Inteligencia artificial y psicología

Autores
Demaría, Mariela; Cusmai, Sergio; Pérez Casas, Alen; Martins, Sabrina; Cavasotto, Mateo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Demaría, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Cusmai, Sergio. Aipha G.; Argentina
Fil: Pérez Casas, Alen. Universidad de la República; Uruguay.
Fil: Martins, Sabrina. Burger King Argentina; Argentina.
Fil: Cavasotto, Mateo. Emi Labs; Argentina.
Este encuentro tuvo por objetivo reunir disertantes de diferentes ámbitos donde la Inteligencia Artificial se aplica y su mirada sobre el aporte de la Psicología. Se han mencionado los desafíos que plantea al ser humano el uso de la Inteligencia Artificial en la vida cotidiana y en el futuro del trabajo, en el desarrollo de las profesiones. Se destaca el rol de la psicología como un factor relevante para aplicar tecnología que solucione y mejore el rendimiento en las organizaciones, a través de la eficiente utilización del tiempo y de los recursos tecnológicos como aplicaciones, predictores de comportamiento, etc. Se coincide en que la tecnología no reemplaza al ser humano, sino que lo puede potenciar, a través de el desarrollo de nuevas Realidades. Otro tema a considerar es la protección de datos, el conocimiento informado, el cruzamiento de datos y su uso justo, los datos abiertos, ciencia abierta y software libre, como garantías mínimas. Y la necesidad de construir ciudadanía digital y la necesidad de trabajar en una ética en relación a los desarrollos tecnológicos y de observar a la tecnología como aliada del desarrollo humano.
Fil: Demaría, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Cusmai, Sergio. Aipha G.; Argentina
Fil: Pérez Casas, Alen. Universidad de la República; Uruguay.
Fil: Martins, Sabrina. Burger King Argentina; Argentina.
Fil: Cavasotto, Mateo. Emi Labs; Argentina.
Materia
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PSICOLOGÍA
DESARROLLO
SOLUCIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21121

id RDUUNC_d107f7ec2f1f0773ee9189e9e7ef0fcb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21121
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Inteligencia artificial y psicologíaDemaría, MarielaCusmai, SergioPérez Casas, AlenMartins, SabrinaCavasotto, MateoINTELIGENCIA ARTIFICIALPSICOLOGÍADESARROLLOSOLUCIONESFil: Demaría, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Cusmai, Sergio. Aipha G.; ArgentinaFil: Pérez Casas, Alen. Universidad de la República; Uruguay.Fil: Martins, Sabrina. Burger King Argentina; Argentina.Fil: Cavasotto, Mateo. Emi Labs; Argentina.Este encuentro tuvo por objetivo reunir disertantes de diferentes ámbitos donde la Inteligencia Artificial se aplica y su mirada sobre el aporte de la Psicología. Se han mencionado los desafíos que plantea al ser humano el uso de la Inteligencia Artificial en la vida cotidiana y en el futuro del trabajo, en el desarrollo de las profesiones. Se destaca el rol de la psicología como un factor relevante para aplicar tecnología que solucione y mejore el rendimiento en las organizaciones, a través de la eficiente utilización del tiempo y de los recursos tecnológicos como aplicaciones, predictores de comportamiento, etc. Se coincide en que la tecnología no reemplaza al ser humano, sino que lo puede potenciar, a través de el desarrollo de nuevas Realidades. Otro tema a considerar es la protección de datos, el conocimiento informado, el cruzamiento de datos y su uso justo, los datos abiertos, ciencia abierta y software libre, como garantías mínimas. Y la necesidad de construir ciudadanía digital y la necesidad de trabajar en una ética en relación a los desarrollos tecnológicos y de observar a la tecnología como aliada del desarrollo humano.Fil: Demaría, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Cusmai, Sergio. Aipha G.; ArgentinaFil: Pérez Casas, Alen. Universidad de la República; Uruguay.Fil: Martins, Sabrina. Burger King Argentina; Argentina.Fil: Cavasotto, Mateo. Emi Labs; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/21121https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21121Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:51.094Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inteligencia artificial y psicología
title Inteligencia artificial y psicología
spellingShingle Inteligencia artificial y psicología
Demaría, Mariela
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PSICOLOGÍA
DESARROLLO
SOLUCIONES
title_short Inteligencia artificial y psicología
title_full Inteligencia artificial y psicología
title_fullStr Inteligencia artificial y psicología
title_full_unstemmed Inteligencia artificial y psicología
title_sort Inteligencia artificial y psicología
dc.creator.none.fl_str_mv Demaría, Mariela
Cusmai, Sergio
Pérez Casas, Alen
Martins, Sabrina
Cavasotto, Mateo
author Demaría, Mariela
author_facet Demaría, Mariela
Cusmai, Sergio
Pérez Casas, Alen
Martins, Sabrina
Cavasotto, Mateo
author_role author
author2 Cusmai, Sergio
Pérez Casas, Alen
Martins, Sabrina
Cavasotto, Mateo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PSICOLOGÍA
DESARROLLO
SOLUCIONES
topic INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PSICOLOGÍA
DESARROLLO
SOLUCIONES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Demaría, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Cusmai, Sergio. Aipha G.; Argentina
Fil: Pérez Casas, Alen. Universidad de la República; Uruguay.
Fil: Martins, Sabrina. Burger King Argentina; Argentina.
Fil: Cavasotto, Mateo. Emi Labs; Argentina.
Este encuentro tuvo por objetivo reunir disertantes de diferentes ámbitos donde la Inteligencia Artificial se aplica y su mirada sobre el aporte de la Psicología. Se han mencionado los desafíos que plantea al ser humano el uso de la Inteligencia Artificial en la vida cotidiana y en el futuro del trabajo, en el desarrollo de las profesiones. Se destaca el rol de la psicología como un factor relevante para aplicar tecnología que solucione y mejore el rendimiento en las organizaciones, a través de la eficiente utilización del tiempo y de los recursos tecnológicos como aplicaciones, predictores de comportamiento, etc. Se coincide en que la tecnología no reemplaza al ser humano, sino que lo puede potenciar, a través de el desarrollo de nuevas Realidades. Otro tema a considerar es la protección de datos, el conocimiento informado, el cruzamiento de datos y su uso justo, los datos abiertos, ciencia abierta y software libre, como garantías mínimas. Y la necesidad de construir ciudadanía digital y la necesidad de trabajar en una ética en relación a los desarrollos tecnológicos y de observar a la tecnología como aliada del desarrollo humano.
Fil: Demaría, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Cusmai, Sergio. Aipha G.; Argentina
Fil: Pérez Casas, Alen. Universidad de la República; Uruguay.
Fil: Martins, Sabrina. Burger King Argentina; Argentina.
Fil: Cavasotto, Mateo. Emi Labs; Argentina.
description Fil: Demaría, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/21121
https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/
url http://hdl.handle.net/11086/21121
https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349685584429056
score 13.13397