Prácticas académicas y producción de saber de los intelectuales de izquierda en la universidad argentina, 1900-1930

Autores
Graciano, Osvaldo Fabian
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las primeras décadas del siglo XX fue visible en Argentina la vinculación de estudiantes, profesionales y de algunos profesores universitarios con las izquierdas, como también lo fue la incorporación en las universidades de docentes que integraban el Partido Socialista. El objetivo de este artículo es reconstruir los rasgos que asumió la experiencia de participación académica y de docencia universitaria de los intelectuales socialistas, focalizando la atención en los casos de Alfredo Palacios, Enrique Del Valle Iberlucea y Enrique Mouchet, quienes en esos años lograron una importante posición como dirigentes de este partido. A partir del análisis biográfico, del enfoque provisto por la microhistoria y por el de las prácticas académicas, en este artículo publicado en al revista Secuencia, se reconstruyen las condiciones de su acceso a la cátedra, el tipo y fundamentos del trabajo científico llevado adelante por estos profesores y la producción de saber que generaron en su labor en la cátedra universitaria.
In the early 20th century, the link between left-wing intellectuals and students, professionals and some university professors became increasingly visible, as did the incorporation of teachers belonging to the Socialist Party into universities. This article seeks to reconstruct the characteristics of socialist intellectuals’ experience of academic participation and university teaching, focusing on the cases of Alfredo Palacios, Enrique del Valle Iberlucea and Enrique Mouchet, who achieved key leadership positions in the party during this period. It analyzes the conditions of access to teaching, academic practice, the type of scientific work carried out by the professors and the knowledge produced in their university work, assessing the bases of their scientific work.
Fil: Graciano, Osvaldo Fabian. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Intelectuales
Universidad
Socialismo
Saber científico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111522

id CONICETDig_d2d7a2c4b4af17c853170695e95c17ea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111522
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prácticas académicas y producción de saber de los intelectuales de izquierda en la universidad argentina, 1900-1930Academic Practices and Knowledge Production of Left-wing Intellectuals in Argentinian Universities, 1900-1930Graciano, Osvaldo FabianIntelectualesUniversidadSocialismoSaber científicohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En las primeras décadas del siglo XX fue visible en Argentina la vinculación de estudiantes, profesionales y de algunos profesores universitarios con las izquierdas, como también lo fue la incorporación en las universidades de docentes que integraban el Partido Socialista. El objetivo de este artículo es reconstruir los rasgos que asumió la experiencia de participación académica y de docencia universitaria de los intelectuales socialistas, focalizando la atención en los casos de Alfredo Palacios, Enrique Del Valle Iberlucea y Enrique Mouchet, quienes en esos años lograron una importante posición como dirigentes de este partido. A partir del análisis biográfico, del enfoque provisto por la microhistoria y por el de las prácticas académicas, en este artículo publicado en al revista Secuencia, se reconstruyen las condiciones de su acceso a la cátedra, el tipo y fundamentos del trabajo científico llevado adelante por estos profesores y la producción de saber que generaron en su labor en la cátedra universitaria.In the early 20th century, the link between left-wing intellectuals and students, professionals and some university professors became increasingly visible, as did the incorporation of teachers belonging to the Socialist Party into universities. This article seeks to reconstruct the characteristics of socialist intellectuals’ experience of academic participation and university teaching, focusing on the cases of Alfredo Palacios, Enrique del Valle Iberlucea and Enrique Mouchet, who achieved key leadership positions in the party during this period. It analyzes the conditions of access to teaching, academic practice, the type of scientific work carried out by the professors and the knowledge produced in their university work, assessing the bases of their scientific work.Fil: Graciano, Osvaldo Fabian. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111522Graciano, Osvaldo Fabian; Prácticas académicas y producción de saber de los intelectuales de izquierda en la universidad argentina, 1900-1930; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 92; 11-2015; 114-1382395-8464CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1336info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i92.1336info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111522instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:22.135CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas académicas y producción de saber de los intelectuales de izquierda en la universidad argentina, 1900-1930
Academic Practices and Knowledge Production of Left-wing Intellectuals in Argentinian Universities, 1900-1930
title Prácticas académicas y producción de saber de los intelectuales de izquierda en la universidad argentina, 1900-1930
spellingShingle Prácticas académicas y producción de saber de los intelectuales de izquierda en la universidad argentina, 1900-1930
Graciano, Osvaldo Fabian
Intelectuales
Universidad
Socialismo
Saber científico
title_short Prácticas académicas y producción de saber de los intelectuales de izquierda en la universidad argentina, 1900-1930
title_full Prácticas académicas y producción de saber de los intelectuales de izquierda en la universidad argentina, 1900-1930
title_fullStr Prácticas académicas y producción de saber de los intelectuales de izquierda en la universidad argentina, 1900-1930
title_full_unstemmed Prácticas académicas y producción de saber de los intelectuales de izquierda en la universidad argentina, 1900-1930
title_sort Prácticas académicas y producción de saber de los intelectuales de izquierda en la universidad argentina, 1900-1930
dc.creator.none.fl_str_mv Graciano, Osvaldo Fabian
author Graciano, Osvaldo Fabian
author_facet Graciano, Osvaldo Fabian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Intelectuales
Universidad
Socialismo
Saber científico
topic Intelectuales
Universidad
Socialismo
Saber científico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En las primeras décadas del siglo XX fue visible en Argentina la vinculación de estudiantes, profesionales y de algunos profesores universitarios con las izquierdas, como también lo fue la incorporación en las universidades de docentes que integraban el Partido Socialista. El objetivo de este artículo es reconstruir los rasgos que asumió la experiencia de participación académica y de docencia universitaria de los intelectuales socialistas, focalizando la atención en los casos de Alfredo Palacios, Enrique Del Valle Iberlucea y Enrique Mouchet, quienes en esos años lograron una importante posición como dirigentes de este partido. A partir del análisis biográfico, del enfoque provisto por la microhistoria y por el de las prácticas académicas, en este artículo publicado en al revista Secuencia, se reconstruyen las condiciones de su acceso a la cátedra, el tipo y fundamentos del trabajo científico llevado adelante por estos profesores y la producción de saber que generaron en su labor en la cátedra universitaria.
In the early 20th century, the link between left-wing intellectuals and students, professionals and some university professors became increasingly visible, as did the incorporation of teachers belonging to the Socialist Party into universities. This article seeks to reconstruct the characteristics of socialist intellectuals’ experience of academic participation and university teaching, focusing on the cases of Alfredo Palacios, Enrique del Valle Iberlucea and Enrique Mouchet, who achieved key leadership positions in the party during this period. It analyzes the conditions of access to teaching, academic practice, the type of scientific work carried out by the professors and the knowledge produced in their university work, assessing the bases of their scientific work.
Fil: Graciano, Osvaldo Fabian. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En las primeras décadas del siglo XX fue visible en Argentina la vinculación de estudiantes, profesionales y de algunos profesores universitarios con las izquierdas, como también lo fue la incorporación en las universidades de docentes que integraban el Partido Socialista. El objetivo de este artículo es reconstruir los rasgos que asumió la experiencia de participación académica y de docencia universitaria de los intelectuales socialistas, focalizando la atención en los casos de Alfredo Palacios, Enrique Del Valle Iberlucea y Enrique Mouchet, quienes en esos años lograron una importante posición como dirigentes de este partido. A partir del análisis biográfico, del enfoque provisto por la microhistoria y por el de las prácticas académicas, en este artículo publicado en al revista Secuencia, se reconstruyen las condiciones de su acceso a la cátedra, el tipo y fundamentos del trabajo científico llevado adelante por estos profesores y la producción de saber que generaron en su labor en la cátedra universitaria.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111522
Graciano, Osvaldo Fabian; Prácticas académicas y producción de saber de los intelectuales de izquierda en la universidad argentina, 1900-1930; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 92; 11-2015; 114-138
2395-8464
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111522
identifier_str_mv Graciano, Osvaldo Fabian; Prácticas académicas y producción de saber de los intelectuales de izquierda en la universidad argentina, 1900-1930; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 92; 11-2015; 114-138
2395-8464
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1336
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i92.1336
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981231542665216
score 12.48226