Constructivismo, ecología y problemática ambiental

Autores
Di Pasquo, Federico Martín; Ocampo Mallou, Carolina; Busan, Tomás Emilio; Lamberti, Matias; Rodriguez, Esteban; Lavagnino, Nicolas Jose
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone realizar una primera aproximación a una lógica de las distinciones ecológicas. Esto es, abordar algunos aspectos que son medulares para una epistemología de la ecología y a su vez, que resultan centrales para la inserción de esta disciplina a las problemáticas ambientales. Para ello recurrimos a la noción de “distinción”, por medio de la cual se habilita la tematización de estos aspectos epistemológicos. Sostenemos que, de adoptarse una lógica de las distinciones, el funcionamiento interno de la disciplina puede ser traído a primer plano (ej. criterios de observación, explicación, intersubjetividad). Además, sugerimos que dicha lógica habilita el análisis de aspectos dirigidos al funcionamiento externo de la disciplina (ej. interacción con otros conocimientos). Asimismo, estos últimos aspectos cobran gran relevancia si se considera que, usualmente, han sido omitidos por la epistemología representacionalista que domina la disciplina.
This work aims to perform a first approach to a logic of ecological distinctions. That is, it addresses some aspects that are central to an epistemology of ecology and, at the same time, are crucial to the insertion of this discipline in the environmental problems. To do this, we appeal to the notion of "distinction", through which the thematization of these epistemological aspects is enabled. We propose that, if a logic of distinctions is adopted, the internal functioning of the discipline can be brought to the forefront (e.g., observation criteria, explanation, intersubjectivity). In addition, we suggest that this logic enables the analysis of aspects related to the external functioning of the discipline (e.g., interaction with another knowledge). Likewise, these latter aspects become highly relevant since they have been frequently omitted by the representationalist epistemology that dominates the discipline.
Fil: Di Pasquo, Federico Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Fil: Ocampo Mallou, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación en Ingeniería Ambiental; Argentina
Fil: Busan, Tomás Emilio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Lamberti, Matias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Rodriguez, Esteban. Instituto Superior Perito Moreno; Argentina
Fil: Lavagnino, Nicolas Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Materia
LÓGICA DE LAS DISTINCIONES
REPRESENTACIONALISMO
EPISTEMOLOGÍA DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES ECOLÓGICAS
UNIDADES AMBIENTALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157607

id CONICETDig_32a2d3f34b2c9d20f10645b2f3d6aa54
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157607
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Constructivismo, ecología y problemática ambientalConstructivism, ecology and environmental problemsDi Pasquo, Federico MartínOcampo Mallou, CarolinaBusan, Tomás EmilioLamberti, MatiasRodriguez, EstebanLavagnino, Nicolas JoseLÓGICA DE LAS DISTINCIONESREPRESENTACIONALISMOEPISTEMOLOGÍA DE LA ECOLOGÍAUNIDADES ECOLÓGICASUNIDADES AMBIENTALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone realizar una primera aproximación a una lógica de las distinciones ecológicas. Esto es, abordar algunos aspectos que son medulares para una epistemología de la ecología y a su vez, que resultan centrales para la inserción de esta disciplina a las problemáticas ambientales. Para ello recurrimos a la noción de “distinción”, por medio de la cual se habilita la tematización de estos aspectos epistemológicos. Sostenemos que, de adoptarse una lógica de las distinciones, el funcionamiento interno de la disciplina puede ser traído a primer plano (ej. criterios de observación, explicación, intersubjetividad). Además, sugerimos que dicha lógica habilita el análisis de aspectos dirigidos al funcionamiento externo de la disciplina (ej. interacción con otros conocimientos). Asimismo, estos últimos aspectos cobran gran relevancia si se considera que, usualmente, han sido omitidos por la epistemología representacionalista que domina la disciplina.This work aims to perform a first approach to a logic of ecological distinctions. That is, it addresses some aspects that are central to an epistemology of ecology and, at the same time, are crucial to the insertion of this discipline in the environmental problems. To do this, we appeal to the notion of "distinction", through which the thematization of these epistemological aspects is enabled. We propose that, if a logic of distinctions is adopted, the internal functioning of the discipline can be brought to the forefront (e.g., observation criteria, explanation, intersubjectivity). In addition, we suggest that this logic enables the analysis of aspects related to the external functioning of the discipline (e.g., interaction with another knowledge). Likewise, these latter aspects become highly relevant since they have been frequently omitted by the representationalist epistemology that dominates the discipline.Fil: Di Pasquo, Federico Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaFil: Ocampo Mallou, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación en Ingeniería Ambiental; ArgentinaFil: Busan, Tomás Emilio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Lamberti, Matias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Rodriguez, Esteban. Instituto Superior Perito Moreno; ArgentinaFil: Lavagnino, Nicolas Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157607Di Pasquo, Federico Martín; Ocampo Mallou, Carolina; Busan, Tomás Emilio; Lamberti, Matias; Rodriguez, Esteban; et al.; Constructivismo, ecología y problemática ambiental; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Mad; 45; 12-2021; 60-770718-0527CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistamad.uchile.cl/index.php/RMAD/article/view/65872info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-0527.2021.65872info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157607instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:24.603CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Constructivismo, ecología y problemática ambiental
Constructivism, ecology and environmental problems
title Constructivismo, ecología y problemática ambiental
spellingShingle Constructivismo, ecología y problemática ambiental
Di Pasquo, Federico Martín
LÓGICA DE LAS DISTINCIONES
REPRESENTACIONALISMO
EPISTEMOLOGÍA DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES ECOLÓGICAS
UNIDADES AMBIENTALES
title_short Constructivismo, ecología y problemática ambiental
title_full Constructivismo, ecología y problemática ambiental
title_fullStr Constructivismo, ecología y problemática ambiental
title_full_unstemmed Constructivismo, ecología y problemática ambiental
title_sort Constructivismo, ecología y problemática ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Di Pasquo, Federico Martín
Ocampo Mallou, Carolina
Busan, Tomás Emilio
Lamberti, Matias
Rodriguez, Esteban
Lavagnino, Nicolas Jose
author Di Pasquo, Federico Martín
author_facet Di Pasquo, Federico Martín
Ocampo Mallou, Carolina
Busan, Tomás Emilio
Lamberti, Matias
Rodriguez, Esteban
Lavagnino, Nicolas Jose
author_role author
author2 Ocampo Mallou, Carolina
Busan, Tomás Emilio
Lamberti, Matias
Rodriguez, Esteban
Lavagnino, Nicolas Jose
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LÓGICA DE LAS DISTINCIONES
REPRESENTACIONALISMO
EPISTEMOLOGÍA DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES ECOLÓGICAS
UNIDADES AMBIENTALES
topic LÓGICA DE LAS DISTINCIONES
REPRESENTACIONALISMO
EPISTEMOLOGÍA DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES ECOLÓGICAS
UNIDADES AMBIENTALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone realizar una primera aproximación a una lógica de las distinciones ecológicas. Esto es, abordar algunos aspectos que son medulares para una epistemología de la ecología y a su vez, que resultan centrales para la inserción de esta disciplina a las problemáticas ambientales. Para ello recurrimos a la noción de “distinción”, por medio de la cual se habilita la tematización de estos aspectos epistemológicos. Sostenemos que, de adoptarse una lógica de las distinciones, el funcionamiento interno de la disciplina puede ser traído a primer plano (ej. criterios de observación, explicación, intersubjetividad). Además, sugerimos que dicha lógica habilita el análisis de aspectos dirigidos al funcionamiento externo de la disciplina (ej. interacción con otros conocimientos). Asimismo, estos últimos aspectos cobran gran relevancia si se considera que, usualmente, han sido omitidos por la epistemología representacionalista que domina la disciplina.
This work aims to perform a first approach to a logic of ecological distinctions. That is, it addresses some aspects that are central to an epistemology of ecology and, at the same time, are crucial to the insertion of this discipline in the environmental problems. To do this, we appeal to the notion of "distinction", through which the thematization of these epistemological aspects is enabled. We propose that, if a logic of distinctions is adopted, the internal functioning of the discipline can be brought to the forefront (e.g., observation criteria, explanation, intersubjectivity). In addition, we suggest that this logic enables the analysis of aspects related to the external functioning of the discipline (e.g., interaction with another knowledge). Likewise, these latter aspects become highly relevant since they have been frequently omitted by the representationalist epistemology that dominates the discipline.
Fil: Di Pasquo, Federico Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Fil: Ocampo Mallou, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación en Ingeniería Ambiental; Argentina
Fil: Busan, Tomás Emilio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Lamberti, Matias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Rodriguez, Esteban. Instituto Superior Perito Moreno; Argentina
Fil: Lavagnino, Nicolas Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
description Este trabajo se propone realizar una primera aproximación a una lógica de las distinciones ecológicas. Esto es, abordar algunos aspectos que son medulares para una epistemología de la ecología y a su vez, que resultan centrales para la inserción de esta disciplina a las problemáticas ambientales. Para ello recurrimos a la noción de “distinción”, por medio de la cual se habilita la tematización de estos aspectos epistemológicos. Sostenemos que, de adoptarse una lógica de las distinciones, el funcionamiento interno de la disciplina puede ser traído a primer plano (ej. criterios de observación, explicación, intersubjetividad). Además, sugerimos que dicha lógica habilita el análisis de aspectos dirigidos al funcionamiento externo de la disciplina (ej. interacción con otros conocimientos). Asimismo, estos últimos aspectos cobran gran relevancia si se considera que, usualmente, han sido omitidos por la epistemología representacionalista que domina la disciplina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157607
Di Pasquo, Federico Martín; Ocampo Mallou, Carolina; Busan, Tomás Emilio; Lamberti, Matias; Rodriguez, Esteban; et al.; Constructivismo, ecología y problemática ambiental; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Mad; 45; 12-2021; 60-77
0718-0527
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157607
identifier_str_mv Di Pasquo, Federico Martín; Ocampo Mallou, Carolina; Busan, Tomás Emilio; Lamberti, Matias; Rodriguez, Esteban; et al.; Constructivismo, ecología y problemática ambiental; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Mad; 45; 12-2021; 60-77
0718-0527
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistamad.uchile.cl/index.php/RMAD/article/view/65872
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-0527.2021.65872
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614215071956992
score 13.069144