, Matías Romeo, Leonardo Rafael Gomez, Silvina Esther Orelagio, A. Moya Morales, Daiana Lorena Zyla, Leila Ester López Fontana, Constanza Matilde Caron, Ruben Walter Bruna, Flavia Alejandra Pistone Creydt, Virginia |
author_role |
author |
author2 |
Romeo, Leonardo Rafael Gomez, Silvina Esther Orelagio, A. Moya Morales, Daiana Lorena Zyla, Leila Ester López Fontana, Constanza Matilde Caron, Ruben Walter Bruna, Flavia Alejandra Pistone Creydt, Virginia |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEJIDO ADIPOSO HUMANO CÉLULAS EPITELIALES RENALES CANCER INTERACCIÓN EPITELIO-ESTROMA TRANSICIÓN EPITELIO MESENQUIMAL |
topic |
TEJIDO ADIPOSO HUMANO CÉLULAS EPITELIALES RENALES CANCER INTERACCIÓN EPITELIO-ESTROMA TRANSICIÓN EPITELIO MESENQUIMAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el desarrollo y el mantenimiento de unfenotipo canceroso, es necesaria la comunicación bidireccional entre lascélulas epiteliales y el estroma circundante. Recientemente demostramos que eltejido adiposo humano perirrenal tumoral (hRAT), presenta un perfil deexpresión de proteínas diferente al del tejido adiposo humano de un riñónnormal (hRAN). En el presente trabajo evaluamos: 1) tamaño de los adipocitoshRAT vs. hRAN utilizando el programa Image J. Ademas, en las líneas celularesepiteliales renales humanas tumorales (786-O, ACHN y Caki-1) y no tumorales(HK-2) incubadas durante 2 o 24 hs con hRAT, hRAN o control-MCs, evaluamos: 2)marcadores de la Transición Epitelio Mesenquimal (EMT): vimentina, desmina,N-cadherina y 3) proteínas reguladoras del ciclo celular: pRB/RB y ciclina D1.Los explantos de tejidos fueron obtenidos de pacientes con tumores renales(hRAT=14) y de donantes vivos de riñón (hRAN=13). Los MCs de hRAT y hRAN fueroncolectados luego de 24 hs de incubación y con ellos se trataron las células. Laexpresión de vimentina, desmina, N-cadherina, pRB/RB y ciclina D1 se cuantificómediante western blot. Las diferencias estadísticas entre los grupos fueronevaluadas por medio de ANOVA de una vía con test de Tukey post hoc. Los adipocitos hRAT mostraron un tamañosignificativamente menor en comparación con los adipocitos hRAN (p<0.001).Luego de la incubación con los hRAT-MCs la expresión de vimentina, desmina yN-cadherina incrementó significativamente en las células HK-2 y 786-O vs. hRAN o control-MCs (p<0.05).Mientras tanto, en 786-O y ACHN incubadas durante 2 hs con hRAT-MCs vs. hRAN- o control-MCs, pRB/RBdisminuyó (p<0.05) y la expresión de ciclina D1 aumentó (p<0.05). Enconclusión, la diferencia observada en el tamaño de los adipocitosperitumorales y no tumorales sugiere que el tumor ejerce un efecto lipolíticosobre el tejido adiposo estromal. Si bien la expresión de ciclina D1 incrementópor efecto del hRAT-MCs, el tejido adiposo peritumoral no estimula latransición G1/S en células epiteliales renales. El tejido adiposo peritumoralregula la transición epitelio-mesenquimal en células epiteliales renales,promoviendo así su capacidad migratoria. Fil: Ferrando, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Hospital Español de Mendoza (hem) ; Gobierno de la Provincia de Mendoza; Fil: Romeo, Leonardo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina Fil: Gomez, Silvina Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina Fil: Orelagio, A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina Fil: Moya Morales, Daiana Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina Fil: Zyla, Leila Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina Fil: López Fontana, Constanza Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina Fil: Caron, Ruben Walter. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina Fil: Bruna, Flavia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad del Desarrollo; Chile. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontologia; Argentina Fil: Pistone Creydt, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: nuevas evidencias y cambios de paradigmas en Ciencias Biológicas Mendoza Argentina Sociedad de Biología de Cuyo Sociedad Argentina de Biología Sociedad de Biología de Córdoba Asociación de Biología de Tucumán Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo Sociedad de Biología de Rosario |
description |
En el desarrollo y el mantenimiento de unfenotipo canceroso, es necesaria la comunicación bidireccional entre lascélulas epiteliales y el estroma circundante. Recientemente demostramos que eltejido adiposo humano perirrenal tumoral (hRAT), presenta un perfil deexpresión de proteínas diferente al del tejido adiposo humano de un riñónnormal (hRAN). En el presente trabajo evaluamos: 1) tamaño de los adipocitoshRAT vs. hRAN utilizando el programa Image J. Ademas, en las líneas celularesepiteliales renales humanas tumorales (786-O, ACHN y Caki-1) y no tumorales(HK-2) incubadas durante 2 o 24 hs con hRAT, hRAN o control-MCs, evaluamos: 2)marcadores de la Transición Epitelio Mesenquimal (EMT): vimentina, desmina,N-cadherina y 3) proteínas reguladoras del ciclo celular: pRB/RB y ciclina D1.Los explantos de tejidos fueron obtenidos de pacientes con tumores renales(hRAT=14) y de donantes vivos de riñón (hRAN=13). Los MCs de hRAT y hRAN fueroncolectados luego de 24 hs de incubación y con ellos se trataron las células. Laexpresión de vimentina, desmina, N-cadherina, pRB/RB y ciclina D1 se cuantificómediante western blot. Las diferencias estadísticas entre los grupos fueronevaluadas por medio de ANOVA de una vía con test de Tukey post hoc. Los adipocitos hRAT mostraron un tamañosignificativamente menor en comparación con los adipocitos hRAN (p<0.001).Luego de la incubación con los hRAT-MCs la expresión de vimentina, desmina yN-cadherina incrementó significativamente en las células HK-2 y 786-O vs. hRAN o control-MCs (p<0.05).Mientras tanto, en 786-O y ACHN incubadas durante 2 hs con hRAT-MCs vs. hRAN- o control-MCs, pRB/RBdisminuyó (p<0.05) y la expresión de ciclina D1 aumentó (p<0.05). Enconclusión, la diferencia observada en el tamaño de los adipocitosperitumorales y no tumorales sugiere que el tumor ejerce un efecto lipolíticosobre el tejido adiposo estromal. Si bien la expresión de ciclina D1 incrementópor efecto del hRAT-MCs, el tejido adiposo peritumoral no estimula latransición G1/S en células epiteliales renales. El tejido adiposo peritumoralregula la transición epitelio-mesenquimal en células epiteliales renales,promoviendo así su capacidad migratoria. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/213513 El tejido adiposo humano que rodea al tumor renal regula la transición epitelio mesenquimal de células epiteliales renales tumorales y no tumorale; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: nuevas evidencias y cambios de paradigmas en Ciencias Biológicas; Mendoza; Argentina; 2020; 37-37 0327-9545 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/213513 |
identifier_str_mv |
El tejido adiposo humano que rodea al tumor renal regula la transición epitelio mesenquimal de células epiteliales renales tumorales y no tumorale; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: nuevas evidencias y cambios de paradigmas en Ciencias Biológicas; Mendoza; Argentina; 2020; 37-37 0327-9545 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sbcor.org.ar/_files/ugd/fa77a0_8c6ff5fa7dcf4c47a8d9a89fc10fc43b.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Tech Science Press |
publisher.none.fl_str_mv |
Tech Science Press |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083346203934720 |
score |
13.22299 |