Nuevas lecturas en torno al positivismo criminológico argentino

Autores
Piazzi, Carolina Andrea
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone recuperar los estudios de un historiador del derecho (que es, además, juez de ejecución penal), el Dr. José Daniel Cesano, a partir de un eje transversal a ellos que ha propuesto una mirada alternativa y matizada sobre los niveles y condiciones de recepción y difusión del positivismo criminológico en el ámbito argentino. El modo de abordaje de este autor sobre el positivismo en tanto objeto de estudio alienta nuevas interrogantes en la historiografía sobre las ideas jurídicas pero también sobre las prácticas de la justicia.
The aim of this article is to recovery the studies of José Daniel Cesano, who is a legal historian and judge, from a cross about an alternative and clarify perspectiv of the positivist criminology in Argentina, his terms of receptions and spreading. The study and methodology about this objetc encourage news questions in the legal historiografy and about the judicials practices.
Fil: Piazzi, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Materia
POSITIVISMO
CRIMINOLOGÍA
JOSÉ D. CESANO
IDEAS JURÍDICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197545

id CONICETDig_2d8831904039b8d99ed942e0575bc047
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197545
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevas lecturas en torno al positivismo criminológico argentinoPiazzi, Carolina AndreaPOSITIVISMOCRIMINOLOGÍAJOSÉ D. CESANOIDEAS JURÍDICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se propone recuperar los estudios de un historiador del derecho (que es, además, juez de ejecución penal), el Dr. José Daniel Cesano, a partir de un eje transversal a ellos que ha propuesto una mirada alternativa y matizada sobre los niveles y condiciones de recepción y difusión del positivismo criminológico en el ámbito argentino. El modo de abordaje de este autor sobre el positivismo en tanto objeto de estudio alienta nuevas interrogantes en la historiografía sobre las ideas jurídicas pero también sobre las prácticas de la justicia.The aim of this article is to recovery the studies of José Daniel Cesano, who is a legal historian and judge, from a cross about an alternative and clarify perspectiv of the positivist criminology in Argentina, his terms of receptions and spreading. The study and methodology about this objetc encourage news questions in the legal historiografy and about the judicials practices.Fil: Piazzi, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaInstituto de Investigaciones de Historia del Derecho2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197545Piazzi, Carolina Andrea; Nuevas lecturas en torno al positivismo criminológico argentino; Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista de Historia del Derecho; 44; 7-2012; 215-2251853-1784CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1853-17842012000200010&script=sci_arttext&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197545instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:10.955CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas lecturas en torno al positivismo criminológico argentino
title Nuevas lecturas en torno al positivismo criminológico argentino
spellingShingle Nuevas lecturas en torno al positivismo criminológico argentino
Piazzi, Carolina Andrea
POSITIVISMO
CRIMINOLOGÍA
JOSÉ D. CESANO
IDEAS JURÍDICAS
title_short Nuevas lecturas en torno al positivismo criminológico argentino
title_full Nuevas lecturas en torno al positivismo criminológico argentino
title_fullStr Nuevas lecturas en torno al positivismo criminológico argentino
title_full_unstemmed Nuevas lecturas en torno al positivismo criminológico argentino
title_sort Nuevas lecturas en torno al positivismo criminológico argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Piazzi, Carolina Andrea
author Piazzi, Carolina Andrea
author_facet Piazzi, Carolina Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POSITIVISMO
CRIMINOLOGÍA
JOSÉ D. CESANO
IDEAS JURÍDICAS
topic POSITIVISMO
CRIMINOLOGÍA
JOSÉ D. CESANO
IDEAS JURÍDICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone recuperar los estudios de un historiador del derecho (que es, además, juez de ejecución penal), el Dr. José Daniel Cesano, a partir de un eje transversal a ellos que ha propuesto una mirada alternativa y matizada sobre los niveles y condiciones de recepción y difusión del positivismo criminológico en el ámbito argentino. El modo de abordaje de este autor sobre el positivismo en tanto objeto de estudio alienta nuevas interrogantes en la historiografía sobre las ideas jurídicas pero también sobre las prácticas de la justicia.
The aim of this article is to recovery the studies of José Daniel Cesano, who is a legal historian and judge, from a cross about an alternative and clarify perspectiv of the positivist criminology in Argentina, his terms of receptions and spreading. The study and methodology about this objetc encourage news questions in the legal historiografy and about the judicials practices.
Fil: Piazzi, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
description El presente trabajo se propone recuperar los estudios de un historiador del derecho (que es, además, juez de ejecución penal), el Dr. José Daniel Cesano, a partir de un eje transversal a ellos que ha propuesto una mirada alternativa y matizada sobre los niveles y condiciones de recepción y difusión del positivismo criminológico en el ámbito argentino. El modo de abordaje de este autor sobre el positivismo en tanto objeto de estudio alienta nuevas interrogantes en la historiografía sobre las ideas jurídicas pero también sobre las prácticas de la justicia.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197545
Piazzi, Carolina Andrea; Nuevas lecturas en torno al positivismo criminológico argentino; Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista de Historia del Derecho; 44; 7-2012; 215-225
1853-1784
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197545
identifier_str_mv Piazzi, Carolina Andrea; Nuevas lecturas en torno al positivismo criminológico argentino; Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista de Historia del Derecho; 44; 7-2012; 215-225
1853-1784
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1853-17842012000200010&script=sci_arttext&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613016812781568
score 13.070432