Sustratos alternativos en la producción de plantines forestales
- Autores
- Varela, Santiago; Martínez, Abel; Basil, Gustavo; Mazzarino, Maria Julia; Fariña, Matias
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la jerga de los viveros un sustrato se define como aquel material (o mezcla de ellos) que servirá de soporte y, en algunos casos, alimento para la planta durante su desarrollo inicial; por lo tanto, su selección es una de las consideraciones más importantes en la producción de plantas en viveros. La tendencia actual es utilizar mezclas de varios componentes, entre los que pueden mencionarse turba rubia, arena, arena volcánica, perlita y vermiculita, entre otros. La mezcla de estos componentes en variadas proporciones permite obtener las características físicas y químicas adecuadas para la producción de distintas especies. Aspectos tales como el soporte físico, la aireación, el suplemento de agua y nutrientes minerales, la capacidad de retención de agua, porosidad, densidad, contenido y capacidad de liberación de nutrientes y pH son aspectos que deben ser considerados a la hora de seleccionar un determinado sustrato
Fil: Varela, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Martínez, Abel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Basil, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Mazzarino, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Fariña, Matias. Vivero Provincial Huinganco; Argentina - Materia
-
sustratos
compost de biosólidos
aserrín - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6717
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_324be9fa9bb62d584ddf19739e23205c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6717 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sustratos alternativos en la producción de plantines forestalesVarela, SantiagoMartínez, AbelBasil, GustavoMazzarino, Maria JuliaFariña, Matiassustratoscompost de biosólidosaserrínhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En la jerga de los viveros un sustrato se define como aquel material (o mezcla de ellos) que servirá de soporte y, en algunos casos, alimento para la planta durante su desarrollo inicial; por lo tanto, su selección es una de las consideraciones más importantes en la producción de plantas en viveros. La tendencia actual es utilizar mezclas de varios componentes, entre los que pueden mencionarse turba rubia, arena, arena volcánica, perlita y vermiculita, entre otros. La mezcla de estos componentes en variadas proporciones permite obtener las características físicas y químicas adecuadas para la producción de distintas especies. Aspectos tales como el soporte físico, la aireación, el suplemento de agua y nutrientes minerales, la capacidad de retención de agua, porosidad, densidad, contenido y capacidad de liberación de nutrientes y pH son aspectos que deben ser considerados a la hora de seleccionar un determinado sustratoFil: Varela, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; ArgentinaFil: Martínez, Abel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; ArgentinaFil: Basil, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Mazzarino, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Fariña, Matias. Vivero Provincial Huinganco; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6717Varela, Santiago; Martínez, Abel; Basil, Gustavo; Mazzarino, Maria Julia; Fariña, Matias; Sustratos alternativos en la producción de plantines forestales; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Presencia; 60; 10-2013; 36-390326-7040spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-inta_-_revista_presencia_n60.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6717instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:10.717CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sustratos alternativos en la producción de plantines forestales |
title |
Sustratos alternativos en la producción de plantines forestales |
spellingShingle |
Sustratos alternativos en la producción de plantines forestales Varela, Santiago sustratos compost de biosólidos aserrín |
title_short |
Sustratos alternativos en la producción de plantines forestales |
title_full |
Sustratos alternativos en la producción de plantines forestales |
title_fullStr |
Sustratos alternativos en la producción de plantines forestales |
title_full_unstemmed |
Sustratos alternativos en la producción de plantines forestales |
title_sort |
Sustratos alternativos en la producción de plantines forestales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varela, Santiago Martínez, Abel Basil, Gustavo Mazzarino, Maria Julia Fariña, Matias |
author |
Varela, Santiago |
author_facet |
Varela, Santiago Martínez, Abel Basil, Gustavo Mazzarino, Maria Julia Fariña, Matias |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Abel Basil, Gustavo Mazzarino, Maria Julia Fariña, Matias |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
sustratos compost de biosólidos aserrín |
topic |
sustratos compost de biosólidos aserrín |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la jerga de los viveros un sustrato se define como aquel material (o mezcla de ellos) que servirá de soporte y, en algunos casos, alimento para la planta durante su desarrollo inicial; por lo tanto, su selección es una de las consideraciones más importantes en la producción de plantas en viveros. La tendencia actual es utilizar mezclas de varios componentes, entre los que pueden mencionarse turba rubia, arena, arena volcánica, perlita y vermiculita, entre otros. La mezcla de estos componentes en variadas proporciones permite obtener las características físicas y químicas adecuadas para la producción de distintas especies. Aspectos tales como el soporte físico, la aireación, el suplemento de agua y nutrientes minerales, la capacidad de retención de agua, porosidad, densidad, contenido y capacidad de liberación de nutrientes y pH son aspectos que deben ser considerados a la hora de seleccionar un determinado sustrato Fil: Varela, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina Fil: Martínez, Abel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina Fil: Basil, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Mazzarino, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: Fariña, Matias. Vivero Provincial Huinganco; Argentina |
description |
En la jerga de los viveros un sustrato se define como aquel material (o mezcla de ellos) que servirá de soporte y, en algunos casos, alimento para la planta durante su desarrollo inicial; por lo tanto, su selección es una de las consideraciones más importantes en la producción de plantas en viveros. La tendencia actual es utilizar mezclas de varios componentes, entre los que pueden mencionarse turba rubia, arena, arena volcánica, perlita y vermiculita, entre otros. La mezcla de estos componentes en variadas proporciones permite obtener las características físicas y químicas adecuadas para la producción de distintas especies. Aspectos tales como el soporte físico, la aireación, el suplemento de agua y nutrientes minerales, la capacidad de retención de agua, porosidad, densidad, contenido y capacidad de liberación de nutrientes y pH son aspectos que deben ser considerados a la hora de seleccionar un determinado sustrato |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/6717 Varela, Santiago; Martínez, Abel; Basil, Gustavo; Mazzarino, Maria Julia; Fariña, Matias; Sustratos alternativos en la producción de plantines forestales; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Presencia; 60; 10-2013; 36-39 0326-7040 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/6717 |
identifier_str_mv |
Varela, Santiago; Martínez, Abel; Basil, Gustavo; Mazzarino, Maria Julia; Fariña, Matias; Sustratos alternativos en la producción de plantines forestales; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Presencia; 60; 10-2013; 36-39 0326-7040 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-inta_-_revista_presencia_n60.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269897091973120 |
score |
13.13397 |