Alendronato y remodelación vascular
- Autores
- Cutini, Pablo Hernan; Rauschemberger, María Belén; Massheimer, Virginia Laura
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La lesión vascular se inicia con la interacción monocitos y plaquetas al endotelio y con la disminución de la biodisponibilidad de óxido nítrico (NO). En su etapa final la lesión se calcifica, lo que implica la transdiferenciación de células musculares lisas vasculares (CMLV) a linaje osteoblástico. La angiogénesis constituye una alternativa de supervivencia de las células involucradas en la lesión. Siendo los bisfosfonatos (BF) fármacos de uso frecuente para el tratamiento de osteoporosis postmenopáusica, nuestro objetivo fue estudiar el efecto del BF alendronato (ALN) sobre procesos involucrados en el remodelado vascular. Empleamos cultivos primarios de células endoteliales (CE) y CMLV aisladas de aorta murina. En CE, el estímulo inducido por ALN 5μM sobre la producción de NO (método de Griess) se mantiene aún en condiciones de altas concentraciones de Ca2+ extracelular (221±19, 345±21, 319±30 nmol NO/mg prot; C, ALN, ALN+Ca2+ 3mM; p<0.05). Evaluamos la adhesión de plaquetas y monocitos a CE: ALN inhibe la adhesión plaquetaria basal (39%, p<0.05), sin embargo, no altera la adhesión basal de monocitos. Observamos que 24 h de tratamiento con el BF estimuló la síntesis de VEGF (25±1; 39±2 pg VEGF/mg prot; C; p<0.05; técnica de ELISA). La angiogénesis involucra la proliferación y migración de CE. Demostramos que el BF regula estos eventos. Estos resultados sugieren una acción favorable de ALN a nivel vascular. En un modelo de calcificación (CMLV inducidas a transdiferenciación ósea por incubación en un medio pro-calcificante: Ca2+ 4mM, β-glicerol fosfato 10mM), 24 h de tratamiento con ALN 5μM no modificó la producción basal de fosfatasa alcalina (FAL, marcador de diferenciación osteoblástica). En cambio, en una línea celular osteoblástica (MC373), ALN sí estimula la síntesis del marcador (37% sobre el control, p<0.05). En conclusión, ALN sería un fármaco activo a nivel vascular con una acción específica sobre eventos involucrados en remodelación vascular.
Fil: Cutini, Pablo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Bioquímica Clinica Ii; Argentina
Fil: Rauschemberger, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Bioquímica Clinica Ii; Argentina
Fil: Massheimer, Virginia Laura. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Bioquímica Clinica Ii; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Sociedad Argentina de Inmunología - Materia
-
ALENDRONATO
CALCIFICACIÓN VASCULAR
ÓXIDO NÍTRICO
VEGF
REMODELACIÓN VASCULAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235002
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_346c0ca8bd1d24b13bd063f5a3cff8c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235002 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Alendronato y remodelación vascularCutini, Pablo HernanRauschemberger, María BelénMassheimer, Virginia LauraALENDRONATOCALCIFICACIÓN VASCULARÓXIDO NÍTRICOVEGFREMODELACIÓN VASCULARhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La lesión vascular se inicia con la interacción monocitos y plaquetas al endotelio y con la disminución de la biodisponibilidad de óxido nítrico (NO). En su etapa final la lesión se calcifica, lo que implica la transdiferenciación de células musculares lisas vasculares (CMLV) a linaje osteoblástico. La angiogénesis constituye una alternativa de supervivencia de las células involucradas en la lesión. Siendo los bisfosfonatos (BF) fármacos de uso frecuente para el tratamiento de osteoporosis postmenopáusica, nuestro objetivo fue estudiar el efecto del BF alendronato (ALN) sobre procesos involucrados en el remodelado vascular. Empleamos cultivos primarios de células endoteliales (CE) y CMLV aisladas de aorta murina. En CE, el estímulo inducido por ALN 5μM sobre la producción de NO (método de Griess) se mantiene aún en condiciones de altas concentraciones de Ca2+ extracelular (221±19, 345±21, 319±30 nmol NO/mg prot; C, ALN, ALN+Ca2+ 3mM; p<0.05). Evaluamos la adhesión de plaquetas y monocitos a CE: ALN inhibe la adhesión plaquetaria basal (39%, p<0.05), sin embargo, no altera la adhesión basal de monocitos. Observamos que 24 h de tratamiento con el BF estimuló la síntesis de VEGF (25±1; 39±2 pg VEGF/mg prot; C; p<0.05; técnica de ELISA). La angiogénesis involucra la proliferación y migración de CE. Demostramos que el BF regula estos eventos. Estos resultados sugieren una acción favorable de ALN a nivel vascular. En un modelo de calcificación (CMLV inducidas a transdiferenciación ósea por incubación en un medio pro-calcificante: Ca2+ 4mM, β-glicerol fosfato 10mM), 24 h de tratamiento con ALN 5μM no modificó la producción basal de fosfatasa alcalina (FAL, marcador de diferenciación osteoblástica). En cambio, en una línea celular osteoblástica (MC373), ALN sí estimula la síntesis del marcador (37% sobre el control, p<0.05). En conclusión, ALN sería un fármaco activo a nivel vascular con una acción específica sobre eventos involucrados en remodelación vascular.Fil: Cutini, Pablo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Bioquímica Clinica Ii; ArgentinaFil: Rauschemberger, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Bioquímica Clinica Ii; ArgentinaFil: Massheimer, Virginia Laura. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Bioquímica Clinica Ii; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaLIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de InmunologíaMar del PlataArgentinaSociedad Argentina de Investigación ClínicaSociedad Argentina de InmunologíaFundación Revista MedicinaAlonso, Héctor Osvaldo2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235002Alendronato y remodelación vascular; LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología; Mar del Plata; Argentina; 2014; 273-2730025-76801669-9106CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.saic.org.ar/revista-medicinaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235002instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:14.134CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alendronato y remodelación vascular |
title |
Alendronato y remodelación vascular |
spellingShingle |
Alendronato y remodelación vascular Cutini, Pablo Hernan ALENDRONATO CALCIFICACIÓN VASCULAR ÓXIDO NÍTRICO VEGF REMODELACIÓN VASCULAR |
title_short |
Alendronato y remodelación vascular |
title_full |
Alendronato y remodelación vascular |
title_fullStr |
Alendronato y remodelación vascular |
title_full_unstemmed |
Alendronato y remodelación vascular |
title_sort |
Alendronato y remodelación vascular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cutini, Pablo Hernan Rauschemberger, María Belén Massheimer, Virginia Laura |
author |
Cutini, Pablo Hernan |
author_facet |
Cutini, Pablo Hernan Rauschemberger, María Belén Massheimer, Virginia Laura |
author_role |
author |
author2 |
Rauschemberger, María Belén Massheimer, Virginia Laura |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alonso, Héctor Osvaldo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALENDRONATO CALCIFICACIÓN VASCULAR ÓXIDO NÍTRICO VEGF REMODELACIÓN VASCULAR |
topic |
ALENDRONATO CALCIFICACIÓN VASCULAR ÓXIDO NÍTRICO VEGF REMODELACIÓN VASCULAR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La lesión vascular se inicia con la interacción monocitos y plaquetas al endotelio y con la disminución de la biodisponibilidad de óxido nítrico (NO). En su etapa final la lesión se calcifica, lo que implica la transdiferenciación de células musculares lisas vasculares (CMLV) a linaje osteoblástico. La angiogénesis constituye una alternativa de supervivencia de las células involucradas en la lesión. Siendo los bisfosfonatos (BF) fármacos de uso frecuente para el tratamiento de osteoporosis postmenopáusica, nuestro objetivo fue estudiar el efecto del BF alendronato (ALN) sobre procesos involucrados en el remodelado vascular. Empleamos cultivos primarios de células endoteliales (CE) y CMLV aisladas de aorta murina. En CE, el estímulo inducido por ALN 5μM sobre la producción de NO (método de Griess) se mantiene aún en condiciones de altas concentraciones de Ca2+ extracelular (221±19, 345±21, 319±30 nmol NO/mg prot; C, ALN, ALN+Ca2+ 3mM; p<0.05). Evaluamos la adhesión de plaquetas y monocitos a CE: ALN inhibe la adhesión plaquetaria basal (39%, p<0.05), sin embargo, no altera la adhesión basal de monocitos. Observamos que 24 h de tratamiento con el BF estimuló la síntesis de VEGF (25±1; 39±2 pg VEGF/mg prot; C; p<0.05; técnica de ELISA). La angiogénesis involucra la proliferación y migración de CE. Demostramos que el BF regula estos eventos. Estos resultados sugieren una acción favorable de ALN a nivel vascular. En un modelo de calcificación (CMLV inducidas a transdiferenciación ósea por incubación en un medio pro-calcificante: Ca2+ 4mM, β-glicerol fosfato 10mM), 24 h de tratamiento con ALN 5μM no modificó la producción basal de fosfatasa alcalina (FAL, marcador de diferenciación osteoblástica). En cambio, en una línea celular osteoblástica (MC373), ALN sí estimula la síntesis del marcador (37% sobre el control, p<0.05). En conclusión, ALN sería un fármaco activo a nivel vascular con una acción específica sobre eventos involucrados en remodelación vascular. Fil: Cutini, Pablo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Bioquímica Clinica Ii; Argentina Fil: Rauschemberger, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Bioquímica Clinica Ii; Argentina Fil: Massheimer, Virginia Laura. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Bioquímica Clinica Ii; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología Mar del Plata Argentina Sociedad Argentina de Investigación Clínica Sociedad Argentina de Inmunología |
description |
La lesión vascular se inicia con la interacción monocitos y plaquetas al endotelio y con la disminución de la biodisponibilidad de óxido nítrico (NO). En su etapa final la lesión se calcifica, lo que implica la transdiferenciación de células musculares lisas vasculares (CMLV) a linaje osteoblástico. La angiogénesis constituye una alternativa de supervivencia de las células involucradas en la lesión. Siendo los bisfosfonatos (BF) fármacos de uso frecuente para el tratamiento de osteoporosis postmenopáusica, nuestro objetivo fue estudiar el efecto del BF alendronato (ALN) sobre procesos involucrados en el remodelado vascular. Empleamos cultivos primarios de células endoteliales (CE) y CMLV aisladas de aorta murina. En CE, el estímulo inducido por ALN 5μM sobre la producción de NO (método de Griess) se mantiene aún en condiciones de altas concentraciones de Ca2+ extracelular (221±19, 345±21, 319±30 nmol NO/mg prot; C, ALN, ALN+Ca2+ 3mM; p<0.05). Evaluamos la adhesión de plaquetas y monocitos a CE: ALN inhibe la adhesión plaquetaria basal (39%, p<0.05), sin embargo, no altera la adhesión basal de monocitos. Observamos que 24 h de tratamiento con el BF estimuló la síntesis de VEGF (25±1; 39±2 pg VEGF/mg prot; C; p<0.05; técnica de ELISA). La angiogénesis involucra la proliferación y migración de CE. Demostramos que el BF regula estos eventos. Estos resultados sugieren una acción favorable de ALN a nivel vascular. En un modelo de calcificación (CMLV inducidas a transdiferenciación ósea por incubación en un medio pro-calcificante: Ca2+ 4mM, β-glicerol fosfato 10mM), 24 h de tratamiento con ALN 5μM no modificó la producción basal de fosfatasa alcalina (FAL, marcador de diferenciación osteoblástica). En cambio, en una línea celular osteoblástica (MC373), ALN sí estimula la síntesis del marcador (37% sobre el control, p<0.05). En conclusión, ALN sería un fármaco activo a nivel vascular con una acción específica sobre eventos involucrados en remodelación vascular. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235002 Alendronato y remodelación vascular; LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología; Mar del Plata; Argentina; 2014; 273-273 0025-7680 1669-9106 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235002 |
identifier_str_mv |
Alendronato y remodelación vascular; LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología; Mar del Plata; Argentina; 2014; 273-273 0025-7680 1669-9106 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.saic.org.ar/revista-medicina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Revista Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Revista Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981224092532736 |
score |
12.48226 |