La asimetría bilateral y la inestabilidad del desarrollo : Un caso de aplicación en restos óseos humanos del sitio Punta de Teatinos (Norte de Chile)

Autores
Cocilovo, José Alberto; Varela, Héctor Hugo; Quevedo, Silvia
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En organismos con simetría bilateral, durante la morfogénesis, las unidades anatómicas pares alcanzan un tamaño y forma semejantes, aunque no del todo idénticos, como producto de la homeostasis del desarrollo. La diferencia entre estas unidades se distribuye como una variable aleatoria y es comúnmente conocida como asimetría bilateral (AB). Es causada por el efecto de factores localizados principalmente ambientales que actúan durante el crecimiento de los individuos y se considera una medida de la estabilidad del desarrollo. El objetivo del presente trabajo es la evaluación de este rasgo en un grupo de pescadores del período arcaico tardío exhumado en Punta de Teatinos del Norte Semiárido de Chile (4905 100 AP - 4000 95 AP). La experiencia pudo ser realizada por la calidad de la información disponible obtenida por uno de los autores (SQ). Los datos de mediciones bilaterales del cráneo y del esqueleto postcraneal fueron analizados en forma sencilla desde el punto de vista de las respectivas distribuciones y de los estadísticos que permiten caracterizarlas. Este análisis se completa con una breve exposición sobre los estadísticos referidos a la descomposición de la varianza fenotípica para cada rasgo. En la mayoría de los casos se observaron distribuciones semejantes al modelo normal y las diferencias entre medias derechas e izquierdas no son significativas, indicando un proceso de desarrollo estable durante la vida de los individuos. Hay casos en los cuales los valores de la diferencia se apartan pronunciadamente de la media, originando distribuciones no normales, dependientes de ciertas perturbaciones producidas en el cráneo de algunos individuos, así como en los miembros superiores e inferiores, más frecuentes en niños que en adultos. Los datos obtenidos se discuten en el marco de toda la información disponible sobre el proceso de adaptación a la vida marítima de este particular grupo de pescadores.
During morphogenesis and as a result of developmental homeostasis, anatomical pair units in bilaterally symmetrical organisms reach similar -but not completely identical- size and shape dimensions. The difference between these units is distributed as a random variable commonly known as bilateral asymmetry (BA). It is considered to be caused by the effect of located factors, mainly environmental, that act during the growth of the individuals and can be used as a measurement of developmental stability. The aim of this work was to evaluate this feature in a group of fishermen of the late archaic period exhumed at Punta de Teatinos in the Semi-arid North of Chile (4905 100 AP - 4000 95 AP). Because of the quality of available information obtained by one of the authors (SQ) this study was made possible. The distributions of cranial and post-cranial traits were analyzed in a simple way and completed with a short exposition on statistical data regarding the decomposition of the phenotypic variation for each feature. Generally the variable distributions were similar to the normal distribution. No sufficient tests could be obtained to show significant bilateral differences between right and left mean values indicating that a stable development process operated during the life of individuals. Uncommon distributions and extreme values were observed, due to certain disorders in the skull, arms and legs of some individuals, being more frequently in children than in adults. Data were discussed within the framework of available information about the adaptation process to marine resources of this particular group of fishermen.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
asimetría bilateral; caracteres métricos; población prehistórica
bilateral asymmetry; metric trait; prehistoric population
assimetria bilateral; características métricas; população pré-histórica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5963

id SEDICI_e622674c01b4fd5b0a1e2add8c82899b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5963
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La asimetría bilateral y la inestabilidad del desarrollo : Un caso de aplicación en restos óseos humanos del sitio Punta de Teatinos (Norte de Chile)Cocilovo, José AlbertoVarela, Héctor HugoQuevedo, SilviaCiencias NaturalesAntropologíaasimetría bilateral; caracteres métricos; población prehistóricabilateral asymmetry; metric trait; prehistoric populationassimetria bilateral; características métricas; população pré-históricaEn organismos con simetría bilateral, durante la morfogénesis, las unidades anatómicas pares alcanzan un tamaño y forma semejantes, aunque no del todo idénticos, como producto de la homeostasis del desarrollo. La diferencia entre estas unidades se distribuye como una variable aleatoria y es comúnmente conocida como asimetría bilateral (AB). Es causada por el efecto de factores localizados principalmente ambientales que actúan durante el crecimiento de los individuos y se considera una medida de la estabilidad del desarrollo. El objetivo del presente trabajo es la evaluación de este rasgo en un grupo de pescadores del período arcaico tardío exhumado en Punta de Teatinos del Norte Semiárido de Chile (4905 100 AP - 4000 95 AP). La experiencia pudo ser realizada por la calidad de la información disponible obtenida por uno de los autores (SQ). Los datos de mediciones bilaterales del cráneo y del esqueleto postcraneal fueron analizados en forma sencilla desde el punto de vista de las respectivas distribuciones y de los estadísticos que permiten caracterizarlas. Este análisis se completa con una breve exposición sobre los estadísticos referidos a la descomposición de la varianza fenotípica para cada rasgo. En la mayoría de los casos se observaron distribuciones semejantes al modelo normal y las diferencias entre medias derechas e izquierdas no son significativas, indicando un proceso de desarrollo estable durante la vida de los individuos. Hay casos en los cuales los valores de la diferencia se apartan pronunciadamente de la media, originando distribuciones no normales, dependientes de ciertas perturbaciones producidas en el cráneo de algunos individuos, así como en los miembros superiores e inferiores, más frecuentes en niños que en adultos. Los datos obtenidos se discuten en el marco de toda la información disponible sobre el proceso de adaptación a la vida marítima de este particular grupo de pescadores.During morphogenesis and as a result of developmental homeostasis, anatomical pair units in bilaterally symmetrical organisms reach similar -but not completely identical- size and shape dimensions. The difference between these units is distributed as a random variable commonly known as bilateral asymmetry (BA). It is considered to be caused by the effect of located factors, mainly environmental, that act during the growth of the individuals and can be used as a measurement of developmental stability. The aim of this work was to evaluate this feature in a group of fishermen of the late archaic period exhumed at Punta de Teatinos in the Semi-arid North of Chile (4905 100 AP - 4000 95 AP). Because of the quality of available information obtained by one of the authors (SQ) this study was made possible. The distributions of cranial and post-cranial traits were analyzed in a simple way and completed with a short exposition on statistical data regarding the decomposition of the phenotypic variation for each feature. Generally the variable distributions were similar to the normal distribution. No sufficient tests could be obtained to show significant bilateral differences between right and left mean values indicating that a stable development process operated during the life of individuals. Uncommon distributions and extreme values were observed, due to certain disorders in the skull, arms and legs of some individuals, being more frequently in children than in adults. Data were discussed within the framework of available information about the adaptation process to marine resources of this particular group of fishermen.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf121-144http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5963spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/index.php/raab/article/view/284info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:42:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5963Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:42:21.568SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La asimetría bilateral y la inestabilidad del desarrollo : Un caso de aplicación en restos óseos humanos del sitio Punta de Teatinos (Norte de Chile)
title La asimetría bilateral y la inestabilidad del desarrollo : Un caso de aplicación en restos óseos humanos del sitio Punta de Teatinos (Norte de Chile)
spellingShingle La asimetría bilateral y la inestabilidad del desarrollo : Un caso de aplicación en restos óseos humanos del sitio Punta de Teatinos (Norte de Chile)
Cocilovo, José Alberto
Ciencias Naturales
Antropología
asimetría bilateral; caracteres métricos; población prehistórica
bilateral asymmetry; metric trait; prehistoric population
assimetria bilateral; características métricas; população pré-histórica
title_short La asimetría bilateral y la inestabilidad del desarrollo : Un caso de aplicación en restos óseos humanos del sitio Punta de Teatinos (Norte de Chile)
title_full La asimetría bilateral y la inestabilidad del desarrollo : Un caso de aplicación en restos óseos humanos del sitio Punta de Teatinos (Norte de Chile)
title_fullStr La asimetría bilateral y la inestabilidad del desarrollo : Un caso de aplicación en restos óseos humanos del sitio Punta de Teatinos (Norte de Chile)
title_full_unstemmed La asimetría bilateral y la inestabilidad del desarrollo : Un caso de aplicación en restos óseos humanos del sitio Punta de Teatinos (Norte de Chile)
title_sort La asimetría bilateral y la inestabilidad del desarrollo : Un caso de aplicación en restos óseos humanos del sitio Punta de Teatinos (Norte de Chile)
dc.creator.none.fl_str_mv Cocilovo, José Alberto
Varela, Héctor Hugo
Quevedo, Silvia
author Cocilovo, José Alberto
author_facet Cocilovo, José Alberto
Varela, Héctor Hugo
Quevedo, Silvia
author_role author
author2 Varela, Héctor Hugo
Quevedo, Silvia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
asimetría bilateral; caracteres métricos; población prehistórica
bilateral asymmetry; metric trait; prehistoric population
assimetria bilateral; características métricas; população pré-histórica
topic Ciencias Naturales
Antropología
asimetría bilateral; caracteres métricos; población prehistórica
bilateral asymmetry; metric trait; prehistoric population
assimetria bilateral; características métricas; população pré-histórica
dc.description.none.fl_txt_mv En organismos con simetría bilateral, durante la morfogénesis, las unidades anatómicas pares alcanzan un tamaño y forma semejantes, aunque no del todo idénticos, como producto de la homeostasis del desarrollo. La diferencia entre estas unidades se distribuye como una variable aleatoria y es comúnmente conocida como asimetría bilateral (AB). Es causada por el efecto de factores localizados principalmente ambientales que actúan durante el crecimiento de los individuos y se considera una medida de la estabilidad del desarrollo. El objetivo del presente trabajo es la evaluación de este rasgo en un grupo de pescadores del período arcaico tardío exhumado en Punta de Teatinos del Norte Semiárido de Chile (4905 100 AP - 4000 95 AP). La experiencia pudo ser realizada por la calidad de la información disponible obtenida por uno de los autores (SQ). Los datos de mediciones bilaterales del cráneo y del esqueleto postcraneal fueron analizados en forma sencilla desde el punto de vista de las respectivas distribuciones y de los estadísticos que permiten caracterizarlas. Este análisis se completa con una breve exposición sobre los estadísticos referidos a la descomposición de la varianza fenotípica para cada rasgo. En la mayoría de los casos se observaron distribuciones semejantes al modelo normal y las diferencias entre medias derechas e izquierdas no son significativas, indicando un proceso de desarrollo estable durante la vida de los individuos. Hay casos en los cuales los valores de la diferencia se apartan pronunciadamente de la media, originando distribuciones no normales, dependientes de ciertas perturbaciones producidas en el cráneo de algunos individuos, así como en los miembros superiores e inferiores, más frecuentes en niños que en adultos. Los datos obtenidos se discuten en el marco de toda la información disponible sobre el proceso de adaptación a la vida marítima de este particular grupo de pescadores.
During morphogenesis and as a result of developmental homeostasis, anatomical pair units in bilaterally symmetrical organisms reach similar -but not completely identical- size and shape dimensions. The difference between these units is distributed as a random variable commonly known as bilateral asymmetry (BA). It is considered to be caused by the effect of located factors, mainly environmental, that act during the growth of the individuals and can be used as a measurement of developmental stability. The aim of this work was to evaluate this feature in a group of fishermen of the late archaic period exhumed at Punta de Teatinos in the Semi-arid North of Chile (4905 100 AP - 4000 95 AP). Because of the quality of available information obtained by one of the authors (SQ) this study was made possible. The distributions of cranial and post-cranial traits were analyzed in a simple way and completed with a short exposition on statistical data regarding the decomposition of the phenotypic variation for each feature. Generally the variable distributions were similar to the normal distribution. No sufficient tests could be obtained to show significant bilateral differences between right and left mean values indicating that a stable development process operated during the life of individuals. Uncommon distributions and extreme values were observed, due to certain disorders in the skull, arms and legs of some individuals, being more frequently in children than in adults. Data were discussed within the framework of available information about the adaptation process to marine resources of this particular group of fishermen.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description En organismos con simetría bilateral, durante la morfogénesis, las unidades anatómicas pares alcanzan un tamaño y forma semejantes, aunque no del todo idénticos, como producto de la homeostasis del desarrollo. La diferencia entre estas unidades se distribuye como una variable aleatoria y es comúnmente conocida como asimetría bilateral (AB). Es causada por el efecto de factores localizados principalmente ambientales que actúan durante el crecimiento de los individuos y se considera una medida de la estabilidad del desarrollo. El objetivo del presente trabajo es la evaluación de este rasgo en un grupo de pescadores del período arcaico tardío exhumado en Punta de Teatinos del Norte Semiárido de Chile (4905 100 AP - 4000 95 AP). La experiencia pudo ser realizada por la calidad de la información disponible obtenida por uno de los autores (SQ). Los datos de mediciones bilaterales del cráneo y del esqueleto postcraneal fueron analizados en forma sencilla desde el punto de vista de las respectivas distribuciones y de los estadísticos que permiten caracterizarlas. Este análisis se completa con una breve exposición sobre los estadísticos referidos a la descomposición de la varianza fenotípica para cada rasgo. En la mayoría de los casos se observaron distribuciones semejantes al modelo normal y las diferencias entre medias derechas e izquierdas no son significativas, indicando un proceso de desarrollo estable durante la vida de los individuos. Hay casos en los cuales los valores de la diferencia se apartan pronunciadamente de la media, originando distribuciones no normales, dependientes de ciertas perturbaciones producidas en el cráneo de algunos individuos, así como en los miembros superiores e inferiores, más frecuentes en niños que en adultos. Los datos obtenidos se discuten en el marco de toda la información disponible sobre el proceso de adaptación a la vida marítima de este particular grupo de pescadores.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5963
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5963
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/index.php/raab/article/view/284
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
121-144
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063841249591296
score 13.22299