Análisis Histológico del esmalte dentario desde una perspectiva antropológica. Técnica de corte delgado para microscopía óptica
- Autores
- Petrone, Selene; Garizoain, Gonzalo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para describir y cuantificar las estructuras del esmalte a nivel histológico, la técnica que ha mostradomejores resultados es la obtención de cortes delgados para microscopía óptica de transmisión. En estetrabajo se analizan las características microestructurales de cortes delgados de tres piezas dentarias deciduasde exfoliación, obtenidos a partir de un protocolo estándar utilizado en mineralogía para el trabajocon materiales duros. Aunque el procedimiento permitió la obtención de corte delgado y la consiguienteidentificación de ciertas estructuras de crecimiento, no posibilitó el relevamiento de aquellas que sóloson visibles a mayores aumentos. Creemos que mediante una correcta selección y registro de las piezasdentarias destinadas a este tipo de análisis, y mediante la aplicación de un protocolo de trabajo adaptadotanto a las muestras como al equipamiento disponible, la información que brindan estos estudios complementala obtenida por métodos macroscópicos y permite reconstruir con mayor precisión la historiade desarrollo de las piezas dentarias.
Fil: Petrone, Selene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Garizoain, Gonzalo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
DENTICIÓN DECIDUA
MARCADORES MICROESTRUCTURALES
PROTOCOLO ESTÁNDAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130143
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2cf11aff623b79373145f39cc675e9e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130143 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis Histológico del esmalte dentario desde una perspectiva antropológica. Técnica de corte delgado para microscopía ópticaPetrone, SeleneGarizoain, GonzaloDENTICIÓN DECIDUAMARCADORES MICROESTRUCTURALESPROTOCOLO ESTÁNDARhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Para describir y cuantificar las estructuras del esmalte a nivel histológico, la técnica que ha mostradomejores resultados es la obtención de cortes delgados para microscopía óptica de transmisión. En estetrabajo se analizan las características microestructurales de cortes delgados de tres piezas dentarias deciduasde exfoliación, obtenidos a partir de un protocolo estándar utilizado en mineralogía para el trabajocon materiales duros. Aunque el procedimiento permitió la obtención de corte delgado y la consiguienteidentificación de ciertas estructuras de crecimiento, no posibilitó el relevamiento de aquellas que sóloson visibles a mayores aumentos. Creemos que mediante una correcta selección y registro de las piezasdentarias destinadas a este tipo de análisis, y mediante la aplicación de un protocolo de trabajo adaptadotanto a las muestras como al equipamiento disponible, la información que brindan estos estudios complementala obtenida por métodos macroscópicos y permite reconstruir con mayor precisión la historiade desarrollo de las piezas dentarias.Fil: Petrone, Selene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Garizoain, Gonzalo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130143Petrone, Selene; Garizoain, Gonzalo; Análisis Histológico del esmalte dentario desde una perspectiva antropológica. Técnica de corte delgado para microscopía óptica; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 4; 4; 6-2017; 108-1162362-1958CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130143instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:23.644CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis Histológico del esmalte dentario desde una perspectiva antropológica. Técnica de corte delgado para microscopía óptica |
title |
Análisis Histológico del esmalte dentario desde una perspectiva antropológica. Técnica de corte delgado para microscopía óptica |
spellingShingle |
Análisis Histológico del esmalte dentario desde una perspectiva antropológica. Técnica de corte delgado para microscopía óptica Petrone, Selene DENTICIÓN DECIDUA MARCADORES MICROESTRUCTURALES PROTOCOLO ESTÁNDAR |
title_short |
Análisis Histológico del esmalte dentario desde una perspectiva antropológica. Técnica de corte delgado para microscopía óptica |
title_full |
Análisis Histológico del esmalte dentario desde una perspectiva antropológica. Técnica de corte delgado para microscopía óptica |
title_fullStr |
Análisis Histológico del esmalte dentario desde una perspectiva antropológica. Técnica de corte delgado para microscopía óptica |
title_full_unstemmed |
Análisis Histológico del esmalte dentario desde una perspectiva antropológica. Técnica de corte delgado para microscopía óptica |
title_sort |
Análisis Histológico del esmalte dentario desde una perspectiva antropológica. Técnica de corte delgado para microscopía óptica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Petrone, Selene Garizoain, Gonzalo |
author |
Petrone, Selene |
author_facet |
Petrone, Selene Garizoain, Gonzalo |
author_role |
author |
author2 |
Garizoain, Gonzalo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DENTICIÓN DECIDUA MARCADORES MICROESTRUCTURALES PROTOCOLO ESTÁNDAR |
topic |
DENTICIÓN DECIDUA MARCADORES MICROESTRUCTURALES PROTOCOLO ESTÁNDAR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para describir y cuantificar las estructuras del esmalte a nivel histológico, la técnica que ha mostradomejores resultados es la obtención de cortes delgados para microscopía óptica de transmisión. En estetrabajo se analizan las características microestructurales de cortes delgados de tres piezas dentarias deciduasde exfoliación, obtenidos a partir de un protocolo estándar utilizado en mineralogía para el trabajocon materiales duros. Aunque el procedimiento permitió la obtención de corte delgado y la consiguienteidentificación de ciertas estructuras de crecimiento, no posibilitó el relevamiento de aquellas que sóloson visibles a mayores aumentos. Creemos que mediante una correcta selección y registro de las piezasdentarias destinadas a este tipo de análisis, y mediante la aplicación de un protocolo de trabajo adaptadotanto a las muestras como al equipamiento disponible, la información que brindan estos estudios complementala obtenida por métodos macroscópicos y permite reconstruir con mayor precisión la historiade desarrollo de las piezas dentarias. Fil: Petrone, Selene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Garizoain, Gonzalo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
Para describir y cuantificar las estructuras del esmalte a nivel histológico, la técnica que ha mostradomejores resultados es la obtención de cortes delgados para microscopía óptica de transmisión. En estetrabajo se analizan las características microestructurales de cortes delgados de tres piezas dentarias deciduasde exfoliación, obtenidos a partir de un protocolo estándar utilizado en mineralogía para el trabajocon materiales duros. Aunque el procedimiento permitió la obtención de corte delgado y la consiguienteidentificación de ciertas estructuras de crecimiento, no posibilitó el relevamiento de aquellas que sóloson visibles a mayores aumentos. Creemos que mediante una correcta selección y registro de las piezasdentarias destinadas a este tipo de análisis, y mediante la aplicación de un protocolo de trabajo adaptadotanto a las muestras como al equipamiento disponible, la información que brindan estos estudios complementala obtenida por métodos macroscópicos y permite reconstruir con mayor precisión la historiade desarrollo de las piezas dentarias. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130143 Petrone, Selene; Garizoain, Gonzalo; Análisis Histológico del esmalte dentario desde una perspectiva antropológica. Técnica de corte delgado para microscopía óptica; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 4; 4; 6-2017; 108-116 2362-1958 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130143 |
identifier_str_mv |
Petrone, Selene; Garizoain, Gonzalo; Análisis Histológico del esmalte dentario desde una perspectiva antropológica. Técnica de corte delgado para microscopía óptica; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 4; 4; 6-2017; 108-116 2362-1958 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613307591294976 |
score |
13.070432 |