El pódcast literario como recurso de animación a la lectura: Una propuesta de intervención didáctica

Autores
Cichero, Anuar David
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La lectura está íntimamente vinculada con el aprendizaje, es uno de sus vehículos y, a su vez, constituye un objeto de estudio y de enseñanza. En este artículo se presenta una experiencia de intervención didáctica que tiene al pódcast literario como principal recurso de animación a la lectura. Cumple la doble función de introducir la mediación de textos literarios a través de la lectura en voz alta y de configurarse como medio de circulación de contenidos didácticos en el ámbito educativo. Se fundamenta la inclusión del pódcast desde una articulación teórica que considera la lectura como interacción (Dubois, 2015; Solé, 2009), relación con el mundo (Freire, 2004), y mediación entre docente y alumnxs (Holzwarth et al., 2007). Por último, se propone incluirlo como recurso didáctico en un taller de lectura (Barthes, 1994, p. 35), diseñado específicamente para tal fin.
Literacy is closely linked to learning; it is one of its vehicles and, at the same time, it constitutes an object of study and teaching. This paper presents an experience of didactic intervention that has the literary podcast as the main resource for the promotion of literacy. It argues that the podcast serves the double function of introducing literary texts through reading aloud and of being a digital media of didactic content in education. This is based on a theoretical framework that understands literacy as interaction (Dubois, 2015; Solé, 2009), relation with context (Freire, 2004), and mediation between educators and their students (Holzwarth et al., 2007). Finally, it proposes to include the podcast format as a teaching resource in a literacy workshop (Barthes, 1994, p. 35) that is designed specifically for this purpose.
Fil: Cichero, Anuar David. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Educación y Formación Docente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
Educación
Literatura
Lectura
Podcast
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267730

id CONICETDig_3090cbb9bdff550636430c8edbf1424b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267730
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El pódcast literario como recurso de animación a la lectura: Una propuesta de intervención didácticaThe literary podcast as a resource to encourage reading: A proposal for didactic interventionCichero, Anuar DavidEducaciónLiteraturaLecturaPodcasthttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La lectura está íntimamente vinculada con el aprendizaje, es uno de sus vehículos y, a su vez, constituye un objeto de estudio y de enseñanza. En este artículo se presenta una experiencia de intervención didáctica que tiene al pódcast literario como principal recurso de animación a la lectura. Cumple la doble función de introducir la mediación de textos literarios a través de la lectura en voz alta y de configurarse como medio de circulación de contenidos didácticos en el ámbito educativo. Se fundamenta la inclusión del pódcast desde una articulación teórica que considera la lectura como interacción (Dubois, 2015; Solé, 2009), relación con el mundo (Freire, 2004), y mediación entre docente y alumnxs (Holzwarth et al., 2007). Por último, se propone incluirlo como recurso didáctico en un taller de lectura (Barthes, 1994, p. 35), diseñado específicamente para tal fin.Literacy is closely linked to learning; it is one of its vehicles and, at the same time, it constitutes an object of study and teaching. This paper presents an experience of didactic intervention that has the literary podcast as the main resource for the promotion of literacy. It argues that the podcast serves the double function of introducing literary texts through reading aloud and of being a digital media of didactic content in education. This is based on a theoretical framework that understands literacy as interaction (Dubois, 2015; Solé, 2009), relation with context (Freire, 2004), and mediation between educators and their students (Holzwarth et al., 2007). Finally, it proposes to include the podcast format as a teaching resource in a literacy workshop (Barthes, 1994, p. 35) that is designed specifically for this purpose.Fil: Cichero, Anuar David. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Educación y Formación Docente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267730Cichero, Anuar David; El pódcast literario como recurso de animación a la lectura: Una propuesta de intervención didáctica; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Revista de Investigación y Disciplinas; 7; 12-2022; 104-1202683-9040CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revid.unsl.edu.ar/index.php/revid/article/view/213info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267730instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:01.219CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El pódcast literario como recurso de animación a la lectura: Una propuesta de intervención didáctica
The literary podcast as a resource to encourage reading: A proposal for didactic intervention
title El pódcast literario como recurso de animación a la lectura: Una propuesta de intervención didáctica
spellingShingle El pódcast literario como recurso de animación a la lectura: Una propuesta de intervención didáctica
Cichero, Anuar David
Educación
Literatura
Lectura
Podcast
title_short El pódcast literario como recurso de animación a la lectura: Una propuesta de intervención didáctica
title_full El pódcast literario como recurso de animación a la lectura: Una propuesta de intervención didáctica
title_fullStr El pódcast literario como recurso de animación a la lectura: Una propuesta de intervención didáctica
title_full_unstemmed El pódcast literario como recurso de animación a la lectura: Una propuesta de intervención didáctica
title_sort El pódcast literario como recurso de animación a la lectura: Una propuesta de intervención didáctica
dc.creator.none.fl_str_mv Cichero, Anuar David
author Cichero, Anuar David
author_facet Cichero, Anuar David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Literatura
Lectura
Podcast
topic Educación
Literatura
Lectura
Podcast
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La lectura está íntimamente vinculada con el aprendizaje, es uno de sus vehículos y, a su vez, constituye un objeto de estudio y de enseñanza. En este artículo se presenta una experiencia de intervención didáctica que tiene al pódcast literario como principal recurso de animación a la lectura. Cumple la doble función de introducir la mediación de textos literarios a través de la lectura en voz alta y de configurarse como medio de circulación de contenidos didácticos en el ámbito educativo. Se fundamenta la inclusión del pódcast desde una articulación teórica que considera la lectura como interacción (Dubois, 2015; Solé, 2009), relación con el mundo (Freire, 2004), y mediación entre docente y alumnxs (Holzwarth et al., 2007). Por último, se propone incluirlo como recurso didáctico en un taller de lectura (Barthes, 1994, p. 35), diseñado específicamente para tal fin.
Literacy is closely linked to learning; it is one of its vehicles and, at the same time, it constitutes an object of study and teaching. This paper presents an experience of didactic intervention that has the literary podcast as the main resource for the promotion of literacy. It argues that the podcast serves the double function of introducing literary texts through reading aloud and of being a digital media of didactic content in education. This is based on a theoretical framework that understands literacy as interaction (Dubois, 2015; Solé, 2009), relation with context (Freire, 2004), and mediation between educators and their students (Holzwarth et al., 2007). Finally, it proposes to include the podcast format as a teaching resource in a literacy workshop (Barthes, 1994, p. 35) that is designed specifically for this purpose.
Fil: Cichero, Anuar David. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Educación y Formación Docente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description La lectura está íntimamente vinculada con el aprendizaje, es uno de sus vehículos y, a su vez, constituye un objeto de estudio y de enseñanza. En este artículo se presenta una experiencia de intervención didáctica que tiene al pódcast literario como principal recurso de animación a la lectura. Cumple la doble función de introducir la mediación de textos literarios a través de la lectura en voz alta y de configurarse como medio de circulación de contenidos didácticos en el ámbito educativo. Se fundamenta la inclusión del pódcast desde una articulación teórica que considera la lectura como interacción (Dubois, 2015; Solé, 2009), relación con el mundo (Freire, 2004), y mediación entre docente y alumnxs (Holzwarth et al., 2007). Por último, se propone incluirlo como recurso didáctico en un taller de lectura (Barthes, 1994, p. 35), diseñado específicamente para tal fin.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/267730
Cichero, Anuar David; El pódcast literario como recurso de animación a la lectura: Una propuesta de intervención didáctica; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Revista de Investigación y Disciplinas; 7; 12-2022; 104-120
2683-9040
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/267730
identifier_str_mv Cichero, Anuar David; El pódcast literario como recurso de animación a la lectura: Una propuesta de intervención didáctica; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Revista de Investigación y Disciplinas; 7; 12-2022; 104-120
2683-9040
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revid.unsl.edu.ar/index.php/revid/article/view/213
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980683920703488
score 12.993085