La vinculación entre la universidad y organizaciones cooperativas en el contexto de internacionalización universitaria: ¿Alternativa a la internacionalización hegemónica?

Autores
Oregioni, María Soledad; Guglielminotti, Cristian; Daddario, Mauro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los modelos de internacionalización universitaria hegemónica y no-hegemónica, conviven en las instituciones de educación superior e inciden sobre las dinámicas de producción y difusión de conocimiento. Mientras que el primero es fácilmente identificable, las dinámicas de internacionalización no-hegemónicas se encuentran invisibilizadas por no responder a la lógica dominante. Asimismo, disputan el sentido de la internacionalización y, consecuentemente, de las dinámicas de producción de conocimiento que generan (Oregioni, 2017). Ahora bien, ¿la vinculación entre la Universidad y las organizaciones cooperativas permiten disputar el sentido hegemónico que ha adquirido la internacionalización universitaria en América Latina?El trabajo busca visibilizar dinámicas de internacionalización universitarias vinculadas al movimiento cooperativo, partiendo del supuesto de que forma parte de lógicas no hegemónicas de internacionalización, de carácter endógeno, solidarias y colaborativo, que se contraponen con los parámetros impuestos por el capitalismo neoliberal. La investigación se abordó desde una perspectiva situada, que es histórica y contextual. Consecuentemente, en los primeros apartados se describe la dinámica del movimiento cooperativo en sus distintos niveles, la filosofía del movimiento cooperativo, su vínculo con las instituciones de educación superior en Argentina. Para luego analizar cómo se vinculan las organizaciones cooperativas presentadas en este trabajo y la Universidad en materia de internacionalización universitaria, puntualizando en el caso de estudio del vinculo entre la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y COOPERAR.
Fil: Oregioni, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Fil: Guglielminotti, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Fil: Daddario, Mauro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Materia
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
REDES DE COOPERACIÓN
COOPERATIVISMO
UNIVERSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262994

id CONICETDig_2c28583066e95e34939c7b2f93c34af4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262994
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La vinculación entre la universidad y organizaciones cooperativas en el contexto de internacionalización universitaria: ¿Alternativa a la internacionalización hegemónica?Oregioni, María SoledadGuglielminotti, CristianDaddario, MauroINTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIORREDES DE COOPERACIÓNCOOPERATIVISMOUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los modelos de internacionalización universitaria hegemónica y no-hegemónica, conviven en las instituciones de educación superior e inciden sobre las dinámicas de producción y difusión de conocimiento. Mientras que el primero es fácilmente identificable, las dinámicas de internacionalización no-hegemónicas se encuentran invisibilizadas por no responder a la lógica dominante. Asimismo, disputan el sentido de la internacionalización y, consecuentemente, de las dinámicas de producción de conocimiento que generan (Oregioni, 2017). Ahora bien, ¿la vinculación entre la Universidad y las organizaciones cooperativas permiten disputar el sentido hegemónico que ha adquirido la internacionalización universitaria en América Latina?El trabajo busca visibilizar dinámicas de internacionalización universitarias vinculadas al movimiento cooperativo, partiendo del supuesto de que forma parte de lógicas no hegemónicas de internacionalización, de carácter endógeno, solidarias y colaborativo, que se contraponen con los parámetros impuestos por el capitalismo neoliberal. La investigación se abordó desde una perspectiva situada, que es histórica y contextual. Consecuentemente, en los primeros apartados se describe la dinámica del movimiento cooperativo en sus distintos niveles, la filosofía del movimiento cooperativo, su vínculo con las instituciones de educación superior en Argentina. Para luego analizar cómo se vinculan las organizaciones cooperativas presentadas en este trabajo y la Universidad en materia de internacionalización universitaria, puntualizando en el caso de estudio del vinculo entre la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y COOPERAR.Fil: Oregioni, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaFil: Guglielminotti, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaFil: Daddario, Mauro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaEl ZócaloOregioni, María Soledad2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262994Oregioni, María Soledad; Guglielminotti, Cristian; Daddario, Mauro; La vinculación entre la universidad y organizaciones cooperativas en el contexto de internacionalización universitaria: ¿Alternativa a la internacionalización hegemónica?; El Zócalo; 2021; 143-174978-987-8436-30-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262994instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:42.541CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La vinculación entre la universidad y organizaciones cooperativas en el contexto de internacionalización universitaria: ¿Alternativa a la internacionalización hegemónica?
title La vinculación entre la universidad y organizaciones cooperativas en el contexto de internacionalización universitaria: ¿Alternativa a la internacionalización hegemónica?
spellingShingle La vinculación entre la universidad y organizaciones cooperativas en el contexto de internacionalización universitaria: ¿Alternativa a la internacionalización hegemónica?
Oregioni, María Soledad
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
REDES DE COOPERACIÓN
COOPERATIVISMO
UNIVERSIDAD
title_short La vinculación entre la universidad y organizaciones cooperativas en el contexto de internacionalización universitaria: ¿Alternativa a la internacionalización hegemónica?
title_full La vinculación entre la universidad y organizaciones cooperativas en el contexto de internacionalización universitaria: ¿Alternativa a la internacionalización hegemónica?
title_fullStr La vinculación entre la universidad y organizaciones cooperativas en el contexto de internacionalización universitaria: ¿Alternativa a la internacionalización hegemónica?
title_full_unstemmed La vinculación entre la universidad y organizaciones cooperativas en el contexto de internacionalización universitaria: ¿Alternativa a la internacionalización hegemónica?
title_sort La vinculación entre la universidad y organizaciones cooperativas en el contexto de internacionalización universitaria: ¿Alternativa a la internacionalización hegemónica?
dc.creator.none.fl_str_mv Oregioni, María Soledad
Guglielminotti, Cristian
Daddario, Mauro
author Oregioni, María Soledad
author_facet Oregioni, María Soledad
Guglielminotti, Cristian
Daddario, Mauro
author_role author
author2 Guglielminotti, Cristian
Daddario, Mauro
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Oregioni, María Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
REDES DE COOPERACIÓN
COOPERATIVISMO
UNIVERSIDAD
topic INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
REDES DE COOPERACIÓN
COOPERATIVISMO
UNIVERSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los modelos de internacionalización universitaria hegemónica y no-hegemónica, conviven en las instituciones de educación superior e inciden sobre las dinámicas de producción y difusión de conocimiento. Mientras que el primero es fácilmente identificable, las dinámicas de internacionalización no-hegemónicas se encuentran invisibilizadas por no responder a la lógica dominante. Asimismo, disputan el sentido de la internacionalización y, consecuentemente, de las dinámicas de producción de conocimiento que generan (Oregioni, 2017). Ahora bien, ¿la vinculación entre la Universidad y las organizaciones cooperativas permiten disputar el sentido hegemónico que ha adquirido la internacionalización universitaria en América Latina?El trabajo busca visibilizar dinámicas de internacionalización universitarias vinculadas al movimiento cooperativo, partiendo del supuesto de que forma parte de lógicas no hegemónicas de internacionalización, de carácter endógeno, solidarias y colaborativo, que se contraponen con los parámetros impuestos por el capitalismo neoliberal. La investigación se abordó desde una perspectiva situada, que es histórica y contextual. Consecuentemente, en los primeros apartados se describe la dinámica del movimiento cooperativo en sus distintos niveles, la filosofía del movimiento cooperativo, su vínculo con las instituciones de educación superior en Argentina. Para luego analizar cómo se vinculan las organizaciones cooperativas presentadas en este trabajo y la Universidad en materia de internacionalización universitaria, puntualizando en el caso de estudio del vinculo entre la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y COOPERAR.
Fil: Oregioni, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Fil: Guglielminotti, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Fil: Daddario, Mauro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
description Los modelos de internacionalización universitaria hegemónica y no-hegemónica, conviven en las instituciones de educación superior e inciden sobre las dinámicas de producción y difusión de conocimiento. Mientras que el primero es fácilmente identificable, las dinámicas de internacionalización no-hegemónicas se encuentran invisibilizadas por no responder a la lógica dominante. Asimismo, disputan el sentido de la internacionalización y, consecuentemente, de las dinámicas de producción de conocimiento que generan (Oregioni, 2017). Ahora bien, ¿la vinculación entre la Universidad y las organizaciones cooperativas permiten disputar el sentido hegemónico que ha adquirido la internacionalización universitaria en América Latina?El trabajo busca visibilizar dinámicas de internacionalización universitarias vinculadas al movimiento cooperativo, partiendo del supuesto de que forma parte de lógicas no hegemónicas de internacionalización, de carácter endógeno, solidarias y colaborativo, que se contraponen con los parámetros impuestos por el capitalismo neoliberal. La investigación se abordó desde una perspectiva situada, que es histórica y contextual. Consecuentemente, en los primeros apartados se describe la dinámica del movimiento cooperativo en sus distintos niveles, la filosofía del movimiento cooperativo, su vínculo con las instituciones de educación superior en Argentina. Para luego analizar cómo se vinculan las organizaciones cooperativas presentadas en este trabajo y la Universidad en materia de internacionalización universitaria, puntualizando en el caso de estudio del vinculo entre la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y COOPERAR.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/262994
Oregioni, María Soledad; Guglielminotti, Cristian; Daddario, Mauro; La vinculación entre la universidad y organizaciones cooperativas en el contexto de internacionalización universitaria: ¿Alternativa a la internacionalización hegemónica?; El Zócalo; 2021; 143-174
978-987-8436-30-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/262994
identifier_str_mv Oregioni, María Soledad; Guglielminotti, Cristian; Daddario, Mauro; La vinculación entre la universidad y organizaciones cooperativas en el contexto de internacionalización universitaria: ¿Alternativa a la internacionalización hegemónica?; El Zócalo; 2021; 143-174
978-987-8436-30-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Zócalo
publisher.none.fl_str_mv El Zócalo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613562476003328
score 13.070432