Isótopos estables (13C y 15N) en colágeno óseo de micromamíferos: Evaluando su potencial para la reconstrucción paleoclimática y paleoecológica en ambientes áridos del sur de Sudam...
- Autores
- López, José Manuel; Quiroga, Gisela Alejandra Ramona; Dauverné, Armando Nicolás; Gil, Adolfo Fabian
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios paleoecológicos y paleoclimáticos en ambientes áridos son muy poco frecuentes y generalmente de baja resolución temporal y espacial. Entre las razones de ello pueden identificarse que los proxies disponibles no siempre son adecuadamente preservados en los archivos del Pleistoceno final y Holoceno o su poder resolutivo es muy bajo. Con el fin de mejorar esta limitación, este trabajo se propone evaluar hasta qué punto los isotopos estables (C y N) de micromamíferos pueden ser útiles como proxy ambiental y climático. Los micromamíferos, por lo general, poseen requerimientos ecológicos acotados, a nivel de microhábitat. Su ciclo de vida los restringe espacialmente a escalas temporales cortas, generalmente en el orden de unos pocos años. Por ello la información isotópica obtenida tendrá una escala espacial y temporal alta para escalas paleo/arqueo. Se presentan aquí datos de isotopos de C y N obtenidos en colágeno óseo de micromamíferos actuales con procedencia y cronología anual confiable. Dichos restos óseos fueron recuperados en egagrópilas actuales generadas por aves rapaces en el Desierto de Monte en el Centro Occidente Argentino norte de Mendoza- (sector montañoso ?Villavicencio- y sector planicie; Figura 1). Las mismas se recolectaron entre el 2006 y el 2016. Las muestras se procesaron en el Laboratorio de Isotópos Estables en Ciencias Ambientales (CONICET & UTN FRSR), correspondientes a dos especies (Graomys griseoflavus y Calomys musculinus). Para asegurar su asignación taxonómica y la originalidad de cada muestra, sólo se procesaron cráneos y mandíbulas correspondientes al mismo bolo y a la misma especie, pudiendo obtener así valores isotópicos más confiables.
Fil: López, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Quiroga, Gisela Alejandra Ramona. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Dauverné, Armando Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Gil, Adolfo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología - Materia
-
Micromamíferos
Isótopos estables
Centro Occidente Argentino
Zooarqueología
Clima
Paleoecología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154249
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e39d858fbcc3ae894a51c7a9ccc14122 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154249 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Isótopos estables (13C y 15N) en colágeno óseo de micromamíferos: Evaluando su potencial para la reconstrucción paleoclimática y paleoecológica en ambientes áridos del sur de SudaméricaLópez, José ManuelQuiroga, Gisela Alejandra RamonaDauverné, Armando NicolásGil, Adolfo FabianMicromamíferosIsótopos establesCentro Occidente ArgentinoZooarqueologíaClimaPaleoecologíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los estudios paleoecológicos y paleoclimáticos en ambientes áridos son muy poco frecuentes y generalmente de baja resolución temporal y espacial. Entre las razones de ello pueden identificarse que los proxies disponibles no siempre son adecuadamente preservados en los archivos del Pleistoceno final y Holoceno o su poder resolutivo es muy bajo. Con el fin de mejorar esta limitación, este trabajo se propone evaluar hasta qué punto los isotopos estables (C y N) de micromamíferos pueden ser útiles como proxy ambiental y climático. Los micromamíferos, por lo general, poseen requerimientos ecológicos acotados, a nivel de microhábitat. Su ciclo de vida los restringe espacialmente a escalas temporales cortas, generalmente en el orden de unos pocos años. Por ello la información isotópica obtenida tendrá una escala espacial y temporal alta para escalas paleo/arqueo. Se presentan aquí datos de isotopos de C y N obtenidos en colágeno óseo de micromamíferos actuales con procedencia y cronología anual confiable. Dichos restos óseos fueron recuperados en egagrópilas actuales generadas por aves rapaces en el Desierto de Monte en el Centro Occidente Argentino norte de Mendoza- (sector montañoso ?Villavicencio- y sector planicie; Figura 1). Las mismas se recolectaron entre el 2006 y el 2016. Las muestras se procesaron en el Laboratorio de Isotópos Estables en Ciencias Ambientales (CONICET & UTN FRSR), correspondientes a dos especies (Graomys griseoflavus y Calomys musculinus). Para asegurar su asignación taxonómica y la originalidad de cada muestra, sólo se procesaron cráneos y mandíbulas correspondientes al mismo bolo y a la misma especie, pudiendo obtener así valores isotópicos más confiables.Fil: López, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Quiroga, Gisela Alejandra Ramona. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Dauverné, Armando Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Gil, Adolfo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaXX Congreso Nacional de Arqueología ArgentinaCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de CórdobaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de AntropologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de AntropologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154249Isótopos estables (13C y 15N) en colágeno óseo de micromamíferos: Evaluando su potencial para la reconstrucción paleoclimática y paleoecológica en ambientes áridos del sur de Sudamérica; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 1688 - 1690978-950-33-1538-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3491https://www.youtube.com/watch?v=L3umK_CCnXMNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154249instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:58.218CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Isótopos estables (13C y 15N) en colágeno óseo de micromamíferos: Evaluando su potencial para la reconstrucción paleoclimática y paleoecológica en ambientes áridos del sur de Sudamérica |
title |
Isótopos estables (13C y 15N) en colágeno óseo de micromamíferos: Evaluando su potencial para la reconstrucción paleoclimática y paleoecológica en ambientes áridos del sur de Sudamérica |
spellingShingle |
Isótopos estables (13C y 15N) en colágeno óseo de micromamíferos: Evaluando su potencial para la reconstrucción paleoclimática y paleoecológica en ambientes áridos del sur de Sudamérica López, José Manuel Micromamíferos Isótopos estables Centro Occidente Argentino Zooarqueología Clima Paleoecología |
title_short |
Isótopos estables (13C y 15N) en colágeno óseo de micromamíferos: Evaluando su potencial para la reconstrucción paleoclimática y paleoecológica en ambientes áridos del sur de Sudamérica |
title_full |
Isótopos estables (13C y 15N) en colágeno óseo de micromamíferos: Evaluando su potencial para la reconstrucción paleoclimática y paleoecológica en ambientes áridos del sur de Sudamérica |
title_fullStr |
Isótopos estables (13C y 15N) en colágeno óseo de micromamíferos: Evaluando su potencial para la reconstrucción paleoclimática y paleoecológica en ambientes áridos del sur de Sudamérica |
title_full_unstemmed |
Isótopos estables (13C y 15N) en colágeno óseo de micromamíferos: Evaluando su potencial para la reconstrucción paleoclimática y paleoecológica en ambientes áridos del sur de Sudamérica |
title_sort |
Isótopos estables (13C y 15N) en colágeno óseo de micromamíferos: Evaluando su potencial para la reconstrucción paleoclimática y paleoecológica en ambientes áridos del sur de Sudamérica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, José Manuel Quiroga, Gisela Alejandra Ramona Dauverné, Armando Nicolás Gil, Adolfo Fabian |
author |
López, José Manuel |
author_facet |
López, José Manuel Quiroga, Gisela Alejandra Ramona Dauverné, Armando Nicolás Gil, Adolfo Fabian |
author_role |
author |
author2 |
Quiroga, Gisela Alejandra Ramona Dauverné, Armando Nicolás Gil, Adolfo Fabian |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Micromamíferos Isótopos estables Centro Occidente Argentino Zooarqueología Clima Paleoecología |
topic |
Micromamíferos Isótopos estables Centro Occidente Argentino Zooarqueología Clima Paleoecología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios paleoecológicos y paleoclimáticos en ambientes áridos son muy poco frecuentes y generalmente de baja resolución temporal y espacial. Entre las razones de ello pueden identificarse que los proxies disponibles no siempre son adecuadamente preservados en los archivos del Pleistoceno final y Holoceno o su poder resolutivo es muy bajo. Con el fin de mejorar esta limitación, este trabajo se propone evaluar hasta qué punto los isotopos estables (C y N) de micromamíferos pueden ser útiles como proxy ambiental y climático. Los micromamíferos, por lo general, poseen requerimientos ecológicos acotados, a nivel de microhábitat. Su ciclo de vida los restringe espacialmente a escalas temporales cortas, generalmente en el orden de unos pocos años. Por ello la información isotópica obtenida tendrá una escala espacial y temporal alta para escalas paleo/arqueo. Se presentan aquí datos de isotopos de C y N obtenidos en colágeno óseo de micromamíferos actuales con procedencia y cronología anual confiable. Dichos restos óseos fueron recuperados en egagrópilas actuales generadas por aves rapaces en el Desierto de Monte en el Centro Occidente Argentino norte de Mendoza- (sector montañoso ?Villavicencio- y sector planicie; Figura 1). Las mismas se recolectaron entre el 2006 y el 2016. Las muestras se procesaron en el Laboratorio de Isotópos Estables en Ciencias Ambientales (CONICET & UTN FRSR), correspondientes a dos especies (Graomys griseoflavus y Calomys musculinus). Para asegurar su asignación taxonómica y la originalidad de cada muestra, sólo se procesaron cráneos y mandíbulas correspondientes al mismo bolo y a la misma especie, pudiendo obtener así valores isotópicos más confiables. Fil: López, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Quiroga, Gisela Alejandra Ramona. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Dauverné, Armando Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Gil, Adolfo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina Córdoba Argentina Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología |
description |
Los estudios paleoecológicos y paleoclimáticos en ambientes áridos son muy poco frecuentes y generalmente de baja resolución temporal y espacial. Entre las razones de ello pueden identificarse que los proxies disponibles no siempre son adecuadamente preservados en los archivos del Pleistoceno final y Holoceno o su poder resolutivo es muy bajo. Con el fin de mejorar esta limitación, este trabajo se propone evaluar hasta qué punto los isotopos estables (C y N) de micromamíferos pueden ser útiles como proxy ambiental y climático. Los micromamíferos, por lo general, poseen requerimientos ecológicos acotados, a nivel de microhábitat. Su ciclo de vida los restringe espacialmente a escalas temporales cortas, generalmente en el orden de unos pocos años. Por ello la información isotópica obtenida tendrá una escala espacial y temporal alta para escalas paleo/arqueo. Se presentan aquí datos de isotopos de C y N obtenidos en colágeno óseo de micromamíferos actuales con procedencia y cronología anual confiable. Dichos restos óseos fueron recuperados en egagrópilas actuales generadas por aves rapaces en el Desierto de Monte en el Centro Occidente Argentino norte de Mendoza- (sector montañoso ?Villavicencio- y sector planicie; Figura 1). Las mismas se recolectaron entre el 2006 y el 2016. Las muestras se procesaron en el Laboratorio de Isotópos Estables en Ciencias Ambientales (CONICET & UTN FRSR), correspondientes a dos especies (Graomys griseoflavus y Calomys musculinus). Para asegurar su asignación taxonómica y la originalidad de cada muestra, sólo se procesaron cráneos y mandíbulas correspondientes al mismo bolo y a la misma especie, pudiendo obtener así valores isotópicos más confiables. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154249 Isótopos estables (13C y 15N) en colágeno óseo de micromamíferos: Evaluando su potencial para la reconstrucción paleoclimática y paleoecológica en ambientes áridos del sur de Sudamérica; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 1688 - 1690 978-950-33-1538-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154249 |
identifier_str_mv |
Isótopos estables (13C y 15N) en colágeno óseo de micromamíferos: Evaluando su potencial para la reconstrucción paleoclimática y paleoecológica en ambientes áridos del sur de Sudamérica; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 1688 - 1690 978-950-33-1538-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3491 https://www.youtube.com/watch?v=L3umK_CCnXM |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268635695939584 |
score |
13.13397 |