Estructura de los bosques de Gleditsia triacanthos en función de la edad (valle de La Sala, Tucumán, Argentina)
- Autores
- Ceballos, Sergio Javier; Jiménez, Yohana Gisell; Fernandez, Romina Daiana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Gleditsia triacanthos es una especie exótica invasora, ampliamente distribuida en varias ecorregiones de la Argentina. Cuando invade, esta especie forma bosques monoespecíficos de estructura y dinámica poco conocida. Investigar estos aspectos es fundamental para evaluar el comportamiento de la invasora y la capacidad de las especies nativas para colonizar los bosques invadidos. En este trabajo describimos la estructura y la composición, e inferimos la dinámica temporal de los bosques de G. triacanthos en el valle de La Sala, el principal foco de invasión de la especie en la provincia de Tucumán. En 2019 establecimos parcelas en cuatro parches de bosques dominados por G. triacanthos, de 9, 18, 25-29 y 36-37 años de edad. Allí registramos la densidad, la riqueza y la altura de árboles ≥5 cm de diámetro, los renovales y otras características como el estado de los árboles, presencia de ganado y claros. El bosque de 9 años tenía baja altura y baja densidad, con presencia de claros aún no colonizados por G. triacanthos. El bosque de 18 años fue más denso que el resto. Los árboles aumentaron su altura y su diámetro hacia los bosques de 25-29 y 36-37 años, y también aumentaron el número de árboles caídos o inclinados. Suponemos que G. triacanthos elimina por competencia a Vachellia aroma, una especie arbórea nativa que coloniza tempranamente parches invadidos. En etapas tardías, otras especies nativas pudieron establecerse, pero en bajas densidades. Desde su establecimiento hasta los bosques más viejos, los parches de G. triacanthos se mantuvieron casi monoespecíficos debido a la alta densidad de esta invasora y a la facilitación por parte del ganado presente en el valle.
Gleditsia triacanthos is an exotic invasive species in Argentina, widely distributed in several ecoregions. This species forms monospecific forests whose structure and dynamics remain poorly understood. These aspects are key to assess the behavior of the invader and the capacity of native species to colonize invaded forests. In this study we describe the structure and composition, and infer the temporal dynamics of G. triacanthos forests in La Sala Valley, an area highly invaded by this species in the province of Tucuman. In 2019, in four forest patches of 9, 18, 25-29 and 36-37 years old dominated by G. triacanthos, we established experimental plots and registered density, species richness and height of trees ≥5 cm in diameter, recruits, and other characteristics such as tree health and presence of cattle, gaps or open spaces. The 9-year-old forest had low height, low density and open spaces not yet colonized by G. triacanthos. The 18-year-old forest had higher density than the rest. In older forests (25-29 and 36-37-years-old patches), we detected an increase in the height and diameter of trees, and in the number of fallen and leaning trees. We suppose that Vachellia aroma, a native tree species that colonize early stages of invaded forests, was rapidly outcompeted by G. triacanthos. Lately, other native species colonized forests, but at low densities. G. triacanthos forests were almost monospecific because of its high density and the facilitation effect of the cattle in the valley, which consume and disperse the seeds.
Fil: Ceballos, Sergio Javier. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Jiménez, Yohana Gisell. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Fernandez, Romina Daiana. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina - Materia
-
ESPECIES NATIVAS
PLANTAS INVASORAS
RIQUEZA DE ESPECIES
YUNGAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146804
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_580881a9ecbd228522fa1b2892e5f335 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146804 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estructura de los bosques de Gleditsia triacanthos en función de la edad (valle de La Sala, Tucumán, Argentina)Structure related to the age of Gleditsia triacanthos forests in La Sala Valley (Tucuman, Argentina)Ceballos, Sergio JavierJiménez, Yohana GisellFernandez, Romina DaianaESPECIES NATIVASPLANTAS INVASORASRIQUEZA DE ESPECIESYUNGAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Gleditsia triacanthos es una especie exótica invasora, ampliamente distribuida en varias ecorregiones de la Argentina. Cuando invade, esta especie forma bosques monoespecíficos de estructura y dinámica poco conocida. Investigar estos aspectos es fundamental para evaluar el comportamiento de la invasora y la capacidad de las especies nativas para colonizar los bosques invadidos. En este trabajo describimos la estructura y la composición, e inferimos la dinámica temporal de los bosques de G. triacanthos en el valle de La Sala, el principal foco de invasión de la especie en la provincia de Tucumán. En 2019 establecimos parcelas en cuatro parches de bosques dominados por G. triacanthos, de 9, 18, 25-29 y 36-37 años de edad. Allí registramos la densidad, la riqueza y la altura de árboles ≥5 cm de diámetro, los renovales y otras características como el estado de los árboles, presencia de ganado y claros. El bosque de 9 años tenía baja altura y baja densidad, con presencia de claros aún no colonizados por G. triacanthos. El bosque de 18 años fue más denso que el resto. Los árboles aumentaron su altura y su diámetro hacia los bosques de 25-29 y 36-37 años, y también aumentaron el número de árboles caídos o inclinados. Suponemos que G. triacanthos elimina por competencia a Vachellia aroma, una especie arbórea nativa que coloniza tempranamente parches invadidos. En etapas tardías, otras especies nativas pudieron establecerse, pero en bajas densidades. Desde su establecimiento hasta los bosques más viejos, los parches de G. triacanthos se mantuvieron casi monoespecíficos debido a la alta densidad de esta invasora y a la facilitación por parte del ganado presente en el valle.Gleditsia triacanthos is an exotic invasive species in Argentina, widely distributed in several ecoregions. This species forms monospecific forests whose structure and dynamics remain poorly understood. These aspects are key to assess the behavior of the invader and the capacity of native species to colonize invaded forests. In this study we describe the structure and composition, and infer the temporal dynamics of G. triacanthos forests in La Sala Valley, an area highly invaded by this species in the province of Tucuman. In 2019, in four forest patches of 9, 18, 25-29 and 36-37 years old dominated by G. triacanthos, we established experimental plots and registered density, species richness and height of trees ≥5 cm in diameter, recruits, and other characteristics such as tree health and presence of cattle, gaps or open spaces. The 9-year-old forest had low height, low density and open spaces not yet colonized by G. triacanthos. The 18-year-old forest had higher density than the rest. In older forests (25-29 and 36-37-years-old patches), we detected an increase in the height and diameter of trees, and in the number of fallen and leaning trees. We suppose that Vachellia aroma, a native tree species that colonize early stages of invaded forests, was rapidly outcompeted by G. triacanthos. Lately, other native species colonized forests, but at low densities. G. triacanthos forests were almost monospecific because of its high density and the facilitation effect of the cattle in the valley, which consume and disperse the seeds.Fil: Ceballos, Sergio Javier. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Jiménez, Yohana Gisell. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Fernandez, Romina Daiana. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2020-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146804Ceballos, Sergio Javier; Jiménez, Yohana Gisell; Fernandez, Romina Daiana; Estructura de los bosques de Gleditsia triacanthos en función de la edad (valle de La Sala, Tucumán, Argentina); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 30; 2; 29-6-2020; 251-2590327-5477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1083info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25260/EA.20.30.2.0.1083info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146804instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:32.965CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura de los bosques de Gleditsia triacanthos en función de la edad (valle de La Sala, Tucumán, Argentina) Structure related to the age of Gleditsia triacanthos forests in La Sala Valley (Tucuman, Argentina) |
title |
Estructura de los bosques de Gleditsia triacanthos en función de la edad (valle de La Sala, Tucumán, Argentina) |
spellingShingle |
Estructura de los bosques de Gleditsia triacanthos en función de la edad (valle de La Sala, Tucumán, Argentina) Ceballos, Sergio Javier ESPECIES NATIVAS PLANTAS INVASORAS RIQUEZA DE ESPECIES YUNGAS |
title_short |
Estructura de los bosques de Gleditsia triacanthos en función de la edad (valle de La Sala, Tucumán, Argentina) |
title_full |
Estructura de los bosques de Gleditsia triacanthos en función de la edad (valle de La Sala, Tucumán, Argentina) |
title_fullStr |
Estructura de los bosques de Gleditsia triacanthos en función de la edad (valle de La Sala, Tucumán, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Estructura de los bosques de Gleditsia triacanthos en función de la edad (valle de La Sala, Tucumán, Argentina) |
title_sort |
Estructura de los bosques de Gleditsia triacanthos en función de la edad (valle de La Sala, Tucumán, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceballos, Sergio Javier Jiménez, Yohana Gisell Fernandez, Romina Daiana |
author |
Ceballos, Sergio Javier |
author_facet |
Ceballos, Sergio Javier Jiménez, Yohana Gisell Fernandez, Romina Daiana |
author_role |
author |
author2 |
Jiménez, Yohana Gisell Fernandez, Romina Daiana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPECIES NATIVAS PLANTAS INVASORAS RIQUEZA DE ESPECIES YUNGAS |
topic |
ESPECIES NATIVAS PLANTAS INVASORAS RIQUEZA DE ESPECIES YUNGAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Gleditsia triacanthos es una especie exótica invasora, ampliamente distribuida en varias ecorregiones de la Argentina. Cuando invade, esta especie forma bosques monoespecíficos de estructura y dinámica poco conocida. Investigar estos aspectos es fundamental para evaluar el comportamiento de la invasora y la capacidad de las especies nativas para colonizar los bosques invadidos. En este trabajo describimos la estructura y la composición, e inferimos la dinámica temporal de los bosques de G. triacanthos en el valle de La Sala, el principal foco de invasión de la especie en la provincia de Tucumán. En 2019 establecimos parcelas en cuatro parches de bosques dominados por G. triacanthos, de 9, 18, 25-29 y 36-37 años de edad. Allí registramos la densidad, la riqueza y la altura de árboles ≥5 cm de diámetro, los renovales y otras características como el estado de los árboles, presencia de ganado y claros. El bosque de 9 años tenía baja altura y baja densidad, con presencia de claros aún no colonizados por G. triacanthos. El bosque de 18 años fue más denso que el resto. Los árboles aumentaron su altura y su diámetro hacia los bosques de 25-29 y 36-37 años, y también aumentaron el número de árboles caídos o inclinados. Suponemos que G. triacanthos elimina por competencia a Vachellia aroma, una especie arbórea nativa que coloniza tempranamente parches invadidos. En etapas tardías, otras especies nativas pudieron establecerse, pero en bajas densidades. Desde su establecimiento hasta los bosques más viejos, los parches de G. triacanthos se mantuvieron casi monoespecíficos debido a la alta densidad de esta invasora y a la facilitación por parte del ganado presente en el valle. Gleditsia triacanthos is an exotic invasive species in Argentina, widely distributed in several ecoregions. This species forms monospecific forests whose structure and dynamics remain poorly understood. These aspects are key to assess the behavior of the invader and the capacity of native species to colonize invaded forests. In this study we describe the structure and composition, and infer the temporal dynamics of G. triacanthos forests in La Sala Valley, an area highly invaded by this species in the province of Tucuman. In 2019, in four forest patches of 9, 18, 25-29 and 36-37 years old dominated by G. triacanthos, we established experimental plots and registered density, species richness and height of trees ≥5 cm in diameter, recruits, and other characteristics such as tree health and presence of cattle, gaps or open spaces. The 9-year-old forest had low height, low density and open spaces not yet colonized by G. triacanthos. The 18-year-old forest had higher density than the rest. In older forests (25-29 and 36-37-years-old patches), we detected an increase in the height and diameter of trees, and in the number of fallen and leaning trees. We suppose that Vachellia aroma, a native tree species that colonize early stages of invaded forests, was rapidly outcompeted by G. triacanthos. Lately, other native species colonized forests, but at low densities. G. triacanthos forests were almost monospecific because of its high density and the facilitation effect of the cattle in the valley, which consume and disperse the seeds. Fil: Ceballos, Sergio Javier. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Jiménez, Yohana Gisell. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Fernandez, Romina Daiana. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina |
description |
Gleditsia triacanthos es una especie exótica invasora, ampliamente distribuida en varias ecorregiones de la Argentina. Cuando invade, esta especie forma bosques monoespecíficos de estructura y dinámica poco conocida. Investigar estos aspectos es fundamental para evaluar el comportamiento de la invasora y la capacidad de las especies nativas para colonizar los bosques invadidos. En este trabajo describimos la estructura y la composición, e inferimos la dinámica temporal de los bosques de G. triacanthos en el valle de La Sala, el principal foco de invasión de la especie en la provincia de Tucumán. En 2019 establecimos parcelas en cuatro parches de bosques dominados por G. triacanthos, de 9, 18, 25-29 y 36-37 años de edad. Allí registramos la densidad, la riqueza y la altura de árboles ≥5 cm de diámetro, los renovales y otras características como el estado de los árboles, presencia de ganado y claros. El bosque de 9 años tenía baja altura y baja densidad, con presencia de claros aún no colonizados por G. triacanthos. El bosque de 18 años fue más denso que el resto. Los árboles aumentaron su altura y su diámetro hacia los bosques de 25-29 y 36-37 años, y también aumentaron el número de árboles caídos o inclinados. Suponemos que G. triacanthos elimina por competencia a Vachellia aroma, una especie arbórea nativa que coloniza tempranamente parches invadidos. En etapas tardías, otras especies nativas pudieron establecerse, pero en bajas densidades. Desde su establecimiento hasta los bosques más viejos, los parches de G. triacanthos se mantuvieron casi monoespecíficos debido a la alta densidad de esta invasora y a la facilitación por parte del ganado presente en el valle. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/146804 Ceballos, Sergio Javier; Jiménez, Yohana Gisell; Fernandez, Romina Daiana; Estructura de los bosques de Gleditsia triacanthos en función de la edad (valle de La Sala, Tucumán, Argentina); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 30; 2; 29-6-2020; 251-259 0327-5477 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/146804 |
identifier_str_mv |
Ceballos, Sergio Javier; Jiménez, Yohana Gisell; Fernandez, Romina Daiana; Estructura de los bosques de Gleditsia triacanthos en función de la edad (valle de La Sala, Tucumán, Argentina); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 30; 2; 29-6-2020; 251-259 0327-5477 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1083 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25260/EA.20.30.2.0.1083 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268673136394240 |
score |
13.13397 |