La Filosofía dentro del contexto de la política científica actual en Argentina

Autores
Mie, Fabian Gustavo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La supervivencia académica de la filosofía está sometida actualmente en Argentina a una presión impuesta por criterios de productividad e impacto alentados a través del rediseño en curso del sistema científico. Si bien este proceso en desarrollo creciente atañe a las ciencias básicas en general, puede advertirse que aspectos específicos de la elaboración del conocimiento filosófico, incluyendo sus períodos de tiempo y criterios de validación tradicionales, son difícilmente compatibles con una idea de conocimiento socialmente dominante cada vez más orientada a la aplicación y al retorno económico de la inversión en ciencia. En este contexto, es dudoso que la filosofía pueda apelar a justificaciones como la de la ?potencial utilidad?, que tienen a su alcance otras ciencias básicas (Schwarz 2017). Hay dos cuestiones candentes y conjuntas que considerar aquí: (a) ¿qué hace de la filosofía todavía hoy una forma del saber socialmente aceptable?, y (b) ¿por qué el estado tiene que seguir manteniendo con fondos públicos esa disciplina dentro de las instituciones académicas? En este artículo me propongo esbozar una justificación posible del papel que puede caberle a la filosofía en el contexto actual (primeramente enfocado en Argentina); sugiero que esa justificación proviene de la necesidad de revisar críticamente la idea dominante del saber y apunta a reformular el proyecto del ideal humano de racionalidad.
Fil: Mie, Fabian Gustavo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
SABER FILOSÓFICO
HUMANIDADES
CIENCIA BÁSICA
POLÍTICA CIENTÍFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89136

id CONICETDig_34445324415173057abf799c4958bbf3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89136
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Filosofía dentro del contexto de la política científica actual en ArgentinaMie, Fabian GustavoSABER FILOSÓFICOHUMANIDADESCIENCIA BÁSICAPOLÍTICA CIENTÍFICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La supervivencia académica de la filosofía está sometida actualmente en Argentina a una presión impuesta por criterios de productividad e impacto alentados a través del rediseño en curso del sistema científico. Si bien este proceso en desarrollo creciente atañe a las ciencias básicas en general, puede advertirse que aspectos específicos de la elaboración del conocimiento filosófico, incluyendo sus períodos de tiempo y criterios de validación tradicionales, son difícilmente compatibles con una idea de conocimiento socialmente dominante cada vez más orientada a la aplicación y al retorno económico de la inversión en ciencia. En este contexto, es dudoso que la filosofía pueda apelar a justificaciones como la de la ?potencial utilidad?, que tienen a su alcance otras ciencias básicas (Schwarz 2017). Hay dos cuestiones candentes y conjuntas que considerar aquí: (a) ¿qué hace de la filosofía todavía hoy una forma del saber socialmente aceptable?, y (b) ¿por qué el estado tiene que seguir manteniendo con fondos públicos esa disciplina dentro de las instituciones académicas? En este artículo me propongo esbozar una justificación posible del papel que puede caberle a la filosofía en el contexto actual (primeramente enfocado en Argentina); sugiero que esa justificación proviene de la necesidad de revisar críticamente la idea dominante del saber y apunta a reformular el proyecto del ideal humano de racionalidad.Fil: Mie, Fabian Gustavo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89136Mie, Fabian Gustavo; La Filosofía dentro del contexto de la política científica actual en Argentina; Universidad Nacional del Comahue; Páginas de Filosofía; 19; 12-2018; 175-2000327-51081853-7960CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/filosofia/article/view/2136/58727info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:53:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89136instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:53:04.265CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Filosofía dentro del contexto de la política científica actual en Argentina
title La Filosofía dentro del contexto de la política científica actual en Argentina
spellingShingle La Filosofía dentro del contexto de la política científica actual en Argentina
Mie, Fabian Gustavo
SABER FILOSÓFICO
HUMANIDADES
CIENCIA BÁSICA
POLÍTICA CIENTÍFICA
title_short La Filosofía dentro del contexto de la política científica actual en Argentina
title_full La Filosofía dentro del contexto de la política científica actual en Argentina
title_fullStr La Filosofía dentro del contexto de la política científica actual en Argentina
title_full_unstemmed La Filosofía dentro del contexto de la política científica actual en Argentina
title_sort La Filosofía dentro del contexto de la política científica actual en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mie, Fabian Gustavo
author Mie, Fabian Gustavo
author_facet Mie, Fabian Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SABER FILOSÓFICO
HUMANIDADES
CIENCIA BÁSICA
POLÍTICA CIENTÍFICA
topic SABER FILOSÓFICO
HUMANIDADES
CIENCIA BÁSICA
POLÍTICA CIENTÍFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La supervivencia académica de la filosofía está sometida actualmente en Argentina a una presión impuesta por criterios de productividad e impacto alentados a través del rediseño en curso del sistema científico. Si bien este proceso en desarrollo creciente atañe a las ciencias básicas en general, puede advertirse que aspectos específicos de la elaboración del conocimiento filosófico, incluyendo sus períodos de tiempo y criterios de validación tradicionales, son difícilmente compatibles con una idea de conocimiento socialmente dominante cada vez más orientada a la aplicación y al retorno económico de la inversión en ciencia. En este contexto, es dudoso que la filosofía pueda apelar a justificaciones como la de la ?potencial utilidad?, que tienen a su alcance otras ciencias básicas (Schwarz 2017). Hay dos cuestiones candentes y conjuntas que considerar aquí: (a) ¿qué hace de la filosofía todavía hoy una forma del saber socialmente aceptable?, y (b) ¿por qué el estado tiene que seguir manteniendo con fondos públicos esa disciplina dentro de las instituciones académicas? En este artículo me propongo esbozar una justificación posible del papel que puede caberle a la filosofía en el contexto actual (primeramente enfocado en Argentina); sugiero que esa justificación proviene de la necesidad de revisar críticamente la idea dominante del saber y apunta a reformular el proyecto del ideal humano de racionalidad.
Fil: Mie, Fabian Gustavo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description La supervivencia académica de la filosofía está sometida actualmente en Argentina a una presión impuesta por criterios de productividad e impacto alentados a través del rediseño en curso del sistema científico. Si bien este proceso en desarrollo creciente atañe a las ciencias básicas en general, puede advertirse que aspectos específicos de la elaboración del conocimiento filosófico, incluyendo sus períodos de tiempo y criterios de validación tradicionales, son difícilmente compatibles con una idea de conocimiento socialmente dominante cada vez más orientada a la aplicación y al retorno económico de la inversión en ciencia. En este contexto, es dudoso que la filosofía pueda apelar a justificaciones como la de la ?potencial utilidad?, que tienen a su alcance otras ciencias básicas (Schwarz 2017). Hay dos cuestiones candentes y conjuntas que considerar aquí: (a) ¿qué hace de la filosofía todavía hoy una forma del saber socialmente aceptable?, y (b) ¿por qué el estado tiene que seguir manteniendo con fondos públicos esa disciplina dentro de las instituciones académicas? En este artículo me propongo esbozar una justificación posible del papel que puede caberle a la filosofía en el contexto actual (primeramente enfocado en Argentina); sugiero que esa justificación proviene de la necesidad de revisar críticamente la idea dominante del saber y apunta a reformular el proyecto del ideal humano de racionalidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89136
Mie, Fabian Gustavo; La Filosofía dentro del contexto de la política científica actual en Argentina; Universidad Nacional del Comahue; Páginas de Filosofía; 19; 12-2018; 175-200
0327-5108
1853-7960
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89136
identifier_str_mv Mie, Fabian Gustavo; La Filosofía dentro del contexto de la política científica actual en Argentina; Universidad Nacional del Comahue; Páginas de Filosofía; 19; 12-2018; 175-200
0327-5108
1853-7960
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/filosofia/article/view/2136/58727
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782225182359552
score 12.982451