Ingenieros y el proyecto criminológico: Notas sobre un derrotero

Autores
Caimari, Lila Maria
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta intervención se comparten algunas notas sobre la colocación de José Ingenieros en el marco del proyecto criminológico del temprano siglo XX. Se trata de un ámbito en el que dejó una marca indeleble —baste recordar que el actual Instituto de Clasificación del Servicio Penitenciario Federal es el descendiente del Instituto de Criminología por él inaugurado en 1907 en las dependencias de la Penitenciaría Nacional, y que la célebre revista Archivos de Psiquiatría, Criminología y Ciencias Afines (núcleo fundamental del desarrollo de la criminología argentina) fue creada y dirigida por él durante algo más de una década. Dando este lugar por descontado, entonces, este ensayo ofrece algunas hipótesis sobre la recepción diferenciada del proyecto criminológico ingenieriano, distinguiendo sus contextos específicos de inserción.
Fil: Caimari, Lila Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Materia
José Ingenieros
Criminología Positivista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198987

id CONICETDig_2dabaea5f31d61106589cda66ee34b1a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198987
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ingenieros y el proyecto criminológico: Notas sobre un derroteroCaimari, Lila MariaJosé IngenierosCriminología Positivistahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En esta intervención se comparten algunas notas sobre la colocación de José Ingenieros en el marco del proyecto criminológico del temprano siglo XX. Se trata de un ámbito en el que dejó una marca indeleble —baste recordar que el actual Instituto de Clasificación del Servicio Penitenciario Federal es el descendiente del Instituto de Criminología por él inaugurado en 1907 en las dependencias de la Penitenciaría Nacional, y que la célebre revista Archivos de Psiquiatría, Criminología y Ciencias Afines (núcleo fundamental del desarrollo de la criminología argentina) fue creada y dirigida por él durante algo más de una década. Dando este lugar por descontado, entonces, este ensayo ofrece algunas hipótesis sobre la recepción diferenciada del proyecto criminológico ingenieriano, distinguiendo sus contextos específicos de inserción.Fil: Caimari, Lila Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198987Caimari, Lila Maria; Ingenieros y el proyecto criminológico: Notas sobre un derrotero; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Políticas de la Memoria; 13; 12-2012; 36-451668-4885CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/139info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198987instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:29.652CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ingenieros y el proyecto criminológico: Notas sobre un derrotero
title Ingenieros y el proyecto criminológico: Notas sobre un derrotero
spellingShingle Ingenieros y el proyecto criminológico: Notas sobre un derrotero
Caimari, Lila Maria
José Ingenieros
Criminología Positivista
title_short Ingenieros y el proyecto criminológico: Notas sobre un derrotero
title_full Ingenieros y el proyecto criminológico: Notas sobre un derrotero
title_fullStr Ingenieros y el proyecto criminológico: Notas sobre un derrotero
title_full_unstemmed Ingenieros y el proyecto criminológico: Notas sobre un derrotero
title_sort Ingenieros y el proyecto criminológico: Notas sobre un derrotero
dc.creator.none.fl_str_mv Caimari, Lila Maria
author Caimari, Lila Maria
author_facet Caimari, Lila Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv José Ingenieros
Criminología Positivista
topic José Ingenieros
Criminología Positivista
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En esta intervención se comparten algunas notas sobre la colocación de José Ingenieros en el marco del proyecto criminológico del temprano siglo XX. Se trata de un ámbito en el que dejó una marca indeleble —baste recordar que el actual Instituto de Clasificación del Servicio Penitenciario Federal es el descendiente del Instituto de Criminología por él inaugurado en 1907 en las dependencias de la Penitenciaría Nacional, y que la célebre revista Archivos de Psiquiatría, Criminología y Ciencias Afines (núcleo fundamental del desarrollo de la criminología argentina) fue creada y dirigida por él durante algo más de una década. Dando este lugar por descontado, entonces, este ensayo ofrece algunas hipótesis sobre la recepción diferenciada del proyecto criminológico ingenieriano, distinguiendo sus contextos específicos de inserción.
Fil: Caimari, Lila Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
description En esta intervención se comparten algunas notas sobre la colocación de José Ingenieros en el marco del proyecto criminológico del temprano siglo XX. Se trata de un ámbito en el que dejó una marca indeleble —baste recordar que el actual Instituto de Clasificación del Servicio Penitenciario Federal es el descendiente del Instituto de Criminología por él inaugurado en 1907 en las dependencias de la Penitenciaría Nacional, y que la célebre revista Archivos de Psiquiatría, Criminología y Ciencias Afines (núcleo fundamental del desarrollo de la criminología argentina) fue creada y dirigida por él durante algo más de una década. Dando este lugar por descontado, entonces, este ensayo ofrece algunas hipótesis sobre la recepción diferenciada del proyecto criminológico ingenieriano, distinguiendo sus contextos específicos de inserción.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198987
Caimari, Lila Maria; Ingenieros y el proyecto criminológico: Notas sobre un derrotero; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Políticas de la Memoria; 13; 12-2012; 36-45
1668-4885
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198987
identifier_str_mv Caimari, Lila Maria; Ingenieros y el proyecto criminológico: Notas sobre un derrotero; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Políticas de la Memoria; 13; 12-2012; 36-45
1668-4885
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/139
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270121385525248
score 13.13397