Autorregulación y protagonismo en la crianza. La agencia en el modelo de crianza respetuosa en la Argentina
- Autores
- Mantilla, Maria Jimena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo interrogo, desde una perspectiva sociológica, las imágenes de la infancia en el modelo de crianza respetuosa, que se sustenta en el respeto por las necesidades y derechos de las niñas y niños en el plano de la crianza. El artículo se basa en una investigación cualitativa de tipo etnográfica acerca de las experiencias de mujeres madres de sectores medios que siguen este modelo de crianza en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Problematizo la noción de agencia en articulación con los nuevos estudios sociales de la infancia, describiendo las características principales que definen a la crianza respetuosa desde la perspectiva de sus seguidoras y, tomando el ejemplo de la propuesta de la alimentación complementaria de los lactantes, profundizo en cómo se produce una mirada de los bebés que potencia su agencia a la hora de gestionar el proceso de alimentación.
In this paper, I interrogate the images of childhood in the model of respectful parenting from a sociological perspective. I am interested in problematizing the notion of agency in articulation with the new social studies of childhood. To this end, I describe the main characteristics that define respectful parenting from the perspective of its followers, and I focus on the example of complementary feeding where I delve into how it produces a view of babies which enhances their agency when it comes to managing the feeding process. This paper is based on previously conducted qualitative ethnographic research about the experiences of middle-class mothers whofollow this style of parenting in the city of Buenos Aires, Argentina.
Fil: Mantilla, Maria Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CRIANZA
AGENCIA
PRIMERA INFANCIA
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235361
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_827406228de558b07ad470a44be32a18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235361 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Autorregulación y protagonismo en la crianza. La agencia en el modelo de crianza respetuosa en la ArgentinaSelf-Regulation and Protagonism in Parenting. The Agency in the Respectful Parenting Model in ArgentinaMantilla, Maria JimenaCRIANZAAGENCIAPRIMERA INFANCIAALIMENTACION COMPLEMENTARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo interrogo, desde una perspectiva sociológica, las imágenes de la infancia en el modelo de crianza respetuosa, que se sustenta en el respeto por las necesidades y derechos de las niñas y niños en el plano de la crianza. El artículo se basa en una investigación cualitativa de tipo etnográfica acerca de las experiencias de mujeres madres de sectores medios que siguen este modelo de crianza en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Problematizo la noción de agencia en articulación con los nuevos estudios sociales de la infancia, describiendo las características principales que definen a la crianza respetuosa desde la perspectiva de sus seguidoras y, tomando el ejemplo de la propuesta de la alimentación complementaria de los lactantes, profundizo en cómo se produce una mirada de los bebés que potencia su agencia a la hora de gestionar el proceso de alimentación.In this paper, I interrogate the images of childhood in the model of respectful parenting from a sociological perspective. I am interested in problematizing the notion of agency in articulation with the new social studies of childhood. To this end, I describe the main characteristics that define respectful parenting from the perspective of its followers, and I focus on the example of complementary feeding where I delve into how it produces a view of babies which enhances their agency when it comes to managing the feeding process. This paper is based on previously conducted qualitative ethnographic research about the experiences of middle-class mothers whofollow this style of parenting in the city of Buenos Aires, Argentina.Fil: Mantilla, Maria Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica del Perú2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235361Mantilla, Maria Jimena; Autorregulación y protagonismo en la crianza. La agencia en el modelo de crianza respetuosa en la Argentina; Universidad Católica del Perú; Anthropológica; 41; 51; 10-2023; 213-2280254-92122224-6428CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/26302info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/anthropologica.202302.008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-92122023000200213info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9258082info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235361instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:07.608CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autorregulación y protagonismo en la crianza. La agencia en el modelo de crianza respetuosa en la Argentina Self-Regulation and Protagonism in Parenting. The Agency in the Respectful Parenting Model in Argentina |
title |
Autorregulación y protagonismo en la crianza. La agencia en el modelo de crianza respetuosa en la Argentina |
spellingShingle |
Autorregulación y protagonismo en la crianza. La agencia en el modelo de crianza respetuosa en la Argentina Mantilla, Maria Jimena CRIANZA AGENCIA PRIMERA INFANCIA ALIMENTACION COMPLEMENTARIA |
title_short |
Autorregulación y protagonismo en la crianza. La agencia en el modelo de crianza respetuosa en la Argentina |
title_full |
Autorregulación y protagonismo en la crianza. La agencia en el modelo de crianza respetuosa en la Argentina |
title_fullStr |
Autorregulación y protagonismo en la crianza. La agencia en el modelo de crianza respetuosa en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Autorregulación y protagonismo en la crianza. La agencia en el modelo de crianza respetuosa en la Argentina |
title_sort |
Autorregulación y protagonismo en la crianza. La agencia en el modelo de crianza respetuosa en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mantilla, Maria Jimena |
author |
Mantilla, Maria Jimena |
author_facet |
Mantilla, Maria Jimena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CRIANZA AGENCIA PRIMERA INFANCIA ALIMENTACION COMPLEMENTARIA |
topic |
CRIANZA AGENCIA PRIMERA INFANCIA ALIMENTACION COMPLEMENTARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo interrogo, desde una perspectiva sociológica, las imágenes de la infancia en el modelo de crianza respetuosa, que se sustenta en el respeto por las necesidades y derechos de las niñas y niños en el plano de la crianza. El artículo se basa en una investigación cualitativa de tipo etnográfica acerca de las experiencias de mujeres madres de sectores medios que siguen este modelo de crianza en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Problematizo la noción de agencia en articulación con los nuevos estudios sociales de la infancia, describiendo las características principales que definen a la crianza respetuosa desde la perspectiva de sus seguidoras y, tomando el ejemplo de la propuesta de la alimentación complementaria de los lactantes, profundizo en cómo se produce una mirada de los bebés que potencia su agencia a la hora de gestionar el proceso de alimentación. In this paper, I interrogate the images of childhood in the model of respectful parenting from a sociological perspective. I am interested in problematizing the notion of agency in articulation with the new social studies of childhood. To this end, I describe the main characteristics that define respectful parenting from the perspective of its followers, and I focus on the example of complementary feeding where I delve into how it produces a view of babies which enhances their agency when it comes to managing the feeding process. This paper is based on previously conducted qualitative ethnographic research about the experiences of middle-class mothers whofollow this style of parenting in the city of Buenos Aires, Argentina. Fil: Mantilla, Maria Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo interrogo, desde una perspectiva sociológica, las imágenes de la infancia en el modelo de crianza respetuosa, que se sustenta en el respeto por las necesidades y derechos de las niñas y niños en el plano de la crianza. El artículo se basa en una investigación cualitativa de tipo etnográfica acerca de las experiencias de mujeres madres de sectores medios que siguen este modelo de crianza en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Problematizo la noción de agencia en articulación con los nuevos estudios sociales de la infancia, describiendo las características principales que definen a la crianza respetuosa desde la perspectiva de sus seguidoras y, tomando el ejemplo de la propuesta de la alimentación complementaria de los lactantes, profundizo en cómo se produce una mirada de los bebés que potencia su agencia a la hora de gestionar el proceso de alimentación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235361 Mantilla, Maria Jimena; Autorregulación y protagonismo en la crianza. La agencia en el modelo de crianza respetuosa en la Argentina; Universidad Católica del Perú; Anthropológica; 41; 51; 10-2023; 213-228 0254-9212 2224-6428 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235361 |
identifier_str_mv |
Mantilla, Maria Jimena; Autorregulación y protagonismo en la crianza. La agencia en el modelo de crianza respetuosa en la Argentina; Universidad Católica del Perú; Anthropológica; 41; 51; 10-2023; 213-228 0254-9212 2224-6428 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/26302 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/anthropologica.202302.008 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-92122023000200213 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9258082 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613300338294784 |
score |
13.070432 |