Asociación entre las características morfológicas y la producción de leche en vacas Holstein

Autores
Piccardi, Mónica Belén; Balzarini, Monica Graciela; Bo, Gabriel Amilcar; Capitaine Funes, A.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este estudio fue identificar las características morfológicas de tipo que contribuyen a explicar la variación de la producción en vacas Holstein. Se calificaron morfo- métricamente 1.290 vacas de la raza Holstein de cuatro tambos comerciales de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). Los 15 caracteres morfológicos calificados fueron: inserción anterior de ubre (FU); altura de ubre posterior (RUH); ancho ubre posterior (RUW); ligamento suspensorio medio (UC); profundidad de la ubre (UD); colocación de pezones posterior (TP); longitud de los pezones (TL); estatura (ST); angulosidad (ANG); fortaleza (SG); ancho de grupa (RW); ángulo de grupa (RA); patas posteriores, vista posterior (RLRV); patas posteriores, vista lateral (RLS) y ángulo de pezuña (FA). El sistema de clasificación utilizado fue el propuesto por ACHA. Se aplicó el algoritmo de partición correspondiente a un árbol de clasificación sobre las dos categorías de producción de leche extremas (alta y baja producción) previamente definidas según los percentiles 33 y 66 de la variable 305 días equivalente maduro (305EM). Esta técnica multivariada constituye una alternativa a los modelos clásicos de regresión ya que sus resultados no se ven afectados por correlaciones entre las variables explicativas. Los resultados sugieren que valoraciones altas del ancho de ubre combinado con valoraciones altas de la fortaleza, son las métricas de tipo que más contribuyen a explicar mayores promedios de producción de leche en esta raza.
The aim of this study was to identify the type traits that may help to explain the variation in milk production in Holstein cows. Animals were from four commercial dairies from Buenos Aires, Argentina (n= 1,290) that were morphometrically scored. The 15 morphological traits used were: fore udder attachment (FU), rear udder height (RUH), rear udder width (RUW), udder cleft (UC), udder depth (UD), teat placement (TP), teat length (TL), stature (ST), angularity (ANG), strength (GS), rump width (RW), rump angle (RA), feet and legs, rear view (RLRV), feet and legs, side view (RLS), and foot angle (FA). The qualification system used was proposed by ACHA (Asociación de Criadores de Holando Argentino). We applied the classification tree algorithm on the two categories of milk production (high and low production) that was previously defined by the percentiles 33 and 66 of the variable 305 days mature equivalent (305ME). The classification regression tree algorithm represents an alternative multivariate approach to the classical regression models. However, results were not affected by correlations between the variables. The results suggest that high scores of the trait rear udder width and high scores of the trait strength were associated with greatest milk production.
Fil: Piccardi, Mónica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Area de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Balzarini, Monica Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Area de Estadística y Biometría; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Bo, Gabriel Amilcar. Instituto de Reproducción Animal Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Capitaine Funes, A.. Dairytech SRL; Argentina
Materia
BOVINO LECHERO
CARACTERES MORFOMÉTRICOS
ÁRBOL DE CLASIFICACIÓN
COLINEALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197564

id CONICETDig_33b61c40c350ce05500ad89729ed2fb0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197564
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Asociación entre las características morfológicas y la producción de leche en vacas HolsteinPiccardi, Mónica BelénBalzarini, Monica GracielaBo, Gabriel AmilcarCapitaine Funes, A.BOVINO LECHEROCARACTERES MORFOMÉTRICOSÁRBOL DE CLASIFICACIÓNCOLINEALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo de este estudio fue identificar las características morfológicas de tipo que contribuyen a explicar la variación de la producción en vacas Holstein. Se calificaron morfo- métricamente 1.290 vacas de la raza Holstein de cuatro tambos comerciales de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). Los 15 caracteres morfológicos calificados fueron: inserción anterior de ubre (FU); altura de ubre posterior (RUH); ancho ubre posterior (RUW); ligamento suspensorio medio (UC); profundidad de la ubre (UD); colocación de pezones posterior (TP); longitud de los pezones (TL); estatura (ST); angulosidad (ANG); fortaleza (SG); ancho de grupa (RW); ángulo de grupa (RA); patas posteriores, vista posterior (RLRV); patas posteriores, vista lateral (RLS) y ángulo de pezuña (FA). El sistema de clasificación utilizado fue el propuesto por ACHA. Se aplicó el algoritmo de partición correspondiente a un árbol de clasificación sobre las dos categorías de producción de leche extremas (alta y baja producción) previamente definidas según los percentiles 33 y 66 de la variable 305 días equivalente maduro (305EM). Esta técnica multivariada constituye una alternativa a los modelos clásicos de regresión ya que sus resultados no se ven afectados por correlaciones entre las variables explicativas. Los resultados sugieren que valoraciones altas del ancho de ubre combinado con valoraciones altas de la fortaleza, son las métricas de tipo que más contribuyen a explicar mayores promedios de producción de leche en esta raza.The aim of this study was to identify the type traits that may help to explain the variation in milk production in Holstein cows. Animals were from four commercial dairies from Buenos Aires, Argentina (n= 1,290) that were morphometrically scored. The 15 morphological traits used were: fore udder attachment (FU), rear udder height (RUH), rear udder width (RUW), udder cleft (UC), udder depth (UD), teat placement (TP), teat length (TL), stature (ST), angularity (ANG), strength (GS), rump width (RW), rump angle (RA), feet and legs, rear view (RLRV), feet and legs, side view (RLS), and foot angle (FA). The qualification system used was proposed by ACHA (Asociación de Criadores de Holando Argentino). We applied the classification tree algorithm on the two categories of milk production (high and low production) that was previously defined by the percentiles 33 and 66 of the variable 305 days mature equivalent (305ME). The classification regression tree algorithm represents an alternative multivariate approach to the classical regression models. However, results were not affected by correlations between the variables. The results suggest that high scores of the trait rear udder width and high scores of the trait strength were associated with greatest milk production.Fil: Piccardi, Mónica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Area de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Balzarini, Monica Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Area de Estadística y Biometría; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; ArgentinaFil: Bo, Gabriel Amilcar. Instituto de Reproducción Animal Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaFil: Capitaine Funes, A.. Dairytech SRL; ArgentinaCorrientes2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197564Piccardi, Mónica Belén; Balzarini, Monica Graciela; Bo, Gabriel Amilcar; Capitaine Funes, A.; Asociación entre las características morfológicas y la producción de leche en vacas Holstein; Corrientes; Revista Veterinaria; 23; 2; 6-2012; 134-1371668-48341669-6840CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xgvz9cinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:53:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197564instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:53:45.522CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Asociación entre las características morfológicas y la producción de leche en vacas Holstein
title Asociación entre las características morfológicas y la producción de leche en vacas Holstein
spellingShingle Asociación entre las características morfológicas y la producción de leche en vacas Holstein
Piccardi, Mónica Belén
BOVINO LECHERO
CARACTERES MORFOMÉTRICOS
ÁRBOL DE CLASIFICACIÓN
COLINEALIDAD
title_short Asociación entre las características morfológicas y la producción de leche en vacas Holstein
title_full Asociación entre las características morfológicas y la producción de leche en vacas Holstein
title_fullStr Asociación entre las características morfológicas y la producción de leche en vacas Holstein
title_full_unstemmed Asociación entre las características morfológicas y la producción de leche en vacas Holstein
title_sort Asociación entre las características morfológicas y la producción de leche en vacas Holstein
dc.creator.none.fl_str_mv Piccardi, Mónica Belén
Balzarini, Monica Graciela
Bo, Gabriel Amilcar
Capitaine Funes, A.
author Piccardi, Mónica Belén
author_facet Piccardi, Mónica Belén
Balzarini, Monica Graciela
Bo, Gabriel Amilcar
Capitaine Funes, A.
author_role author
author2 Balzarini, Monica Graciela
Bo, Gabriel Amilcar
Capitaine Funes, A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BOVINO LECHERO
CARACTERES MORFOMÉTRICOS
ÁRBOL DE CLASIFICACIÓN
COLINEALIDAD
topic BOVINO LECHERO
CARACTERES MORFOMÉTRICOS
ÁRBOL DE CLASIFICACIÓN
COLINEALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.2
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio fue identificar las características morfológicas de tipo que contribuyen a explicar la variación de la producción en vacas Holstein. Se calificaron morfo- métricamente 1.290 vacas de la raza Holstein de cuatro tambos comerciales de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). Los 15 caracteres morfológicos calificados fueron: inserción anterior de ubre (FU); altura de ubre posterior (RUH); ancho ubre posterior (RUW); ligamento suspensorio medio (UC); profundidad de la ubre (UD); colocación de pezones posterior (TP); longitud de los pezones (TL); estatura (ST); angulosidad (ANG); fortaleza (SG); ancho de grupa (RW); ángulo de grupa (RA); patas posteriores, vista posterior (RLRV); patas posteriores, vista lateral (RLS) y ángulo de pezuña (FA). El sistema de clasificación utilizado fue el propuesto por ACHA. Se aplicó el algoritmo de partición correspondiente a un árbol de clasificación sobre las dos categorías de producción de leche extremas (alta y baja producción) previamente definidas según los percentiles 33 y 66 de la variable 305 días equivalente maduro (305EM). Esta técnica multivariada constituye una alternativa a los modelos clásicos de regresión ya que sus resultados no se ven afectados por correlaciones entre las variables explicativas. Los resultados sugieren que valoraciones altas del ancho de ubre combinado con valoraciones altas de la fortaleza, son las métricas de tipo que más contribuyen a explicar mayores promedios de producción de leche en esta raza.
The aim of this study was to identify the type traits that may help to explain the variation in milk production in Holstein cows. Animals were from four commercial dairies from Buenos Aires, Argentina (n= 1,290) that were morphometrically scored. The 15 morphological traits used were: fore udder attachment (FU), rear udder height (RUH), rear udder width (RUW), udder cleft (UC), udder depth (UD), teat placement (TP), teat length (TL), stature (ST), angularity (ANG), strength (GS), rump width (RW), rump angle (RA), feet and legs, rear view (RLRV), feet and legs, side view (RLS), and foot angle (FA). The qualification system used was proposed by ACHA (Asociación de Criadores de Holando Argentino). We applied the classification tree algorithm on the two categories of milk production (high and low production) that was previously defined by the percentiles 33 and 66 of the variable 305 days mature equivalent (305ME). The classification regression tree algorithm represents an alternative multivariate approach to the classical regression models. However, results were not affected by correlations between the variables. The results suggest that high scores of the trait rear udder width and high scores of the trait strength were associated with greatest milk production.
Fil: Piccardi, Mónica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Area de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Balzarini, Monica Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Area de Estadística y Biometría; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Bo, Gabriel Amilcar. Instituto de Reproducción Animal Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Capitaine Funes, A.. Dairytech SRL; Argentina
description El objetivo de este estudio fue identificar las características morfológicas de tipo que contribuyen a explicar la variación de la producción en vacas Holstein. Se calificaron morfo- métricamente 1.290 vacas de la raza Holstein de cuatro tambos comerciales de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). Los 15 caracteres morfológicos calificados fueron: inserción anterior de ubre (FU); altura de ubre posterior (RUH); ancho ubre posterior (RUW); ligamento suspensorio medio (UC); profundidad de la ubre (UD); colocación de pezones posterior (TP); longitud de los pezones (TL); estatura (ST); angulosidad (ANG); fortaleza (SG); ancho de grupa (RW); ángulo de grupa (RA); patas posteriores, vista posterior (RLRV); patas posteriores, vista lateral (RLS) y ángulo de pezuña (FA). El sistema de clasificación utilizado fue el propuesto por ACHA. Se aplicó el algoritmo de partición correspondiente a un árbol de clasificación sobre las dos categorías de producción de leche extremas (alta y baja producción) previamente definidas según los percentiles 33 y 66 de la variable 305 días equivalente maduro (305EM). Esta técnica multivariada constituye una alternativa a los modelos clásicos de regresión ya que sus resultados no se ven afectados por correlaciones entre las variables explicativas. Los resultados sugieren que valoraciones altas del ancho de ubre combinado con valoraciones altas de la fortaleza, son las métricas de tipo que más contribuyen a explicar mayores promedios de producción de leche en esta raza.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197564
Piccardi, Mónica Belén; Balzarini, Monica Graciela; Bo, Gabriel Amilcar; Capitaine Funes, A.; Asociación entre las características morfológicas y la producción de leche en vacas Holstein; Corrientes; Revista Veterinaria; 23; 2; 6-2012; 134-137
1668-4834
1669-6840
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197564
identifier_str_mv Piccardi, Mónica Belén; Balzarini, Monica Graciela; Bo, Gabriel Amilcar; Capitaine Funes, A.; Asociación entre las características morfológicas y la producción de leche en vacas Holstein; Corrientes; Revista Veterinaria; 23; 2; 6-2012; 134-137
1668-4834
1669-6840
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xgvz9c
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Corrientes
publisher.none.fl_str_mv Corrientes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782233677922304
score 12.982451