Sueños en pandemia: Un análisis semiótico de relatos oníricos de infancias y adolescencias en el Litoral argentino
- Autores
- Schaufler , Maria Laura; Drivet, Leandro; López, Mariana Beatríz
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo presenta los resultados del proyecto de investigación "Efectos del aislamiento social preventivo en el ejercicio del derecho a la salud en las infancias argentinas", que tiene como objetivo explorar las experiencias de infancias y adolescencias durante la pandemia por COVID-19, específicamente durante el Aislamiento y el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio.El texto expone y analiza los tópicos emergentes en los relatos de sueños de infancias y adolescencias de la región Litoral durante la pandemia por COVID-19. Este trabajo busca comprender los sentidos de la pandemia y las medidas relacionadas con ella para dicha población a través del análisis de relatos de sueños de infancias y adolescencias en la región del Litoral argentino (Nodo Entre Ríos). Para el estudio, se recolectaron 82 relatos entre mayo y junio de 2021, y este artículo analiza una muestra de 39 de ellos.Desde un análisis semiótico en filiación con el psicoanálisis y los estudios de género, la iniciativa de considerar narrativas de sueños como material digno de análisis implica la disposición a interpretarlos no solo para indagar sobre esa población, sino también para abordar problemáticas emergentes de la cultura contemporánea. Entre los tópicos analizados en los relatos se encuentran: a) fantasías sobre el bien y el mal; b) preocupaciones por la seguridad y la violencia de género; c) angustias asociadas a la soledad y las ausencias, y deseos de futuros asociados a la independencia, la educación, el amor. Lejos de pretender representar sus voces subalternas, estos hallazgos hablan de padecimientos y luchas simbólicas, así como de deseos y sugerencias para el mundo adulto en torno a la administración de la pandemia, la ciudad y el espacio público, la importancia de la sociabilidad, el juego y la actividad física, los cuidados y la seguridad en un contexto disruptivo.
The article presents results of the research project “Effects of preventive social isolation on the Exercise of the Right to Health in Argentine Childhoods”, aimed at investigating the experiences of childhoods and adolescents during the COVID 19 pandemic Isolation and Social Distancing Preventive and Mandatory. This text exposes and analyzes emerging topics in accounts of childhood and adolescent dreams in the Litoral region during the COVID-19 pandemic. This paper explores the meanings of the pandemic and the measures linked to it for this population through the analysis of dream accounts of childhoods and adolescents in the Argentine Litoral region (Node Entre Ríos). For the study, 82 stories were collected between May and June 2021, of which this article analyzes a sample of 39 of them. From a semiotic analysis related to psychoanalysis and gender studies, the initiative to consider dream narratives as material worthy of analysis implies a willingness to interpret them not only to investigate such a population but also to address emerging problems of contemporary culture. Among the topics analyzed in the stories are: a) fantasies about good and evil; b) concerns about security and gender violence; c) anxieties associated with loneliness and absences, and desires for the future associated with independence, education, and love. Far from claiming to represent their subaltern voices, these findings speak of suffering and symbolic struggles, as well as wishes and suggestions for the adult world around the administration of the pandemic, the city and public space, the importance of sociability, the play and physical activity, care, and safety in a disruptive context.
Fil: Schaufler , Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Drivet, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; Argentina
Fil: López, Mariana Beatríz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Pandemia
Infancia
Adolescencia
Semiología
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230800
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3421a043c1f6e7c0310c5c86ee071e0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230800 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sueños en pandemia: Un análisis semiótico de relatos oníricos de infancias y adolescencias en el Litoral argentinoPandemic dreams: A semiotic analysis of oniric stories of childhood and adolescence in the Argentine LitoralSchaufler , Maria LauraDrivet, LeandroLópez, Mariana BeatrízPandemiaInfanciaAdolescenciaSemiologíaCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo presenta los resultados del proyecto de investigación "Efectos del aislamiento social preventivo en el ejercicio del derecho a la salud en las infancias argentinas", que tiene como objetivo explorar las experiencias de infancias y adolescencias durante la pandemia por COVID-19, específicamente durante el Aislamiento y el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio.El texto expone y analiza los tópicos emergentes en los relatos de sueños de infancias y adolescencias de la región Litoral durante la pandemia por COVID-19. Este trabajo busca comprender los sentidos de la pandemia y las medidas relacionadas con ella para dicha población a través del análisis de relatos de sueños de infancias y adolescencias en la región del Litoral argentino (Nodo Entre Ríos). Para el estudio, se recolectaron 82 relatos entre mayo y junio de 2021, y este artículo analiza una muestra de 39 de ellos.Desde un análisis semiótico en filiación con el psicoanálisis y los estudios de género, la iniciativa de considerar narrativas de sueños como material digno de análisis implica la disposición a interpretarlos no solo para indagar sobre esa población, sino también para abordar problemáticas emergentes de la cultura contemporánea. Entre los tópicos analizados en los relatos se encuentran: a) fantasías sobre el bien y el mal; b) preocupaciones por la seguridad y la violencia de género; c) angustias asociadas a la soledad y las ausencias, y deseos de futuros asociados a la independencia, la educación, el amor. Lejos de pretender representar sus voces subalternas, estos hallazgos hablan de padecimientos y luchas simbólicas, así como de deseos y sugerencias para el mundo adulto en torno a la administración de la pandemia, la ciudad y el espacio público, la importancia de la sociabilidad, el juego y la actividad física, los cuidados y la seguridad en un contexto disruptivo.The article presents results of the research project “Effects of preventive social isolation on the Exercise of the Right to Health in Argentine Childhoods”, aimed at investigating the experiences of childhoods and adolescents during the COVID 19 pandemic Isolation and Social Distancing Preventive and Mandatory. This text exposes and analyzes emerging topics in accounts of childhood and adolescent dreams in the Litoral region during the COVID-19 pandemic. This paper explores the meanings of the pandemic and the measures linked to it for this population through the analysis of dream accounts of childhoods and adolescents in the Argentine Litoral region (Node Entre Ríos). For the study, 82 stories were collected between May and June 2021, of which this article analyzes a sample of 39 of them. From a semiotic analysis related to psychoanalysis and gender studies, the initiative to consider dream narratives as material worthy of analysis implies a willingness to interpret them not only to investigate such a population but also to address emerging problems of contemporary culture. Among the topics analyzed in the stories are: a) fantasies about good and evil; b) concerns about security and gender violence; c) anxieties associated with loneliness and absences, and desires for the future associated with independence, education, and love. Far from claiming to represent their subaltern voices, these findings speak of suffering and symbolic struggles, as well as wishes and suggestions for the adult world around the administration of the pandemic, the city and public space, the importance of sociability, the play and physical activity, care, and safety in a disruptive context.Fil: Schaufler , Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Drivet, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; ArgentinaFil: López, Mariana Beatríz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Medellín2024-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230800Schaufler , Maria Laura; Drivet, Leandro; López, Mariana Beatríz; Sueños en pandemia: Un análisis semiótico de relatos oníricos de infancias y adolescencias en el Litoral argentino; Universidad de Medellín; Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación; 2-2024; 1-191692-25222248-4086CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/4171info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230800instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:20.349CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sueños en pandemia: Un análisis semiótico de relatos oníricos de infancias y adolescencias en el Litoral argentino Pandemic dreams: A semiotic analysis of oniric stories of childhood and adolescence in the Argentine Litoral |
title |
Sueños en pandemia: Un análisis semiótico de relatos oníricos de infancias y adolescencias en el Litoral argentino |
spellingShingle |
Sueños en pandemia: Un análisis semiótico de relatos oníricos de infancias y adolescencias en el Litoral argentino Schaufler , Maria Laura Pandemia Infancia Adolescencia Semiología COVID-19 |
title_short |
Sueños en pandemia: Un análisis semiótico de relatos oníricos de infancias y adolescencias en el Litoral argentino |
title_full |
Sueños en pandemia: Un análisis semiótico de relatos oníricos de infancias y adolescencias en el Litoral argentino |
title_fullStr |
Sueños en pandemia: Un análisis semiótico de relatos oníricos de infancias y adolescencias en el Litoral argentino |
title_full_unstemmed |
Sueños en pandemia: Un análisis semiótico de relatos oníricos de infancias y adolescencias en el Litoral argentino |
title_sort |
Sueños en pandemia: Un análisis semiótico de relatos oníricos de infancias y adolescencias en el Litoral argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schaufler , Maria Laura Drivet, Leandro López, Mariana Beatríz |
author |
Schaufler , Maria Laura |
author_facet |
Schaufler , Maria Laura Drivet, Leandro López, Mariana Beatríz |
author_role |
author |
author2 |
Drivet, Leandro López, Mariana Beatríz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pandemia Infancia Adolescencia Semiología COVID-19 |
topic |
Pandemia Infancia Adolescencia Semiología COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo presenta los resultados del proyecto de investigación "Efectos del aislamiento social preventivo en el ejercicio del derecho a la salud en las infancias argentinas", que tiene como objetivo explorar las experiencias de infancias y adolescencias durante la pandemia por COVID-19, específicamente durante el Aislamiento y el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio.El texto expone y analiza los tópicos emergentes en los relatos de sueños de infancias y adolescencias de la región Litoral durante la pandemia por COVID-19. Este trabajo busca comprender los sentidos de la pandemia y las medidas relacionadas con ella para dicha población a través del análisis de relatos de sueños de infancias y adolescencias en la región del Litoral argentino (Nodo Entre Ríos). Para el estudio, se recolectaron 82 relatos entre mayo y junio de 2021, y este artículo analiza una muestra de 39 de ellos.Desde un análisis semiótico en filiación con el psicoanálisis y los estudios de género, la iniciativa de considerar narrativas de sueños como material digno de análisis implica la disposición a interpretarlos no solo para indagar sobre esa población, sino también para abordar problemáticas emergentes de la cultura contemporánea. Entre los tópicos analizados en los relatos se encuentran: a) fantasías sobre el bien y el mal; b) preocupaciones por la seguridad y la violencia de género; c) angustias asociadas a la soledad y las ausencias, y deseos de futuros asociados a la independencia, la educación, el amor. Lejos de pretender representar sus voces subalternas, estos hallazgos hablan de padecimientos y luchas simbólicas, así como de deseos y sugerencias para el mundo adulto en torno a la administración de la pandemia, la ciudad y el espacio público, la importancia de la sociabilidad, el juego y la actividad física, los cuidados y la seguridad en un contexto disruptivo. The article presents results of the research project “Effects of preventive social isolation on the Exercise of the Right to Health in Argentine Childhoods”, aimed at investigating the experiences of childhoods and adolescents during the COVID 19 pandemic Isolation and Social Distancing Preventive and Mandatory. This text exposes and analyzes emerging topics in accounts of childhood and adolescent dreams in the Litoral region during the COVID-19 pandemic. This paper explores the meanings of the pandemic and the measures linked to it for this population through the analysis of dream accounts of childhoods and adolescents in the Argentine Litoral region (Node Entre Ríos). For the study, 82 stories were collected between May and June 2021, of which this article analyzes a sample of 39 of them. From a semiotic analysis related to psychoanalysis and gender studies, the initiative to consider dream narratives as material worthy of analysis implies a willingness to interpret them not only to investigate such a population but also to address emerging problems of contemporary culture. Among the topics analyzed in the stories are: a) fantasies about good and evil; b) concerns about security and gender violence; c) anxieties associated with loneliness and absences, and desires for the future associated with independence, education, and love. Far from claiming to represent their subaltern voices, these findings speak of suffering and symbolic struggles, as well as wishes and suggestions for the adult world around the administration of the pandemic, the city and public space, the importance of sociability, the play and physical activity, care, and safety in a disruptive context. Fil: Schaufler , Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Drivet, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; Argentina Fil: López, Mariana Beatríz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo presenta los resultados del proyecto de investigación "Efectos del aislamiento social preventivo en el ejercicio del derecho a la salud en las infancias argentinas", que tiene como objetivo explorar las experiencias de infancias y adolescencias durante la pandemia por COVID-19, específicamente durante el Aislamiento y el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio.El texto expone y analiza los tópicos emergentes en los relatos de sueños de infancias y adolescencias de la región Litoral durante la pandemia por COVID-19. Este trabajo busca comprender los sentidos de la pandemia y las medidas relacionadas con ella para dicha población a través del análisis de relatos de sueños de infancias y adolescencias en la región del Litoral argentino (Nodo Entre Ríos). Para el estudio, se recolectaron 82 relatos entre mayo y junio de 2021, y este artículo analiza una muestra de 39 de ellos.Desde un análisis semiótico en filiación con el psicoanálisis y los estudios de género, la iniciativa de considerar narrativas de sueños como material digno de análisis implica la disposición a interpretarlos no solo para indagar sobre esa población, sino también para abordar problemáticas emergentes de la cultura contemporánea. Entre los tópicos analizados en los relatos se encuentran: a) fantasías sobre el bien y el mal; b) preocupaciones por la seguridad y la violencia de género; c) angustias asociadas a la soledad y las ausencias, y deseos de futuros asociados a la independencia, la educación, el amor. Lejos de pretender representar sus voces subalternas, estos hallazgos hablan de padecimientos y luchas simbólicas, así como de deseos y sugerencias para el mundo adulto en torno a la administración de la pandemia, la ciudad y el espacio público, la importancia de la sociabilidad, el juego y la actividad física, los cuidados y la seguridad en un contexto disruptivo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/230800 Schaufler , Maria Laura; Drivet, Leandro; López, Mariana Beatríz; Sueños en pandemia: Un análisis semiótico de relatos oníricos de infancias y adolescencias en el Litoral argentino; Universidad de Medellín; Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación; 2-2024; 1-19 1692-2522 2248-4086 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/230800 |
identifier_str_mv |
Schaufler , Maria Laura; Drivet, Leandro; López, Mariana Beatríz; Sueños en pandemia: Un análisis semiótico de relatos oníricos de infancias y adolescencias en el Litoral argentino; Universidad de Medellín; Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación; 2-2024; 1-19 1692-2522 2248-4086 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/4171 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Medellín |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Medellín |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614107469185024 |
score |
13.070432 |