La visualización de "colegios invisibles" en las publicaciones político-religiosas de editorial Tierra Nueva (década 1970) y su inserción en discursos de época

Autores
Paredes, Héctor Alejandro; Escalante Gómez, Eduardo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de esta investigación fue determinar casos de redes trasatlánticas construidas a partir de las colaboraciones en coautorías en las publicaciones de la editorial Tierra Nueva, identificar cada una de las egonets en cuanto unidades de análisis epistemológico y “colegios invisibles”, y rastrear redes ecuménicas para reconstruir la perspectiva político-religiosa de la historia de las ideas latinoamericanas, es decir, la configuración de un discurso de época. El método usado para procesar la información consistió en emplear el Generador de nombres “quiénes publicaron libros y artículos de revistas en coautoría con quién”. Se utilizó el software ucinet VI para el análisis de las redes sociales. Con este propósito se analizaron 153 autores, 63 libros publicados por la editorial Tierra Nueva en la década de 1970, como así también los números de las revistas: Fichas Latinoamericanas (1974), Cristianismo y Sociedad (1970-1975) y Revista Cuadernos de Cristianismo y Sociedad (1976-1981). Este procedimiento permitió concluir que sobre las características de las redes entre europeos y americanos en las publicaciones de coautoría en la editorial Tierra Nueva cada egonet es un ejemplo de “proyecciones temáticas” que permiten entender las problemáticas del período en estudio. Las egonets no representan ideas e hipótesis aisladas sino más bien “colegios invisibles” que favorecieron un programa de investigación de época y generaría un discurso de época.
The purpose of this research was to determine cases of transatlantic networks constructed from the collaborations of co-authorships, in publications of the Tierra Nueva Publishing House and to identify each of the egonets as units of epistemological analysis and the invisible schools and to track the ecumenical networks in order to reconstruct the political-religious perspective of the history of the Latin-American ideas, that is to say, the configuration of a “time or age discourse”. The method used to process the information consisted of using a Name Generator “of those who published books and magazine articles and their co-authorship”. The software UCINET VI was used for the analysis of the social networks. With this purpose 153 authors were analyzed, 63 books were published by Tierra Nueva publishing house in the 1970s, as well as in a numbers of journals: Latin-American Cards (1974), Christianity and Society (1970-1975) and Notebooks Journals about Christianity and Society (1976-1981). This procedure allowed to conclude characteristics of the networks between Europeans and Americans in the publications of co-authorship in Tierra Nueva Publishing House. Every egonet is an example of “thematic projections” that allows to understand the problematic of the period studied. The egonets do not represent isolated ideas and hypothesis but rather “Invisible schools” that favored a time research program and that would generate a time or age discourse.
Fil: Paredes, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Escalante Gómez, Eduardo. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
REDES POLÍTICO RELIGIOSAS
ECUMENISMO EN LATINOAMÉRICA 1970
COLEGIOS INVISIBLES
EGONET
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94454

id CONICETDig_2ced2182bcbe87bb49749ec73b16905c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94454
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La visualización de "colegios invisibles" en las publicaciones político-religiosas de editorial Tierra Nueva (década 1970) y su inserción en discursos de épocaVisualization of the "invisible schools" in the religiouspolitical publications of the Tierra Nueva printing press (1970 decade) and its insertion in the time discoursesParedes, Héctor AlejandroEscalante Gómez, EduardoREDES POLÍTICO RELIGIOSASECUMENISMO EN LATINOAMÉRICA 1970COLEGIOS INVISIBLESEGONEThttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de esta investigación fue determinar casos de redes trasatlánticas construidas a partir de las colaboraciones en coautorías en las publicaciones de la editorial Tierra Nueva, identificar cada una de las egonets en cuanto unidades de análisis epistemológico y “colegios invisibles”, y rastrear redes ecuménicas para reconstruir la perspectiva político-religiosa de la historia de las ideas latinoamericanas, es decir, la configuración de un discurso de época. El método usado para procesar la información consistió en emplear el Generador de nombres “quiénes publicaron libros y artículos de revistas en coautoría con quién”. Se utilizó el software ucinet VI para el análisis de las redes sociales. Con este propósito se analizaron 153 autores, 63 libros publicados por la editorial Tierra Nueva en la década de 1970, como así también los números de las revistas: Fichas Latinoamericanas (1974), Cristianismo y Sociedad (1970-1975) y Revista Cuadernos de Cristianismo y Sociedad (1976-1981). Este procedimiento permitió concluir que sobre las características de las redes entre europeos y americanos en las publicaciones de coautoría en la editorial Tierra Nueva cada egonet es un ejemplo de “proyecciones temáticas” que permiten entender las problemáticas del período en estudio. Las egonets no representan ideas e hipótesis aisladas sino más bien “colegios invisibles” que favorecieron un programa de investigación de época y generaría un discurso de época.The purpose of this research was to determine cases of transatlantic networks constructed from the collaborations of co-authorships, in publications of the Tierra Nueva Publishing House and to identify each of the egonets as units of epistemological analysis and the invisible schools and to track the ecumenical networks in order to reconstruct the political-religious perspective of the history of the Latin-American ideas, that is to say, the configuration of a “time or age discourse”. The method used to process the information consisted of using a Name Generator “of those who published books and magazine articles and their co-authorship”. The software UCINET VI was used for the analysis of the social networks. With this purpose 153 authors were analyzed, 63 books were published by Tierra Nueva publishing house in the 1970s, as well as in a numbers of journals: Latin-American Cards (1974), Christianity and Society (1970-1975) and Notebooks Journals about Christianity and Society (1976-1981). This procedure allowed to conclude characteristics of the networks between Europeans and Americans in the publications of co-authorship in Tierra Nueva Publishing House. Every egonet is an example of “thematic projections” that allows to understand the problematic of the period studied. The egonets do not represent isolated ideas and hypothesis but rather “Invisible schools” that favored a time research program and that would generate a time or age discourse.Fil: Paredes, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Escalante Gómez, Eduardo. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad del Bío-Bío2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94454Paredes, Héctor Alejandro; Escalante Gómez, Eduardo; La visualización de "colegios invisibles" en las publicaciones político-religiosas de editorial Tierra Nueva (década 1970) y su inserción en discursos de época; Universidad del Bío-Bío; Theoria; 19; 1; 6-2010; 61-820717-196XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RT/article/view/1270info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94454instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:09.52CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La visualización de "colegios invisibles" en las publicaciones político-religiosas de editorial Tierra Nueva (década 1970) y su inserción en discursos de época
Visualization of the "invisible schools" in the religiouspolitical publications of the Tierra Nueva printing press (1970 decade) and its insertion in the time discourses
title La visualización de "colegios invisibles" en las publicaciones político-religiosas de editorial Tierra Nueva (década 1970) y su inserción en discursos de época
spellingShingle La visualización de "colegios invisibles" en las publicaciones político-religiosas de editorial Tierra Nueva (década 1970) y su inserción en discursos de época
Paredes, Héctor Alejandro
REDES POLÍTICO RELIGIOSAS
ECUMENISMO EN LATINOAMÉRICA 1970
COLEGIOS INVISIBLES
EGONET
title_short La visualización de "colegios invisibles" en las publicaciones político-religiosas de editorial Tierra Nueva (década 1970) y su inserción en discursos de época
title_full La visualización de "colegios invisibles" en las publicaciones político-religiosas de editorial Tierra Nueva (década 1970) y su inserción en discursos de época
title_fullStr La visualización de "colegios invisibles" en las publicaciones político-religiosas de editorial Tierra Nueva (década 1970) y su inserción en discursos de época
title_full_unstemmed La visualización de "colegios invisibles" en las publicaciones político-religiosas de editorial Tierra Nueva (década 1970) y su inserción en discursos de época
title_sort La visualización de "colegios invisibles" en las publicaciones político-religiosas de editorial Tierra Nueva (década 1970) y su inserción en discursos de época
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes, Héctor Alejandro
Escalante Gómez, Eduardo
author Paredes, Héctor Alejandro
author_facet Paredes, Héctor Alejandro
Escalante Gómez, Eduardo
author_role author
author2 Escalante Gómez, Eduardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REDES POLÍTICO RELIGIOSAS
ECUMENISMO EN LATINOAMÉRICA 1970
COLEGIOS INVISIBLES
EGONET
topic REDES POLÍTICO RELIGIOSAS
ECUMENISMO EN LATINOAMÉRICA 1970
COLEGIOS INVISIBLES
EGONET
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de esta investigación fue determinar casos de redes trasatlánticas construidas a partir de las colaboraciones en coautorías en las publicaciones de la editorial Tierra Nueva, identificar cada una de las egonets en cuanto unidades de análisis epistemológico y “colegios invisibles”, y rastrear redes ecuménicas para reconstruir la perspectiva político-religiosa de la historia de las ideas latinoamericanas, es decir, la configuración de un discurso de época. El método usado para procesar la información consistió en emplear el Generador de nombres “quiénes publicaron libros y artículos de revistas en coautoría con quién”. Se utilizó el software ucinet VI para el análisis de las redes sociales. Con este propósito se analizaron 153 autores, 63 libros publicados por la editorial Tierra Nueva en la década de 1970, como así también los números de las revistas: Fichas Latinoamericanas (1974), Cristianismo y Sociedad (1970-1975) y Revista Cuadernos de Cristianismo y Sociedad (1976-1981). Este procedimiento permitió concluir que sobre las características de las redes entre europeos y americanos en las publicaciones de coautoría en la editorial Tierra Nueva cada egonet es un ejemplo de “proyecciones temáticas” que permiten entender las problemáticas del período en estudio. Las egonets no representan ideas e hipótesis aisladas sino más bien “colegios invisibles” que favorecieron un programa de investigación de época y generaría un discurso de época.
The purpose of this research was to determine cases of transatlantic networks constructed from the collaborations of co-authorships, in publications of the Tierra Nueva Publishing House and to identify each of the egonets as units of epistemological analysis and the invisible schools and to track the ecumenical networks in order to reconstruct the political-religious perspective of the history of the Latin-American ideas, that is to say, the configuration of a “time or age discourse”. The method used to process the information consisted of using a Name Generator “of those who published books and magazine articles and their co-authorship”. The software UCINET VI was used for the analysis of the social networks. With this purpose 153 authors were analyzed, 63 books were published by Tierra Nueva publishing house in the 1970s, as well as in a numbers of journals: Latin-American Cards (1974), Christianity and Society (1970-1975) and Notebooks Journals about Christianity and Society (1976-1981). This procedure allowed to conclude characteristics of the networks between Europeans and Americans in the publications of co-authorship in Tierra Nueva Publishing House. Every egonet is an example of “thematic projections” that allows to understand the problematic of the period studied. The egonets do not represent isolated ideas and hypothesis but rather “Invisible schools” that favored a time research program and that would generate a time or age discourse.
Fil: Paredes, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Escalante Gómez, Eduardo. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina
description El propósito de esta investigación fue determinar casos de redes trasatlánticas construidas a partir de las colaboraciones en coautorías en las publicaciones de la editorial Tierra Nueva, identificar cada una de las egonets en cuanto unidades de análisis epistemológico y “colegios invisibles”, y rastrear redes ecuménicas para reconstruir la perspectiva político-religiosa de la historia de las ideas latinoamericanas, es decir, la configuración de un discurso de época. El método usado para procesar la información consistió en emplear el Generador de nombres “quiénes publicaron libros y artículos de revistas en coautoría con quién”. Se utilizó el software ucinet VI para el análisis de las redes sociales. Con este propósito se analizaron 153 autores, 63 libros publicados por la editorial Tierra Nueva en la década de 1970, como así también los números de las revistas: Fichas Latinoamericanas (1974), Cristianismo y Sociedad (1970-1975) y Revista Cuadernos de Cristianismo y Sociedad (1976-1981). Este procedimiento permitió concluir que sobre las características de las redes entre europeos y americanos en las publicaciones de coautoría en la editorial Tierra Nueva cada egonet es un ejemplo de “proyecciones temáticas” que permiten entender las problemáticas del período en estudio. Las egonets no representan ideas e hipótesis aisladas sino más bien “colegios invisibles” que favorecieron un programa de investigación de época y generaría un discurso de época.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/94454
Paredes, Héctor Alejandro; Escalante Gómez, Eduardo; La visualización de "colegios invisibles" en las publicaciones político-religiosas de editorial Tierra Nueva (década 1970) y su inserción en discursos de época; Universidad del Bío-Bío; Theoria; 19; 1; 6-2010; 61-82
0717-196X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/94454
identifier_str_mv Paredes, Héctor Alejandro; Escalante Gómez, Eduardo; La visualización de "colegios invisibles" en las publicaciones político-religiosas de editorial Tierra Nueva (década 1970) y su inserción en discursos de época; Universidad del Bío-Bío; Theoria; 19; 1; 6-2010; 61-82
0717-196X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RT/article/view/1270
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío-Bío
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío-Bío
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613301253701632
score 13.070432