Lectura de la criminología positivista de José Ingenieros : El uso de casos clínicos

Autores
Birch, Christian Roy
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos dedicaremos a un escrito inscripto en la corriente del positivismo jurídico o penal, destacaremos la utilización que se hace de los casos clínicos y observaremos que el uso particular que se hace de ellos difiere del uso que se hace de la comunicación de casos dentro del movimiento psicoanalítico. Nos interrogaremos respecto del valor que tienen las observaciones clínicas y cómo los conceptos con los que se aprehende la experiencia ordenan de modo diverso la escritura de casos. Más allá de nuestro interés en el tema y de la pluma desembozada que seguimos con agrado (esto es, finalmente, una cuestión muy personal), algún lector podría obtener ciertas conclusiones de utilidad si presta atención a lo que se destaca y desestima de las intervenciones clínicas comunicadas.
Cátedra Libre Jacques Lacan
Materia
Psicología
positivismo
Criminología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48469

id SEDICI_0212c5e28ce06e3dd3fc8993a9501a92
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48469
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lectura de la criminología positivista de José Ingenieros : El uso de casos clínicosBirch, Christian RoyPsicologíapositivismoCriminologíaEn este trabajo nos dedicaremos a un escrito inscripto en la corriente del positivismo jurídico o penal, destacaremos la utilización que se hace de los casos clínicos y observaremos que el uso particular que se hace de ellos difiere del uso que se hace de la comunicación de casos dentro del movimiento psicoanalítico. Nos interrogaremos respecto del valor que tienen las observaciones clínicas y cómo los conceptos con los que se aprehende la experiencia ordenan de modo diverso la escritura de casos. Más allá de nuestro interés en el tema y de la pluma desembozada que seguimos con agrado (esto es, finalmente, una cuestión muy personal), algún lector podría obtener ciertas conclusiones de utilidad si presta atención a lo que se destaca y desestima de las intervenciones clínicas comunicadas.Cátedra Libre Jacques Lacan2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf253-274http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48469spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48469Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:00.936SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lectura de la criminología positivista de José Ingenieros : El uso de casos clínicos
title Lectura de la criminología positivista de José Ingenieros : El uso de casos clínicos
spellingShingle Lectura de la criminología positivista de José Ingenieros : El uso de casos clínicos
Birch, Christian Roy
Psicología
positivismo
Criminología
title_short Lectura de la criminología positivista de José Ingenieros : El uso de casos clínicos
title_full Lectura de la criminología positivista de José Ingenieros : El uso de casos clínicos
title_fullStr Lectura de la criminología positivista de José Ingenieros : El uso de casos clínicos
title_full_unstemmed Lectura de la criminología positivista de José Ingenieros : El uso de casos clínicos
title_sort Lectura de la criminología positivista de José Ingenieros : El uso de casos clínicos
dc.creator.none.fl_str_mv Birch, Christian Roy
author Birch, Christian Roy
author_facet Birch, Christian Roy
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
positivismo
Criminología
topic Psicología
positivismo
Criminología
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos dedicaremos a un escrito inscripto en la corriente del positivismo jurídico o penal, destacaremos la utilización que se hace de los casos clínicos y observaremos que el uso particular que se hace de ellos difiere del uso que se hace de la comunicación de casos dentro del movimiento psicoanalítico. Nos interrogaremos respecto del valor que tienen las observaciones clínicas y cómo los conceptos con los que se aprehende la experiencia ordenan de modo diverso la escritura de casos. Más allá de nuestro interés en el tema y de la pluma desembozada que seguimos con agrado (esto es, finalmente, una cuestión muy personal), algún lector podría obtener ciertas conclusiones de utilidad si presta atención a lo que se destaca y desestima de las intervenciones clínicas comunicadas.
Cátedra Libre Jacques Lacan
description En este trabajo nos dedicaremos a un escrito inscripto en la corriente del positivismo jurídico o penal, destacaremos la utilización que se hace de los casos clínicos y observaremos que el uso particular que se hace de ellos difiere del uso que se hace de la comunicación de casos dentro del movimiento psicoanalítico. Nos interrogaremos respecto del valor que tienen las observaciones clínicas y cómo los conceptos con los que se aprehende la experiencia ordenan de modo diverso la escritura de casos. Más allá de nuestro interés en el tema y de la pluma desembozada que seguimos con agrado (esto es, finalmente, una cuestión muy personal), algún lector podría obtener ciertas conclusiones de utilidad si presta atención a lo que se destaca y desestima de las intervenciones clínicas comunicadas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48469
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48469
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
253-274
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260213771534336
score 13.13397