Los grandes movimientos de transformación curricular en la formación docente inicial: Reflexiones contemporáneas desde el análisis de pasado próximo

Autores
Ramos Gonzales, Josefina Natalia; Dubini, Marcela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo propone una reconstrucción analítica de los movimientos de transformación curricular de la formación docente inicial acontecidos en la Ciudad de Buenos Aires, especialmente a partir de la transferencia de las instituciones de formación docente a su órbita. En primer lugar, sistematiza los antecedentes que definen un primer movimiento de transformación curricular fuertemente impregnado por el tecnicismo de la época. Luego, recupera proyectos piloto que en el contexto del retorno a la democracia son el puntapié para la posterior consolidación del que denominamos segundo movimiento de transformación curricular. Desde allí se focaliza en el análisis de los rasgos más sobresaliente de este último movimiento, distinguiendo las continuidades y rupturas con su anterior. Finalmente, llama la atención sobre las conquistas político-pedagógicas alcanzadas en materia curricular de cara a las recientes transformaciones de los planes de estudio que podrían constituirse en un tercer movimiento de transformación curricular frente al ascenso del neoconservadurismo a nivel local y global.
This paper proposes an analytical reconstruction of the movements of curricular transformation of initial teacher training that took place in the City of Buenos Aires, especially after the transfer of teacher training institutions to its orbit. First, it systematizes the background that defines a first movement of curricular transformation strongly impregnated by the technicality of the time. Then, it recovers pilot projects that, in the context of the return to democracy, are the starting point for the subsequent consolidation of what we call the second movement of curricular transformation. From there, it focuses on the analysis of the most outstanding features of the latter movement, distinguishing continuities and ruptures with its predecessor. Finally, it draws attention to the political-pedagogical conquests achieved in curricular matters in view of the recent transformations of the curricula that could constitute a third movement of curricular transformation in the making.
Fil: Ramos Gonzales, Josefina Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dubini, Marcela. Escuela Normal Superior Numero 7 Jose Maria Torres;
Materia
HISTORIA RECIENTE
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
CIUDAD DE BUENOS AIRES
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235208

id CONICETDig_2d2c609ab502ee13b7e580dbbec951c1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235208
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los grandes movimientos de transformación curricular en la formación docente inicial: Reflexiones contemporáneas desde el análisis de pasado próximoThe great movements of curricular transformation in initial teacher training: Contemporary reflections from the analysis of the near pastRamos Gonzales, Josefina NataliaDubini, MarcelaHISTORIA RECIENTETRANSFORMACIÓN CURRICULARCIUDAD DE BUENOS AIRESFORMACIÓN DOCENTE INICIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo propone una reconstrucción analítica de los movimientos de transformación curricular de la formación docente inicial acontecidos en la Ciudad de Buenos Aires, especialmente a partir de la transferencia de las instituciones de formación docente a su órbita. En primer lugar, sistematiza los antecedentes que definen un primer movimiento de transformación curricular fuertemente impregnado por el tecnicismo de la época. Luego, recupera proyectos piloto que en el contexto del retorno a la democracia son el puntapié para la posterior consolidación del que denominamos segundo movimiento de transformación curricular. Desde allí se focaliza en el análisis de los rasgos más sobresaliente de este último movimiento, distinguiendo las continuidades y rupturas con su anterior. Finalmente, llama la atención sobre las conquistas político-pedagógicas alcanzadas en materia curricular de cara a las recientes transformaciones de los planes de estudio que podrían constituirse en un tercer movimiento de transformación curricular frente al ascenso del neoconservadurismo a nivel local y global.This paper proposes an analytical reconstruction of the movements of curricular transformation of initial teacher training that took place in the City of Buenos Aires, especially after the transfer of teacher training institutions to its orbit. First, it systematizes the background that defines a first movement of curricular transformation strongly impregnated by the technicality of the time. Then, it recovers pilot projects that, in the context of the return to democracy, are the starting point for the subsequent consolidation of what we call the second movement of curricular transformation. From there, it focuses on the analysis of the most outstanding features of the latter movement, distinguishing continuities and ruptures with its predecessor. Finally, it draws attention to the political-pedagogical conquests achieved in curricular matters in view of the recent transformations of the curricula that could constitute a third movement of curricular transformation in the making.Fil: Ramos Gonzales, Josefina Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dubini, Marcela. Escuela Normal Superior Numero 7 Jose Maria Torres;Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235208Ramos Gonzales, Josefina Natalia; Dubini, Marcela; Los grandes movimientos de transformación curricular en la formación docente inicial: Reflexiones contemporáneas desde el análisis de pasado próximo; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 32; 4-2024; 63-861853-13181853-1326CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/7963info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235208instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:17.955CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los grandes movimientos de transformación curricular en la formación docente inicial: Reflexiones contemporáneas desde el análisis de pasado próximo
The great movements of curricular transformation in initial teacher training: Contemporary reflections from the analysis of the near past
title Los grandes movimientos de transformación curricular en la formación docente inicial: Reflexiones contemporáneas desde el análisis de pasado próximo
spellingShingle Los grandes movimientos de transformación curricular en la formación docente inicial: Reflexiones contemporáneas desde el análisis de pasado próximo
Ramos Gonzales, Josefina Natalia
HISTORIA RECIENTE
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
CIUDAD DE BUENOS AIRES
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
title_short Los grandes movimientos de transformación curricular en la formación docente inicial: Reflexiones contemporáneas desde el análisis de pasado próximo
title_full Los grandes movimientos de transformación curricular en la formación docente inicial: Reflexiones contemporáneas desde el análisis de pasado próximo
title_fullStr Los grandes movimientos de transformación curricular en la formación docente inicial: Reflexiones contemporáneas desde el análisis de pasado próximo
title_full_unstemmed Los grandes movimientos de transformación curricular en la formación docente inicial: Reflexiones contemporáneas desde el análisis de pasado próximo
title_sort Los grandes movimientos de transformación curricular en la formación docente inicial: Reflexiones contemporáneas desde el análisis de pasado próximo
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Gonzales, Josefina Natalia
Dubini, Marcela
author Ramos Gonzales, Josefina Natalia
author_facet Ramos Gonzales, Josefina Natalia
Dubini, Marcela
author_role author
author2 Dubini, Marcela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA RECIENTE
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
CIUDAD DE BUENOS AIRES
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
topic HISTORIA RECIENTE
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
CIUDAD DE BUENOS AIRES
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone una reconstrucción analítica de los movimientos de transformación curricular de la formación docente inicial acontecidos en la Ciudad de Buenos Aires, especialmente a partir de la transferencia de las instituciones de formación docente a su órbita. En primer lugar, sistematiza los antecedentes que definen un primer movimiento de transformación curricular fuertemente impregnado por el tecnicismo de la época. Luego, recupera proyectos piloto que en el contexto del retorno a la democracia son el puntapié para la posterior consolidación del que denominamos segundo movimiento de transformación curricular. Desde allí se focaliza en el análisis de los rasgos más sobresaliente de este último movimiento, distinguiendo las continuidades y rupturas con su anterior. Finalmente, llama la atención sobre las conquistas político-pedagógicas alcanzadas en materia curricular de cara a las recientes transformaciones de los planes de estudio que podrían constituirse en un tercer movimiento de transformación curricular frente al ascenso del neoconservadurismo a nivel local y global.
This paper proposes an analytical reconstruction of the movements of curricular transformation of initial teacher training that took place in the City of Buenos Aires, especially after the transfer of teacher training institutions to its orbit. First, it systematizes the background that defines a first movement of curricular transformation strongly impregnated by the technicality of the time. Then, it recovers pilot projects that, in the context of the return to democracy, are the starting point for the subsequent consolidation of what we call the second movement of curricular transformation. From there, it focuses on the analysis of the most outstanding features of the latter movement, distinguishing continuities and ruptures with its predecessor. Finally, it draws attention to the political-pedagogical conquests achieved in curricular matters in view of the recent transformations of the curricula that could constitute a third movement of curricular transformation in the making.
Fil: Ramos Gonzales, Josefina Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dubini, Marcela. Escuela Normal Superior Numero 7 Jose Maria Torres;
description Este trabajo propone una reconstrucción analítica de los movimientos de transformación curricular de la formación docente inicial acontecidos en la Ciudad de Buenos Aires, especialmente a partir de la transferencia de las instituciones de formación docente a su órbita. En primer lugar, sistematiza los antecedentes que definen un primer movimiento de transformación curricular fuertemente impregnado por el tecnicismo de la época. Luego, recupera proyectos piloto que en el contexto del retorno a la democracia son el puntapié para la posterior consolidación del que denominamos segundo movimiento de transformación curricular. Desde allí se focaliza en el análisis de los rasgos más sobresaliente de este último movimiento, distinguiendo las continuidades y rupturas con su anterior. Finalmente, llama la atención sobre las conquistas político-pedagógicas alcanzadas en materia curricular de cara a las recientes transformaciones de los planes de estudio que podrían constituirse en un tercer movimiento de transformación curricular frente al ascenso del neoconservadurismo a nivel local y global.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235208
Ramos Gonzales, Josefina Natalia; Dubini, Marcela; Los grandes movimientos de transformación curricular en la formación docente inicial: Reflexiones contemporáneas desde el análisis de pasado próximo; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 32; 4-2024; 63-86
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235208
identifier_str_mv Ramos Gonzales, Josefina Natalia; Dubini, Marcela; Los grandes movimientos de transformación curricular en la formación docente inicial: Reflexiones contemporáneas desde el análisis de pasado próximo; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 32; 4-2024; 63-86
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/7963
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083217152540672
score 13.22299