Filtrar la represa colonial del saber científico social: Apuestas feministas descoloniales

Autores
Massei del Papa, Luana; Bard Wigdor, Gabriela; Bertona, Lucía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente capítulo ofrece una mirada situada sobre las relaciones de producción de conocimiento en el campo científico-tecnológico de la Argentina -así como de la universidad de Córdoba- especialmente en la gran área de las ciencias sociales y humanas. Analizamos lo que consideramos lógicas hegemónicas de producción, circulación y socialización de conocimientos científicos que se producen en el campo y que llamamos una represa colonial del saber científico social, situada en lo que Segato (2018) llama el proyecto de las cosas. Asimismo, como a todo poder se le ofrece resistencia, abordamos las filtraciones a dicha represa, constituido por movimientos de actores que apuestan por lo que llamamos con Segato (2018) el proyecto de las relaciones, como formas comunitarias de construcción de conocimiento social.
Fil: Massei del Papa, Luana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Bertona, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
COLONIALIDAD
FEMINISMOS
SABER CIENTÍFICO
CIENCIAS SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215727

id CONICETDig_50f7fa46941b7235397f06c7247647e3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215727
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Filtrar la represa colonial del saber científico social: Apuestas feministas descolonialesMassei del Papa, LuanaBard Wigdor, GabrielaBertona, LucíaCOLONIALIDADFEMINISMOSSABER CIENTÍFICOCIENCIAS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente capítulo ofrece una mirada situada sobre las relaciones de producción de conocimiento en el campo científico-tecnológico de la Argentina -así como de la universidad de Córdoba- especialmente en la gran área de las ciencias sociales y humanas. Analizamos lo que consideramos lógicas hegemónicas de producción, circulación y socialización de conocimientos científicos que se producen en el campo y que llamamos una represa colonial del saber científico social, situada en lo que Segato (2018) llama el proyecto de las cosas. Asimismo, como a todo poder se le ofrece resistencia, abordamos las filtraciones a dicha represa, constituido por movimientos de actores que apuestan por lo que llamamos con Segato (2018) el proyecto de las relaciones, como formas comunitarias de construcción de conocimiento social.Fil: Massei del Papa, Luana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Bard Wigdor, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Bertona, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesCordoba, Maria LilianaRovelli, Laura InesVommaro, Pablo Ariel2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215727Massei del Papa, Luana; Bard Wigdor, Gabriela; Bertona, Lucía; Filtrar la represa colonial del saber científico social: Apuestas feministas descoloniales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 447-481978-987-813-076-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=2432&campo=titulo&texto=TICinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215727instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:24.98CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Filtrar la represa colonial del saber científico social: Apuestas feministas descoloniales
title Filtrar la represa colonial del saber científico social: Apuestas feministas descoloniales
spellingShingle Filtrar la represa colonial del saber científico social: Apuestas feministas descoloniales
Massei del Papa, Luana
COLONIALIDAD
FEMINISMOS
SABER CIENTÍFICO
CIENCIAS SOCIALES
title_short Filtrar la represa colonial del saber científico social: Apuestas feministas descoloniales
title_full Filtrar la represa colonial del saber científico social: Apuestas feministas descoloniales
title_fullStr Filtrar la represa colonial del saber científico social: Apuestas feministas descoloniales
title_full_unstemmed Filtrar la represa colonial del saber científico social: Apuestas feministas descoloniales
title_sort Filtrar la represa colonial del saber científico social: Apuestas feministas descoloniales
dc.creator.none.fl_str_mv Massei del Papa, Luana
Bard Wigdor, Gabriela
Bertona, Lucía
author Massei del Papa, Luana
author_facet Massei del Papa, Luana
Bard Wigdor, Gabriela
Bertona, Lucía
author_role author
author2 Bard Wigdor, Gabriela
Bertona, Lucía
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cordoba, Maria Liliana
Rovelli, Laura Ines
Vommaro, Pablo Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv COLONIALIDAD
FEMINISMOS
SABER CIENTÍFICO
CIENCIAS SOCIALES
topic COLONIALIDAD
FEMINISMOS
SABER CIENTÍFICO
CIENCIAS SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente capítulo ofrece una mirada situada sobre las relaciones de producción de conocimiento en el campo científico-tecnológico de la Argentina -así como de la universidad de Córdoba- especialmente en la gran área de las ciencias sociales y humanas. Analizamos lo que consideramos lógicas hegemónicas de producción, circulación y socialización de conocimientos científicos que se producen en el campo y que llamamos una represa colonial del saber científico social, situada en lo que Segato (2018) llama el proyecto de las cosas. Asimismo, como a todo poder se le ofrece resistencia, abordamos las filtraciones a dicha represa, constituido por movimientos de actores que apuestan por lo que llamamos con Segato (2018) el proyecto de las relaciones, como formas comunitarias de construcción de conocimiento social.
Fil: Massei del Papa, Luana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Bertona, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente capítulo ofrece una mirada situada sobre las relaciones de producción de conocimiento en el campo científico-tecnológico de la Argentina -así como de la universidad de Córdoba- especialmente en la gran área de las ciencias sociales y humanas. Analizamos lo que consideramos lógicas hegemónicas de producción, circulación y socialización de conocimientos científicos que se producen en el campo y que llamamos una represa colonial del saber científico social, situada en lo que Segato (2018) llama el proyecto de las cosas. Asimismo, como a todo poder se le ofrece resistencia, abordamos las filtraciones a dicha represa, constituido por movimientos de actores que apuestan por lo que llamamos con Segato (2018) el proyecto de las relaciones, como formas comunitarias de construcción de conocimiento social.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215727
Massei del Papa, Luana; Bard Wigdor, Gabriela; Bertona, Lucía; Filtrar la represa colonial del saber científico social: Apuestas feministas descoloniales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 447-481
978-987-813-076-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215727
identifier_str_mv Massei del Papa, Luana; Bard Wigdor, Gabriela; Bertona, Lucía; Filtrar la represa colonial del saber científico social: Apuestas feministas descoloniales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 447-481
978-987-813-076-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=2432&campo=titulo&texto=TIC
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613808107028480
score 13.070432