Crecimiento urbano, desarrollo económico y transformaciones socio-culturales y espaciales producto de las migraciones. El caso de Hilario Ascasubi (1912-2012)

Autores
Ferrelli, Federico; Trelles, Victoria Marcela; Fittipaldi, Rosa Angela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
a fundación y el desarrollo de las localidades del partido de Villarino se encuentran ligados íntimamente a procesos migratorios. Desde su origen y producto de las grandes crisis mundiales, la migración fue principalmente europea, quienes a partir de su instalación en la región y constituyendo la mano de obra necesaria generaron la creación de numerosos pueblos. En el caso particular de Hilario Ascasubi, y como en el resto de las localidades del partido de Villarino, la migración persiste en la actualidad pero en esta ocasión proveniente de países limítrofes, generando un intercambio continuo a partir de las redes sociales que allí se establecen. El objetivo general es analizar las transformaciones socio-espaciales y económico-culturales que fueron surgiendo a partir de la llegada de migrantes a la localidad de Hilario Ascasubi, perteneciente al partido de Villarino. Para la recolección de datos y análisis de la información se aplicaron técnicas cuanti y cualitativas. Se puede considerar a Hilario Ascasubi como una de las localidades dentro del distrito de Villarino en la que la población de origen boliviano, y descendientes de éstos, han creado un ámbito propicio para su inserción. La población boliviana en dicha localidad ha generado, durante los últimos 30 años, transformaciones que van desde lo social hasta lo económico y productivo tales como: la ampliación del ejido urbano, la creación de asociaciones vecinales, la manifestación de la cultura en las fiestas locales, entre otras.
The foundation and development of cities in Villarino district are closely linked to migration. Since its origin and due to the great global crises, immigrants came to Argentina. Initially from Europe. These immigrants provided the necessary manpower and generated the creation of many towns. In the case of Hilario Ascasubi, migration processes are still taking place but now from bordering countries. At the present, a continuous exchange established from social networks is being generated. The aim of this study is to analyze the socio-economic and cultural space that emerged from the arrival of migrants to Hilario Ascasubi. For data collection and data analysis, quantitative and qualitative techniques were applied. The Bolivian population in the town has generated, over the past 30 years, changes ranging from social to economic and productive such as the expansion of the urban area, the creation of neighborhood associations, the expression of culture in local festivals, among others.
Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Trelles, Victoria Marcela. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Fittipaldi, Rosa Angela. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Materia
Cambios Socio-Espaciales
Cambios Económicos
Cambios Culturales
Migración Boliviana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16634

id CONICETDig_345cda2633b5005d44924571814e9fb8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16634
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Crecimiento urbano, desarrollo económico y transformaciones socio-culturales y espaciales producto de las migraciones. El caso de Hilario Ascasubi (1912-2012)Urban growth, economic development and socio-cultural and spacial transformations as a result of migration. The case of Hilario Ascasubi (1912-2012)Ferrelli, FedericoTrelles, Victoria MarcelaFittipaldi, Rosa AngelaCambios Socio-EspacialesCambios EconómicosCambios CulturalesMigración Bolivianahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5a fundación y el desarrollo de las localidades del partido de Villarino se encuentran ligados íntimamente a procesos migratorios. Desde su origen y producto de las grandes crisis mundiales, la migración fue principalmente europea, quienes a partir de su instalación en la región y constituyendo la mano de obra necesaria generaron la creación de numerosos pueblos. En el caso particular de Hilario Ascasubi, y como en el resto de las localidades del partido de Villarino, la migración persiste en la actualidad pero en esta ocasión proveniente de países limítrofes, generando un intercambio continuo a partir de las redes sociales que allí se establecen. El objetivo general es analizar las transformaciones socio-espaciales y económico-culturales que fueron surgiendo a partir de la llegada de migrantes a la localidad de Hilario Ascasubi, perteneciente al partido de Villarino. Para la recolección de datos y análisis de la información se aplicaron técnicas cuanti y cualitativas. Se puede considerar a Hilario Ascasubi como una de las localidades dentro del distrito de Villarino en la que la población de origen boliviano, y descendientes de éstos, han creado un ámbito propicio para su inserción. La población boliviana en dicha localidad ha generado, durante los últimos 30 años, transformaciones que van desde lo social hasta lo económico y productivo tales como: la ampliación del ejido urbano, la creación de asociaciones vecinales, la manifestación de la cultura en las fiestas locales, entre otras.The foundation and development of cities in Villarino district are closely linked to migration. Since its origin and due to the great global crises, immigrants came to Argentina. Initially from Europe. These immigrants provided the necessary manpower and generated the creation of many towns. In the case of Hilario Ascasubi, migration processes are still taking place but now from bordering countries. At the present, a continuous exchange established from social networks is being generated. The aim of this study is to analyze the socio-economic and cultural space that emerged from the arrival of migrants to Hilario Ascasubi. For data collection and data analysis, quantitative and qualitative techniques were applied. The Bolivian population in the town has generated, over the past 30 years, changes ranging from social to economic and productive such as the expansion of the urban area, the creation of neighborhood associations, the expression of culture in local festivals, among others.Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Trelles, Victoria Marcela. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Fittipaldi, Rosa Angela. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaInstituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16634Ferrelli, Federico; Trelles, Victoria Marcela; Fittipaldi, Rosa Angela; Crecimiento urbano, desarrollo económico y transformaciones socio-culturales y espaciales producto de las migraciones. El caso de Hilario Ascasubi (1912-2012); Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográficos; 11; 11-2012; 108-1261853-9424spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://igeopat.org/parrafosgeograficos/images/RevistasPG/2012_V11_1/17-5.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:26:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16634instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:26:06.202CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crecimiento urbano, desarrollo económico y transformaciones socio-culturales y espaciales producto de las migraciones. El caso de Hilario Ascasubi (1912-2012)
Urban growth, economic development and socio-cultural and spacial transformations as a result of migration. The case of Hilario Ascasubi (1912-2012)
title Crecimiento urbano, desarrollo económico y transformaciones socio-culturales y espaciales producto de las migraciones. El caso de Hilario Ascasubi (1912-2012)
spellingShingle Crecimiento urbano, desarrollo económico y transformaciones socio-culturales y espaciales producto de las migraciones. El caso de Hilario Ascasubi (1912-2012)
Ferrelli, Federico
Cambios Socio-Espaciales
Cambios Económicos
Cambios Culturales
Migración Boliviana
title_short Crecimiento urbano, desarrollo económico y transformaciones socio-culturales y espaciales producto de las migraciones. El caso de Hilario Ascasubi (1912-2012)
title_full Crecimiento urbano, desarrollo económico y transformaciones socio-culturales y espaciales producto de las migraciones. El caso de Hilario Ascasubi (1912-2012)
title_fullStr Crecimiento urbano, desarrollo económico y transformaciones socio-culturales y espaciales producto de las migraciones. El caso de Hilario Ascasubi (1912-2012)
title_full_unstemmed Crecimiento urbano, desarrollo económico y transformaciones socio-culturales y espaciales producto de las migraciones. El caso de Hilario Ascasubi (1912-2012)
title_sort Crecimiento urbano, desarrollo económico y transformaciones socio-culturales y espaciales producto de las migraciones. El caso de Hilario Ascasubi (1912-2012)
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrelli, Federico
Trelles, Victoria Marcela
Fittipaldi, Rosa Angela
author Ferrelli, Federico
author_facet Ferrelli, Federico
Trelles, Victoria Marcela
Fittipaldi, Rosa Angela
author_role author
author2 Trelles, Victoria Marcela
Fittipaldi, Rosa Angela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cambios Socio-Espaciales
Cambios Económicos
Cambios Culturales
Migración Boliviana
topic Cambios Socio-Espaciales
Cambios Económicos
Cambios Culturales
Migración Boliviana
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv a fundación y el desarrollo de las localidades del partido de Villarino se encuentran ligados íntimamente a procesos migratorios. Desde su origen y producto de las grandes crisis mundiales, la migración fue principalmente europea, quienes a partir de su instalación en la región y constituyendo la mano de obra necesaria generaron la creación de numerosos pueblos. En el caso particular de Hilario Ascasubi, y como en el resto de las localidades del partido de Villarino, la migración persiste en la actualidad pero en esta ocasión proveniente de países limítrofes, generando un intercambio continuo a partir de las redes sociales que allí se establecen. El objetivo general es analizar las transformaciones socio-espaciales y económico-culturales que fueron surgiendo a partir de la llegada de migrantes a la localidad de Hilario Ascasubi, perteneciente al partido de Villarino. Para la recolección de datos y análisis de la información se aplicaron técnicas cuanti y cualitativas. Se puede considerar a Hilario Ascasubi como una de las localidades dentro del distrito de Villarino en la que la población de origen boliviano, y descendientes de éstos, han creado un ámbito propicio para su inserción. La población boliviana en dicha localidad ha generado, durante los últimos 30 años, transformaciones que van desde lo social hasta lo económico y productivo tales como: la ampliación del ejido urbano, la creación de asociaciones vecinales, la manifestación de la cultura en las fiestas locales, entre otras.
The foundation and development of cities in Villarino district are closely linked to migration. Since its origin and due to the great global crises, immigrants came to Argentina. Initially from Europe. These immigrants provided the necessary manpower and generated the creation of many towns. In the case of Hilario Ascasubi, migration processes are still taking place but now from bordering countries. At the present, a continuous exchange established from social networks is being generated. The aim of this study is to analyze the socio-economic and cultural space that emerged from the arrival of migrants to Hilario Ascasubi. For data collection and data analysis, quantitative and qualitative techniques were applied. The Bolivian population in the town has generated, over the past 30 years, changes ranging from social to economic and productive such as the expansion of the urban area, the creation of neighborhood associations, the expression of culture in local festivals, among others.
Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Trelles, Victoria Marcela. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Fittipaldi, Rosa Angela. Universidad Nacional del Sur; Argentina
description a fundación y el desarrollo de las localidades del partido de Villarino se encuentran ligados íntimamente a procesos migratorios. Desde su origen y producto de las grandes crisis mundiales, la migración fue principalmente europea, quienes a partir de su instalación en la región y constituyendo la mano de obra necesaria generaron la creación de numerosos pueblos. En el caso particular de Hilario Ascasubi, y como en el resto de las localidades del partido de Villarino, la migración persiste en la actualidad pero en esta ocasión proveniente de países limítrofes, generando un intercambio continuo a partir de las redes sociales que allí se establecen. El objetivo general es analizar las transformaciones socio-espaciales y económico-culturales que fueron surgiendo a partir de la llegada de migrantes a la localidad de Hilario Ascasubi, perteneciente al partido de Villarino. Para la recolección de datos y análisis de la información se aplicaron técnicas cuanti y cualitativas. Se puede considerar a Hilario Ascasubi como una de las localidades dentro del distrito de Villarino en la que la población de origen boliviano, y descendientes de éstos, han creado un ámbito propicio para su inserción. La población boliviana en dicha localidad ha generado, durante los últimos 30 años, transformaciones que van desde lo social hasta lo económico y productivo tales como: la ampliación del ejido urbano, la creación de asociaciones vecinales, la manifestación de la cultura en las fiestas locales, entre otras.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/16634
Ferrelli, Federico; Trelles, Victoria Marcela; Fittipaldi, Rosa Angela; Crecimiento urbano, desarrollo económico y transformaciones socio-culturales y espaciales producto de las migraciones. El caso de Hilario Ascasubi (1912-2012); Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográficos; 11; 11-2012; 108-126
1853-9424
url http://hdl.handle.net/11336/16634
identifier_str_mv Ferrelli, Federico; Trelles, Victoria Marcela; Fittipaldi, Rosa Angela; Crecimiento urbano, desarrollo económico y transformaciones socio-culturales y espaciales producto de las migraciones. El caso de Hilario Ascasubi (1912-2012); Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográficos; 11; 11-2012; 108-126
1853-9424
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://igeopat.org/parrafosgeograficos/images/RevistasPG/2012_V11_1/17-5.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083404493225984
score 13.22299