Interacción entre argumentos y valores. Un puente entre la inteligencia artificial y la psicología del razonamiento
- Autores
- Bodanza, Gustavo Adrian
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los modelos de argumentación propuestos desde la Inteligencia Artificial ofrecen simplicidad y precisión para analizar la aceptabilidad de un argumento en interacción con otros. Sin embargo, se presentan dudas a la hora de ponderar su corrección, ya que el carácter, más dialéctico que lógico, de la argumentación impide contar con una semántica formal con la cual relacionarla. Aquí comentaremos los modelos de argumentación basada en valores de Gabbay y de Bench-Capon. Gabbay, por caso, busca implementar la intuición de que enfrentar argumentos que promueven un mismo valor (religioso, político, jurídico, etc.) es más efectivo que hacerlo desde un valor distinto no compartido. Valiéndome de algunos ejemplos tomados de la literatura, mostraré la importancia de tender puentes entre los modelos y datos empíricos que permitan contrastar dicha intuición. Argumentaré que hay problemas tanto conceptuales como representacionales que es necesario atacar, y señalaré algunas líneas de investigación experimental en tales direcciones.
The argumentation models proposed from Artificial Intelligence offer simplicity and precision to analyze the acceptability of an argument in interaction with others. However, there are doubts when considering their correctness, since the character, more dialectical than logical, of the argumentation prevents having a formal semantics with which to relate it. Here we will discuss the value-based argumentation models by Gabbay and Bench-Capon. Gabbay, for instance, seeks to implement the intuition that confronting arguments that promote the same value (religious, political, legal, etc.) is more effective than doing it from a different, unshared value. Using some examples taken from the literature, I will show the importance of building bridges between the models and the empirical that enable to contrast such intuition. I will argue that there are both conceptual and representational problems that need to be addressed, and I will point out some lines of experimental research in these directions.
Fil: Bodanza, Gustavo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina - Materia
-
ARGUMENTACIÓN ABSTRACTA
PSICOLOGÍA DEL RAZONAMIENTO
INTELIGENCIA ARTIFICIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169338
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2caa3ebe49f9a668c064ba79cff12b0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169338 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Interacción entre argumentos y valores. Un puente entre la inteligencia artificial y la psicología del razonamientoInteraction of arguments and values. Bridges between Artificial Intelligence and the Psychology of ReasoningBodanza, Gustavo AdrianARGUMENTACIÓN ABSTRACTAPSICOLOGÍA DEL RAZONAMIENTOINTELIGENCIA ARTIFICIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Los modelos de argumentación propuestos desde la Inteligencia Artificial ofrecen simplicidad y precisión para analizar la aceptabilidad de un argumento en interacción con otros. Sin embargo, se presentan dudas a la hora de ponderar su corrección, ya que el carácter, más dialéctico que lógico, de la argumentación impide contar con una semántica formal con la cual relacionarla. Aquí comentaremos los modelos de argumentación basada en valores de Gabbay y de Bench-Capon. Gabbay, por caso, busca implementar la intuición de que enfrentar argumentos que promueven un mismo valor (religioso, político, jurídico, etc.) es más efectivo que hacerlo desde un valor distinto no compartido. Valiéndome de algunos ejemplos tomados de la literatura, mostraré la importancia de tender puentes entre los modelos y datos empíricos que permitan contrastar dicha intuición. Argumentaré que hay problemas tanto conceptuales como representacionales que es necesario atacar, y señalaré algunas líneas de investigación experimental en tales direcciones.The argumentation models proposed from Artificial Intelligence offer simplicity and precision to analyze the acceptability of an argument in interaction with others. However, there are doubts when considering their correctness, since the character, more dialectical than logical, of the argumentation prevents having a formal semantics with which to relate it. Here we will discuss the value-based argumentation models by Gabbay and Bench-Capon. Gabbay, for instance, seeks to implement the intuition that confronting arguments that promote the same value (religious, political, legal, etc.) is more effective than doing it from a different, unshared value. Using some examples taken from the literature, I will show the importance of building bridges between the models and the empirical that enable to contrast such intuition. I will argue that there are both conceptual and representational problems that need to be addressed, and I will point out some lines of experimental research in these directions.Fil: Bodanza, Gustavo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Autónoma de Madrid2022-01-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169338Bodanza, Gustavo Adrian; Interacción entre argumentos y valores. Un puente entre la inteligencia artificial y la psicología del razonamiento; Universidad Autónoma de Madrid; Revista Iberoamericana de Argumentación; 23; 14-1-2022; 63-832172-8801CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/ria/article/view/13727info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.15366/ria2021.23.004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169338instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:55.938CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interacción entre argumentos y valores. Un puente entre la inteligencia artificial y la psicología del razonamiento Interaction of arguments and values. Bridges between Artificial Intelligence and the Psychology of Reasoning |
title |
Interacción entre argumentos y valores. Un puente entre la inteligencia artificial y la psicología del razonamiento |
spellingShingle |
Interacción entre argumentos y valores. Un puente entre la inteligencia artificial y la psicología del razonamiento Bodanza, Gustavo Adrian ARGUMENTACIÓN ABSTRACTA PSICOLOGÍA DEL RAZONAMIENTO INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
title_short |
Interacción entre argumentos y valores. Un puente entre la inteligencia artificial y la psicología del razonamiento |
title_full |
Interacción entre argumentos y valores. Un puente entre la inteligencia artificial y la psicología del razonamiento |
title_fullStr |
Interacción entre argumentos y valores. Un puente entre la inteligencia artificial y la psicología del razonamiento |
title_full_unstemmed |
Interacción entre argumentos y valores. Un puente entre la inteligencia artificial y la psicología del razonamiento |
title_sort |
Interacción entre argumentos y valores. Un puente entre la inteligencia artificial y la psicología del razonamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bodanza, Gustavo Adrian |
author |
Bodanza, Gustavo Adrian |
author_facet |
Bodanza, Gustavo Adrian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGUMENTACIÓN ABSTRACTA PSICOLOGÍA DEL RAZONAMIENTO INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
topic |
ARGUMENTACIÓN ABSTRACTA PSICOLOGÍA DEL RAZONAMIENTO INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los modelos de argumentación propuestos desde la Inteligencia Artificial ofrecen simplicidad y precisión para analizar la aceptabilidad de un argumento en interacción con otros. Sin embargo, se presentan dudas a la hora de ponderar su corrección, ya que el carácter, más dialéctico que lógico, de la argumentación impide contar con una semántica formal con la cual relacionarla. Aquí comentaremos los modelos de argumentación basada en valores de Gabbay y de Bench-Capon. Gabbay, por caso, busca implementar la intuición de que enfrentar argumentos que promueven un mismo valor (religioso, político, jurídico, etc.) es más efectivo que hacerlo desde un valor distinto no compartido. Valiéndome de algunos ejemplos tomados de la literatura, mostraré la importancia de tender puentes entre los modelos y datos empíricos que permitan contrastar dicha intuición. Argumentaré que hay problemas tanto conceptuales como representacionales que es necesario atacar, y señalaré algunas líneas de investigación experimental en tales direcciones. The argumentation models proposed from Artificial Intelligence offer simplicity and precision to analyze the acceptability of an argument in interaction with others. However, there are doubts when considering their correctness, since the character, more dialectical than logical, of the argumentation prevents having a formal semantics with which to relate it. Here we will discuss the value-based argumentation models by Gabbay and Bench-Capon. Gabbay, for instance, seeks to implement the intuition that confronting arguments that promote the same value (religious, political, legal, etc.) is more effective than doing it from a different, unshared value. Using some examples taken from the literature, I will show the importance of building bridges between the models and the empirical that enable to contrast such intuition. I will argue that there are both conceptual and representational problems that need to be addressed, and I will point out some lines of experimental research in these directions. Fil: Bodanza, Gustavo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina |
description |
Los modelos de argumentación propuestos desde la Inteligencia Artificial ofrecen simplicidad y precisión para analizar la aceptabilidad de un argumento en interacción con otros. Sin embargo, se presentan dudas a la hora de ponderar su corrección, ya que el carácter, más dialéctico que lógico, de la argumentación impide contar con una semántica formal con la cual relacionarla. Aquí comentaremos los modelos de argumentación basada en valores de Gabbay y de Bench-Capon. Gabbay, por caso, busca implementar la intuición de que enfrentar argumentos que promueven un mismo valor (religioso, político, jurídico, etc.) es más efectivo que hacerlo desde un valor distinto no compartido. Valiéndome de algunos ejemplos tomados de la literatura, mostraré la importancia de tender puentes entre los modelos y datos empíricos que permitan contrastar dicha intuición. Argumentaré que hay problemas tanto conceptuales como representacionales que es necesario atacar, y señalaré algunas líneas de investigación experimental en tales direcciones. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-01-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169338 Bodanza, Gustavo Adrian; Interacción entre argumentos y valores. Un puente entre la inteligencia artificial y la psicología del razonamiento; Universidad Autónoma de Madrid; Revista Iberoamericana de Argumentación; 23; 14-1-2022; 63-83 2172-8801 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169338 |
identifier_str_mv |
Bodanza, Gustavo Adrian; Interacción entre argumentos y valores. Un puente entre la inteligencia artificial y la psicología del razonamiento; Universidad Autónoma de Madrid; Revista Iberoamericana de Argumentación; 23; 14-1-2022; 63-83 2172-8801 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/ria/article/view/13727 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.15366/ria2021.23.004 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270023810285568 |
score |
13.13397 |