Sujeto e historia en el pensamiento de T. W. Adorno

Autores
Martín, Facundo Nahuel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Brauer, Daniel
Descripción
Esta tesis analiza algunos tramos del pensamiento de Adorno, particularmente su filosofía de la historia y su concepción del sujeto, en el marco de la “interpretación categorial” del marxismo desarrollada por Moishe Postone. El pasaje a una concepción crítica de la totalidad social, que augura toda una nueva relación con la noción de totalidad en el marxismo occidental, ya está presente en Adorno. Su obra es en cierto modo una de las precondiciones genéticas de toda las nuevas lecturas de Marx en sentido amplio. Asimismo, se consideran las críticas a Adorno en la continuación posterior de la teoría crítica, de parte de pensadores como Habermas, Wellmer, Dubiel, Honneth o el propio Postone. Se recupera largamente la objeción según la que Adorno caería en un impasse pesimista, que lleva a absolutizar la dominación en un contexto sin salida. Se reformulan estas críticas a partir de la construcción de una filosofía negativa de la historia universal. Frente a la filosofía negativa de la historia, se propone (siguiendo de cerca a Postone) reconstruir el planteo de Adorno prestando mayor atención a la especificidad histórica del capitalismo como producto de un corte de envergadura en las formas de mediación social.
Fil: Martín, Facundo Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras
Materia
Adorno, Theodor W.
FILOSOFIA
HISTORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6075

id Filo_96bba995182469f162e9a9ccc1c7cc38
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6075
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Sujeto e historia en el pensamiento de T. W. AdornoMartín, Facundo NahuelAdorno, Theodor W.FILOSOFIAHISTORIAEsta tesis analiza algunos tramos del pensamiento de Adorno, particularmente su filosofía de la historia y su concepción del sujeto, en el marco de la “interpretación categorial” del marxismo desarrollada por Moishe Postone. El pasaje a una concepción crítica de la totalidad social, que augura toda una nueva relación con la noción de totalidad en el marxismo occidental, ya está presente en Adorno. Su obra es en cierto modo una de las precondiciones genéticas de toda las nuevas lecturas de Marx en sentido amplio. Asimismo, se consideran las críticas a Adorno en la continuación posterior de la teoría crítica, de parte de pensadores como Habermas, Wellmer, Dubiel, Honneth o el propio Postone. Se recupera largamente la objeción según la que Adorno caería en un impasse pesimista, que lleva a absolutizar la dominación en un contexto sin salida. Se reformulan estas críticas a partir de la construcción de una filosofía negativa de la historia universal. Frente a la filosofía negativa de la historia, se propone (siguiendo de cerca a Postone) reconstruir el planteo de Adorno prestando mayor atención a la especificidad histórica del capitalismo como producto de un corte de envergadura en las formas de mediación social.Fil: Martín, Facundo Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasBrauer, Daniel2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3726http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6075esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:48:51Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6075instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:48:52.371Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sujeto e historia en el pensamiento de T. W. Adorno
title Sujeto e historia en el pensamiento de T. W. Adorno
spellingShingle Sujeto e historia en el pensamiento de T. W. Adorno
Martín, Facundo Nahuel
Adorno, Theodor W.
FILOSOFIA
HISTORIA
title_short Sujeto e historia en el pensamiento de T. W. Adorno
title_full Sujeto e historia en el pensamiento de T. W. Adorno
title_fullStr Sujeto e historia en el pensamiento de T. W. Adorno
title_full_unstemmed Sujeto e historia en el pensamiento de T. W. Adorno
title_sort Sujeto e historia en el pensamiento de T. W. Adorno
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, Facundo Nahuel
author Martín, Facundo Nahuel
author_facet Martín, Facundo Nahuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Brauer, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Adorno, Theodor W.
FILOSOFIA
HISTORIA
topic Adorno, Theodor W.
FILOSOFIA
HISTORIA
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis analiza algunos tramos del pensamiento de Adorno, particularmente su filosofía de la historia y su concepción del sujeto, en el marco de la “interpretación categorial” del marxismo desarrollada por Moishe Postone. El pasaje a una concepción crítica de la totalidad social, que augura toda una nueva relación con la noción de totalidad en el marxismo occidental, ya está presente en Adorno. Su obra es en cierto modo una de las precondiciones genéticas de toda las nuevas lecturas de Marx en sentido amplio. Asimismo, se consideran las críticas a Adorno en la continuación posterior de la teoría crítica, de parte de pensadores como Habermas, Wellmer, Dubiel, Honneth o el propio Postone. Se recupera largamente la objeción según la que Adorno caería en un impasse pesimista, que lleva a absolutizar la dominación en un contexto sin salida. Se reformulan estas críticas a partir de la construcción de una filosofía negativa de la historia universal. Frente a la filosofía negativa de la historia, se propone (siguiendo de cerca a Postone) reconstruir el planteo de Adorno prestando mayor atención a la especificidad histórica del capitalismo como producto de un corte de envergadura en las formas de mediación social.
Fil: Martín, Facundo Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras
description Esta tesis analiza algunos tramos del pensamiento de Adorno, particularmente su filosofía de la historia y su concepción del sujeto, en el marco de la “interpretación categorial” del marxismo desarrollada por Moishe Postone. El pasaje a una concepción crítica de la totalidad social, que augura toda una nueva relación con la noción de totalidad en el marxismo occidental, ya está presente en Adorno. Su obra es en cierto modo una de las precondiciones genéticas de toda las nuevas lecturas de Marx en sentido amplio. Asimismo, se consideran las críticas a Adorno en la continuación posterior de la teoría crítica, de parte de pensadores como Habermas, Wellmer, Dubiel, Honneth o el propio Postone. Se recupera largamente la objeción según la que Adorno caería en un impasse pesimista, que lleva a absolutizar la dominación en un contexto sin salida. Se reformulan estas críticas a partir de la construcción de una filosofía negativa de la historia universal. Frente a la filosofía negativa de la historia, se propone (siguiendo de cerca a Postone) reconstruir el planteo de Adorno prestando mayor atención a la especificidad histórica del capitalismo como producto de un corte de envergadura en las formas de mediación social.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 3726
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6075
identifier_str_mv 3726
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6075
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340839560314880
score 12.623145