Trabajo y subjetivación política: desafíos epistemometodológicos

Autores
Montarce, Ines
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La inquietud por comprender los procesos desubjetivación política que surgen al calor de los movimientos socialescontemporáneos ha generado debates en los que se ponen en discusión tradicionesteóricas, epistemológicas y metodológicas diferentes. En este artículo serevisan los aportes de autores insertos dentro de corrientes críticas con laintención de construir herramientas que orienten el abordaje metodológico delas subjetividades que emergen en torno a experiencias concretas de acción yorganización laboral. Finalmente, se analizan dichas propuestas a la luz de unainvestigación empírica llevada a cabo en la Ciudad de México.
The concern to understand the processes of political subjectivation that arise in the heat of contemporary social movements has generated debates in which different theoretical, epistemological and methodological traditions are discussed. In this article we review the contributions of authors inserted in critical currents with the intention of building tools that guide the methodological approach of subjectivities that emerge around concrete experiences of action and labour organization. Finally, these proposals are analyzed considering an empirical research carried out in Mexico City.
Fil: Montarce, Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
TRABAJO
SUBJETIVACIÓN POLÍTICA
EPISTEMOLOGÍA
METODOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126157

id CONICETDig_2be6a24d65e5547bbf1ab19aa2434081
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126157
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajo y subjetivación política: desafíos epistemometodológicosLabor and political subjectivation: epistemological and methodological challengesMontarce, InesTRABAJOSUBJETIVACIÓN POLÍTICAEPISTEMOLOGÍAMETODOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La inquietud por comprender los procesos desubjetivación política que surgen al calor de los movimientos socialescontemporáneos ha generado debates en los que se ponen en discusión tradicionesteóricas, epistemológicas y metodológicas diferentes. En este artículo serevisan los aportes de autores insertos dentro de corrientes críticas con laintención de construir herramientas que orienten el abordaje metodológico delas subjetividades que emergen en torno a experiencias concretas de acción yorganización laboral. Finalmente, se analizan dichas propuestas a la luz de unainvestigación empírica llevada a cabo en la Ciudad de México.The concern to understand the processes of political subjectivation that arise in the heat of contemporary social movements has generated debates in which different theoretical, epistemological and methodological traditions are discussed. In this article we review the contributions of authors inserted in critical currents with the intention of building tools that guide the methodological approach of subjectivities that emerge around concrete experiences of action and labour organization. Finally, these proposals are analyzed considering an empirical research carried out in Mexico City.Fil: Montarce, Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126157Montarce, Ines; Trabajo y subjetivación política: desafíos epistemometodológicos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 9; 2; 12-2019; 1-16; e0611853-7863CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Relmecse061/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e061info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:58:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126157instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:58:40.086CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo y subjetivación política: desafíos epistemometodológicos
Labor and political subjectivation: epistemological and methodological challenges
title Trabajo y subjetivación política: desafíos epistemometodológicos
spellingShingle Trabajo y subjetivación política: desafíos epistemometodológicos
Montarce, Ines
TRABAJO
SUBJETIVACIÓN POLÍTICA
EPISTEMOLOGÍA
METODOLOGÍA
title_short Trabajo y subjetivación política: desafíos epistemometodológicos
title_full Trabajo y subjetivación política: desafíos epistemometodológicos
title_fullStr Trabajo y subjetivación política: desafíos epistemometodológicos
title_full_unstemmed Trabajo y subjetivación política: desafíos epistemometodológicos
title_sort Trabajo y subjetivación política: desafíos epistemometodológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Montarce, Ines
author Montarce, Ines
author_facet Montarce, Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO
SUBJETIVACIÓN POLÍTICA
EPISTEMOLOGÍA
METODOLOGÍA
topic TRABAJO
SUBJETIVACIÓN POLÍTICA
EPISTEMOLOGÍA
METODOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La inquietud por comprender los procesos desubjetivación política que surgen al calor de los movimientos socialescontemporáneos ha generado debates en los que se ponen en discusión tradicionesteóricas, epistemológicas y metodológicas diferentes. En este artículo serevisan los aportes de autores insertos dentro de corrientes críticas con laintención de construir herramientas que orienten el abordaje metodológico delas subjetividades que emergen en torno a experiencias concretas de acción yorganización laboral. Finalmente, se analizan dichas propuestas a la luz de unainvestigación empírica llevada a cabo en la Ciudad de México.
The concern to understand the processes of political subjectivation that arise in the heat of contemporary social movements has generated debates in which different theoretical, epistemological and methodological traditions are discussed. In this article we review the contributions of authors inserted in critical currents with the intention of building tools that guide the methodological approach of subjectivities that emerge around concrete experiences of action and labour organization. Finally, these proposals are analyzed considering an empirical research carried out in Mexico City.
Fil: Montarce, Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description La inquietud por comprender los procesos desubjetivación política que surgen al calor de los movimientos socialescontemporáneos ha generado debates en los que se ponen en discusión tradicionesteóricas, epistemológicas y metodológicas diferentes. En este artículo serevisan los aportes de autores insertos dentro de corrientes críticas con laintención de construir herramientas que orienten el abordaje metodológico delas subjetividades que emergen en torno a experiencias concretas de acción yorganización laboral. Finalmente, se analizan dichas propuestas a la luz de unainvestigación empírica llevada a cabo en la Ciudad de México.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/126157
Montarce, Ines; Trabajo y subjetivación política: desafíos epistemometodológicos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 9; 2; 12-2019; 1-16; e061
1853-7863
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/126157
identifier_str_mv Montarce, Ines; Trabajo y subjetivación política: desafíos epistemometodológicos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 9; 2; 12-2019; 1-16; e061
1853-7863
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Relmecse061/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e061
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782301704290304
score 12.982451