La Sociobibliometría en el campo de la Educación Superior Argentina, una breve revisión histórica

Autores
Zapico, Martín Gonzalo; Polanco, Fernando Andrés
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Educación Superior en Argentina se constituye con institutos y universidades, siendo el nivel más alto de formación del Sistema Educativo. En su gran complejidad, los estudios que la tienen como objeto se realizaron desde una gran variedad de enfoques, perspectivas, epistemologías y métodos. En particular, la Sociobibliometria ha sostenido, en algunos campos específicos, una tradición de análisis y formación de escuelas que se ha desarrollado por décadas. En este artículo se realiza una breve revisión de la historia reciente de esta disciplina en la Educación Superior Argentina, analizando los campos y lugares en los cuáles ha sido prolífera y cuales han sido sus objetos de estudio. Los resultados indican que, si bien hubo un desarrollo incipiente de esta disciplina en el campo de la Historia de la Psicología, no hay prácticamente otras disciplinas o campos académicos donde se hayan realizado estudios desde dicho enfoque.
The Higher Education in Argentina is constituted with institutes and universities, being the highest level of formation of the Educational System. In its great complexity, the studies aimed at it were carried out from a great variety of approaches, perspectives, epistemologies and methods. In particular, Sociobinliometrics has sustained, in some specific fields, a tradition of analysis and formation of schools that has developed for decades. In this article a brief review of the recent history of this discipline in Higher Education in Argentina is made, analyzing the fields and places in which it has been prolific and which have been its objects of study. The results indicate that, although there was an incipient development of this discipline in the field of the History of Psychology, there are practically no other disciplines or academic fields where studies have been carried out from this approach.
Fil: Zapico, Martín Gonzalo. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Polanco, Fernando Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Materia
EDUCACIÓN SUPERIOR
SOCIOBIBLIOMETRÍA
REVISIÓN
ARGENTINA
HISTORIA
EDUCACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223509

id CONICETDig_2d1c1d0e0828105fd33ffafe35d3827c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223509
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Sociobibliometría en el campo de la Educación Superior Argentina, una breve revisión históricaZapico, Martín GonzaloPolanco, Fernando AndrésEDUCACIÓN SUPERIORSOCIOBIBLIOMETRÍAREVISIÓNARGENTINAHISTORIAEDUCACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La Educación Superior en Argentina se constituye con institutos y universidades, siendo el nivel más alto de formación del Sistema Educativo. En su gran complejidad, los estudios que la tienen como objeto se realizaron desde una gran variedad de enfoques, perspectivas, epistemologías y métodos. En particular, la Sociobibliometria ha sostenido, en algunos campos específicos, una tradición de análisis y formación de escuelas que se ha desarrollado por décadas. En este artículo se realiza una breve revisión de la historia reciente de esta disciplina en la Educación Superior Argentina, analizando los campos y lugares en los cuáles ha sido prolífera y cuales han sido sus objetos de estudio. Los resultados indican que, si bien hubo un desarrollo incipiente de esta disciplina en el campo de la Historia de la Psicología, no hay prácticamente otras disciplinas o campos académicos donde se hayan realizado estudios desde dicho enfoque.The Higher Education in Argentina is constituted with institutes and universities, being the highest level of formation of the Educational System. In its great complexity, the studies aimed at it were carried out from a great variety of approaches, perspectives, epistemologies and methods. In particular, Sociobinliometrics has sustained, in some specific fields, a tradition of analysis and formation of schools that has developed for decades. In this article a brief review of the recent history of this discipline in Higher Education in Argentina is made, analyzing the fields and places in which it has been prolific and which have been its objects of study. The results indicate that, although there was an incipient development of this discipline in the field of the History of Psychology, there are practically no other disciplines or academic fields where studies have been carried out from this approach.Fil: Zapico, Martín Gonzalo. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Polanco, Fernando Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223509Zapico, Martín Gonzalo; Polanco, Fernando Andrés; La Sociobibliometría en el campo de la Educación Superior Argentina, una breve revisión histórica; Universidad Nacional de Córdoba; Campo Universitario; 3; 5; 5-2022; 1-182718-6121CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://campouniversitario.aduba.org.ar/ojs/index.php/cu/article/view/66info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223509instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:41.402CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Sociobibliometría en el campo de la Educación Superior Argentina, una breve revisión histórica
title La Sociobibliometría en el campo de la Educación Superior Argentina, una breve revisión histórica
spellingShingle La Sociobibliometría en el campo de la Educación Superior Argentina, una breve revisión histórica
Zapico, Martín Gonzalo
EDUCACIÓN SUPERIOR
SOCIOBIBLIOMETRÍA
REVISIÓN
ARGENTINA
HISTORIA
EDUCACIÓN
title_short La Sociobibliometría en el campo de la Educación Superior Argentina, una breve revisión histórica
title_full La Sociobibliometría en el campo de la Educación Superior Argentina, una breve revisión histórica
title_fullStr La Sociobibliometría en el campo de la Educación Superior Argentina, una breve revisión histórica
title_full_unstemmed La Sociobibliometría en el campo de la Educación Superior Argentina, una breve revisión histórica
title_sort La Sociobibliometría en el campo de la Educación Superior Argentina, una breve revisión histórica
dc.creator.none.fl_str_mv Zapico, Martín Gonzalo
Polanco, Fernando Andrés
author Zapico, Martín Gonzalo
author_facet Zapico, Martín Gonzalo
Polanco, Fernando Andrés
author_role author
author2 Polanco, Fernando Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN SUPERIOR
SOCIOBIBLIOMETRÍA
REVISIÓN
ARGENTINA
HISTORIA
EDUCACIÓN
topic EDUCACIÓN SUPERIOR
SOCIOBIBLIOMETRÍA
REVISIÓN
ARGENTINA
HISTORIA
EDUCACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Educación Superior en Argentina se constituye con institutos y universidades, siendo el nivel más alto de formación del Sistema Educativo. En su gran complejidad, los estudios que la tienen como objeto se realizaron desde una gran variedad de enfoques, perspectivas, epistemologías y métodos. En particular, la Sociobibliometria ha sostenido, en algunos campos específicos, una tradición de análisis y formación de escuelas que se ha desarrollado por décadas. En este artículo se realiza una breve revisión de la historia reciente de esta disciplina en la Educación Superior Argentina, analizando los campos y lugares en los cuáles ha sido prolífera y cuales han sido sus objetos de estudio. Los resultados indican que, si bien hubo un desarrollo incipiente de esta disciplina en el campo de la Historia de la Psicología, no hay prácticamente otras disciplinas o campos académicos donde se hayan realizado estudios desde dicho enfoque.
The Higher Education in Argentina is constituted with institutes and universities, being the highest level of formation of the Educational System. In its great complexity, the studies aimed at it were carried out from a great variety of approaches, perspectives, epistemologies and methods. In particular, Sociobinliometrics has sustained, in some specific fields, a tradition of analysis and formation of schools that has developed for decades. In this article a brief review of the recent history of this discipline in Higher Education in Argentina is made, analyzing the fields and places in which it has been prolific and which have been its objects of study. The results indicate that, although there was an incipient development of this discipline in the field of the History of Psychology, there are practically no other disciplines or academic fields where studies have been carried out from this approach.
Fil: Zapico, Martín Gonzalo. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Polanco, Fernando Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
description La Educación Superior en Argentina se constituye con institutos y universidades, siendo el nivel más alto de formación del Sistema Educativo. En su gran complejidad, los estudios que la tienen como objeto se realizaron desde una gran variedad de enfoques, perspectivas, epistemologías y métodos. En particular, la Sociobibliometria ha sostenido, en algunos campos específicos, una tradición de análisis y formación de escuelas que se ha desarrollado por décadas. En este artículo se realiza una breve revisión de la historia reciente de esta disciplina en la Educación Superior Argentina, analizando los campos y lugares en los cuáles ha sido prolífera y cuales han sido sus objetos de estudio. Los resultados indican que, si bien hubo un desarrollo incipiente de esta disciplina en el campo de la Historia de la Psicología, no hay prácticamente otras disciplinas o campos académicos donde se hayan realizado estudios desde dicho enfoque.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223509
Zapico, Martín Gonzalo; Polanco, Fernando Andrés; La Sociobibliometría en el campo de la Educación Superior Argentina, una breve revisión histórica; Universidad Nacional de Córdoba; Campo Universitario; 3; 5; 5-2022; 1-18
2718-6121
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223509
identifier_str_mv Zapico, Martín Gonzalo; Polanco, Fernando Andrés; La Sociobibliometría en el campo de la Educación Superior Argentina, una breve revisión histórica; Universidad Nacional de Córdoba; Campo Universitario; 3; 5; 5-2022; 1-18
2718-6121
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://campouniversitario.aduba.org.ar/ojs/index.php/cu/article/view/66
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613286945882112
score 13.070432