Análisis de la edad al primer parto en el desempeño productivo y reproductivo en la primera lactancia de vacas Holstein en un sistema intensivo de Argentina

Autores
Schultz, Milton Emanuel; Capellari, Adriana; Sánchez, Sebastián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este estudio analizó la relación entre la edad al primer parto y la producción de leche en vacas Holstein en un sistema intensivo en la cuenca lechera de Córdoba, Argentina. Se recopilaron datos retrospectivos de 452 vacas que parieron entre 2016 y 2017, con edades comprendidas entre 23 y 32 meses. Los resultados mostraron que a medida que la edad al primer parto aumenta, la producción de leche ajustada a los 305 días disminuye significativamente. Las vacas que parieron a los 24 meses produjeron más leche total al final de la lactancia en comparación con aquellas que parieron a los 31 y 32 meses. Se observó una diferencia significativa en la producción diaria de leche en lactancia según la edad al primer parto, pero no se encontró un efecto significativo del año de parto. La producción diaria total de leche también fue afectada por la edad al primer parto, con las vacas que parieron a los 24 meses mostrando una mayor producción en comparación con las que parieron a los 32 meses. El período seco, que representa los días desde el secado hasta el inicio de la próxima lactancia, también fue influenciado por la edad al primer parto, con diferencias significativas entre las vacas que parieron a los 23 y 31 meses, y a los 24 y 31 meses. En cuanto a las variables reproductivas, se encontró una diferencia significativa en el intervalo entre partos según la edad al primer parto. No se encontró una interacción significativa entre la edad al primer parto y el año de parto para ninguna de las variables analizadas. En conclusión, este estudio demostró que la edad al primer parto tiene un impacto significativo en la producción de leche de vacas Holstein en un sistema intensivo. Los resultados sugieren que un mayor énfasis en alcanzar un primer parto a una edad entre los 23 y 25 meses podría mejorar la eficiencia productiva y reproductiva en las explotaciones lecheras.
This study examined the relationship between age at first calving and milk production in Holstein heifers within an intensive system in the dairy basin of Córdoba, Argentina. Retrospective data from 452 cows calving between 2016 and 2017, aged between 23 and 32 months, were collected. The results revealed a significant decrease in adjusted 305-day milk yield as age at first calving increased. Cows calving at 24 months yielded higher total milk production by the end of lactation compared to those calving at 31 and 32 months. A significant difference in daily milk yield during lactation was observed based on age at first calving, while no significant effect of calving year was found. Total daily milk yield was also influenced by age at first calving, with cows calving at 24 months exhibiting higher production compared to those calving at 32 months. The dry period, representing the days from drying off to the start of the subsequent lactation, was also influenced by age at first calving, with significant differences observed between cows calving at 23 and 31 months, as well as at 24 and 31 months. In terms of reproductive variables, a significant difference in the calving interval was found based on age at first calving. No significant interaction between age at first calving and calving year was identified for any of the analyzed variables. In conclusion, this study demonstrated that age at first calving has a significant impact on milk production in Holstein cows within an intensive system. The findings suggest that placing greater emphasis on achieving first calving between 23 and 25 months of age may enhance productive and reproductive efficiency in dairy farms.
Fil: Schultz, Milton Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Sánchez, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ictiología del Nordeste; Argentina
Materia
Bovino lechero
Análisis de datos
Rendimiento de leche
Días abiertos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240349

id CONICETDig_312289f3b164ff54dc8a5bcb79b06367
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240349
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de la edad al primer parto en el desempeño productivo y reproductivo en la primera lactancia de vacas Holstein en un sistema intensivo de ArgentinaAnalysis of age at first calving on productive and reproductive performance in first-lactation Holstein cows in an intensive system in ArgentinaSchultz, Milton EmanuelCapellari, AdrianaSánchez, SebastiánBovino lecheroAnálisis de datosRendimiento de lecheDías abiertoshttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4Este estudio analizó la relación entre la edad al primer parto y la producción de leche en vacas Holstein en un sistema intensivo en la cuenca lechera de Córdoba, Argentina. Se recopilaron datos retrospectivos de 452 vacas que parieron entre 2016 y 2017, con edades comprendidas entre 23 y 32 meses. Los resultados mostraron que a medida que la edad al primer parto aumenta, la producción de leche ajustada a los 305 días disminuye significativamente. Las vacas que parieron a los 24 meses produjeron más leche total al final de la lactancia en comparación con aquellas que parieron a los 31 y 32 meses. Se observó una diferencia significativa en la producción diaria de leche en lactancia según la edad al primer parto, pero no se encontró un efecto significativo del año de parto. La producción diaria total de leche también fue afectada por la edad al primer parto, con las vacas que parieron a los 24 meses mostrando una mayor producción en comparación con las que parieron a los 32 meses. El período seco, que representa los días desde el secado hasta el inicio de la próxima lactancia, también fue influenciado por la edad al primer parto, con diferencias significativas entre las vacas que parieron a los 23 y 31 meses, y a los 24 y 31 meses. En cuanto a las variables reproductivas, se encontró una diferencia significativa en el intervalo entre partos según la edad al primer parto. No se encontró una interacción significativa entre la edad al primer parto y el año de parto para ninguna de las variables analizadas. En conclusión, este estudio demostró que la edad al primer parto tiene un impacto significativo en la producción de leche de vacas Holstein en un sistema intensivo. Los resultados sugieren que un mayor énfasis en alcanzar un primer parto a una edad entre los 23 y 25 meses podría mejorar la eficiencia productiva y reproductiva en las explotaciones lecheras.This study examined the relationship between age at first calving and milk production in Holstein heifers within an intensive system in the dairy basin of Córdoba, Argentina. Retrospective data from 452 cows calving between 2016 and 2017, aged between 23 and 32 months, were collected. The results revealed a significant decrease in adjusted 305-day milk yield as age at first calving increased. Cows calving at 24 months yielded higher total milk production by the end of lactation compared to those calving at 31 and 32 months. A significant difference in daily milk yield during lactation was observed based on age at first calving, while no significant effect of calving year was found. Total daily milk yield was also influenced by age at first calving, with cows calving at 24 months exhibiting higher production compared to those calving at 32 months. The dry period, representing the days from drying off to the start of the subsequent lactation, was also influenced by age at first calving, with significant differences observed between cows calving at 23 and 31 months, as well as at 24 and 31 months. In terms of reproductive variables, a significant difference in the calving interval was found based on age at first calving. No significant interaction between age at first calving and calving year was identified for any of the analyzed variables. In conclusion, this study demonstrated that age at first calving has a significant impact on milk production in Holstein cows within an intensive system. The findings suggest that placing greater emphasis on achieving first calving between 23 and 25 months of age may enhance productive and reproductive efficiency in dairy farms.Fil: Schultz, Milton Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Sánchez, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ictiología del Nordeste; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240349Schultz, Milton Emanuel; Capellari, Adriana; Sánchez, Sebastián; Análisis de la edad al primer parto en el desempeño productivo y reproductivo en la primera lactancia de vacas Holstein en un sistema intensivo de Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Revista Veterinaria; 34; 2; 12-2023; 48-541668-48341669-6840CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/7043info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/vet.3427043info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:51:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240349instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:51:24.684CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la edad al primer parto en el desempeño productivo y reproductivo en la primera lactancia de vacas Holstein en un sistema intensivo de Argentina
Analysis of age at first calving on productive and reproductive performance in first-lactation Holstein cows in an intensive system in Argentina
title Análisis de la edad al primer parto en el desempeño productivo y reproductivo en la primera lactancia de vacas Holstein en un sistema intensivo de Argentina
spellingShingle Análisis de la edad al primer parto en el desempeño productivo y reproductivo en la primera lactancia de vacas Holstein en un sistema intensivo de Argentina
Schultz, Milton Emanuel
Bovino lechero
Análisis de datos
Rendimiento de leche
Días abiertos
title_short Análisis de la edad al primer parto en el desempeño productivo y reproductivo en la primera lactancia de vacas Holstein en un sistema intensivo de Argentina
title_full Análisis de la edad al primer parto en el desempeño productivo y reproductivo en la primera lactancia de vacas Holstein en un sistema intensivo de Argentina
title_fullStr Análisis de la edad al primer parto en el desempeño productivo y reproductivo en la primera lactancia de vacas Holstein en un sistema intensivo de Argentina
title_full_unstemmed Análisis de la edad al primer parto en el desempeño productivo y reproductivo en la primera lactancia de vacas Holstein en un sistema intensivo de Argentina
title_sort Análisis de la edad al primer parto en el desempeño productivo y reproductivo en la primera lactancia de vacas Holstein en un sistema intensivo de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Schultz, Milton Emanuel
Capellari, Adriana
Sánchez, Sebastián
author Schultz, Milton Emanuel
author_facet Schultz, Milton Emanuel
Capellari, Adriana
Sánchez, Sebastián
author_role author
author2 Capellari, Adriana
Sánchez, Sebastián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bovino lechero
Análisis de datos
Rendimiento de leche
Días abiertos
topic Bovino lechero
Análisis de datos
Rendimiento de leche
Días abiertos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.2
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio analizó la relación entre la edad al primer parto y la producción de leche en vacas Holstein en un sistema intensivo en la cuenca lechera de Córdoba, Argentina. Se recopilaron datos retrospectivos de 452 vacas que parieron entre 2016 y 2017, con edades comprendidas entre 23 y 32 meses. Los resultados mostraron que a medida que la edad al primer parto aumenta, la producción de leche ajustada a los 305 días disminuye significativamente. Las vacas que parieron a los 24 meses produjeron más leche total al final de la lactancia en comparación con aquellas que parieron a los 31 y 32 meses. Se observó una diferencia significativa en la producción diaria de leche en lactancia según la edad al primer parto, pero no se encontró un efecto significativo del año de parto. La producción diaria total de leche también fue afectada por la edad al primer parto, con las vacas que parieron a los 24 meses mostrando una mayor producción en comparación con las que parieron a los 32 meses. El período seco, que representa los días desde el secado hasta el inicio de la próxima lactancia, también fue influenciado por la edad al primer parto, con diferencias significativas entre las vacas que parieron a los 23 y 31 meses, y a los 24 y 31 meses. En cuanto a las variables reproductivas, se encontró una diferencia significativa en el intervalo entre partos según la edad al primer parto. No se encontró una interacción significativa entre la edad al primer parto y el año de parto para ninguna de las variables analizadas. En conclusión, este estudio demostró que la edad al primer parto tiene un impacto significativo en la producción de leche de vacas Holstein en un sistema intensivo. Los resultados sugieren que un mayor énfasis en alcanzar un primer parto a una edad entre los 23 y 25 meses podría mejorar la eficiencia productiva y reproductiva en las explotaciones lecheras.
This study examined the relationship between age at first calving and milk production in Holstein heifers within an intensive system in the dairy basin of Córdoba, Argentina. Retrospective data from 452 cows calving between 2016 and 2017, aged between 23 and 32 months, were collected. The results revealed a significant decrease in adjusted 305-day milk yield as age at first calving increased. Cows calving at 24 months yielded higher total milk production by the end of lactation compared to those calving at 31 and 32 months. A significant difference in daily milk yield during lactation was observed based on age at first calving, while no significant effect of calving year was found. Total daily milk yield was also influenced by age at first calving, with cows calving at 24 months exhibiting higher production compared to those calving at 32 months. The dry period, representing the days from drying off to the start of the subsequent lactation, was also influenced by age at first calving, with significant differences observed between cows calving at 23 and 31 months, as well as at 24 and 31 months. In terms of reproductive variables, a significant difference in the calving interval was found based on age at first calving. No significant interaction between age at first calving and calving year was identified for any of the analyzed variables. In conclusion, this study demonstrated that age at first calving has a significant impact on milk production in Holstein cows within an intensive system. The findings suggest that placing greater emphasis on achieving first calving between 23 and 25 months of age may enhance productive and reproductive efficiency in dairy farms.
Fil: Schultz, Milton Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Sánchez, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ictiología del Nordeste; Argentina
description Este estudio analizó la relación entre la edad al primer parto y la producción de leche en vacas Holstein en un sistema intensivo en la cuenca lechera de Córdoba, Argentina. Se recopilaron datos retrospectivos de 452 vacas que parieron entre 2016 y 2017, con edades comprendidas entre 23 y 32 meses. Los resultados mostraron que a medida que la edad al primer parto aumenta, la producción de leche ajustada a los 305 días disminuye significativamente. Las vacas que parieron a los 24 meses produjeron más leche total al final de la lactancia en comparación con aquellas que parieron a los 31 y 32 meses. Se observó una diferencia significativa en la producción diaria de leche en lactancia según la edad al primer parto, pero no se encontró un efecto significativo del año de parto. La producción diaria total de leche también fue afectada por la edad al primer parto, con las vacas que parieron a los 24 meses mostrando una mayor producción en comparación con las que parieron a los 32 meses. El período seco, que representa los días desde el secado hasta el inicio de la próxima lactancia, también fue influenciado por la edad al primer parto, con diferencias significativas entre las vacas que parieron a los 23 y 31 meses, y a los 24 y 31 meses. En cuanto a las variables reproductivas, se encontró una diferencia significativa en el intervalo entre partos según la edad al primer parto. No se encontró una interacción significativa entre la edad al primer parto y el año de parto para ninguna de las variables analizadas. En conclusión, este estudio demostró que la edad al primer parto tiene un impacto significativo en la producción de leche de vacas Holstein en un sistema intensivo. Los resultados sugieren que un mayor énfasis en alcanzar un primer parto a una edad entre los 23 y 25 meses podría mejorar la eficiencia productiva y reproductiva en las explotaciones lecheras.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240349
Schultz, Milton Emanuel; Capellari, Adriana; Sánchez, Sebastián; Análisis de la edad al primer parto en el desempeño productivo y reproductivo en la primera lactancia de vacas Holstein en un sistema intensivo de Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Revista Veterinaria; 34; 2; 12-2023; 48-54
1668-4834
1669-6840
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240349
identifier_str_mv Schultz, Milton Emanuel; Capellari, Adriana; Sánchez, Sebastián; Análisis de la edad al primer parto en el desempeño productivo y reproductivo en la primera lactancia de vacas Holstein en un sistema intensivo de Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Revista Veterinaria; 34; 2; 12-2023; 48-54
1668-4834
1669-6840
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/7043
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/vet.3427043
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606136569200640
score 13.001348