Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum de reducir biofilms de bacterias patógenas transmitidas por alimentos
- Autores
- Ruiz, María Julia; García, Mauro Daniel; Padola, Nora Lía; Etcheverría, Analía Inés
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso de L. plantarum LP5 con potencial probiótico puede ser un enfoque alternativo para reducir la formación de biofilms de patógenos involucrados en enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) en las industrias alimentarias. El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad reductora de biofilms de L. plantarum sobre el biofilms de Escherichia coli productor de toxina Shiga, Salmonella tiphymurium y Staphylococcus aureus. Fueron realizados tres ensayos: competencia, exclusión y desplazamiento. En las pruebas de competencia y exclusión, la producción de biofilms de STEC, S. tiphymurium y S. aureus fueron reducidas por efecto antibacteriano de L. plantarum LP5 (p<0,01). En la prueba de desplazamiento, si bien el biofilm producido por S. aureus, ejerció resistencia frente a L. plantarum LP5 (p<0,01), los biofilms de STEC y S. tiphymurium fueron reducidos al incorporar el cultivo de L. plantarum LP5 (p<0,01). Por lo tanto, el efecto antagónico de L. plantarum LP5 demostrado por la capacidad reductora de biofilms de bacterias patógenas involucradas en ETA lo convierte en una cepa con potencial aplicación antibacteriana en la industria alimentaria.
The use of L. plantarum LP5 with probiotic potential may be an alternative approach to reduce the formation of biofilms of pathogens involved in foodborne diseases in food industries. The objective of this study was to evaluate the reducing capacity of L. plantarum biofilms on the biofilms of Shiga toxin-producing Escherichia coli, Salmonella tiphymurium and Staphylococcus aureus. Three tests were carried out: competition, exclusion and displacement. In the competition and exclusion tests, the production of biofilms of STEC, S. tiphymurium and S. aureus were reduced by the antibacterial effect of L. plantarum LP5 (p<0.01). In the displacement test, although the biofilms produced by S. aureus, exerted resistance against L. plantarum LP5 (p<0.01), the biofilms of STEC and S. tiphymurium were reduced when incorporating the culture of L. plantarum LP5 (p<0.01). Therefore, the antagonistic effect of L. plantarum LP5 demonstrated by the reducing capacity of biofilms of pathogenic bacteria involved in foodborne diseases makes it a strain with potential antibacterial application in the food industry.
Fil: Ruiz, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: García, Mauro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Padola, Nora Lía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Etcheverría, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina - Materia
-
BIOFILMS
FOODBORNE DISEASES
LACTIPLANTIBACILLUSPLANTARUM
PATHOGEN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214172
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2ce87444741823fdf22c9790bdd86995 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214172 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum de reducir biofilms de bacterias patógenas transmitidas por alimentosAbility of Lactiplantibacillus plantarum to reduce biofilms of pathogens involved in foodborne diseasesRuiz, María JuliaGarcía, Mauro DanielPadola, Nora LíaEtcheverría, Analía InésBIOFILMSFOODBORNE DISEASESLACTIPLANTIBACILLUSPLANTARUMPATHOGENhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El uso de L. plantarum LP5 con potencial probiótico puede ser un enfoque alternativo para reducir la formación de biofilms de patógenos involucrados en enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) en las industrias alimentarias. El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad reductora de biofilms de L. plantarum sobre el biofilms de Escherichia coli productor de toxina Shiga, Salmonella tiphymurium y Staphylococcus aureus. Fueron realizados tres ensayos: competencia, exclusión y desplazamiento. En las pruebas de competencia y exclusión, la producción de biofilms de STEC, S. tiphymurium y S. aureus fueron reducidas por efecto antibacteriano de L. plantarum LP5 (p<0,01). En la prueba de desplazamiento, si bien el biofilm producido por S. aureus, ejerció resistencia frente a L. plantarum LP5 (p<0,01), los biofilms de STEC y S. tiphymurium fueron reducidos al incorporar el cultivo de L. plantarum LP5 (p<0,01). Por lo tanto, el efecto antagónico de L. plantarum LP5 demostrado por la capacidad reductora de biofilms de bacterias patógenas involucradas en ETA lo convierte en una cepa con potencial aplicación antibacteriana en la industria alimentaria.The use of L. plantarum LP5 with probiotic potential may be an alternative approach to reduce the formation of biofilms of pathogens involved in foodborne diseases in food industries. The objective of this study was to evaluate the reducing capacity of L. plantarum biofilms on the biofilms of Shiga toxin-producing Escherichia coli, Salmonella tiphymurium and Staphylococcus aureus. Three tests were carried out: competition, exclusion and displacement. In the competition and exclusion tests, the production of biofilms of STEC, S. tiphymurium and S. aureus were reduced by the antibacterial effect of L. plantarum LP5 (p<0.01). In the displacement test, although the biofilms produced by S. aureus, exerted resistance against L. plantarum LP5 (p<0.01), the biofilms of STEC and S. tiphymurium were reduced when incorporating the culture of L. plantarum LP5 (p<0.01). Therefore, the antagonistic effect of L. plantarum LP5 demonstrated by the reducing capacity of biofilms of pathogenic bacteria involved in foodborne diseases makes it a strain with potential antibacterial application in the food industry.Fil: Ruiz, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: García, Mauro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Padola, Nora Lía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Etcheverría, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214172Ruiz, María Julia; García, Mauro Daniel; Padola, Nora Lía; Etcheverría, Analía Inés; Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum de reducir biofilms de bacterias patógenas transmitidas por alimentos; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Revista Veterinaria; 33; 1; 4-2022; 48-521668-48341669-6840CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/5879info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/vet.3315879info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214172instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:58.734CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum de reducir biofilms de bacterias patógenas transmitidas por alimentos Ability of Lactiplantibacillus plantarum to reduce biofilms of pathogens involved in foodborne diseases |
title |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum de reducir biofilms de bacterias patógenas transmitidas por alimentos |
spellingShingle |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum de reducir biofilms de bacterias patógenas transmitidas por alimentos Ruiz, María Julia BIOFILMS FOODBORNE DISEASES LACTIPLANTIBACILLUSPLANTARUM PATHOGEN |
title_short |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum de reducir biofilms de bacterias patógenas transmitidas por alimentos |
title_full |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum de reducir biofilms de bacterias patógenas transmitidas por alimentos |
title_fullStr |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum de reducir biofilms de bacterias patógenas transmitidas por alimentos |
title_full_unstemmed |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum de reducir biofilms de bacterias patógenas transmitidas por alimentos |
title_sort |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum de reducir biofilms de bacterias patógenas transmitidas por alimentos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz, María Julia García, Mauro Daniel Padola, Nora Lía Etcheverría, Analía Inés |
author |
Ruiz, María Julia |
author_facet |
Ruiz, María Julia García, Mauro Daniel Padola, Nora Lía Etcheverría, Analía Inés |
author_role |
author |
author2 |
García, Mauro Daniel Padola, Nora Lía Etcheverría, Analía Inés |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOFILMS FOODBORNE DISEASES LACTIPLANTIBACILLUSPLANTARUM PATHOGEN |
topic |
BIOFILMS FOODBORNE DISEASES LACTIPLANTIBACILLUSPLANTARUM PATHOGEN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de L. plantarum LP5 con potencial probiótico puede ser un enfoque alternativo para reducir la formación de biofilms de patógenos involucrados en enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) en las industrias alimentarias. El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad reductora de biofilms de L. plantarum sobre el biofilms de Escherichia coli productor de toxina Shiga, Salmonella tiphymurium y Staphylococcus aureus. Fueron realizados tres ensayos: competencia, exclusión y desplazamiento. En las pruebas de competencia y exclusión, la producción de biofilms de STEC, S. tiphymurium y S. aureus fueron reducidas por efecto antibacteriano de L. plantarum LP5 (p<0,01). En la prueba de desplazamiento, si bien el biofilm producido por S. aureus, ejerció resistencia frente a L. plantarum LP5 (p<0,01), los biofilms de STEC y S. tiphymurium fueron reducidos al incorporar el cultivo de L. plantarum LP5 (p<0,01). Por lo tanto, el efecto antagónico de L. plantarum LP5 demostrado por la capacidad reductora de biofilms de bacterias patógenas involucradas en ETA lo convierte en una cepa con potencial aplicación antibacteriana en la industria alimentaria. The use of L. plantarum LP5 with probiotic potential may be an alternative approach to reduce the formation of biofilms of pathogens involved in foodborne diseases in food industries. The objective of this study was to evaluate the reducing capacity of L. plantarum biofilms on the biofilms of Shiga toxin-producing Escherichia coli, Salmonella tiphymurium and Staphylococcus aureus. Three tests were carried out: competition, exclusion and displacement. In the competition and exclusion tests, the production of biofilms of STEC, S. tiphymurium and S. aureus were reduced by the antibacterial effect of L. plantarum LP5 (p<0.01). In the displacement test, although the biofilms produced by S. aureus, exerted resistance against L. plantarum LP5 (p<0.01), the biofilms of STEC and S. tiphymurium were reduced when incorporating the culture of L. plantarum LP5 (p<0.01). Therefore, the antagonistic effect of L. plantarum LP5 demonstrated by the reducing capacity of biofilms of pathogenic bacteria involved in foodborne diseases makes it a strain with potential antibacterial application in the food industry. Fil: Ruiz, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: García, Mauro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Padola, Nora Lía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Etcheverría, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina |
description |
El uso de L. plantarum LP5 con potencial probiótico puede ser un enfoque alternativo para reducir la formación de biofilms de patógenos involucrados en enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) en las industrias alimentarias. El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad reductora de biofilms de L. plantarum sobre el biofilms de Escherichia coli productor de toxina Shiga, Salmonella tiphymurium y Staphylococcus aureus. Fueron realizados tres ensayos: competencia, exclusión y desplazamiento. En las pruebas de competencia y exclusión, la producción de biofilms de STEC, S. tiphymurium y S. aureus fueron reducidas por efecto antibacteriano de L. plantarum LP5 (p<0,01). En la prueba de desplazamiento, si bien el biofilm producido por S. aureus, ejerció resistencia frente a L. plantarum LP5 (p<0,01), los biofilms de STEC y S. tiphymurium fueron reducidos al incorporar el cultivo de L. plantarum LP5 (p<0,01). Por lo tanto, el efecto antagónico de L. plantarum LP5 demostrado por la capacidad reductora de biofilms de bacterias patógenas involucradas en ETA lo convierte en una cepa con potencial aplicación antibacteriana en la industria alimentaria. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214172 Ruiz, María Julia; García, Mauro Daniel; Padola, Nora Lía; Etcheverría, Analía Inés; Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum de reducir biofilms de bacterias patógenas transmitidas por alimentos; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Revista Veterinaria; 33; 1; 4-2022; 48-52 1668-4834 1669-6840 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214172 |
identifier_str_mv |
Ruiz, María Julia; García, Mauro Daniel; Padola, Nora Lía; Etcheverría, Analía Inés; Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum de reducir biofilms de bacterias patógenas transmitidas por alimentos; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Revista Veterinaria; 33; 1; 4-2022; 48-52 1668-4834 1669-6840 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/5879 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/vet.3315879 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613009336434688 |
score |
13.070432 |