Tecnología, ideología y hegemonía: Repensando los procesos de resistencia socio-técnica

Autores
Garrido, Santiago Manuel; Thomas, Hernan Eduardo; Becerra, Lucas Dardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es reconstruir analíticamente las acciones de resistencia socio-técnica desarrolladas por diferentes actores sociales como formas de resignificación delos procesos de innovación y cambio tecnológico. Para dar cuenta de este objetivo el trabajo se propone, en primer lugar, realizar un análisis crítico de los enfoques sobre resistencia a la tecnología y la introducción de algunas herramientas conceptuales de análisis socio-técnico. A continuación, realiza un análisis dedos estudios de caso, que permiten identificar al menos al menos dos formas de resistencia socio-técnica: a) por resignificación de tecnologías y b) a través de la construcción de sistemas tecnológicos alternativos. Finalmente, se proponen unas conclusiones integradoras que permiten construir una conceptualización de resistencia socio-técnica.
Fil: Garrido, Santiago Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Thomas, Hernan Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Becerra, Lucas Dardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Materia
Resistencia socio-técnica
Ideología
Hegemonía
Cambio tecnológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176153

id CONICETDig_24e7a4ec22c43e5beebcb63a7403032a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176153
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tecnología, ideología y hegemonía: Repensando los procesos de resistencia socio-técnicaGarrido, Santiago ManuelThomas, Hernan EduardoBecerra, Lucas DardoResistencia socio-técnicaIdeologíaHegemoníaCambio tecnológicohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es reconstruir analíticamente las acciones de resistencia socio-técnica desarrolladas por diferentes actores sociales como formas de resignificación delos procesos de innovación y cambio tecnológico. Para dar cuenta de este objetivo el trabajo se propone, en primer lugar, realizar un análisis crítico de los enfoques sobre resistencia a la tecnología y la introducción de algunas herramientas conceptuales de análisis socio-técnico. A continuación, realiza un análisis dedos estudios de caso, que permiten identificar al menos al menos dos formas de resistencia socio-técnica: a) por resignificación de tecnologías y b) a través de la construcción de sistemas tecnológicos alternativos. Finalmente, se proponen unas conclusiones integradoras que permiten construir una conceptualización de resistencia socio-técnica.Fil: Garrido, Santiago Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Thomas, Hernan Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Becerra, Lucas Dardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176153Garrido, Santiago Manuel; Thomas, Hernan Eduardo; Becerra, Lucas Dardo; Tecnología, ideología y hegemonía: Repensando los procesos de resistencia socio-técnica; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 29; 56; 5-2018; 47-681851-1716CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/377info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176153instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:01.87CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnología, ideología y hegemonía: Repensando los procesos de resistencia socio-técnica
title Tecnología, ideología y hegemonía: Repensando los procesos de resistencia socio-técnica
spellingShingle Tecnología, ideología y hegemonía: Repensando los procesos de resistencia socio-técnica
Garrido, Santiago Manuel
Resistencia socio-técnica
Ideología
Hegemonía
Cambio tecnológico
title_short Tecnología, ideología y hegemonía: Repensando los procesos de resistencia socio-técnica
title_full Tecnología, ideología y hegemonía: Repensando los procesos de resistencia socio-técnica
title_fullStr Tecnología, ideología y hegemonía: Repensando los procesos de resistencia socio-técnica
title_full_unstemmed Tecnología, ideología y hegemonía: Repensando los procesos de resistencia socio-técnica
title_sort Tecnología, ideología y hegemonía: Repensando los procesos de resistencia socio-técnica
dc.creator.none.fl_str_mv Garrido, Santiago Manuel
Thomas, Hernan Eduardo
Becerra, Lucas Dardo
author Garrido, Santiago Manuel
author_facet Garrido, Santiago Manuel
Thomas, Hernan Eduardo
Becerra, Lucas Dardo
author_role author
author2 Thomas, Hernan Eduardo
Becerra, Lucas Dardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Resistencia socio-técnica
Ideología
Hegemonía
Cambio tecnológico
topic Resistencia socio-técnica
Ideología
Hegemonía
Cambio tecnológico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es reconstruir analíticamente las acciones de resistencia socio-técnica desarrolladas por diferentes actores sociales como formas de resignificación delos procesos de innovación y cambio tecnológico. Para dar cuenta de este objetivo el trabajo se propone, en primer lugar, realizar un análisis crítico de los enfoques sobre resistencia a la tecnología y la introducción de algunas herramientas conceptuales de análisis socio-técnico. A continuación, realiza un análisis dedos estudios de caso, que permiten identificar al menos al menos dos formas de resistencia socio-técnica: a) por resignificación de tecnologías y b) a través de la construcción de sistemas tecnológicos alternativos. Finalmente, se proponen unas conclusiones integradoras que permiten construir una conceptualización de resistencia socio-técnica.
Fil: Garrido, Santiago Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Thomas, Hernan Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Becerra, Lucas Dardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
description El objetivo de este trabajo es reconstruir analíticamente las acciones de resistencia socio-técnica desarrolladas por diferentes actores sociales como formas de resignificación delos procesos de innovación y cambio tecnológico. Para dar cuenta de este objetivo el trabajo se propone, en primer lugar, realizar un análisis crítico de los enfoques sobre resistencia a la tecnología y la introducción de algunas herramientas conceptuales de análisis socio-técnico. A continuación, realiza un análisis dedos estudios de caso, que permiten identificar al menos al menos dos formas de resistencia socio-técnica: a) por resignificación de tecnologías y b) a través de la construcción de sistemas tecnológicos alternativos. Finalmente, se proponen unas conclusiones integradoras que permiten construir una conceptualización de resistencia socio-técnica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176153
Garrido, Santiago Manuel; Thomas, Hernan Eduardo; Becerra, Lucas Dardo; Tecnología, ideología y hegemonía: Repensando los procesos de resistencia socio-técnica; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 29; 56; 5-2018; 47-68
1851-1716
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176153
identifier_str_mv Garrido, Santiago Manuel; Thomas, Hernan Eduardo; Becerra, Lucas Dardo; Tecnología, ideología y hegemonía: Repensando los procesos de resistencia socio-técnica; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 29; 56; 5-2018; 47-68
1851-1716
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/377
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268640087375872
score 12.885934