Escala de expectativas parentales acerca de la prosocialidad de los hijos: construcción y análisis psicométricos preliminares

Autores
Vargas Rubilar, Jael Alejandra; Lemos, Viviana Noemí; Balabanian, Cinthia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Las expectativas parentales son las creencias de los padres respecto al desempeño de sus hijos en algún área específica. En este estudio se consideró, de modo particular, las expectativas de los padres acerca de la conducta prosocial de sus hijos. La conducta prosocial es definida como aquella llevada a cabo voluntariamente con el fin de beneficiar a otros. Objetivo:Desarrollar un instrumento que evalúe las expectativas parentales acerca de la prosocialidad de los hijos y evaluar preliminarmente sus propiedades psicométricas. Método:Inicialmente, se redactó un pool de 50 ítems,los cuales fueron sometidos a la evaluación de 5 jueces expertos. La versión ajustada fue administrada a una muestra piloto de 20 padres, quienes evaluaron la comprensión y claridad de los reactivos utilizados. Posteriormente la escala revisada fue administrada a 486 padres de ambos sexos (edad: M= 38.6; DE = 9.7) de las provincias de Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos (Argentina). Se calcularon los estadísticos descriptivos para cada ítem, el poder discriminativo y el índice de homogeneidad corregido. Resultados:Todos los ítems resultaron discriminativos (p< .001). A partir de una submuestra de 267 casos, se realizó un AFE que permitió una depuración inicial de ítems. Con una submuestra de 219 casos se corroboró la estructura unidimensional del instrumento mediante un AFC. La escala final quedó conformada por 28 reactivos, operacionalizados a través de un factor,el cual explicó un 61 % de la variancia total. La consistencia interna de la escala fue satisfactoria (⍵=.97). Conclusión:Los análisis realizados hasta el momento indican adecuadas propiedades psicométricas por lo que se infiere que la escala permitirá valorar las expectativas parentales acerca de la conducta prosocial de manera satisfactoria en el contexto en que fue estudiada.
Introduction: Parental expectations refer to those beliefs parents have regarding their children's performance in a specific area. In particular, the present study examines parents' expectations about their children's prosocial behavior. Prosocial behavior is defined as voluntary performance carried out so as to benefit others. Objective: Developing an instrument in order to evaluate parental expectations about their children's prosocial behavior and conducting a preliminary assessment of its psychometric properties. Method: Initially, a pool of 50 items submitted to the assessment of five expert judges was drafted. The adjusted version was administered to a pilot sample of 20 parents who evaluated the understanding and clarity of the reactives used. Subsequently, the revised scale was administered to 486 parents of both sexes (M = 39.4; SD = 5.85) from the provinces of Córdoba and Entre Ríos (Argentina). Descriptive statistics for each item, their discriminative power and the homogeneity index corrected by item was evaluated. Results: All items were discriminative (p <.001). From a sub-sample of 267 cases, EFA was conducted in order to obtain an initial item refinement. The one-dimensional structure of the instrument was corroborated by CFA using a sub-sample of 219 cases. The final scale was composed of 28 items, operationalized through a single factor which explained 61% of the total variance. The internal consistency of the scale was satisfactory (⍵ = .97). Conclusion: The analysis carried out so far show adequate psychometric properties, which suggests that the scale will successfully enable to assess parental expectations about prosocial behavior within the context of study.
Fil: Vargas Rubilar, Jael Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Fil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Fil: Balabanian, Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Materia
EXPECTATIVAS PARENTALES
ESTUDIO PSICOMÉTRICO
CONDUCTA PARENTAL
NIÑOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107562

id CONICETDig_72ef8feda9ca5c5c15fa3c729373689b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107562
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escala de expectativas parentales acerca de la prosocialidad de los hijos: construcción y análisis psicométricos preliminaresScale of parental expectations about children's prosociality: preliminary construction and psychometric analysisVargas Rubilar, Jael AlejandraLemos, Viviana NoemíBalabanian, CinthiaEXPECTATIVAS PARENTALESESTUDIO PSICOMÉTRICOCONDUCTA PARENTALNIÑOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: Las expectativas parentales son las creencias de los padres respecto al desempeño de sus hijos en algún área específica. En este estudio se consideró, de modo particular, las expectativas de los padres acerca de la conducta prosocial de sus hijos. La conducta prosocial es definida como aquella llevada a cabo voluntariamente con el fin de beneficiar a otros. Objetivo:Desarrollar un instrumento que evalúe las expectativas parentales acerca de la prosocialidad de los hijos y evaluar preliminarmente sus propiedades psicométricas. Método:Inicialmente, se redactó un pool de 50 ítems,los cuales fueron sometidos a la evaluación de 5 jueces expertos. La versión ajustada fue administrada a una muestra piloto de 20 padres, quienes evaluaron la comprensión y claridad de los reactivos utilizados. Posteriormente la escala revisada fue administrada a 486 padres de ambos sexos (edad: M= 38.6; DE = 9.7) de las provincias de Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos (Argentina). Se calcularon los estadísticos descriptivos para cada ítem, el poder discriminativo y el índice de homogeneidad corregido. Resultados:Todos los ítems resultaron discriminativos (p< .001). A partir de una submuestra de 267 casos, se realizó un AFE que permitió una depuración inicial de ítems. Con una submuestra de 219 casos se corroboró la estructura unidimensional del instrumento mediante un AFC. La escala final quedó conformada por 28 reactivos, operacionalizados a través de un factor,el cual explicó un 61 % de la variancia total. La consistencia interna de la escala fue satisfactoria (⍵=.97). Conclusión:Los análisis realizados hasta el momento indican adecuadas propiedades psicométricas por lo que se infiere que la escala permitirá valorar las expectativas parentales acerca de la conducta prosocial de manera satisfactoria en el contexto en que fue estudiada.Introduction: Parental expectations refer to those beliefs parents have regarding their children's performance in a specific area. In particular, the present study examines parents' expectations about their children's prosocial behavior. Prosocial behavior is defined as voluntary performance carried out so as to benefit others. Objective: Developing an instrument in order to evaluate parental expectations about their children's prosocial behavior and conducting a preliminary assessment of its psychometric properties. Method: Initially, a pool of 50 items submitted to the assessment of five expert judges was drafted. The adjusted version was administered to a pilot sample of 20 parents who evaluated the understanding and clarity of the reactives used. Subsequently, the revised scale was administered to 486 parents of both sexes (M = 39.4; SD = 5.85) from the provinces of Córdoba and Entre Ríos (Argentina). Descriptive statistics for each item, their discriminative power and the homogeneity index corrected by item was evaluated. Results: All items were discriminative (p <.001). From a sub-sample of 267 cases, EFA was conducted in order to obtain an initial item refinement. The one-dimensional structure of the instrument was corroborated by CFA using a sub-sample of 219 cases. The final scale was composed of 28 items, operationalized through a single factor which explained 61% of the total variance. The internal consistency of the scale was satisfactory (⍵ = .97). Conclusion: The analysis carried out so far show adequate psychometric properties, which suggests that the scale will successfully enable to assess parental expectations about prosocial behavior within the context of study.Fil: Vargas Rubilar, Jael Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaFil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaFil: Balabanian, Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaUniversidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107562Vargas Rubilar, Jael Alejandra; Lemos, Viviana Noemí; Balabanian, Cinthia; Escala de expectativas parentales acerca de la prosocialidad de los hijos: construcción y análisis psicométricos preliminares; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 19; 2; 12-2019; 7-231515-22512451-6600CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/pd.v19i2.889info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/889info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/sideba/v19n2/v19n2a01.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7209237info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/pdf/4596/459645434007.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107562instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:38.341CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escala de expectativas parentales acerca de la prosocialidad de los hijos: construcción y análisis psicométricos preliminares
Scale of parental expectations about children's prosociality: preliminary construction and psychometric analysis
title Escala de expectativas parentales acerca de la prosocialidad de los hijos: construcción y análisis psicométricos preliminares
spellingShingle Escala de expectativas parentales acerca de la prosocialidad de los hijos: construcción y análisis psicométricos preliminares
Vargas Rubilar, Jael Alejandra
EXPECTATIVAS PARENTALES
ESTUDIO PSICOMÉTRICO
CONDUCTA PARENTAL
NIÑOS
title_short Escala de expectativas parentales acerca de la prosocialidad de los hijos: construcción y análisis psicométricos preliminares
title_full Escala de expectativas parentales acerca de la prosocialidad de los hijos: construcción y análisis psicométricos preliminares
title_fullStr Escala de expectativas parentales acerca de la prosocialidad de los hijos: construcción y análisis psicométricos preliminares
title_full_unstemmed Escala de expectativas parentales acerca de la prosocialidad de los hijos: construcción y análisis psicométricos preliminares
title_sort Escala de expectativas parentales acerca de la prosocialidad de los hijos: construcción y análisis psicométricos preliminares
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas Rubilar, Jael Alejandra
Lemos, Viviana Noemí
Balabanian, Cinthia
author Vargas Rubilar, Jael Alejandra
author_facet Vargas Rubilar, Jael Alejandra
Lemos, Viviana Noemí
Balabanian, Cinthia
author_role author
author2 Lemos, Viviana Noemí
Balabanian, Cinthia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPECTATIVAS PARENTALES
ESTUDIO PSICOMÉTRICO
CONDUCTA PARENTAL
NIÑOS
topic EXPECTATIVAS PARENTALES
ESTUDIO PSICOMÉTRICO
CONDUCTA PARENTAL
NIÑOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Las expectativas parentales son las creencias de los padres respecto al desempeño de sus hijos en algún área específica. En este estudio se consideró, de modo particular, las expectativas de los padres acerca de la conducta prosocial de sus hijos. La conducta prosocial es definida como aquella llevada a cabo voluntariamente con el fin de beneficiar a otros. Objetivo:Desarrollar un instrumento que evalúe las expectativas parentales acerca de la prosocialidad de los hijos y evaluar preliminarmente sus propiedades psicométricas. Método:Inicialmente, se redactó un pool de 50 ítems,los cuales fueron sometidos a la evaluación de 5 jueces expertos. La versión ajustada fue administrada a una muestra piloto de 20 padres, quienes evaluaron la comprensión y claridad de los reactivos utilizados. Posteriormente la escala revisada fue administrada a 486 padres de ambos sexos (edad: M= 38.6; DE = 9.7) de las provincias de Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos (Argentina). Se calcularon los estadísticos descriptivos para cada ítem, el poder discriminativo y el índice de homogeneidad corregido. Resultados:Todos los ítems resultaron discriminativos (p< .001). A partir de una submuestra de 267 casos, se realizó un AFE que permitió una depuración inicial de ítems. Con una submuestra de 219 casos se corroboró la estructura unidimensional del instrumento mediante un AFC. La escala final quedó conformada por 28 reactivos, operacionalizados a través de un factor,el cual explicó un 61 % de la variancia total. La consistencia interna de la escala fue satisfactoria (⍵=.97). Conclusión:Los análisis realizados hasta el momento indican adecuadas propiedades psicométricas por lo que se infiere que la escala permitirá valorar las expectativas parentales acerca de la conducta prosocial de manera satisfactoria en el contexto en que fue estudiada.
Introduction: Parental expectations refer to those beliefs parents have regarding their children's performance in a specific area. In particular, the present study examines parents' expectations about their children's prosocial behavior. Prosocial behavior is defined as voluntary performance carried out so as to benefit others. Objective: Developing an instrument in order to evaluate parental expectations about their children's prosocial behavior and conducting a preliminary assessment of its psychometric properties. Method: Initially, a pool of 50 items submitted to the assessment of five expert judges was drafted. The adjusted version was administered to a pilot sample of 20 parents who evaluated the understanding and clarity of the reactives used. Subsequently, the revised scale was administered to 486 parents of both sexes (M = 39.4; SD = 5.85) from the provinces of Córdoba and Entre Ríos (Argentina). Descriptive statistics for each item, their discriminative power and the homogeneity index corrected by item was evaluated. Results: All items were discriminative (p <.001). From a sub-sample of 267 cases, EFA was conducted in order to obtain an initial item refinement. The one-dimensional structure of the instrument was corroborated by CFA using a sub-sample of 219 cases. The final scale was composed of 28 items, operationalized through a single factor which explained 61% of the total variance. The internal consistency of the scale was satisfactory (⍵ = .97). Conclusion: The analysis carried out so far show adequate psychometric properties, which suggests that the scale will successfully enable to assess parental expectations about prosocial behavior within the context of study.
Fil: Vargas Rubilar, Jael Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Fil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Fil: Balabanian, Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
description Introducción: Las expectativas parentales son las creencias de los padres respecto al desempeño de sus hijos en algún área específica. En este estudio se consideró, de modo particular, las expectativas de los padres acerca de la conducta prosocial de sus hijos. La conducta prosocial es definida como aquella llevada a cabo voluntariamente con el fin de beneficiar a otros. Objetivo:Desarrollar un instrumento que evalúe las expectativas parentales acerca de la prosocialidad de los hijos y evaluar preliminarmente sus propiedades psicométricas. Método:Inicialmente, se redactó un pool de 50 ítems,los cuales fueron sometidos a la evaluación de 5 jueces expertos. La versión ajustada fue administrada a una muestra piloto de 20 padres, quienes evaluaron la comprensión y claridad de los reactivos utilizados. Posteriormente la escala revisada fue administrada a 486 padres de ambos sexos (edad: M= 38.6; DE = 9.7) de las provincias de Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos (Argentina). Se calcularon los estadísticos descriptivos para cada ítem, el poder discriminativo y el índice de homogeneidad corregido. Resultados:Todos los ítems resultaron discriminativos (p< .001). A partir de una submuestra de 267 casos, se realizó un AFE que permitió una depuración inicial de ítems. Con una submuestra de 219 casos se corroboró la estructura unidimensional del instrumento mediante un AFC. La escala final quedó conformada por 28 reactivos, operacionalizados a través de un factor,el cual explicó un 61 % de la variancia total. La consistencia interna de la escala fue satisfactoria (⍵=.97). Conclusión:Los análisis realizados hasta el momento indican adecuadas propiedades psicométricas por lo que se infiere que la escala permitirá valorar las expectativas parentales acerca de la conducta prosocial de manera satisfactoria en el contexto en que fue estudiada.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107562
Vargas Rubilar, Jael Alejandra; Lemos, Viviana Noemí; Balabanian, Cinthia; Escala de expectativas parentales acerca de la prosocialidad de los hijos: construcción y análisis psicométricos preliminares; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 19; 2; 12-2019; 7-23
1515-2251
2451-6600
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107562
identifier_str_mv Vargas Rubilar, Jael Alejandra; Lemos, Viviana Noemí; Balabanian, Cinthia; Escala de expectativas parentales acerca de la prosocialidad de los hijos: construcción y análisis psicométricos preliminares; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 19; 2; 12-2019; 7-23
1515-2251
2451-6600
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/pd.v19i2.889
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/889
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/sideba/v19n2/v19n2a01.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7209237
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/pdf/4596/459645434007.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269107447136256
score 13.13397