Micromamíferos recuperados en sitios arqueológicos del norte de mendoza para contextos correspondientes al holoceno tardío: una perspectiva zooarqueológica, tafonómica y paleoambie...

Autores
López, José Manuel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, se presentan y discuten los resultados correspondientes al análisis de restos óseos de micromamíferos (≤1kg) recuperados en distintos sitios arqueológicos del norte de Mendoza, en unidades fitogeográficas de Puna, Cardonal y Monte. A partir de un análisis tafonómico, este estudio buscó distinguir los agentes acumuladores de dichos restos. También, a partir del estudio de la composición taxonómica de muestras arqueológicas y actuales y de las características tafonómicas de las muestras arqueológicas se pretendió aproximar a las variaciones ambientales durante el Holoceno tardío a escala local y regional; y, por último, se discutió el rol o papel que podrían haber jugado los micromamíferos en la subsistencia de las poblaciones humanas prehispánicas que habitaron el norte del actual territorio de Mendoza durante el Holoceno tardío.Por un lado, se distinguieron aves rapaces como los principales agentes acumuladores de los restos óseos de micromamíferos estudiados. Por otro lado, se detectó acción antrópica en la acumulación parcial de restos óseos en dos sitios del Piedemonte y en uno de la Planicie, en la provincia fitogeográfica del Monte. Esto fue discutido dentro del marco del proceso de intensificación regional. Por último, se identificaron cambios en la riqueza, diversidad y frecuencia de los ensambles de micromamíferos arqueológicos en comparación con los actuales, suficientes para sugerir condiciones de mayor heterogeneidad ambiental durante el Holoceno tardío en comparación con la actualidad.
Fil: López, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Arg. de Invest. de Las Zonas Aridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
V Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
San Fernando del Valle de Catamarca
Argentina
Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología
Materia
Micromamíferos
Zooarqueología
Tafonomía
Paleoecología
Centro Occidente Argentino.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153989

id CONICETDig_326b6bc61c0521bf05127c796d1eaea0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153989
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Micromamíferos recuperados en sitios arqueológicos del norte de mendoza para contextos correspondientes al holoceno tardío: una perspectiva zooarqueológica, tafonómica y paleoambientalLópez, José ManuelMicromamíferosZooarqueologíaTafonomíaPaleoecologíaCentro Occidente Argentino.https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, se presentan y discuten los resultados correspondientes al análisis de restos óseos de micromamíferos (≤1kg) recuperados en distintos sitios arqueológicos del norte de Mendoza, en unidades fitogeográficas de Puna, Cardonal y Monte. A partir de un análisis tafonómico, este estudio buscó distinguir los agentes acumuladores de dichos restos. También, a partir del estudio de la composición taxonómica de muestras arqueológicas y actuales y de las características tafonómicas de las muestras arqueológicas se pretendió aproximar a las variaciones ambientales durante el Holoceno tardío a escala local y regional; y, por último, se discutió el rol o papel que podrían haber jugado los micromamíferos en la subsistencia de las poblaciones humanas prehispánicas que habitaron el norte del actual territorio de Mendoza durante el Holoceno tardío.Por un lado, se distinguieron aves rapaces como los principales agentes acumuladores de los restos óseos de micromamíferos estudiados. Por otro lado, se detectó acción antrópica en la acumulación parcial de restos óseos en dos sitios del Piedemonte y en uno de la Planicie, en la provincia fitogeográfica del Monte. Esto fue discutido dentro del marco del proceso de intensificación regional. Por último, se identificaron cambios en la riqueza, diversidad y frecuencia de los ensambles de micromamíferos arqueológicos en comparación con los actuales, suficientes para sugerir condiciones de mayor heterogeneidad ambiental durante el Holoceno tardío en comparación con la actualidad.Fil: López, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Arg. de Invest. de Las Zonas Aridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaV Congreso Nacional de Zooarqueología ArgentinaSan Fernando del Valle de CatamarcaArgentinaUniversidad Nacional de Catamarca. Escuela de ArqueologíaUniversidad Nacional de CatamarcaCartajena Fasting, Maria Isabel2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153989Micromamíferos recuperados en sitios arqueológicos del norte de mendoza para contextos correspondientes al holoceno tardío: una perspectiva zooarqueológica, tafonómica y paleoambiental; V Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2019; 58 - 58978-950-746-268-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/0824cc_59798b01e4e7414b902a90a50ca7fa02.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://5cnzooarqueologia.wixsite.com/vcnzaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153989instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:39.04CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Micromamíferos recuperados en sitios arqueológicos del norte de mendoza para contextos correspondientes al holoceno tardío: una perspectiva zooarqueológica, tafonómica y paleoambiental
title Micromamíferos recuperados en sitios arqueológicos del norte de mendoza para contextos correspondientes al holoceno tardío: una perspectiva zooarqueológica, tafonómica y paleoambiental
spellingShingle Micromamíferos recuperados en sitios arqueológicos del norte de mendoza para contextos correspondientes al holoceno tardío: una perspectiva zooarqueológica, tafonómica y paleoambiental
López, José Manuel
Micromamíferos
Zooarqueología
Tafonomía
Paleoecología
Centro Occidente Argentino.
title_short Micromamíferos recuperados en sitios arqueológicos del norte de mendoza para contextos correspondientes al holoceno tardío: una perspectiva zooarqueológica, tafonómica y paleoambiental
title_full Micromamíferos recuperados en sitios arqueológicos del norte de mendoza para contextos correspondientes al holoceno tardío: una perspectiva zooarqueológica, tafonómica y paleoambiental
title_fullStr Micromamíferos recuperados en sitios arqueológicos del norte de mendoza para contextos correspondientes al holoceno tardío: una perspectiva zooarqueológica, tafonómica y paleoambiental
title_full_unstemmed Micromamíferos recuperados en sitios arqueológicos del norte de mendoza para contextos correspondientes al holoceno tardío: una perspectiva zooarqueológica, tafonómica y paleoambiental
title_sort Micromamíferos recuperados en sitios arqueológicos del norte de mendoza para contextos correspondientes al holoceno tardío: una perspectiva zooarqueológica, tafonómica y paleoambiental
dc.creator.none.fl_str_mv López, José Manuel
author López, José Manuel
author_facet López, José Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cartajena Fasting, Maria Isabel
dc.subject.none.fl_str_mv Micromamíferos
Zooarqueología
Tafonomía
Paleoecología
Centro Occidente Argentino.
topic Micromamíferos
Zooarqueología
Tafonomía
Paleoecología
Centro Occidente Argentino.
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, se presentan y discuten los resultados correspondientes al análisis de restos óseos de micromamíferos (≤1kg) recuperados en distintos sitios arqueológicos del norte de Mendoza, en unidades fitogeográficas de Puna, Cardonal y Monte. A partir de un análisis tafonómico, este estudio buscó distinguir los agentes acumuladores de dichos restos. También, a partir del estudio de la composición taxonómica de muestras arqueológicas y actuales y de las características tafonómicas de las muestras arqueológicas se pretendió aproximar a las variaciones ambientales durante el Holoceno tardío a escala local y regional; y, por último, se discutió el rol o papel que podrían haber jugado los micromamíferos en la subsistencia de las poblaciones humanas prehispánicas que habitaron el norte del actual territorio de Mendoza durante el Holoceno tardío.Por un lado, se distinguieron aves rapaces como los principales agentes acumuladores de los restos óseos de micromamíferos estudiados. Por otro lado, se detectó acción antrópica en la acumulación parcial de restos óseos en dos sitios del Piedemonte y en uno de la Planicie, en la provincia fitogeográfica del Monte. Esto fue discutido dentro del marco del proceso de intensificación regional. Por último, se identificaron cambios en la riqueza, diversidad y frecuencia de los ensambles de micromamíferos arqueológicos en comparación con los actuales, suficientes para sugerir condiciones de mayor heterogeneidad ambiental durante el Holoceno tardío en comparación con la actualidad.
Fil: López, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Arg. de Invest. de Las Zonas Aridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
V Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
San Fernando del Valle de Catamarca
Argentina
Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología
description En este trabajo, se presentan y discuten los resultados correspondientes al análisis de restos óseos de micromamíferos (≤1kg) recuperados en distintos sitios arqueológicos del norte de Mendoza, en unidades fitogeográficas de Puna, Cardonal y Monte. A partir de un análisis tafonómico, este estudio buscó distinguir los agentes acumuladores de dichos restos. También, a partir del estudio de la composición taxonómica de muestras arqueológicas y actuales y de las características tafonómicas de las muestras arqueológicas se pretendió aproximar a las variaciones ambientales durante el Holoceno tardío a escala local y regional; y, por último, se discutió el rol o papel que podrían haber jugado los micromamíferos en la subsistencia de las poblaciones humanas prehispánicas que habitaron el norte del actual territorio de Mendoza durante el Holoceno tardío.Por un lado, se distinguieron aves rapaces como los principales agentes acumuladores de los restos óseos de micromamíferos estudiados. Por otro lado, se detectó acción antrópica en la acumulación parcial de restos óseos en dos sitios del Piedemonte y en uno de la Planicie, en la provincia fitogeográfica del Monte. Esto fue discutido dentro del marco del proceso de intensificación regional. Por último, se identificaron cambios en la riqueza, diversidad y frecuencia de los ensambles de micromamíferos arqueológicos en comparación con los actuales, suficientes para sugerir condiciones de mayor heterogeneidad ambiental durante el Holoceno tardío en comparación con la actualidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153989
Micromamíferos recuperados en sitios arqueológicos del norte de mendoza para contextos correspondientes al holoceno tardío: una perspectiva zooarqueológica, tafonómica y paleoambiental; V Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2019; 58 - 58
978-950-746-268-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153989
identifier_str_mv Micromamíferos recuperados en sitios arqueológicos del norte de mendoza para contextos correspondientes al holoceno tardío: una perspectiva zooarqueológica, tafonómica y paleoambiental; V Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2019; 58 - 58
978-950-746-268-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/0824cc_59798b01e4e7414b902a90a50ca7fa02.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://5cnzooarqueologia.wixsite.com/vcnza
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269108332134400
score 13.13397