Acción de la ingesta de aceite de pistacho en un modelo animal para enfermedad de Alzheimer
- Autores
- Magrini Huamán, Rocío Nahimé; Feresin, Gabriela Egly; Tapia, A.; Bruno, M. A.; Coirini, Hector
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa crónica, que conduce a demencia, y es de alta más prevalencia en personas mayores a 65 años. Diversos estudios han vinculado una amplia gama de factores como la dieta y el estilo de vida con un mayor o menor riesgo de padecer esta enfermedad. Existen evidencia respecto a que el daño oxidativo neuronal es uno de los primeros cambios observados cuando se lo compara con otros aspectos característicos de la patología.
Fil: Magrini Huamán, Rocío Nahimé. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina. Universidad Católica de Cuyo - Sede San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Feresin, Gabriela Egly. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina
Fil: Tapia, A.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina
Fil: Bruno, M. A.. Universidad Católica de Cuyo - Sede San Juan; Argentina
Fil: Coirini, Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Segundo Encuentro de Investigadores de la RADU
San Juan
Argentina
Universidad Nacional de San Juan
Universidad Juan A. Maza
Universidad del Aconcagua
Universidad Católica de Cuyo
Universidad de Mendoza - Materia
-
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
NOS
ACEITE DE PISTACHO
MORRIS WATER MAZE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257742
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2c4273b0e25a9ec4bd61890eb28eb559 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257742 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Acción de la ingesta de aceite de pistacho en un modelo animal para enfermedad de AlzheimerMagrini Huamán, Rocío NahiméFeresin, Gabriela EglyTapia, A.Bruno, M. A.Coirini, HectorENFERMEDAD DE ALZHEIMERNOSACEITE DE PISTACHOMORRIS WATER MAZEhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa crónica, que conduce a demencia, y es de alta más prevalencia en personas mayores a 65 años. Diversos estudios han vinculado una amplia gama de factores como la dieta y el estilo de vida con un mayor o menor riesgo de padecer esta enfermedad. Existen evidencia respecto a que el daño oxidativo neuronal es uno de los primeros cambios observados cuando se lo compara con otros aspectos característicos de la patología.Fil: Magrini Huamán, Rocío Nahimé. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina. Universidad Católica de Cuyo - Sede San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Feresin, Gabriela Egly. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; ArgentinaFil: Tapia, A.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; ArgentinaFil: Bruno, M. A.. Universidad Católica de Cuyo - Sede San Juan; ArgentinaFil: Coirini, Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaSegundo Encuentro de Investigadores de la RADUSan JuanArgentinaUniversidad Nacional de San JuanUniversidad Juan A. MazaUniversidad del AconcaguaUniversidad Católica de CuyoUniversidad de MendozaRed Andina de Universidades2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257742Acción de la ingesta de aceite de pistacho en un modelo animal para enfermedad de Alzheimer; Segundo Encuentro de Investigadores de la RADU; San Juan; Argentina; 2014; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.um.edu.ar/ojs2019/index.php/RADU2/article/view/500info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.um.edu.ar/ojs2019/index.php/RADU2/issue/view/32Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:31:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257742instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:31:05.482CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acción de la ingesta de aceite de pistacho en un modelo animal para enfermedad de Alzheimer |
title |
Acción de la ingesta de aceite de pistacho en un modelo animal para enfermedad de Alzheimer |
spellingShingle |
Acción de la ingesta de aceite de pistacho en un modelo animal para enfermedad de Alzheimer Magrini Huamán, Rocío Nahimé ENFERMEDAD DE ALZHEIMER NOS ACEITE DE PISTACHO MORRIS WATER MAZE |
title_short |
Acción de la ingesta de aceite de pistacho en un modelo animal para enfermedad de Alzheimer |
title_full |
Acción de la ingesta de aceite de pistacho en un modelo animal para enfermedad de Alzheimer |
title_fullStr |
Acción de la ingesta de aceite de pistacho en un modelo animal para enfermedad de Alzheimer |
title_full_unstemmed |
Acción de la ingesta de aceite de pistacho en un modelo animal para enfermedad de Alzheimer |
title_sort |
Acción de la ingesta de aceite de pistacho en un modelo animal para enfermedad de Alzheimer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Magrini Huamán, Rocío Nahimé Feresin, Gabriela Egly Tapia, A. Bruno, M. A. Coirini, Hector |
author |
Magrini Huamán, Rocío Nahimé |
author_facet |
Magrini Huamán, Rocío Nahimé Feresin, Gabriela Egly Tapia, A. Bruno, M. A. Coirini, Hector |
author_role |
author |
author2 |
Feresin, Gabriela Egly Tapia, A. Bruno, M. A. Coirini, Hector |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER NOS ACEITE DE PISTACHO MORRIS WATER MAZE |
topic |
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER NOS ACEITE DE PISTACHO MORRIS WATER MAZE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa crónica, que conduce a demencia, y es de alta más prevalencia en personas mayores a 65 años. Diversos estudios han vinculado una amplia gama de factores como la dieta y el estilo de vida con un mayor o menor riesgo de padecer esta enfermedad. Existen evidencia respecto a que el daño oxidativo neuronal es uno de los primeros cambios observados cuando se lo compara con otros aspectos característicos de la patología. Fil: Magrini Huamán, Rocío Nahimé. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina. Universidad Católica de Cuyo - Sede San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Feresin, Gabriela Egly. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina Fil: Tapia, A.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina Fil: Bruno, M. A.. Universidad Católica de Cuyo - Sede San Juan; Argentina Fil: Coirini, Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Segundo Encuentro de Investigadores de la RADU San Juan Argentina Universidad Nacional de San Juan Universidad Juan A. Maza Universidad del Aconcagua Universidad Católica de Cuyo Universidad de Mendoza |
description |
La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa crónica, que conduce a demencia, y es de alta más prevalencia en personas mayores a 65 años. Diversos estudios han vinculado una amplia gama de factores como la dieta y el estilo de vida con un mayor o menor riesgo de padecer esta enfermedad. Existen evidencia respecto a que el daño oxidativo neuronal es uno de los primeros cambios observados cuando se lo compara con otros aspectos característicos de la patología. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257742 Acción de la ingesta de aceite de pistacho en un modelo animal para enfermedad de Alzheimer; Segundo Encuentro de Investigadores de la RADU; San Juan; Argentina; 2014; 1-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257742 |
identifier_str_mv |
Acción de la ingesta de aceite de pistacho en un modelo animal para enfermedad de Alzheimer; Segundo Encuentro de Investigadores de la RADU; San Juan; Argentina; 2014; 1-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.um.edu.ar/ojs2019/index.php/RADU2/article/view/500 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.um.edu.ar/ojs2019/index.php/RADU2/issue/view/32 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Andina de Universidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Andina de Universidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083447393615872 |
score |
13.22299 |