Plantar nativas en el jardín
- Autores
- Contardi, Liliana; Urretavizcaya, María Florencia; Gianolini, Stefano Guastavo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La incorporación de especies nativas con valor ornamental en los espacios verdes públicos y en los jardines particulares es una práctica de creciente interés en paisajismo que se enmarca, además, en el concepto de crear ambientes con un manejo más sustentable. Como las especies nativas o autóctonas están adaptadas al lugar, requieren menor mantenimiento generando un ahorro de agua y energía. Asimismo, producen el aumento de la biodiversidad y contribuyen a mantener los ciclos biológicos. Por otra parte, al reconstituirse en parte las condiciones originales del ecosistema, se incrementa la presencia de mariposas, aves y demás fauna asociada.
Fil: Contardi, Liliana. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel. Departamento de Ingeniería Forestal; Argentina
Fil: Urretavizcaya, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de la Producción; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina
Fil: Gianolini, Stefano Guastavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina - Materia
-
Valoración especies nativas
Uso especies nativas
Especies multipropósito - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175607
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_2f7fc769a71374b44efa50be15735d67 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175607 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Plantar nativas en el jardínContardi, LilianaUrretavizcaya, María FlorenciaGianolini, Stefano GuastavoValoración especies nativasUso especies nativasEspecies multipropósitohttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La incorporación de especies nativas con valor ornamental en los espacios verdes públicos y en los jardines particulares es una práctica de creciente interés en paisajismo que se enmarca, además, en el concepto de crear ambientes con un manejo más sustentable. Como las especies nativas o autóctonas están adaptadas al lugar, requieren menor mantenimiento generando un ahorro de agua y energía. Asimismo, producen el aumento de la biodiversidad y contribuyen a mantener los ciclos biológicos. Por otra parte, al reconstituirse en parte las condiciones originales del ecosistema, se incrementa la presencia de mariposas, aves y demás fauna asociada.Fil: Contardi, Liliana. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel. Departamento de Ingeniería Forestal; ArgentinaFil: Urretavizcaya, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de la Producción; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; ArgentinaFil: Gianolini, Stefano Guastavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; ArgentinaCentro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175607Contardi, Liliana; Urretavizcaya, María Florencia; Gianolini, Stefano Guastavo; Plantar nativas en el jardín; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 7-2020; 46-531514-22801666-7182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.patagoniaforestal.org.ar/index.php/secciones/divulgacion-cientifica/48-plantar-nativas-en-el-jardin-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:53:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175607instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:53:28.08CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plantar nativas en el jardín |
| title |
Plantar nativas en el jardín |
| spellingShingle |
Plantar nativas en el jardín Contardi, Liliana Valoración especies nativas Uso especies nativas Especies multipropósito |
| title_short |
Plantar nativas en el jardín |
| title_full |
Plantar nativas en el jardín |
| title_fullStr |
Plantar nativas en el jardín |
| title_full_unstemmed |
Plantar nativas en el jardín |
| title_sort |
Plantar nativas en el jardín |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Contardi, Liliana Urretavizcaya, María Florencia Gianolini, Stefano Guastavo |
| author |
Contardi, Liliana |
| author_facet |
Contardi, Liliana Urretavizcaya, María Florencia Gianolini, Stefano Guastavo |
| author_role |
author |
| author2 |
Urretavizcaya, María Florencia Gianolini, Stefano Guastavo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Valoración especies nativas Uso especies nativas Especies multipropósito |
| topic |
Valoración especies nativas Uso especies nativas Especies multipropósito |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La incorporación de especies nativas con valor ornamental en los espacios verdes públicos y en los jardines particulares es una práctica de creciente interés en paisajismo que se enmarca, además, en el concepto de crear ambientes con un manejo más sustentable. Como las especies nativas o autóctonas están adaptadas al lugar, requieren menor mantenimiento generando un ahorro de agua y energía. Asimismo, producen el aumento de la biodiversidad y contribuyen a mantener los ciclos biológicos. Por otra parte, al reconstituirse en parte las condiciones originales del ecosistema, se incrementa la presencia de mariposas, aves y demás fauna asociada. Fil: Contardi, Liliana. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel. Departamento de Ingeniería Forestal; Argentina Fil: Urretavizcaya, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de la Producción; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina Fil: Gianolini, Stefano Guastavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina |
| description |
La incorporación de especies nativas con valor ornamental en los espacios verdes públicos y en los jardines particulares es una práctica de creciente interés en paisajismo que se enmarca, además, en el concepto de crear ambientes con un manejo más sustentable. Como las especies nativas o autóctonas están adaptadas al lugar, requieren menor mantenimiento generando un ahorro de agua y energía. Asimismo, producen el aumento de la biodiversidad y contribuyen a mantener los ciclos biológicos. Por otra parte, al reconstituirse en parte las condiciones originales del ecosistema, se incrementa la presencia de mariposas, aves y demás fauna asociada. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175607 Contardi, Liliana; Urretavizcaya, María Florencia; Gianolini, Stefano Guastavo; Plantar nativas en el jardín; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 7-2020; 46-53 1514-2280 1666-7182 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/175607 |
| identifier_str_mv |
Contardi, Liliana; Urretavizcaya, María Florencia; Gianolini, Stefano Guastavo; Plantar nativas en el jardín; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 7-2020; 46-53 1514-2280 1666-7182 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.patagoniaforestal.org.ar/index.php/secciones/divulgacion-cientifica/48-plantar-nativas-en-el-jardin-2 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977280634093568 |
| score |
13.087074 |