El problema de la felicidad en Theodor W. Adorno: Aspectos políticos y estéticos

Autores
Schwarzböck, Silvia
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dotti, Jorge Eugenio
Sazbón, José Isidoro
Descripción
La tesis que me propongo demostrar es que la felicidad en la tierra sólo puede ser pensada como posible por una dialéctica materialista y abierta, que conciba la historia como contingente y no como necesaria. El modelo de esa dialéctica se encuentra en la dialéctica negativa de Adorno. El problema es que cuando uno intenta pensar la felicidad de acuerdo con esa dialéctica, descubre que la felicidad terrenal resultaría posible por las mismas razones que está condenada al fracaso. Este fracaso se debería a que la posibilidad de que los hombres sean felices aquí y ahora depende de la política -porque la política es la praxis destinada a eliminar de este mundo el sufrimiento-, pero la política no logra cambiar la psiquis humana -porque la psiquis humana está constituida para perseverar en la opresión, no para emanciparse-.
Fil: Schwarzböck, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
ADORNO, THEODOR W, 1903-1969
FELICIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1439

id Filo_f1f052565e24e2e4ad2d4b94687524ff
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1439
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling El problema de la felicidad en Theodor W. Adorno: Aspectos políticos y estéticosSchwarzböck, SilviaADORNO, THEODOR W, 1903-1969FELICIDADLa tesis que me propongo demostrar es que la felicidad en la tierra sólo puede ser pensada como posible por una dialéctica materialista y abierta, que conciba la historia como contingente y no como necesaria. El modelo de esa dialéctica se encuentra en la dialéctica negativa de Adorno. El problema es que cuando uno intenta pensar la felicidad de acuerdo con esa dialéctica, descubre que la felicidad terrenal resultaría posible por las mismas razones que está condenada al fracaso. Este fracaso se debería a que la posibilidad de que los hombres sean felices aquí y ahora depende de la política -porque la política es la praxis destinada a eliminar de este mundo el sufrimiento-, pero la política no logra cambiar la psiquis humana -porque la psiquis humana está constituida para perseverar en la opresión, no para emanciparse-.Fil: Schwarzböck, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasDotti, Jorge EugenioSazbón, José Isidoro2006info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1640http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1439esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:44:27Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1439instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:44:30.359Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema de la felicidad en Theodor W. Adorno: Aspectos políticos y estéticos
title El problema de la felicidad en Theodor W. Adorno: Aspectos políticos y estéticos
spellingShingle El problema de la felicidad en Theodor W. Adorno: Aspectos políticos y estéticos
Schwarzböck, Silvia
ADORNO, THEODOR W, 1903-1969
FELICIDAD
title_short El problema de la felicidad en Theodor W. Adorno: Aspectos políticos y estéticos
title_full El problema de la felicidad en Theodor W. Adorno: Aspectos políticos y estéticos
title_fullStr El problema de la felicidad en Theodor W. Adorno: Aspectos políticos y estéticos
title_full_unstemmed El problema de la felicidad en Theodor W. Adorno: Aspectos políticos y estéticos
title_sort El problema de la felicidad en Theodor W. Adorno: Aspectos políticos y estéticos
dc.creator.none.fl_str_mv Schwarzböck, Silvia
author Schwarzböck, Silvia
author_facet Schwarzböck, Silvia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dotti, Jorge Eugenio
Sazbón, José Isidoro
dc.subject.none.fl_str_mv ADORNO, THEODOR W, 1903-1969
FELICIDAD
topic ADORNO, THEODOR W, 1903-1969
FELICIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis que me propongo demostrar es que la felicidad en la tierra sólo puede ser pensada como posible por una dialéctica materialista y abierta, que conciba la historia como contingente y no como necesaria. El modelo de esa dialéctica se encuentra en la dialéctica negativa de Adorno. El problema es que cuando uno intenta pensar la felicidad de acuerdo con esa dialéctica, descubre que la felicidad terrenal resultaría posible por las mismas razones que está condenada al fracaso. Este fracaso se debería a que la posibilidad de que los hombres sean felices aquí y ahora depende de la política -porque la política es la praxis destinada a eliminar de este mundo el sufrimiento-, pero la política no logra cambiar la psiquis humana -porque la psiquis humana está constituida para perseverar en la opresión, no para emanciparse-.
Fil: Schwarzböck, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description La tesis que me propongo demostrar es que la felicidad en la tierra sólo puede ser pensada como posible por una dialéctica materialista y abierta, que conciba la historia como contingente y no como necesaria. El modelo de esa dialéctica se encuentra en la dialéctica negativa de Adorno. El problema es que cuando uno intenta pensar la felicidad de acuerdo con esa dialéctica, descubre que la felicidad terrenal resultaría posible por las mismas razones que está condenada al fracaso. Este fracaso se debería a que la posibilidad de que los hombres sean felices aquí y ahora depende de la política -porque la política es la praxis destinada a eliminar de este mundo el sufrimiento-, pero la política no logra cambiar la psiquis humana -porque la psiquis humana está constituida para perseverar en la opresión, no para emanciparse-.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1640
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1439
identifier_str_mv 1640
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1439
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340833599160320
score 12.623145