El Rol de las Plantas Exóticas en la Homogeneización y Diferenciación Florística en Argentina

Autores
Ganduglia, Ornella; Zanetta, Emilia; Faggi, Ana Maria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La aparición de especies exóticas puede afectar la similitud biótica al comparar diversas áreas entre sí. A fin de analizar procesos de homogeneización y diferenciación florística en áreas de distintas ecorregiones argentinas, de las cuales se cuenta con listados florísticos exhaustivos, se aplican índices que evidencian efectos causados por el establecimiento de plantas exóticas. Se consideraron 84 inventarios florísticos de especies vasculares correspondientes a las ecorregiones Altos Andes (n: 7), Monte de Sierras y Bolsones (8) y de Llanura y Mesetas (9), Chaco húmedo (6) y Seco (11), Estepa Patagónica (10), Espinal (10), Bosque Patagónico (8) y Pampeana (15).Los resultados indican bajo efecto de homogeneización. Las ecorregiones que comparten más especies exóticas fueron: Pampeana - Espinal, Bosques Patagónicos - Estepa Patagónica, Altos Andes - Monte de Sierras y Bolsones, las cuales son vecinas entre sí. Sólo siete pares de ecorregiones comparadas presentaron valores positivos en el indice y con ello un efecto de homogeneización - si bien con valores bajos - y cuatro de diferenciación. La baja homogeneización y diferenciación se debe a que las áreas analizadas son indicativas de sitios con poca perturbación humana.
The occurrence of exotic species may affect biotic similarity between areas. In order to analyze processes of homogenization and floristic differentiation in different Argentine ecoregions, of which there are exhaustive floristic lists, indices that show effects caused by the establishment of exotic plants are applied. We considered 84 floristic inventories of vascular species corresponding to the ecoregions High Andes (n: 7), Monte de Sierras and Bolsones (8) and Plains and Plateaus (9), Humid Chaco (6) and Seco (11), Patagonian Steppe (10), Espinal (10), Patagonian Forest (8) and Pampeana (15). The results indicate low homogenization effect. The ecoregions that share most exotic species were: Pampeana - Espinal, Patagonian Forests - Patagonian Steppe, High Andes - Monte de Sierras and Bolsones, which are close to each other. Only seven pairs of comparative ecoregions had positive values in the index and thus a homogenization effect - albeit with low values - and four of differentiation. The low homogenization and differentiation is due to the fact that the areas analyzed are indicative of sites with little human disturbance.
Fil: Ganduglia, Ornella. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Zanetta, Emilia. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Faggi, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales ; Argentina. Universidad de Flores; Argentina
Materia
homogeneizacion
diferenciacion
plantas
exoticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47611

id CONICETDig_2f3ac4376d0aeb6b02b466f08791f47a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47611
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Rol de las Plantas Exóticas en la Homogeneización y Diferenciación Florística en ArgentinaGanduglia, OrnellaZanetta, EmiliaFaggi, Ana Mariahomogeneizaciondiferenciacionplantasexoticashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La aparición de especies exóticas puede afectar la similitud biótica al comparar diversas áreas entre sí. A fin de analizar procesos de homogeneización y diferenciación florística en áreas de distintas ecorregiones argentinas, de las cuales se cuenta con listados florísticos exhaustivos, se aplican índices que evidencian efectos causados por el establecimiento de plantas exóticas. Se consideraron 84 inventarios florísticos de especies vasculares correspondientes a las ecorregiones Altos Andes (n: 7), Monte de Sierras y Bolsones (8) y de Llanura y Mesetas (9), Chaco húmedo (6) y Seco (11), Estepa Patagónica (10), Espinal (10), Bosque Patagónico (8) y Pampeana (15).Los resultados indican bajo efecto de homogeneización. Las ecorregiones que comparten más especies exóticas fueron: Pampeana - Espinal, Bosques Patagónicos - Estepa Patagónica, Altos Andes - Monte de Sierras y Bolsones, las cuales son vecinas entre sí. Sólo siete pares de ecorregiones comparadas presentaron valores positivos en el indice y con ello un efecto de homogeneización - si bien con valores bajos - y cuatro de diferenciación. La baja homogeneización y diferenciación se debe a que las áreas analizadas son indicativas de sitios con poca perturbación humana.The occurrence of exotic species may affect biotic similarity between areas. In order to analyze processes of homogenization and floristic differentiation in different Argentine ecoregions, of which there are exhaustive floristic lists, indices that show effects caused by the establishment of exotic plants are applied. We considered 84 floristic inventories of vascular species corresponding to the ecoregions High Andes (n: 7), Monte de Sierras and Bolsones (8) and Plains and Plateaus (9), Humid Chaco (6) and Seco (11), Patagonian Steppe (10), Espinal (10), Patagonian Forest (8) and Pampeana (15). The results indicate low homogenization effect. The ecoregions that share most exotic species were: Pampeana - Espinal, Patagonian Forests - Patagonian Steppe, High Andes - Monte de Sierras and Bolsones, which are close to each other. Only seven pairs of comparative ecoregions had positive values in the index and thus a homogenization effect - albeit with low values - and four of differentiation. The low homogenization and differentiation is due to the fact that the areas analyzed are indicative of sites with little human disturbance.Fil: Ganduglia, Ornella. Universidad de Flores; ArgentinaFil: Zanetta, Emilia. Universidad de Flores; ArgentinaFil: Faggi, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales ; Argentina. Universidad de Flores; ArgentinaUniversidad de Ciencias Empresariales y Sociales2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47611Ganduglia, Ornella; Zanetta, Emilia; Faggi, Ana Maria; El Rol de las Plantas Exóticas en la Homogeneización y Diferenciación Florística en Argentina; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Terramundus; 3; 2; 12-2016; 1-182408-3887CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/terramundus/article/view/302info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47611instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:32.175CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Rol de las Plantas Exóticas en la Homogeneización y Diferenciación Florística en Argentina
title El Rol de las Plantas Exóticas en la Homogeneización y Diferenciación Florística en Argentina
spellingShingle El Rol de las Plantas Exóticas en la Homogeneización y Diferenciación Florística en Argentina
Ganduglia, Ornella
homogeneizacion
diferenciacion
plantas
exoticas
title_short El Rol de las Plantas Exóticas en la Homogeneización y Diferenciación Florística en Argentina
title_full El Rol de las Plantas Exóticas en la Homogeneización y Diferenciación Florística en Argentina
title_fullStr El Rol de las Plantas Exóticas en la Homogeneización y Diferenciación Florística en Argentina
title_full_unstemmed El Rol de las Plantas Exóticas en la Homogeneización y Diferenciación Florística en Argentina
title_sort El Rol de las Plantas Exóticas en la Homogeneización y Diferenciación Florística en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ganduglia, Ornella
Zanetta, Emilia
Faggi, Ana Maria
author Ganduglia, Ornella
author_facet Ganduglia, Ornella
Zanetta, Emilia
Faggi, Ana Maria
author_role author
author2 Zanetta, Emilia
Faggi, Ana Maria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv homogeneizacion
diferenciacion
plantas
exoticas
topic homogeneizacion
diferenciacion
plantas
exoticas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La aparición de especies exóticas puede afectar la similitud biótica al comparar diversas áreas entre sí. A fin de analizar procesos de homogeneización y diferenciación florística en áreas de distintas ecorregiones argentinas, de las cuales se cuenta con listados florísticos exhaustivos, se aplican índices que evidencian efectos causados por el establecimiento de plantas exóticas. Se consideraron 84 inventarios florísticos de especies vasculares correspondientes a las ecorregiones Altos Andes (n: 7), Monte de Sierras y Bolsones (8) y de Llanura y Mesetas (9), Chaco húmedo (6) y Seco (11), Estepa Patagónica (10), Espinal (10), Bosque Patagónico (8) y Pampeana (15).Los resultados indican bajo efecto de homogeneización. Las ecorregiones que comparten más especies exóticas fueron: Pampeana - Espinal, Bosques Patagónicos - Estepa Patagónica, Altos Andes - Monte de Sierras y Bolsones, las cuales son vecinas entre sí. Sólo siete pares de ecorregiones comparadas presentaron valores positivos en el indice y con ello un efecto de homogeneización - si bien con valores bajos - y cuatro de diferenciación. La baja homogeneización y diferenciación se debe a que las áreas analizadas son indicativas de sitios con poca perturbación humana.
The occurrence of exotic species may affect biotic similarity between areas. In order to analyze processes of homogenization and floristic differentiation in different Argentine ecoregions, of which there are exhaustive floristic lists, indices that show effects caused by the establishment of exotic plants are applied. We considered 84 floristic inventories of vascular species corresponding to the ecoregions High Andes (n: 7), Monte de Sierras and Bolsones (8) and Plains and Plateaus (9), Humid Chaco (6) and Seco (11), Patagonian Steppe (10), Espinal (10), Patagonian Forest (8) and Pampeana (15). The results indicate low homogenization effect. The ecoregions that share most exotic species were: Pampeana - Espinal, Patagonian Forests - Patagonian Steppe, High Andes - Monte de Sierras and Bolsones, which are close to each other. Only seven pairs of comparative ecoregions had positive values in the index and thus a homogenization effect - albeit with low values - and four of differentiation. The low homogenization and differentiation is due to the fact that the areas analyzed are indicative of sites with little human disturbance.
Fil: Ganduglia, Ornella. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Zanetta, Emilia. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Faggi, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales ; Argentina. Universidad de Flores; Argentina
description La aparición de especies exóticas puede afectar la similitud biótica al comparar diversas áreas entre sí. A fin de analizar procesos de homogeneización y diferenciación florística en áreas de distintas ecorregiones argentinas, de las cuales se cuenta con listados florísticos exhaustivos, se aplican índices que evidencian efectos causados por el establecimiento de plantas exóticas. Se consideraron 84 inventarios florísticos de especies vasculares correspondientes a las ecorregiones Altos Andes (n: 7), Monte de Sierras y Bolsones (8) y de Llanura y Mesetas (9), Chaco húmedo (6) y Seco (11), Estepa Patagónica (10), Espinal (10), Bosque Patagónico (8) y Pampeana (15).Los resultados indican bajo efecto de homogeneización. Las ecorregiones que comparten más especies exóticas fueron: Pampeana - Espinal, Bosques Patagónicos - Estepa Patagónica, Altos Andes - Monte de Sierras y Bolsones, las cuales son vecinas entre sí. Sólo siete pares de ecorregiones comparadas presentaron valores positivos en el indice y con ello un efecto de homogeneización - si bien con valores bajos - y cuatro de diferenciación. La baja homogeneización y diferenciación se debe a que las áreas analizadas son indicativas de sitios con poca perturbación humana.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/47611
Ganduglia, Ornella; Zanetta, Emilia; Faggi, Ana Maria; El Rol de las Plantas Exóticas en la Homogeneización y Diferenciación Florística en Argentina; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Terramundus; 3; 2; 12-2016; 1-18
2408-3887
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/47611
identifier_str_mv Ganduglia, Ornella; Zanetta, Emilia; Faggi, Ana Maria; El Rol de las Plantas Exóticas en la Homogeneización y Diferenciación Florística en Argentina; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Terramundus; 3; 2; 12-2016; 1-18
2408-3887
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/terramundus/article/view/302
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268801046937600
score 13.13397