Archivos y bases de datos en la investigación en historia de la psicología
- Autores
- Piñeda, María Andrea
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es abordar aspectos metodológicos de la investigación en historia de la psicología, poniendo de manifiesto la relevancia de la construcción del dato empírico para el avance de este campo del conocimiento. En particular, se pretende mostrar el uso de herramientas informáticas para el análisis de material de archivo en la investigación historiográfica. En ese sentido, por un lado, se destaca la importancia de los archivos de historia de la psicología en el relevamiento de fuentes documentales. Se describen aquellos archivos que, en Argentina, actualmente están en proceso de construcción en la Universidad Nacional de San Luís y en la Universidad Nacional de Córdoba. Por otra parte, se señala la utilidad del uso de paquetes informáticos en la investigación historiográfica de carácter empírica.
Eje: Historia de la psicología
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
historia de la psicología; metodología; sociobibliometría; archivos
psicología
Distribuciones Estadísticas
Archivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17242
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b81a4db2657256e042677f12fed3b777 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17242 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Archivos y bases de datos en la investigación en historia de la psicologíaPiñeda, María AndreaPsicologíahistoria de la psicología; metodología; sociobibliometría; archivospsicologíaDistribuciones EstadísticasArchivosEl objetivo de este trabajo es abordar aspectos metodológicos de la investigación en historia de la psicología, poniendo de manifiesto la relevancia de la construcción del dato empírico para el avance de este campo del conocimiento. En particular, se pretende mostrar el uso de herramientas informáticas para el análisis de material de archivo en la investigación historiográfica. En ese sentido, por un lado, se destaca la importancia de los archivos de historia de la psicología en el relevamiento de fuentes documentales. Se describen aquellos archivos que, en Argentina, actualmente están en proceso de construcción en la Universidad Nacional de San Luís y en la Universidad Nacional de Córdoba. Por otra parte, se señala la utilidad del uso de paquetes informáticos en la investigación historiográfica de carácter empírica.Eje: Historia de la psicologíaFacultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17242spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17242Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:12.733SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Archivos y bases de datos en la investigación en historia de la psicología |
title |
Archivos y bases de datos en la investigación en historia de la psicología |
spellingShingle |
Archivos y bases de datos en la investigación en historia de la psicología Piñeda, María Andrea Psicología historia de la psicología; metodología; sociobibliometría; archivos psicología Distribuciones Estadísticas Archivos |
title_short |
Archivos y bases de datos en la investigación en historia de la psicología |
title_full |
Archivos y bases de datos en la investigación en historia de la psicología |
title_fullStr |
Archivos y bases de datos en la investigación en historia de la psicología |
title_full_unstemmed |
Archivos y bases de datos en la investigación en historia de la psicología |
title_sort |
Archivos y bases de datos en la investigación en historia de la psicología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piñeda, María Andrea |
author |
Piñeda, María Andrea |
author_facet |
Piñeda, María Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología historia de la psicología; metodología; sociobibliometría; archivos psicología Distribuciones Estadísticas Archivos |
topic |
Psicología historia de la psicología; metodología; sociobibliometría; archivos psicología Distribuciones Estadísticas Archivos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es abordar aspectos metodológicos de la investigación en historia de la psicología, poniendo de manifiesto la relevancia de la construcción del dato empírico para el avance de este campo del conocimiento. En particular, se pretende mostrar el uso de herramientas informáticas para el análisis de material de archivo en la investigación historiográfica. En ese sentido, por un lado, se destaca la importancia de los archivos de historia de la psicología en el relevamiento de fuentes documentales. Se describen aquellos archivos que, en Argentina, actualmente están en proceso de construcción en la Universidad Nacional de San Luís y en la Universidad Nacional de Córdoba. Por otra parte, se señala la utilidad del uso de paquetes informáticos en la investigación historiográfica de carácter empírica. Eje: Historia de la psicología Facultad de Psicología |
description |
El objetivo de este trabajo es abordar aspectos metodológicos de la investigación en historia de la psicología, poniendo de manifiesto la relevancia de la construcción del dato empírico para el avance de este campo del conocimiento. En particular, se pretende mostrar el uso de herramientas informáticas para el análisis de material de archivo en la investigación historiográfica. En ese sentido, por un lado, se destaca la importancia de los archivos de historia de la psicología en el relevamiento de fuentes documentales. Se describen aquellos archivos que, en Argentina, actualmente están en proceso de construcción en la Universidad Nacional de San Luís y en la Universidad Nacional de Córdoba. Por otra parte, se señala la utilidad del uso de paquetes informáticos en la investigación historiográfica de carácter empírica. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17242 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17242 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615787392794624 |
score |
13.070432 |