En casa con mi bebé: cuidado infantil en sectores medios profesionales urbanos

Autores
de Grande, Pablo Ernesto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo realiza un estudio del cuidado de niños menores de un año en sectores medios profesionales de la Ciudad de Buenos Aires. Para esto, se analizan las actividades, interacciones y sentimientos observados en cuatro horas de cuidado entre una mamá y su bebé de 11 meses de edad, en el contexto de una serie de entrevistas dirigidas a madres y padres de este estrato socioeconómico. El trabajo se enmarca en los estudios sociales del cuidado y la sociología de las emociones, campos que han buscado comprender mejor las motivaciones y vivencias de los actores sociales en sus prácticas afectivas con otros. Como hipótesis principal se plantea que las dinámicas y ritmos del cuidado en sectores medios pueden asumir organizaciones temporales singulares, ligadas a la simultaneidad, la alternancia, el vínculo continuo y la disponibilidad permanente entre los niños y sus cuidadores.
The paper studies the care of children < 1 year in professional sectors of the City of Buenos Aires. The activities, interactions and feelings observed in four hours of care between a mother and her 11–month–old baby are analyzed in the context of a series of interviews carried out with mothers and fathers of this socioeconomic stratum. The project is part of the social studies of care and the sociology of emotions, fields that have sought to better understand the motivations and experiences of social actors in their affective practices with others. The main hypothesis is that the dynamics and rhythms of care in this sector can assume unique temporal arrangements, linked to simultaneity, alternation, continuous bonding and permanent availability among children and their caregivers.
Fil: de Grande, Pablo Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina
Materia
EMOCIONES
PRIMERA INFANCIA
CRIANZA
CUIDADOS
PROFESIONALIZACIÒN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165795

id CONICETDig_2f24d17064211ef16cfb891da3507ada
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165795
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling En casa con mi bebé: cuidado infantil en sectores medios profesionales urbanosAt home with my baby: child care in professional urban sectorsde Grande, Pablo ErnestoEMOCIONESPRIMERA INFANCIACRIANZACUIDADOSPROFESIONALIZACIÒNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo realiza un estudio del cuidado de niños menores de un año en sectores medios profesionales de la Ciudad de Buenos Aires. Para esto, se analizan las actividades, interacciones y sentimientos observados en cuatro horas de cuidado entre una mamá y su bebé de 11 meses de edad, en el contexto de una serie de entrevistas dirigidas a madres y padres de este estrato socioeconómico. El trabajo se enmarca en los estudios sociales del cuidado y la sociología de las emociones, campos que han buscado comprender mejor las motivaciones y vivencias de los actores sociales en sus prácticas afectivas con otros. Como hipótesis principal se plantea que las dinámicas y ritmos del cuidado en sectores medios pueden asumir organizaciones temporales singulares, ligadas a la simultaneidad, la alternancia, el vínculo continuo y la disponibilidad permanente entre los niños y sus cuidadores.The paper studies the care of children < 1 year in professional sectors of the City of Buenos Aires. The activities, interactions and feelings observed in four hours of care between a mother and her 11–month–old baby are analyzed in the context of a series of interviews carried out with mothers and fathers of this socioeconomic stratum. The project is part of the social studies of care and the sociology of emotions, fields that have sought to better understand the motivations and experiences of social actors in their affective practices with others. The main hypothesis is that the dynamics and rhythms of care in this sector can assume unique temporal arrangements, linked to simultaneity, alternation, continuous bonding and permanent availability among children and their caregivers.Fil: de Grande, Pablo Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165795de Grande, Pablo Ernesto; En casa con mi bebé: cuidado infantil en sectores medios profesionales urbanos; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 60; 1; 6-2021; 97-1240327-49342250-6950CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/8283info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v60i1.8283info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165795instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:05.074CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv En casa con mi bebé: cuidado infantil en sectores medios profesionales urbanos
At home with my baby: child care in professional urban sectors
title En casa con mi bebé: cuidado infantil en sectores medios profesionales urbanos
spellingShingle En casa con mi bebé: cuidado infantil en sectores medios profesionales urbanos
de Grande, Pablo Ernesto
EMOCIONES
PRIMERA INFANCIA
CRIANZA
CUIDADOS
PROFESIONALIZACIÒN
title_short En casa con mi bebé: cuidado infantil en sectores medios profesionales urbanos
title_full En casa con mi bebé: cuidado infantil en sectores medios profesionales urbanos
title_fullStr En casa con mi bebé: cuidado infantil en sectores medios profesionales urbanos
title_full_unstemmed En casa con mi bebé: cuidado infantil en sectores medios profesionales urbanos
title_sort En casa con mi bebé: cuidado infantil en sectores medios profesionales urbanos
dc.creator.none.fl_str_mv de Grande, Pablo Ernesto
author de Grande, Pablo Ernesto
author_facet de Grande, Pablo Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EMOCIONES
PRIMERA INFANCIA
CRIANZA
CUIDADOS
PROFESIONALIZACIÒN
topic EMOCIONES
PRIMERA INFANCIA
CRIANZA
CUIDADOS
PROFESIONALIZACIÒN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo realiza un estudio del cuidado de niños menores de un año en sectores medios profesionales de la Ciudad de Buenos Aires. Para esto, se analizan las actividades, interacciones y sentimientos observados en cuatro horas de cuidado entre una mamá y su bebé de 11 meses de edad, en el contexto de una serie de entrevistas dirigidas a madres y padres de este estrato socioeconómico. El trabajo se enmarca en los estudios sociales del cuidado y la sociología de las emociones, campos que han buscado comprender mejor las motivaciones y vivencias de los actores sociales en sus prácticas afectivas con otros. Como hipótesis principal se plantea que las dinámicas y ritmos del cuidado en sectores medios pueden asumir organizaciones temporales singulares, ligadas a la simultaneidad, la alternancia, el vínculo continuo y la disponibilidad permanente entre los niños y sus cuidadores.
The paper studies the care of children < 1 year in professional sectors of the City of Buenos Aires. The activities, interactions and feelings observed in four hours of care between a mother and her 11–month–old baby are analyzed in the context of a series of interviews carried out with mothers and fathers of this socioeconomic stratum. The project is part of the social studies of care and the sociology of emotions, fields that have sought to better understand the motivations and experiences of social actors in their affective practices with others. The main hypothesis is that the dynamics and rhythms of care in this sector can assume unique temporal arrangements, linked to simultaneity, alternation, continuous bonding and permanent availability among children and their caregivers.
Fil: de Grande, Pablo Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina
description El artículo realiza un estudio del cuidado de niños menores de un año en sectores medios profesionales de la Ciudad de Buenos Aires. Para esto, se analizan las actividades, interacciones y sentimientos observados en cuatro horas de cuidado entre una mamá y su bebé de 11 meses de edad, en el contexto de una serie de entrevistas dirigidas a madres y padres de este estrato socioeconómico. El trabajo se enmarca en los estudios sociales del cuidado y la sociología de las emociones, campos que han buscado comprender mejor las motivaciones y vivencias de los actores sociales en sus prácticas afectivas con otros. Como hipótesis principal se plantea que las dinámicas y ritmos del cuidado en sectores medios pueden asumir organizaciones temporales singulares, ligadas a la simultaneidad, la alternancia, el vínculo continuo y la disponibilidad permanente entre los niños y sus cuidadores.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165795
de Grande, Pablo Ernesto; En casa con mi bebé: cuidado infantil en sectores medios profesionales urbanos; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 60; 1; 6-2021; 97-124
0327-4934
2250-6950
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165795
identifier_str_mv de Grande, Pablo Ernesto; En casa con mi bebé: cuidado infantil en sectores medios profesionales urbanos; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 60; 1; 6-2021; 97-124
0327-4934
2250-6950
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/8283
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v60i1.8283
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613905047879680
score 13.070432