Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli
- Autores
- Ruiz, María Julia; Sirini, Noelí Estefanía; Zimmermann, Jorge Alberto; Soto, Lorena Paola; Zbrun, María Virginia; Sequeira, Gabriel Jorge; Olivero, Carolina Raquel; Rosmini, Marcelo Raúl; Signorini Porchiett, Marcelo Lisandro; Frizzo, Laureano Sebastián
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad inhibitoria de Lactiplantibacillus plantarum LP5 frente a Campylobacter coli en ensayos de formación de biopelículas in vitro y exclusión competitiva. La formación de biopelículas por C. coli NCTC11366, C. coli DSPV458, C. coli DSPV541 y C. coli DSPV570 fue evaluada mediante medición de DO. La capacidad inhibitoria de L. plantarum LP5 frente a C. coli fue evaluada sobre discos de vidrio, nailon y aluminio. Sobre una biopelícula de L. plantarum se adicionó C. coli para cuantificar el efecto inhibidor de L. plantarum LP5 sobre el patógeno. Las cuatro cepas de C. coli fueron clasificadas como moderadas formadoras de biopelículas. El ensayo de exclusión competitiva mostró que la formación de biopelículas de las cepas de C. coli en todos los materiales fue significativamente mayor que la formación de biopelículas de cada patógeno en presencia de biopelículas de L. plantarum LP5. Si bien es necesario realizar más pruebas para confirmar la capacidad de supervivencia de C. coli en ambientes hostiles hasta llegar al huésped, este estudio permitiría avanzar en el esclarecimiento de su comportamiento mediante la formación de biopelículas.
The objective of this study was to evaluate the inhibitory capacity of Lactiplantibacillus plantarum LP5 against Campylobacter coli in in vitro biofilm formation and competitive exclusion assays. Biofilm formation by C. coli NCTC11366, C. coli DSPV458, C. coli DSPV541 and C. coli DSPV570 was evaluated by OD measurement. The inhibitory capacity of L. plantarum LP5 against C. coli was evaluated on glass, nylon and aluminium discs, added with L. plantarum and incubated at 37°C for 72 h. C. coli was added to each washed well. The plates were incubated at 42°C for 72 h in microaerophilic conditions and the biofilms were detached for quantification. The four strains of C. coli were classified as moderate biofilm former. The competitive exclusion test showed that the biofilm formation of the C. coli strains in all materials was significantly higher than the biofilm formation of each pathogen in the presence of L. plantarum LP5 biofilms. Although it is necessary to carry out more tests to confirm the ability of C. coli to survive in hostile environments until reaching the host, this study would allow progress in the elucidation of its behaviour through the formation of biofilms.
EEA Rafaela
Fil: Ruiz, M.J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Ruiz, M.J. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Ruiz, M.J. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina
Fil: Sirini, Noelí Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Sirini, Noelí Estefanía. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Zimmermann, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Zimmermann, Jorge Alberto. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Soto, Lorena Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Soto, Lorena Paola. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Soto, Lorena Paola. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública; Argentina
Fil: Zbrun, María Virginia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública; Argentina
Fil: Zbrun, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Zbrun, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sequeira, Gabriel Jorge. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública; Argentina.
Fil: Olivero, Carolina Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Olivero, Carolina Raquel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Rosmini, Marcelo Raúl. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública; Argentina.
Fil: Signorini, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Signorini, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Signorini, Marcelo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública; Argentina
Fil: Frizzo, Laureano Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Frizzo, Laureano Sebastian. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Frizzo, Laureano Sebastian. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública; Argentina - Fuente
- FAVE Sección Ciencias Veterinarias 21 : e0002 (2022)
- Materia
-
Lactobacillus plantarum
Campylobacter coli
Abiotic Factors
Factores Abióticos
Biopelículas
Biofilms - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11541
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_be991fdee43f80e6e106b380c0b34091 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11541 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coliRuiz, María JuliaSirini, Noelí EstefaníaZimmermann, Jorge AlbertoSoto, Lorena PaolaZbrun, María VirginiaSequeira, Gabriel JorgeOlivero, Carolina RaquelRosmini, Marcelo RaúlSignorini Porchiett, Marcelo LisandroFrizzo, Laureano SebastiánLactobacillus plantarumCampylobacter coliAbiotic FactorsFactores AbióticosBiopelículasBiofilmsEl objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad inhibitoria de Lactiplantibacillus plantarum LP5 frente a Campylobacter coli en ensayos de formación de biopelículas in vitro y exclusión competitiva. La formación de biopelículas por C. coli NCTC11366, C. coli DSPV458, C. coli DSPV541 y C. coli DSPV570 fue evaluada mediante medición de DO. La capacidad inhibitoria de L. plantarum LP5 frente a C. coli fue evaluada sobre discos de vidrio, nailon y aluminio. Sobre una biopelícula de L. plantarum se adicionó C. coli para cuantificar el efecto inhibidor de L. plantarum LP5 sobre el patógeno. Las cuatro cepas de C. coli fueron clasificadas como moderadas formadoras de biopelículas. El ensayo de exclusión competitiva mostró que la formación de biopelículas de las cepas de C. coli en todos los materiales fue significativamente mayor que la formación de biopelículas de cada patógeno en presencia de biopelículas de L. plantarum LP5. Si bien es necesario realizar más pruebas para confirmar la capacidad de supervivencia de C. coli en ambientes hostiles hasta llegar al huésped, este estudio permitiría avanzar en el esclarecimiento de su comportamiento mediante la formación de biopelículas.The objective of this study was to evaluate the inhibitory capacity of Lactiplantibacillus plantarum LP5 against Campylobacter coli in in vitro biofilm formation and competitive exclusion assays. Biofilm formation by C. coli NCTC11366, C. coli DSPV458, C. coli DSPV541 and C. coli DSPV570 was evaluated by OD measurement. The inhibitory capacity of L. plantarum LP5 against C. coli was evaluated on glass, nylon and aluminium discs, added with L. plantarum and incubated at 37°C for 72 h. C. coli was added to each washed well. The plates were incubated at 42°C for 72 h in microaerophilic conditions and the biofilms were detached for quantification. The four strains of C. coli were classified as moderate biofilm former. The competitive exclusion test showed that the biofilm formation of the C. coli strains in all materials was significantly higher than the biofilm formation of each pathogen in the presence of L. plantarum LP5 biofilms. Although it is necessary to carry out more tests to confirm the ability of C. coli to survive in hostile environments until reaching the host, this study would allow progress in the elucidation of its behaviour through the formation of biofilms.EEA RafaelaFil: Ruiz, M.J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Ruiz, M.J. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Ruiz, M.J. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; ArgentinaFil: Sirini, Noelí Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Sirini, Noelí Estefanía. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Zimmermann, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Zimmermann, Jorge Alberto. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Soto, Lorena Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Soto, Lorena Paola. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Soto, Lorena Paola. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública; ArgentinaFil: Zbrun, María Virginia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública; ArgentinaFil: Zbrun, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Zbrun, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sequeira, Gabriel Jorge. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública; Argentina.Fil: Olivero, Carolina Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Olivero, Carolina Raquel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Rosmini, Marcelo Raúl. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública; Argentina.Fil: Signorini, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Signorini, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Signorini, Marcelo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública; ArgentinaFil: Frizzo, Laureano Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Frizzo, Laureano Sebastian. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Frizzo, Laureano Sebastian. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública; ArgentinaFacultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral2022-04-01T17:21:07Z2022-04-01T17:21:07Z2022-03-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11541https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/114151666-938X2362-5589https://doi.org/10.14409/favecv.2022.1.e0002FAVE Sección Ciencias Veterinarias 21 : e0002 (2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaSanta Fe .......... (province) (World, South America, Argentina)1001524info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:18Zoai:localhost:20.500.12123/11541instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:18.946INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli |
title |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli |
spellingShingle |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli Ruiz, María Julia Lactobacillus plantarum Campylobacter coli Abiotic Factors Factores Abióticos Biopelículas Biofilms |
title_short |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli |
title_full |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli |
title_fullStr |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli |
title_full_unstemmed |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli |
title_sort |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz, María Julia Sirini, Noelí Estefanía Zimmermann, Jorge Alberto Soto, Lorena Paola Zbrun, María Virginia Sequeira, Gabriel Jorge Olivero, Carolina Raquel Rosmini, Marcelo Raúl Signorini Porchiett, Marcelo Lisandro Frizzo, Laureano Sebastián |
author |
Ruiz, María Julia |
author_facet |
Ruiz, María Julia Sirini, Noelí Estefanía Zimmermann, Jorge Alberto Soto, Lorena Paola Zbrun, María Virginia Sequeira, Gabriel Jorge Olivero, Carolina Raquel Rosmini, Marcelo Raúl Signorini Porchiett, Marcelo Lisandro Frizzo, Laureano Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Sirini, Noelí Estefanía Zimmermann, Jorge Alberto Soto, Lorena Paola Zbrun, María Virginia Sequeira, Gabriel Jorge Olivero, Carolina Raquel Rosmini, Marcelo Raúl Signorini Porchiett, Marcelo Lisandro Frizzo, Laureano Sebastián |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lactobacillus plantarum Campylobacter coli Abiotic Factors Factores Abióticos Biopelículas Biofilms |
topic |
Lactobacillus plantarum Campylobacter coli Abiotic Factors Factores Abióticos Biopelículas Biofilms |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad inhibitoria de Lactiplantibacillus plantarum LP5 frente a Campylobacter coli en ensayos de formación de biopelículas in vitro y exclusión competitiva. La formación de biopelículas por C. coli NCTC11366, C. coli DSPV458, C. coli DSPV541 y C. coli DSPV570 fue evaluada mediante medición de DO. La capacidad inhibitoria de L. plantarum LP5 frente a C. coli fue evaluada sobre discos de vidrio, nailon y aluminio. Sobre una biopelícula de L. plantarum se adicionó C. coli para cuantificar el efecto inhibidor de L. plantarum LP5 sobre el patógeno. Las cuatro cepas de C. coli fueron clasificadas como moderadas formadoras de biopelículas. El ensayo de exclusión competitiva mostró que la formación de biopelículas de las cepas de C. coli en todos los materiales fue significativamente mayor que la formación de biopelículas de cada patógeno en presencia de biopelículas de L. plantarum LP5. Si bien es necesario realizar más pruebas para confirmar la capacidad de supervivencia de C. coli en ambientes hostiles hasta llegar al huésped, este estudio permitiría avanzar en el esclarecimiento de su comportamiento mediante la formación de biopelículas. The objective of this study was to evaluate the inhibitory capacity of Lactiplantibacillus plantarum LP5 against Campylobacter coli in in vitro biofilm formation and competitive exclusion assays. Biofilm formation by C. coli NCTC11366, C. coli DSPV458, C. coli DSPV541 and C. coli DSPV570 was evaluated by OD measurement. The inhibitory capacity of L. plantarum LP5 against C. coli was evaluated on glass, nylon and aluminium discs, added with L. plantarum and incubated at 37°C for 72 h. C. coli was added to each washed well. The plates were incubated at 42°C for 72 h in microaerophilic conditions and the biofilms were detached for quantification. The four strains of C. coli were classified as moderate biofilm former. The competitive exclusion test showed that the biofilm formation of the C. coli strains in all materials was significantly higher than the biofilm formation of each pathogen in the presence of L. plantarum LP5 biofilms. Although it is necessary to carry out more tests to confirm the ability of C. coli to survive in hostile environments until reaching the host, this study would allow progress in the elucidation of its behaviour through the formation of biofilms. EEA Rafaela Fil: Ruiz, M.J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Ruiz, M.J. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Ruiz, M.J. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina Fil: Sirini, Noelí Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Sirini, Noelí Estefanía. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Zimmermann, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Zimmermann, Jorge Alberto. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Soto, Lorena Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Soto, Lorena Paola. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Soto, Lorena Paola. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública; Argentina Fil: Zbrun, María Virginia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública; Argentina Fil: Zbrun, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Zbrun, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Sequeira, Gabriel Jorge. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública; Argentina. Fil: Olivero, Carolina Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Olivero, Carolina Raquel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Rosmini, Marcelo Raúl. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública; Argentina. Fil: Signorini, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Signorini, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Signorini, Marcelo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública; Argentina Fil: Frizzo, Laureano Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Frizzo, Laureano Sebastian. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Frizzo, Laureano Sebastian. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública; Argentina |
description |
El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad inhibitoria de Lactiplantibacillus plantarum LP5 frente a Campylobacter coli en ensayos de formación de biopelículas in vitro y exclusión competitiva. La formación de biopelículas por C. coli NCTC11366, C. coli DSPV458, C. coli DSPV541 y C. coli DSPV570 fue evaluada mediante medición de DO. La capacidad inhibitoria de L. plantarum LP5 frente a C. coli fue evaluada sobre discos de vidrio, nailon y aluminio. Sobre una biopelícula de L. plantarum se adicionó C. coli para cuantificar el efecto inhibidor de L. plantarum LP5 sobre el patógeno. Las cuatro cepas de C. coli fueron clasificadas como moderadas formadoras de biopelículas. El ensayo de exclusión competitiva mostró que la formación de biopelículas de las cepas de C. coli en todos los materiales fue significativamente mayor que la formación de biopelículas de cada patógeno en presencia de biopelículas de L. plantarum LP5. Si bien es necesario realizar más pruebas para confirmar la capacidad de supervivencia de C. coli en ambientes hostiles hasta llegar al huésped, este estudio permitiría avanzar en el esclarecimiento de su comportamiento mediante la formación de biopelículas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-01T17:21:07Z 2022-04-01T17:21:07Z 2022-03-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11541 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/11415 1666-938X 2362-5589 https://doi.org/10.14409/favecv.2022.1.e0002 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11541 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/11415 https://doi.org/10.14409/favecv.2022.1.e0002 |
identifier_str_mv |
1666-938X 2362-5589 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Santa Fe .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001524 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
FAVE Sección Ciencias Veterinarias 21 : e0002 (2022) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341395283574784 |
score |
12.623145 |