Literatura para sonar: prácticas de lectura, escritura y oralidad en la creación de pódcast
- Autores
- Arias, María Agustina; Fiore, Natalia Silvina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan dos experiencias de elaboración de pódcast de ficción, a partir de textos literarios para las infancias, durante 2021 (virtualidad) y 2022 (presencialidad), en el marco de la cátedra Lengua y Literatura (UNS), de los Profesorados en Educación Inicial y Educación Primaria. Este tipo de propuestas revela que las prácticas que se realizan en torno a los textos constituyen interfases entre leer y escribir (Ferreiro, 2005), revalorizan la lectura en voz alta (Chambers, 2007; Negrin, 2013) y potencian el valor pedagógico de los procesos de escucha creativa (Pérez Fernández, 2008), al sensibilizar la creación de imágenes mentales (Rodero, 2011).
Fil: Arias, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Fiore, Natalia Silvina. Universidad Nacional del Sur; Argentina - Materia
-
PODCAST
LITERATURA
LECTURA EN VOZ ALTA
ESCUCHA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241231
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_03b4d335560c04c3a025e1c4b021e5e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241231 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Literatura para sonar: prácticas de lectura, escritura y oralidad en la creación de pódcastArias, María AgustinaFiore, Natalia SilvinaPODCASTLITERATURALECTURA EN VOZ ALTAESCUCHAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan dos experiencias de elaboración de pódcast de ficción, a partir de textos literarios para las infancias, durante 2021 (virtualidad) y 2022 (presencialidad), en el marco de la cátedra Lengua y Literatura (UNS), de los Profesorados en Educación Inicial y Educación Primaria. Este tipo de propuestas revela que las prácticas que se realizan en torno a los textos constituyen interfases entre leer y escribir (Ferreiro, 2005), revalorizan la lectura en voz alta (Chambers, 2007; Negrin, 2013) y potencian el valor pedagógico de los procesos de escucha creativa (Pérez Fernández, 2008), al sensibilizar la creación de imágenes mentales (Rodero, 2011).Fil: Arias, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Fiore, Natalia Silvina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241231Arias, María Agustina; Fiore, Natalia Silvina; Literatura para sonar: prácticas de lectura, escritura y oralidad en la creación de pódcast; Universidad Nacional del Comahue; Dar a leer; 6; 11; 5-2024; 28-412718-8752CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/daraleer/article/view/5302info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241231instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:51.774CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Literatura para sonar: prácticas de lectura, escritura y oralidad en la creación de pódcast |
title |
Literatura para sonar: prácticas de lectura, escritura y oralidad en la creación de pódcast |
spellingShingle |
Literatura para sonar: prácticas de lectura, escritura y oralidad en la creación de pódcast Arias, María Agustina PODCAST LITERATURA LECTURA EN VOZ ALTA ESCUCHA |
title_short |
Literatura para sonar: prácticas de lectura, escritura y oralidad en la creación de pódcast |
title_full |
Literatura para sonar: prácticas de lectura, escritura y oralidad en la creación de pódcast |
title_fullStr |
Literatura para sonar: prácticas de lectura, escritura y oralidad en la creación de pódcast |
title_full_unstemmed |
Literatura para sonar: prácticas de lectura, escritura y oralidad en la creación de pódcast |
title_sort |
Literatura para sonar: prácticas de lectura, escritura y oralidad en la creación de pódcast |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias, María Agustina Fiore, Natalia Silvina |
author |
Arias, María Agustina |
author_facet |
Arias, María Agustina Fiore, Natalia Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Fiore, Natalia Silvina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PODCAST LITERATURA LECTURA EN VOZ ALTA ESCUCHA |
topic |
PODCAST LITERATURA LECTURA EN VOZ ALTA ESCUCHA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan dos experiencias de elaboración de pódcast de ficción, a partir de textos literarios para las infancias, durante 2021 (virtualidad) y 2022 (presencialidad), en el marco de la cátedra Lengua y Literatura (UNS), de los Profesorados en Educación Inicial y Educación Primaria. Este tipo de propuestas revela que las prácticas que se realizan en torno a los textos constituyen interfases entre leer y escribir (Ferreiro, 2005), revalorizan la lectura en voz alta (Chambers, 2007; Negrin, 2013) y potencian el valor pedagógico de los procesos de escucha creativa (Pérez Fernández, 2008), al sensibilizar la creación de imágenes mentales (Rodero, 2011). Fil: Arias, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina Fil: Fiore, Natalia Silvina. Universidad Nacional del Sur; Argentina |
description |
Se presentan dos experiencias de elaboración de pódcast de ficción, a partir de textos literarios para las infancias, durante 2021 (virtualidad) y 2022 (presencialidad), en el marco de la cátedra Lengua y Literatura (UNS), de los Profesorados en Educación Inicial y Educación Primaria. Este tipo de propuestas revela que las prácticas que se realizan en torno a los textos constituyen interfases entre leer y escribir (Ferreiro, 2005), revalorizan la lectura en voz alta (Chambers, 2007; Negrin, 2013) y potencian el valor pedagógico de los procesos de escucha creativa (Pérez Fernández, 2008), al sensibilizar la creación de imágenes mentales (Rodero, 2011). |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/241231 Arias, María Agustina; Fiore, Natalia Silvina; Literatura para sonar: prácticas de lectura, escritura y oralidad en la creación de pódcast; Universidad Nacional del Comahue; Dar a leer; 6; 11; 5-2024; 28-41 2718-8752 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/241231 |
identifier_str_mv |
Arias, María Agustina; Fiore, Natalia Silvina; Literatura para sonar: prácticas de lectura, escritura y oralidad en la creación de pódcast; Universidad Nacional del Comahue; Dar a leer; 6; 11; 5-2024; 28-41 2718-8752 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/daraleer/article/view/5302 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269121549434880 |
score |
13.13397 |