Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe
- Autores
- Zappettini, Eduardo O.; Prieto Rincón, Gloria; Amezcua, Natalia; Muñoz Tapia, Santiago; Sepúlveda Ospina, Janeth; Celada Arango, Marlos Mario; Jara, David; Cazañas Díaz, Xiomara; Torres Zafra, Jorge Luis; Cobiella Reguera, Jorge Luis; Zurcher, Lukas; Orris, Greta; Gray, Floyd; Maldonado Díaz, Carolina; Rodríguez, Noé; Mérida Montiel, Ramón; Zarruk, Carlos
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zappettini, E.O. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Prieto Rincón, G.; Colombia
Fil: Amezcua, Natalia; México.
Fil: Muñoz Tapia, Santiago; República Dominicana.
Fil: Sepúlveda Ospina, Janeth; Colombia.
Fil: Celada Arango, Marlos Mario; Colombia.
Fil: Jara, David; Costa Rica.
Fil: Cazañas Díaz, Xiomara; Cuba.
Fil: Torres Zafra, Jorge Luis; Cuba.
Fil: Cobiella Reguera, Jorge Luis; Cuba.
Fil: Zurcher, Lukas; Estados Unidos de América.
Fil: Orris, Greta; Estados Unidos de América.
Fil: Gray, Floyd; Estados Unidos de América.
Fil: Maldonado Díaz, Carolina; Guatemala.
Fil: Rodriguez, Noé; Honduras.
Fil: Mérida Montiel, Ramón; México.
Fil: Zarruk, Carlos; Nicaragua.
La Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica (ASGMI), bajo los auspicios de la Comisión de la Carta Geológica del Mundo (CCGM) preparó la primera versión del Mapa Metalogénico de América Central y el Caribe. La coordinación general estuvo a cargo del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), con tres coordinaciones regionales: América Central a cargo del Servicio Geológico Mexicano (SGM), las islas del Caribe a cargo del Servicio Geológico Nacional de la República Dominicana y el norte de América del Sur a cargo del Servicio Geológico Colombiano. Participaron además los Servicios Geológicos, Direcciones de Minería u organismos equivalentes de los países involucrados, que designaron Coordinadores Nacionales. El proyecto fue presentado y aprobado en ocasión de la Asamblea de ASGMI realizada en La Habana (Cuba) en 2017. Posteriormente fue presentado ante la Comisión de la Carta Geológica del Mundo (CCGM) en París en 2018. Los objetivos, criterios metodológicos y cronograma de trabajo fueron así establecidos. En los años 2018 y 2019 se realizaron dos reuniones de los participantes, una en Santo Domingo, República Dominicana, y otra en Tegucigalpa, Honduras. Los avances del mapa fueron presentados durante la Reunión Santo Domingo de 2018 y en ocasión del XV Simposio IAGOD, celebrado en Salta (Argentina) ese mismo año. El mapa fue generado digitalmente a partir del Mapa Estructural del Caribe (Bouysse et al., 2020), provisto por la Comisión de la Carta Geológica del Mundo, realizándose una actualización de la información geológica, a partir de la bibliografía citada en el texto. Los polígonos fueron reclasifi cados y reagrupados en orden a defi nir unidades tectonoestratigráfi cas y mejor refl ejar la metalogénesis de la región. El proyecto en SIG creado es también mostrado en la página WEB de ASGMI (www.asgmi.org.es) con el fi n de facilitar la difusión de los datos del mapa creado. Su formato digital y su disponibilidad en la WEB aseguran un fácil acceso para actualizar la información y hacerlo accesible a los usuarios. - Materia
-
mapa metalogenético
América Central
Caribe
geotecnia
tectónica
unidades tectonoestratigráficas
recursos minerales
mineralización
fajas metalogenéticas
553 (8) (047) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4108
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_930f7e3923b9b6ca7e90a5681d6926a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4108 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe1:4.000.000Zappettini, Eduardo O.Prieto Rincón, GloriaAmezcua, NataliaMuñoz Tapia, SantiagoSepúlveda Ospina, JanethCelada Arango, Marlos MarioJara, DavidCazañas Díaz, XiomaraTorres Zafra, Jorge LuisCobiella Reguera, Jorge LuisZurcher, LukasOrris, GretaGray, FloydMaldonado Díaz, CarolinaRodríguez, NoéMérida Montiel, RamónZarruk, Carlosmapa metalogenéticoAmérica CentralCaribegeotecniatectónicaunidades tectonoestratigráficasrecursos mineralesmineralizaciónfajas metalogenéticas553 (8) (047)Fil: Zappettini, E.O. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Fil: Prieto Rincón, G.; ColombiaFil: Amezcua, Natalia; México.Fil: Muñoz Tapia, Santiago; República Dominicana.Fil: Sepúlveda Ospina, Janeth; Colombia.Fil: Celada Arango, Marlos Mario; Colombia.Fil: Jara, David; Costa Rica.Fil: Cazañas Díaz, Xiomara; Cuba.Fil: Torres Zafra, Jorge Luis; Cuba.Fil: Cobiella Reguera, Jorge Luis; Cuba.Fil: Zurcher, Lukas; Estados Unidos de América.Fil: Orris, Greta; Estados Unidos de América.Fil: Gray, Floyd; Estados Unidos de América.Fil: Maldonado Díaz, Carolina; Guatemala.Fil: Rodriguez, Noé; Honduras.Fil: Mérida Montiel, Ramón; México.Fil: Zarruk, Carlos; Nicaragua.La Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica (ASGMI), bajo los auspicios de la Comisión de la Carta Geológica del Mundo (CCGM) preparó la primera versión del Mapa Metalogénico de América Central y el Caribe. La coordinación general estuvo a cargo del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), con tres coordinaciones regionales: América Central a cargo del Servicio Geológico Mexicano (SGM), las islas del Caribe a cargo del Servicio Geológico Nacional de la República Dominicana y el norte de América del Sur a cargo del Servicio Geológico Colombiano. Participaron además los Servicios Geológicos, Direcciones de Minería u organismos equivalentes de los países involucrados, que designaron Coordinadores Nacionales. El proyecto fue presentado y aprobado en ocasión de la Asamblea de ASGMI realizada en La Habana (Cuba) en 2017. Posteriormente fue presentado ante la Comisión de la Carta Geológica del Mundo (CCGM) en París en 2018. Los objetivos, criterios metodológicos y cronograma de trabajo fueron así establecidos. En los años 2018 y 2019 se realizaron dos reuniones de los participantes, una en Santo Domingo, República Dominicana, y otra en Tegucigalpa, Honduras. Los avances del mapa fueron presentados durante la Reunión Santo Domingo de 2018 y en ocasión del XV Simposio IAGOD, celebrado en Salta (Argentina) ese mismo año. El mapa fue generado digitalmente a partir del Mapa Estructural del Caribe (Bouysse et al., 2020), provisto por la Comisión de la Carta Geológica del Mundo, realizándose una actualización de la información geológica, a partir de la bibliografía citada en el texto. Los polígonos fueron reclasifi cados y reagrupados en orden a defi nir unidades tectonoestratigráfi cas y mejor refl ejar la metalogénesis de la región. El proyecto en SIG creado es también mostrado en la página WEB de ASGMI (www.asgmi.org.es) con el fi n de facilitar la difusión de los datos del mapa creado. Su formato digital y su disponibilidad en la WEB aseguran un fácil acceso para actualizar la información y hacerlo accesible a los usuarios.Servicio Geológico Minero Argentino2021-02-26T13:39:26Z2021-02-26T13:39:26Z2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfZappettini, E.O. (coordinador general), Prieto Rincón, G., Amezcua, N., Muñoz Tapia, S. (coordinadores regionales), Sepúlveda Ospina, J., Celada Arango, C.M., Jara, D., Cazañas Díaz, X., Torres Zafra, J.L., Cobiella Reguera, J.L., Zurcher, L., Orris, G., Gray, F., Maldonado Díaz, C., Rodríguez, N., Mérida Montiel, R. y Zarruk, C., 2020. Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe 1:4.000.000. Memoria explicativa. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 59, 145 pp. y un mapa. Buenos Aires.0328-2325https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4108spaAnales;59ARGCaribbean Sea .......... (sea) (World, Oceans)7004569Mesoamerica .......... (general region) (World, North and Central America)7016739info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:31:16Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4108instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:31:16.368Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe 1:4.000.000 |
title |
Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe |
spellingShingle |
Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe Zappettini, Eduardo O. mapa metalogenético América Central Caribe geotecnia tectónica unidades tectonoestratigráficas recursos minerales mineralización fajas metalogenéticas 553 (8) (047) |
title_short |
Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe |
title_full |
Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe |
title_fullStr |
Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe |
title_full_unstemmed |
Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe |
title_sort |
Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zappettini, Eduardo O. Prieto Rincón, Gloria Amezcua, Natalia Muñoz Tapia, Santiago Sepúlveda Ospina, Janeth Celada Arango, Marlos Mario Jara, David Cazañas Díaz, Xiomara Torres Zafra, Jorge Luis Cobiella Reguera, Jorge Luis Zurcher, Lukas Orris, Greta Gray, Floyd Maldonado Díaz, Carolina Rodríguez, Noé Mérida Montiel, Ramón Zarruk, Carlos |
author |
Zappettini, Eduardo O. |
author_facet |
Zappettini, Eduardo O. Prieto Rincón, Gloria Amezcua, Natalia Muñoz Tapia, Santiago Sepúlveda Ospina, Janeth Celada Arango, Marlos Mario Jara, David Cazañas Díaz, Xiomara Torres Zafra, Jorge Luis Cobiella Reguera, Jorge Luis Zurcher, Lukas Orris, Greta Gray, Floyd Maldonado Díaz, Carolina Rodríguez, Noé Mérida Montiel, Ramón Zarruk, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Prieto Rincón, Gloria Amezcua, Natalia Muñoz Tapia, Santiago Sepúlveda Ospina, Janeth Celada Arango, Marlos Mario Jara, David Cazañas Díaz, Xiomara Torres Zafra, Jorge Luis Cobiella Reguera, Jorge Luis Zurcher, Lukas Orris, Greta Gray, Floyd Maldonado Díaz, Carolina Rodríguez, Noé Mérida Montiel, Ramón Zarruk, Carlos |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
mapa metalogenético América Central Caribe geotecnia tectónica unidades tectonoestratigráficas recursos minerales mineralización fajas metalogenéticas 553 (8) (047) |
topic |
mapa metalogenético América Central Caribe geotecnia tectónica unidades tectonoestratigráficas recursos minerales mineralización fajas metalogenéticas 553 (8) (047) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zappettini, E.O. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Fil: Prieto Rincón, G.; Colombia Fil: Amezcua, Natalia; México. Fil: Muñoz Tapia, Santiago; República Dominicana. Fil: Sepúlveda Ospina, Janeth; Colombia. Fil: Celada Arango, Marlos Mario; Colombia. Fil: Jara, David; Costa Rica. Fil: Cazañas Díaz, Xiomara; Cuba. Fil: Torres Zafra, Jorge Luis; Cuba. Fil: Cobiella Reguera, Jorge Luis; Cuba. Fil: Zurcher, Lukas; Estados Unidos de América. Fil: Orris, Greta; Estados Unidos de América. Fil: Gray, Floyd; Estados Unidos de América. Fil: Maldonado Díaz, Carolina; Guatemala. Fil: Rodriguez, Noé; Honduras. Fil: Mérida Montiel, Ramón; México. Fil: Zarruk, Carlos; Nicaragua. La Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica (ASGMI), bajo los auspicios de la Comisión de la Carta Geológica del Mundo (CCGM) preparó la primera versión del Mapa Metalogénico de América Central y el Caribe. La coordinación general estuvo a cargo del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), con tres coordinaciones regionales: América Central a cargo del Servicio Geológico Mexicano (SGM), las islas del Caribe a cargo del Servicio Geológico Nacional de la República Dominicana y el norte de América del Sur a cargo del Servicio Geológico Colombiano. Participaron además los Servicios Geológicos, Direcciones de Minería u organismos equivalentes de los países involucrados, que designaron Coordinadores Nacionales. El proyecto fue presentado y aprobado en ocasión de la Asamblea de ASGMI realizada en La Habana (Cuba) en 2017. Posteriormente fue presentado ante la Comisión de la Carta Geológica del Mundo (CCGM) en París en 2018. Los objetivos, criterios metodológicos y cronograma de trabajo fueron así establecidos. En los años 2018 y 2019 se realizaron dos reuniones de los participantes, una en Santo Domingo, República Dominicana, y otra en Tegucigalpa, Honduras. Los avances del mapa fueron presentados durante la Reunión Santo Domingo de 2018 y en ocasión del XV Simposio IAGOD, celebrado en Salta (Argentina) ese mismo año. El mapa fue generado digitalmente a partir del Mapa Estructural del Caribe (Bouysse et al., 2020), provisto por la Comisión de la Carta Geológica del Mundo, realizándose una actualización de la información geológica, a partir de la bibliografía citada en el texto. Los polígonos fueron reclasifi cados y reagrupados en orden a defi nir unidades tectonoestratigráfi cas y mejor refl ejar la metalogénesis de la región. El proyecto en SIG creado es también mostrado en la página WEB de ASGMI (www.asgmi.org.es) con el fi n de facilitar la difusión de los datos del mapa creado. Su formato digital y su disponibilidad en la WEB aseguran un fácil acceso para actualizar la información y hacerlo accesible a los usuarios. |
description |
Fil: Zappettini, E.O. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2021-02-26T13:39:26Z 2021-02-26T13:39:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
status_str |
publishedVersion |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zappettini, E.O. (coordinador general), Prieto Rincón, G., Amezcua, N., Muñoz Tapia, S. (coordinadores regionales), Sepúlveda Ospina, J., Celada Arango, C.M., Jara, D., Cazañas Díaz, X., Torres Zafra, J.L., Cobiella Reguera, J.L., Zurcher, L., Orris, G., Gray, F., Maldonado Díaz, C., Rodríguez, N., Mérida Montiel, R. y Zarruk, C., 2020. Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe 1:4.000.000. Memoria explicativa. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 59, 145 pp. y un mapa. Buenos Aires. 0328-2325 https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4108 |
identifier_str_mv |
Zappettini, E.O. (coordinador general), Prieto Rincón, G., Amezcua, N., Muñoz Tapia, S. (coordinadores regionales), Sepúlveda Ospina, J., Celada Arango, C.M., Jara, D., Cazañas Díaz, X., Torres Zafra, J.L., Cobiella Reguera, J.L., Zurcher, L., Orris, G., Gray, F., Maldonado Díaz, C., Rodríguez, N., Mérida Montiel, R. y Zarruk, C., 2020. Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe 1:4.000.000. Memoria explicativa. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 59, 145 pp. y un mapa. Buenos Aires. 0328-2325 |
url |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4108 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Anales;59 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Caribbean Sea .......... (sea) (World, Oceans) 7004569 Mesoamerica .......... (general region) (World, North and Central America) 7016739 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621732482121728 |
score |
12.559606 |