Universidad y mercantilización: Una mirada a las condiciones de producción de conocimiento en América Latina
- Autores
- Pulleiro, Adrian
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo pretende dar cuenta de las consecuencias concretas, y más significativas, que el proceso de mercantilización de la universidad pública está generando en nuestro medio. Para ello, intentaremos comprender los hechos más específicos que hacen a la transformación del universo universitario y académico como parte de un proceso histórico más abarcador, que a su vez es entendible sólo si se lo enmarca en una tendencia estructural del sistema capitalista. Puntualmente daremos cuenta de las maneras en que dicho proceso se expresa en América latina, tomando como punto de referencia a Argentina.
Fil: Pulleiro, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas; Argentina - Materia
-
INTELECTUALES
CULTURA
UNIVERSIDAD
MERCANTILIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248413
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_30c36772178a0ca6d5f1cacd43c733ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248413 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Universidad y mercantilización: Una mirada a las condiciones de producción de conocimiento en América LatinaPulleiro, AdrianINTELECTUALESCULTURAUNIVERSIDADMERCANTILIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo pretende dar cuenta de las consecuencias concretas, y más significativas, que el proceso de mercantilización de la universidad pública está generando en nuestro medio. Para ello, intentaremos comprender los hechos más específicos que hacen a la transformación del universo universitario y académico como parte de un proceso histórico más abarcador, que a su vez es entendible sólo si se lo enmarca en una tendencia estructural del sistema capitalista. Puntualmente daremos cuenta de las maneras en que dicho proceso se expresa en América latina, tomando como punto de referencia a Argentina.Fil: Pulleiro, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas; ArgentinaFundación de Investigaciones Sociales y Políticas2009-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248413Pulleiro, Adrian; Universidad y mercantilización: Una mirada a las condiciones de producción de conocimiento en América Latina; Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas; Periferias; 18; 11-2009; 89-1141514-559XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fisyp.org.ar/2013/02/10/periferias-18/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248413instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:59.746CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Universidad y mercantilización: Una mirada a las condiciones de producción de conocimiento en América Latina |
title |
Universidad y mercantilización: Una mirada a las condiciones de producción de conocimiento en América Latina |
spellingShingle |
Universidad y mercantilización: Una mirada a las condiciones de producción de conocimiento en América Latina Pulleiro, Adrian INTELECTUALES CULTURA UNIVERSIDAD MERCANTILIZACIÓN |
title_short |
Universidad y mercantilización: Una mirada a las condiciones de producción de conocimiento en América Latina |
title_full |
Universidad y mercantilización: Una mirada a las condiciones de producción de conocimiento en América Latina |
title_fullStr |
Universidad y mercantilización: Una mirada a las condiciones de producción de conocimiento en América Latina |
title_full_unstemmed |
Universidad y mercantilización: Una mirada a las condiciones de producción de conocimiento en América Latina |
title_sort |
Universidad y mercantilización: Una mirada a las condiciones de producción de conocimiento en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pulleiro, Adrian |
author |
Pulleiro, Adrian |
author_facet |
Pulleiro, Adrian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTELECTUALES CULTURA UNIVERSIDAD MERCANTILIZACIÓN |
topic |
INTELECTUALES CULTURA UNIVERSIDAD MERCANTILIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo pretende dar cuenta de las consecuencias concretas, y más significativas, que el proceso de mercantilización de la universidad pública está generando en nuestro medio. Para ello, intentaremos comprender los hechos más específicos que hacen a la transformación del universo universitario y académico como parte de un proceso histórico más abarcador, que a su vez es entendible sólo si se lo enmarca en una tendencia estructural del sistema capitalista. Puntualmente daremos cuenta de las maneras en que dicho proceso se expresa en América latina, tomando como punto de referencia a Argentina. Fil: Pulleiro, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas; Argentina |
description |
Este trabajo pretende dar cuenta de las consecuencias concretas, y más significativas, que el proceso de mercantilización de la universidad pública está generando en nuestro medio. Para ello, intentaremos comprender los hechos más específicos que hacen a la transformación del universo universitario y académico como parte de un proceso histórico más abarcador, que a su vez es entendible sólo si se lo enmarca en una tendencia estructural del sistema capitalista. Puntualmente daremos cuenta de las maneras en que dicho proceso se expresa en América latina, tomando como punto de referencia a Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/248413 Pulleiro, Adrian; Universidad y mercantilización: Una mirada a las condiciones de producción de conocimiento en América Latina; Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas; Periferias; 18; 11-2009; 89-114 1514-559X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/248413 |
identifier_str_mv |
Pulleiro, Adrian; Universidad y mercantilización: Una mirada a las condiciones de producción de conocimiento en América Latina; Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas; Periferias; 18; 11-2009; 89-114 1514-559X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fisyp.org.ar/2013/02/10/periferias-18/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082656790380544 |
score |
13.22299 |