Modelo Metalogenético del Yacimiento de Uranio Las Termas-Fiambalá, Catamarca, Argentina

Autores
Morello, O.; Rubinstein, Nora Alicia; Hongn, Fernando Daniel; Ferreira, L.; Anesa, J.; Arias, A.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El yacimiento de uranio Las Termas, ubicado en la provincia geológica de Sierras Pampeanas, Argentina, se aloja en basamento precámbrico en las proximidades del contacto con el granito Los Ratones, de edad carbonífera. Este yacimiento fue originalmente vinculado a la greisenización asociada a la actividad magmática granítica. Sin embargo, las edades U/Pb (113,6 Ma y 51,4 Ma) recientemente obtenidas para uraninita (variedad “pechblenda”) y la relación espacial de la mineralización con el volcanismo alcalino asociado al rifting cretácico que tuvo lugar en el área, permiten plantear un nuevo modelo genético alternativo en dos etapas. Durante la primera habría tenido lugar la lixiviación del uranio del granito por acción de la greisenización carbonífera. En la segunda etapa se habría desarrollado un sistema hidrotermal por acción del magmatismo asociado al rifting cretácico, el cual habría concentrado la mineralización dando origen a este yacimiento
The Las Termas uranium-ore deposit, located in the geological province of Sierras Pampeanas, Argentina, is contained within the Precambrian metamorphic basement close to the contact with the Los Ratones Carboniferous granite. This deposit was originally linked to greisenization associated with Carboniferous magmatic activity. Nevertheless, recent data concerning pitchblende-type uraninite (113.6 Ma and 51.4 Ma) and the spatial relationship between the mineralization and Cretaceous rifting volcanism lead us to suggest a new genetic model, developed in two stages. During the first stage Carboniferous greisenization included the leaching of uranium from granite, whilst during the second stage Cretaceous rift-magmatism led to a hydrothermal system, which would have been responsible for uranium mineralization.
Fil: Morello, O.. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Rubinstein, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Hongn, Fernando Daniel. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Ferreira, L.. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Anesa, J.. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Arias, A.. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Materia
greisenización carbonífera
modelo metalogenético
rifting cretácico
Sierras Pampeanas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80093

id CONICETDig_31423bbb7c44861b59511f7dd638d67d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80093
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelo Metalogenético del Yacimiento de Uranio Las Termas-Fiambalá, Catamarca, ArgentinaMetallogenic model of the Las Termas uranium deposit at Fiambalá, Province of Catamarca, ArgentinaMorello, O.Rubinstein, Nora AliciaHongn, Fernando DanielFerreira, L.Anesa, J.Arias, A.greisenización carboníferamodelo metalogenéticorifting cretácicoSierras Pampeanashttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El yacimiento de uranio Las Termas, ubicado en la provincia geológica de Sierras Pampeanas, Argentina, se aloja en basamento precámbrico en las proximidades del contacto con el granito Los Ratones, de edad carbonífera. Este yacimiento fue originalmente vinculado a la greisenización asociada a la actividad magmática granítica. Sin embargo, las edades U/Pb (113,6 Ma y 51,4 Ma) recientemente obtenidas para uraninita (variedad “pechblenda”) y la relación espacial de la mineralización con el volcanismo alcalino asociado al rifting cretácico que tuvo lugar en el área, permiten plantear un nuevo modelo genético alternativo en dos etapas. Durante la primera habría tenido lugar la lixiviación del uranio del granito por acción de la greisenización carbonífera. En la segunda etapa se habría desarrollado un sistema hidrotermal por acción del magmatismo asociado al rifting cretácico, el cual habría concentrado la mineralización dando origen a este yacimientoThe Las Termas uranium-ore deposit, located in the geological province of Sierras Pampeanas, Argentina, is contained within the Precambrian metamorphic basement close to the contact with the Los Ratones Carboniferous granite. This deposit was originally linked to greisenization associated with Carboniferous magmatic activity. Nevertheless, recent data concerning pitchblende-type uraninite (113.6 Ma and 51.4 Ma) and the spatial relationship between the mineralization and Cretaceous rifting volcanism lead us to suggest a new genetic model, developed in two stages. During the first stage Carboniferous greisenization included the leaching of uranium from granite, whilst during the second stage Cretaceous rift-magmatism led to a hydrothermal system, which would have been responsible for uranium mineralization.Fil: Morello, O.. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Rubinstein, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Hongn, Fernando Daniel. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Ferreira, L.. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Anesa, J.. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Arias, A.. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaInstituto Geológico y Minero de España2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80093Morello, O.; Rubinstein, Nora Alicia; Hongn, Fernando Daniel; Ferreira, L.; Anesa, J.; et al.; Modelo Metalogenético del Yacimiento de Uranio Las Termas-Fiambalá, Catamarca, Argentina; Instituto Geológico y Minero de España; Boletín Geológico y Minero; 122; 3; 8-2011; 325-3320366-0176CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.igme.es/Boletin/2011/122_3/5-Articulo%203.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80093instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:40.974CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo Metalogenético del Yacimiento de Uranio Las Termas-Fiambalá, Catamarca, Argentina
Metallogenic model of the Las Termas uranium deposit at Fiambalá, Province of Catamarca, Argentina
title Modelo Metalogenético del Yacimiento de Uranio Las Termas-Fiambalá, Catamarca, Argentina
spellingShingle Modelo Metalogenético del Yacimiento de Uranio Las Termas-Fiambalá, Catamarca, Argentina
Morello, O.
greisenización carbonífera
modelo metalogenético
rifting cretácico
Sierras Pampeanas
title_short Modelo Metalogenético del Yacimiento de Uranio Las Termas-Fiambalá, Catamarca, Argentina
title_full Modelo Metalogenético del Yacimiento de Uranio Las Termas-Fiambalá, Catamarca, Argentina
title_fullStr Modelo Metalogenético del Yacimiento de Uranio Las Termas-Fiambalá, Catamarca, Argentina
title_full_unstemmed Modelo Metalogenético del Yacimiento de Uranio Las Termas-Fiambalá, Catamarca, Argentina
title_sort Modelo Metalogenético del Yacimiento de Uranio Las Termas-Fiambalá, Catamarca, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Morello, O.
Rubinstein, Nora Alicia
Hongn, Fernando Daniel
Ferreira, L.
Anesa, J.
Arias, A.
author Morello, O.
author_facet Morello, O.
Rubinstein, Nora Alicia
Hongn, Fernando Daniel
Ferreira, L.
Anesa, J.
Arias, A.
author_role author
author2 Rubinstein, Nora Alicia
Hongn, Fernando Daniel
Ferreira, L.
Anesa, J.
Arias, A.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv greisenización carbonífera
modelo metalogenético
rifting cretácico
Sierras Pampeanas
topic greisenización carbonífera
modelo metalogenético
rifting cretácico
Sierras Pampeanas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El yacimiento de uranio Las Termas, ubicado en la provincia geológica de Sierras Pampeanas, Argentina, se aloja en basamento precámbrico en las proximidades del contacto con el granito Los Ratones, de edad carbonífera. Este yacimiento fue originalmente vinculado a la greisenización asociada a la actividad magmática granítica. Sin embargo, las edades U/Pb (113,6 Ma y 51,4 Ma) recientemente obtenidas para uraninita (variedad “pechblenda”) y la relación espacial de la mineralización con el volcanismo alcalino asociado al rifting cretácico que tuvo lugar en el área, permiten plantear un nuevo modelo genético alternativo en dos etapas. Durante la primera habría tenido lugar la lixiviación del uranio del granito por acción de la greisenización carbonífera. En la segunda etapa se habría desarrollado un sistema hidrotermal por acción del magmatismo asociado al rifting cretácico, el cual habría concentrado la mineralización dando origen a este yacimiento
The Las Termas uranium-ore deposit, located in the geological province of Sierras Pampeanas, Argentina, is contained within the Precambrian metamorphic basement close to the contact with the Los Ratones Carboniferous granite. This deposit was originally linked to greisenization associated with Carboniferous magmatic activity. Nevertheless, recent data concerning pitchblende-type uraninite (113.6 Ma and 51.4 Ma) and the spatial relationship between the mineralization and Cretaceous rifting volcanism lead us to suggest a new genetic model, developed in two stages. During the first stage Carboniferous greisenization included the leaching of uranium from granite, whilst during the second stage Cretaceous rift-magmatism led to a hydrothermal system, which would have been responsible for uranium mineralization.
Fil: Morello, O.. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Rubinstein, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Hongn, Fernando Daniel. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Ferreira, L.. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Anesa, J.. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Arias, A.. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
description El yacimiento de uranio Las Termas, ubicado en la provincia geológica de Sierras Pampeanas, Argentina, se aloja en basamento precámbrico en las proximidades del contacto con el granito Los Ratones, de edad carbonífera. Este yacimiento fue originalmente vinculado a la greisenización asociada a la actividad magmática granítica. Sin embargo, las edades U/Pb (113,6 Ma y 51,4 Ma) recientemente obtenidas para uraninita (variedad “pechblenda”) y la relación espacial de la mineralización con el volcanismo alcalino asociado al rifting cretácico que tuvo lugar en el área, permiten plantear un nuevo modelo genético alternativo en dos etapas. Durante la primera habría tenido lugar la lixiviación del uranio del granito por acción de la greisenización carbonífera. En la segunda etapa se habría desarrollado un sistema hidrotermal por acción del magmatismo asociado al rifting cretácico, el cual habría concentrado la mineralización dando origen a este yacimiento
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80093
Morello, O.; Rubinstein, Nora Alicia; Hongn, Fernando Daniel; Ferreira, L.; Anesa, J.; et al.; Modelo Metalogenético del Yacimiento de Uranio Las Termas-Fiambalá, Catamarca, Argentina; Instituto Geológico y Minero de España; Boletín Geológico y Minero; 122; 3; 8-2011; 325-332
0366-0176
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80093
identifier_str_mv Morello, O.; Rubinstein, Nora Alicia; Hongn, Fernando Daniel; Ferreira, L.; Anesa, J.; et al.; Modelo Metalogenético del Yacimiento de Uranio Las Termas-Fiambalá, Catamarca, Argentina; Instituto Geológico y Minero de España; Boletín Geológico y Minero; 122; 3; 8-2011; 325-332
0366-0176
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.igme.es/Boletin/2011/122_3/5-Articulo%203.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Geológico y Minero de España
publisher.none.fl_str_mv Instituto Geológico y Minero de España
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613036713705472
score 13.070432