Análisis sociobibliométrico comparativo de la carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (1996-2017)

Autores
Fierro, Catriel; Di Doménico, Maria Cristina; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el objetivo de ofrecer datos públicos y empíricos desde una perspectiva sociobibliométrica sobre la formación ofrecida por la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), se realizó un análisis cuantitativo y cualitativo de la bibliografía de las 22 asignaturas obligatorias de los ciclos básico y profesional (N = 2 572), de acuerdo a 12 indicadores sociobibliométricos, comparándose los resultados con estudios de décadas anteriores. Los hallazgos indican una predominancia hegemónica y casi excluyente de textos y autores psicoanalíticos, un decrecimiento de otras orientaciones teóricas, de textos publicados en los últimos años y de papers de revistas con referato, un aumento de autores diplomados en Psicología y una obsolescencia media de la literatura de más de 35 años. Se concluye sobre las implicancias legales y socioinstitucionales de tal situación.
With the aim of providing public, empirical data on the psychology undergraduate education offered by the University of Buenos Aires, Argentina from a socio-bibliometrical perspective, we conducted a quantitative and qualitative analysis of the mandatory readings of the 22 compulsory undergraduate syllabi of the basic and professional cycles (N = 2572) at the psychology program, retrieving information on 12 socio-bibliometric indicators, and comparing our results with studies of previous decades. Our findings indicate a hegemonic and almost exclusive predominance of psychoanalytic texts and authors, a decrease in other theoretical orientations, in texts published in recent years and in papers from refereed journals, an increase in authors with a psychology degree, and a literature obsolescence of more than 35 years. We conclude on the legal and socio-institutional implications of such a situation.
Fil: Fierro, Catriel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Di Doménico, Maria Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Instituto de Ciencias Computacionales, Cognitivas, Psicológicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Materia
Historia
Psicología
Bibliometría
Universidad de Buenos Aires
Sociobibliometría
Acreditación Universitaria
Psicoanálisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148414

id CONICETDig_c3770c5874be2c580f9998ec9e58a2fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148414
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis sociobibliométrico comparativo de la carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (1996-2017)A comparative socio-bibliometrical analysis of the psychology program at the University of Buenos Aires (1996-2017)Fierro, CatrielDi Doménico, Maria CristinaKlappenbach, Hugo Alberto ArturoHistoriaPsicologíaBibliometríaUniversidad de Buenos AiresSociobibliometríaAcreditación UniversitariaPsicoanálisishttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Con el objetivo de ofrecer datos públicos y empíricos desde una perspectiva sociobibliométrica sobre la formación ofrecida por la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), se realizó un análisis cuantitativo y cualitativo de la bibliografía de las 22 asignaturas obligatorias de los ciclos básico y profesional (N = 2 572), de acuerdo a 12 indicadores sociobibliométricos, comparándose los resultados con estudios de décadas anteriores. Los hallazgos indican una predominancia hegemónica y casi excluyente de textos y autores psicoanalíticos, un decrecimiento de otras orientaciones teóricas, de textos publicados en los últimos años y de papers de revistas con referato, un aumento de autores diplomados en Psicología y una obsolescencia media de la literatura de más de 35 años. Se concluye sobre las implicancias legales y socioinstitucionales de tal situación.With the aim of providing public, empirical data on the psychology undergraduate education offered by the University of Buenos Aires, Argentina from a socio-bibliometrical perspective, we conducted a quantitative and qualitative analysis of the mandatory readings of the 22 compulsory undergraduate syllabi of the basic and professional cycles (N = 2572) at the psychology program, retrieving information on 12 socio-bibliometric indicators, and comparing our results with studies of previous decades. Our findings indicate a hegemonic and almost exclusive predominance of psychoanalytic texts and authors, a decrease in other theoretical orientations, in texts published in recent years and in papers from refereed journals, an increase in authors with a psychology degree, and a literature obsolescence of more than 35 years. We conclude on the legal and socio-institutional implications of such a situation.Fil: Fierro, Catriel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Di Doménico, Maria Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Instituto de Ciencias Computacionales, Cognitivas, Psicológicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaPontificia Universidad Javeriana2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148414Fierro, Catriel; Di Doménico, Maria Cristina; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Análisis sociobibliométrico comparativo de la carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (1996-2017); Pontificia Universidad Javeriana; Universitas Psychologica; 18; 2; 4-2019; 1-291657-92672011-2777CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/19723info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11144/Javeriana.upsy18-2.asbcinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7341183info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148414instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:35.143CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis sociobibliométrico comparativo de la carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (1996-2017)
A comparative socio-bibliometrical analysis of the psychology program at the University of Buenos Aires (1996-2017)
title Análisis sociobibliométrico comparativo de la carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (1996-2017)
spellingShingle Análisis sociobibliométrico comparativo de la carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (1996-2017)
Fierro, Catriel
Historia
Psicología
Bibliometría
Universidad de Buenos Aires
Sociobibliometría
Acreditación Universitaria
Psicoanálisis
title_short Análisis sociobibliométrico comparativo de la carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (1996-2017)
title_full Análisis sociobibliométrico comparativo de la carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (1996-2017)
title_fullStr Análisis sociobibliométrico comparativo de la carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (1996-2017)
title_full_unstemmed Análisis sociobibliométrico comparativo de la carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (1996-2017)
title_sort Análisis sociobibliométrico comparativo de la carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (1996-2017)
dc.creator.none.fl_str_mv Fierro, Catriel
Di Doménico, Maria Cristina
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
author Fierro, Catriel
author_facet Fierro, Catriel
Di Doménico, Maria Cristina
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
author_role author
author2 Di Doménico, Maria Cristina
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Psicología
Bibliometría
Universidad de Buenos Aires
Sociobibliometría
Acreditación Universitaria
Psicoanálisis
topic Historia
Psicología
Bibliometría
Universidad de Buenos Aires
Sociobibliometría
Acreditación Universitaria
Psicoanálisis
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de ofrecer datos públicos y empíricos desde una perspectiva sociobibliométrica sobre la formación ofrecida por la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), se realizó un análisis cuantitativo y cualitativo de la bibliografía de las 22 asignaturas obligatorias de los ciclos básico y profesional (N = 2 572), de acuerdo a 12 indicadores sociobibliométricos, comparándose los resultados con estudios de décadas anteriores. Los hallazgos indican una predominancia hegemónica y casi excluyente de textos y autores psicoanalíticos, un decrecimiento de otras orientaciones teóricas, de textos publicados en los últimos años y de papers de revistas con referato, un aumento de autores diplomados en Psicología y una obsolescencia media de la literatura de más de 35 años. Se concluye sobre las implicancias legales y socioinstitucionales de tal situación.
With the aim of providing public, empirical data on the psychology undergraduate education offered by the University of Buenos Aires, Argentina from a socio-bibliometrical perspective, we conducted a quantitative and qualitative analysis of the mandatory readings of the 22 compulsory undergraduate syllabi of the basic and professional cycles (N = 2572) at the psychology program, retrieving information on 12 socio-bibliometric indicators, and comparing our results with studies of previous decades. Our findings indicate a hegemonic and almost exclusive predominance of psychoanalytic texts and authors, a decrease in other theoretical orientations, in texts published in recent years and in papers from refereed journals, an increase in authors with a psychology degree, and a literature obsolescence of more than 35 years. We conclude on the legal and socio-institutional implications of such a situation.
Fil: Fierro, Catriel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Di Doménico, Maria Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Instituto de Ciencias Computacionales, Cognitivas, Psicológicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
description Con el objetivo de ofrecer datos públicos y empíricos desde una perspectiva sociobibliométrica sobre la formación ofrecida por la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), se realizó un análisis cuantitativo y cualitativo de la bibliografía de las 22 asignaturas obligatorias de los ciclos básico y profesional (N = 2 572), de acuerdo a 12 indicadores sociobibliométricos, comparándose los resultados con estudios de décadas anteriores. Los hallazgos indican una predominancia hegemónica y casi excluyente de textos y autores psicoanalíticos, un decrecimiento de otras orientaciones teóricas, de textos publicados en los últimos años y de papers de revistas con referato, un aumento de autores diplomados en Psicología y una obsolescencia media de la literatura de más de 35 años. Se concluye sobre las implicancias legales y socioinstitucionales de tal situación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/148414
Fierro, Catriel; Di Doménico, Maria Cristina; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Análisis sociobibliométrico comparativo de la carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (1996-2017); Pontificia Universidad Javeriana; Universitas Psychologica; 18; 2; 4-2019; 1-29
1657-9267
2011-2777
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/148414
identifier_str_mv Fierro, Catriel; Di Doménico, Maria Cristina; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Análisis sociobibliométrico comparativo de la carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (1996-2017); Pontificia Universidad Javeriana; Universitas Psychologica; 18; 2; 4-2019; 1-29
1657-9267
2011-2777
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/19723
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11144/Javeriana.upsy18-2.asbc
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7341183
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614217502556160
score 13.070432